








“Creemos en este Ayuntamiento que las fiestas son un derecho que tiene el pueblo, el derecho al descanso de las tareas diarias, a la distracción; derecho, en suma, al encuentro mutuo entre los vecinos y a compartir unas jornadas de alegría y felicidad (...) El espíritu de estas jornadas que todos quisiéramos que se prolongaran a lo largo del año para que entre todos encontráramos con más facilidad el camino de la convivencia y el respeto”. “… por vosotros va nuestro mensaje más humano y profundo de alegría y de esperanza para nuestro pueblo, para el de ahora y el futuro”
Ramón Jurado Rodríguez
Alcalde de Parla
Queridos vecinos, queridas vecinas:
Estas palabras “para el futuro”, fueron escritas en 1981 por el entonces Alcalde de Parla, Francisco González Fernández, para el programa de las segundas Fiestas del Agua, que se implantaron como homenaje a las parleñas y parleños que lucharon para que el municipio tuviera agua corriente, especialmente a Ursino Gallego, que falleció con sólo 14 años, víctima del impacto de una pelota de goma durante una de las movilizaciones en 1979. Celebramos en su recuerdo, para poner fin a “la pesadilla más grande que hemos sufrido”, palabras también de González.
Y el futuro al que se refirió Paco González es hoy, 2025, cuando nuestras Fiestas del Agua cumplen 45 años. Cuarenta y cinco años siendo un punto de encuentro, de entretenimiento, de diversión, sana alegría, amabilidad y reconocimiento... Este año, empezando por el del parleño pregonero, el cantaor flamenco Manuel Martínez, Moncadita, que ofrecerá el primer concierto el viernes 20 de junio. Los hermanos madrileños Juan e Ignacio serán los músicos que harán bailar al Recinto Ferial con su dúo Morochos el sábado. Las bandas locales se subirán al escenario el domingo; y una decena más de grupos de baile de asociaciones, el martes.
pectáculo musical “Petit Pop” y el Pasacalles “La Mar” para el público infantil y familiar, deporte, el descubrimiento de una nueva columna en el Paseo de la Fama para la actriz parleña Lucía Bravo y, por supuesto, el lunes 23, que es el día de la festividad local, lo celebraremos con la exitosa Gran Fiesta del Agua y la espuma.
Somos una ciudad de más de 135.000 habitantes en este “futuro” al que se hacía referencia el segundo año que se celebraban estas Fiestas del Agua. Y aunque es muy complicado confeccionar una programación que guste a todas las personas, tened presente que ponemos toda la ilusión en agradar a la mayoría. Y lo hacemos posible gracias a la implicación de todas las áreas municipales, y a la colaboración de miles de personas pertenecientes a asociaciones, clubes, entidades, peñas, grupos de música o de baile, además del encomiable trabajo de Policía Local, Policía Nacional y la Agrupación de Protección Civil de Parla, que velan por que quienes vais al Recinto Ferial, disfrutéis.
Para que sepáis cuándo es cada actividad, podéis consultar el programa de las Fiestas del Agua 2025 en la web del Ayuntamiento de Parla.
Los y las más jóvenes tendrán sus esperadas sesiones con DJ. Habrá concursos de fotografía y pintura para los y las artistas, un es-
Insistimos en el recuerdo y sentido de homenaje que representan estas Fiestas. Y os deseamos que disfrutéis mucho ellas, que es vuestro derecho.
12:00 H.CLAUSURA DE “LOS HILOS DE DARWIN”, la aventura de esta temporada de las Nietas de la Abuela Avutarda. En la Plaza Tierno Galván en el marco del evento comunitario en beneficio de Juventudes
Hospitalarias. Espectáculo gratuito para público familiar.
20:30 H. ENCUENTRO DE BANDAS
Tres bandas de música saldrán de diferentes lugares: Bulevar Sur, Bulevar Norte y C/ Pinto con C/ Juan XXIII, para converger en la Plaza de la Guardia Civil donde se llevará a cabo un concierto de todas las bandas.
DE 9:00 H. A 15:00 H. III CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TRANVÍA PARLA. Diferentes puntos de la ciudad albergarán a artistas que plasmarán en sus lienzos distintos lugares de Parla. En el Bulevar Sur, a las 17:30 horas, se dará a conocer a las y los premiados.
11:30 H. A 13:30 H. FIESTAS VECINALES
DEL AGUA. Organizan las entidades Parla Este, La Laguna, Fuentebella y Villa de Parla. Lugar: C/ Lagos de Covadonga s/n.
