NAZARENOS MURCIANOS
Ramón Sánchez-Parra Jaén, el segundo Hermano Mayor de la Cofradía, era cirujano como su padre y que también se ocupó de la enfermería de la plaza de toros. Su gran carisma y humanidad le granjeó rápidamente el cariño no solo de los cofrades sino de toda la Murcia nazarena. Durante su mandato quiso mantener la Cofradía y la Procesión como había sido fundada, pensando que su espíritu penitente no admitía muchos cambios, pero si la mejoró en aspectos estéticos. Durante este periodo se realizó una profunda restauración de la imagen del Cristo del Refugio en el año 1994, incorporó la campana del trono en el año 1995 y en el año 1997 se inició el tradicional besapie del Cristo del Refugio que se celebra cada Viernes Santo. A finales del año 1997, muy enfermo y sabiendo próximo su fin, reunió en su casa a la Junta Directiva de la Cofradía manifestándole su deseo de ser sustituido en el cargo por su hijo Ramón, propuesta que fue aceptada por todos y transmitida al Obispo de la Diócesis quien acepto el nombramiento. Fue también presidente del Cabildo Superior de Cofradías, por lo que se le otorgó la Insignia de Oro del Cabildo a título póstumo.
Manuel Ayuso Medina
*
Como sus antecesores con un gran carisma y con una extraordinaria dedicación a la Semana Santa que ha conseguido revitalizar la Cofradía, manteniendo como es lógico el espíritu de la fundación, pero adaptándola a los nuevos tiempos.
*
De esta forma, en el año 1998, llega el tercer Hermano Mayor a la Cofradía del Refugio, Ramón Sánchez-Parra Servet, que actualmente permanece en el cargo. Como sus antecesores con un gran carisma y con una extraordinaria dedicación a la Semana Santa que ha conseguido revitalizar la Cofradía, manteniendo como es lógico el espíritu de la fundación, pero adaptándola a los nuevos tiempos. Un claro ejemplo es la incorporación de de la mujer, en el año 2011, con los mismos derechos que los cofrades varones, el haber dotando a la Cofradía de una sede y de una publicación periódica como es la revista Silencio, que este año cumple su 20 aniversario, son también claros ejemplos. Como su padre fue elegido Presidente del Cabildo Superior de Cofradías, cargo que ocupa desde el año 2013 y que mantiene en la actualidad, y donde también gracias a su dedicación son dignos de destacar importantes logros en beneficio de nuestra Semana Santa.
37
La procesión Semana Santa Murcia 2018
La procesión
Aunque en este artículo solo destaco la figura de los tres Hermanos Mayores de la Cofradía, no son los únicos que forman o han formado parte de la Cofradía, ya que en sus listados se repite con frecuencia este apellido. Desde el primer año todos han formado parte de ella, las mujeres como cofrades adscritas, los hombres como cofrades numerarios y los más pequeños como cofrades aspirantes. Nombrarlos a todos haría interminable este artículo, aunque por su dedicación bien merecerían figurar, por lo que como representación de esta saga nazarena me permito mencionar al hoy día mayor de ellos Emilio SánchezParra Jaén y a la más joven de la familia y que actualmente es cofrade aspirante Mª Mercedes Sánchez-Parra Meseguer, ellos representan la veteranía y experiencia y la juventud e ilusión para mantener esta saga nazarena y la Cofradía del Refugio. •••
de que dicho cartel esté dedicado a la cofradía en cuya iglesia corresponda realizar el pregón.












