Merida Fiestas 2019

Page 21

Entrevista al actor Pepe Viyuela

“Tengo amigos en Mérida como Ana Trinidad y Esteban García Ballesteros que me gusta saludar cada vez que vengo”

21

J

osé Viyuela Castillo, más conocido como Pepe Viyuela nació un 2 de Junio en Logroño. Es actor, poeta y humorista, licenciado en Filosofía y Bellas Artes. Ha pasado por el Festival de Teatro Clásico de Mérida con montajes como ‘Androles y el León’, ‘Rómulo el grande’, ‘Miles Gloriosus’, ‘Filoctetes’ o la última ‘Metamorfosis’ y otros tantos títulos en la Sala Trajano. Las innumerables veces que Pepe Viyuelas a pisado los espacios teatrales de la capital extremeña le han servido para echar raíces, tener amigos o conocer los mejores lugares gastronómicos. Pepe, cuando vienes a Mérida ¿cuáles son tus lugares obligatorios de visita o las personas que quieres encontrarte? Me gusta visitar a Francis, Ana Trinidad, a mi amigo Ballesteros o a Mario Quintana, responsable de la

librería ‘La selva dentro’. Precisamente Mario me ha invitado este año a conocer una asociación que se dedica a ver las estrellas y pasamos un buen rato, entre encinas, viendo Júpiter, la luna o incluso la galaxia de Andromedas. Una noche muy bonita que me ha regalado mi última estancia en Mérida. La visita al Museo Nacional de Arte Romano es obligatoria en mi rutina aquí. Llevo una semana de estancia y lo he visitado dos veces, no descarto una tercera. En esa ocasión he estado en la casa del Mitreo, la vi hace años pero me ha sorprendido que cada vez está más bonita y más espectacular. Todo los que tiene Mérida de pétreo y de espiritual, donde se junta lo concreto y lo eterno, me gusta volver a verlo. Has pasado muchas veces por el Festival de Mérida. ¿Cómo describes su línea de vida? Está en un momento boyante. Un momento en el que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Merida Fiestas 2019 by editorialmic - Issuu