12:00 H. FIESTAS VECINALES DEL AGUA. Organiza la Asociación La Granja Parla Norte. Juegos y actividades
22:00 H. PREGÓN A CARGO DEL CANTAOR
FLAMENCO: “MONCADITA”
A continuación, ofrecerá el concierto de apertura de las fiestas. En el recinto ferial de la C/ Picasso.
00:00 H. SANDROSDJ En el recinto ferial de la C/ Picasso.
12:00 H.CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS, en la Plaza de la Guardia Civil, con La Unidad Breaking. Talleres de muralismos y breaking y micro libre con conciertos. A partir de las 16:00 horas, competiciones de danza urbana Allstyles y
12:30 H. DESCUBRIMOS LA NOVENA COLUMNA DEL PASEO DE LA FAMA CON LA IMAGEN DE LA ACTRIZ LUCÍA BRAVO. Diseñada por Coral Leyva Blández. Actuación del grupo “Track Dogs”. En el Bulevar Super Sur de la C/ Toledo.
22:00 H. CONCIERTO A CARGO DE MOROCHOS.
En el recinto ferial de la C/ Picasso.
En el recinto ferial de la C/ Picasso.
12:30 H. CONOCEREMOS A LOS GANADORES DEL IV CONCURSO FOTOGRÁFICO: “PARLA, MI CIUDAD”. En el Centro Cultural Almudena Grandes.
21:00 H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE MÚSICA LOCALES DE POP, RAP Y ROCK con las actuaciones de: The Killers Kids, The Guoper´s, Los Mangos, Pura Konciencia, Elementary Boyz, Combo de la Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz.
Producción Editorial:
11:30 H. PASACALLES “LA MAR”. Sumérgete en el mar de Parla Este y convive con pescadores, barquitos y peces gigantes. De la compañía Xarsa Teatre. Recorrido: salida de la Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, Avenida de las Estrellas, C/ Planeta Saturno, Avenida de Los Planetas, C/ Planeta Venus y finalizamos en el Parque del Universo.
18:30 H. GRAN FIESTA DEL AGUA. Ven a mojarte y a divertirte, con tus cubos, tus globos y tus pistolas de agua. Actividad refrescante recomendada para todos los públicos, fiesta de la espuma. En el recinto ferial de la C/ Picasso.
20:00 H. CONCIERTO PARA TODA LA FAMILIA DE PETIT POP. En el recinto ferial de la C/ Picasso.
20:00 H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILE DE LAS CASAS REGIONALES Y ASOCIACIONES
Con la actuación de los grupos: Asociación Acrópolis 96, Casa de Andalucía, Asociación Baila
Conmigo, AV Barrio 2001, Club Compass, Casa Extremadura, AV La Granja Parla Norte, Asociación Rumiñahui, Vuelo 738 Destino Corea, Asociación Perlyna, Casa regional de Castilla-La Mancha, La Unidad Breaking, Tablao y Tumbao y Aula Cultural de la Mujer.
(Gestionado por la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI en coordinación con la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Parla). Espacio para la información, sensibilización y prevención de las violencias sexistas que estará instalado en el Recinto Ferial de la calle Picasso los días 20, 21 y 22 de junio de 21:00 a 03.00 horas.
MARTES 24 DE JUNIO
EL ACCESO A LAS ATRACCIONES DEL RECINTO FERIAL TENDRÁ DESCUENTOS
RECINTO FERIAL SIN RUIDO, PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD
FUNCIONAL, EL SÁBADO 21 DE JUNIO Y EL MARTES 24 DE JUNIO
DE 18:00 A 19:30 H.
FASE FINAL DE SLALOM - PIRAGÜISMO
en Lago del Parque de la Dehesa
Boyal en horario de 9:00 h. a 15:00 h.
Organiza: Federación Madrileña de Piragüismo y la EEDDMM Parla.
XXV MARCHA CICLOTURISTA
VILLA DE PARLA
con salida en “Ciudad del Conductor La Torre” en la C/ Toledo s/n para comenzar la prueba a las 08:30 h. y llegada en la Plaza de la Guardia Civil sobre las 14:00 h.
Llegados a la Plaza de la Guardia
Civil se procederá a la entrega de premios, así como se degustará una paella para todos los participantes y colaboradores”, a cargo de Club Ciclista Peña Solera de Parla.
Organiza: Peña Solera, +Vatios, La Avutarda, CC. Nieves y la Concejalía