7 minute read

Granada

Visita a Motril, capital de nuestra Costa Tropical

Texto y fotos: Víctor Sánchez Ariza (Vocal de comunicaciones)

Advertisement

Este año 2022, por algo de respeto al dichoso Covid, nuestra directiva optó por suspender nuestra tradicional Olla de San Antón y, una vez apaciaguado bastante, cambiarla por el día 12 de febrero y así celebrar el día de los enamorados. Se programó una visita a nuestra Costa Tropical, en concreto a su capital, Motril. La comarca de la Costa Tropical granadina, además de su belleza, lleva a gala contar con una excelente gastronomía. La costa granadina cuenta con un ecosistema propio capaz de producir los más variados productos.

Después de un exquisito desayuno a base de churros y chocolate en nuestra sede, preparado por nuestro socio y extraordinario cocinero Diego Moles, la polillada de Granada sobre las 11:30 horas salimos hacia Motril, unos en autocar y otros en medios propios. En el Puerto nos esperaba el Tte. Francisco Javier Coca Santiago, (también polilla), Jefe del Servicio Marítimo del Cuerpo en dicha localidad y el personal de servicio en ese momento a su mando. Después de una muy agradable explicación de las funciones y servicios a prestar por dicho Servicio Marítimo nos enseñó las diferentes patrulleras, mostrándonos el interior de las Río Genil y Río Aragón, que a nosotros, que somos de tierra, nos encantó. Deciros que los barcos y lanchas de nuestro Servicio Marítimo todos tienen nombre de ríos, aunque creo que hay una en Almería que está bautizada con el nombre de Cabo de Gata.

Inmediatamente después de la visita a las patrulleras nuestro presidente provincial, como recuerdo de nuestra visita, procedió a entregar al Tte., para todo el grupo, nuestro Diploma Nazarí y además a todos ellos una camiseta y un pin con el anagrama de nuestra delegación. El Tte. Coca a su vez nos obsequió con una preciosa metopa con la representación de la patrullera Río Aragón, que ocupa un lugar principal en nuestra sede. Igualmente Coca tuvo la gentileza de volar el dron que posee para el servicio y al mismo tiempo hacernos unas fotos.

Todos quedamos muy agradecidos del exquisito cariño y atenciones prestadas por todo el personal empezando por el jefe y terminando por los demás compañeros. Gracias, muchísimas gracias a todos que nos hicisteis pasar una mañana muy instructiva y agradable.

A continuación, a almorzar en el restaurante ‘De Boca en Boca’, donde su propietario, Alamino Eduardo, nos ofreció un exquisito y abundante almuerzo y además dos cajas de sardinas recién pescadas obsequio de nuestro socio Francis, hijo de nuestra igualmente socia Pilar, que una vez asadas en dicho restaurante nos supieron a gloria. Fantástico

detalle el que tuvo nuestro socio Francis con nosotros y que por medio de estas líneas y por parte de todos enormemente le agradecemos.

Finalizado el almuerzo y en agradecimiento a las atenciones prestadas hacia nosotros por el señor Alamino Eduardo, nuestro presidente provincial acompañado por nuestro secretario se le regaló otra camiseta de nuestra delegación.

Después a la bodega del ‘Ron Montero’, sita también en Motril, donde nos esperaba su guía, Teresa, que fue aspirante al Cuerpo y sobrina del fundador de la bodega, el Tío Paco, que aunque le hicimos esperar, muy agradablemente nos atendió y nos dio una explicación de la historia de la bodega familiar, el sistema de crianza del ron por soleras, la calidad de sus alcoholes y melazas. A continuación, cata de sus diferentes y exquisitos rones. Bodega que nos sorprendió por su limpieza y cuidado.

La Bodega Montero es heredera de un rico legado que se remonta varios siglos atrás. Recordemos que Motril era conocida como la pequeña Cuba, de estas tierras extrajo Colón la caña de azúcar que llevó al Nuevo Mundo en su segundo viaje en 1493. Durante siglos se ha cultivado en la costa la caña de azúcar. Es la única bodega de ron existente en toda Europa. Su visita es gratuita. Un sitio digno de ser conocido.

Por la premura de tiempo y por no haberse podido entregar en el restaurante, ya que el almuerzo se prolongó, en la mencionada bodega Montero se procedió a conceder en agradecimiento por su atención, hospitalidad y compromiso con el Cuerpo de la Guardia Civil de Granada, nuestra delegación otorgó nuestro diploma Nazarí a la Bodega Ron Montero, con especial cariño para Elena; igualmente por sus valores como el compromiso, el altruismo y la generosidad con nuestra delegación. Se les concedió el diploma a nuestros socios Luis Carrión Montalbán, Miguel Chumillas Garrido, José Antonio Estévez Jiménez, Juan Manuel Rincón López, Antonio Ubago Molinero y a Juan Ureña de la Rosa, que emocionados los recibieron. Muchas felicidades y que lo conservéis con orgullo.

Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices; son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestras almas. Fue un muy feliz y aprovechado día.

Visita presidencial

Víctor Sánchez Ariza (Vocal de comunicaciones)

El pasado 6 de mayo, el presidente nacional Manuel García Fornell, giraba visita de cortesía a la Delegación de Granada, acompañado de sus hijos Susana y Sergio así como del nieto e hijo de ambos, Hugo.

En el acuartelamiento los esperaba el polilla Alejo Correa para acompañarlos a las habitaciones, mientras el presidente Antonio Valenzuela y Secretario Manolo Mazuecos, entre otros, preparaban, en la coqueta sede social que la delegación granaina dispone en la propia Comandancia, el proceso operativo de la comida que tendría lugar más tarde. En ella todos arrimaban el hombro, caso, entre otros, del polilla-comandante, Luis Gordillo que aportaba de su finca unas fresquísimas y deliciosas habas.

El Vocal de Comunicación de la delegación, que suscribe, hizo lo imposible para acercarse a cumplimentar al presidente Fornell con un abrazo polilla, ya que como era sabido Mari Carmen, su esposa había sufrido días antes un accidente con intervención quirúrgica incluida.

Más de cincuenta comensales se reunieron en torno a las mesas habilitadas en la sede con motivo de esta visita. El presidente nacional tras saludar uno a uno, agradeció todas las atenciones recibidas.

Acto seguido se procedió a la entrega de la estatuilla de un guardia civil en servicio duro, al presidente provincial de Granada de parte de la Junta de Gobierno Nacional. Por su parte, el presidente Antonio haría entrega personal a Manolo García Fornell del diploma 'Polilla Nazarí'.

Por mi parte, aproveché unos segundos para informar al Grupo del estado actual de Mari Carmen, y despedirme de todos.

Reseñar, por último, las entregas del carnet de la Asociación a las asociadas Esther Castillo y María José Martín.

Fue, a decir de todos, una jornada entrañable y agradable de esas que tanto estamos acostumbrados a protagonizar nuestra gran familia polilla.

Los más veteranos del Grupo

Entrega JGN a Delegación Granada Entrega diploma a Presidente Nacional Esther y Pepi, nuevas socias

This article is from: