Merida Fiestas 2018 rev

Page 64

Las bibliotecas municipales avanzan hacia la inclusión y la democratización de la lectura

A

pesar de que el índice de lectura en Extremadura es el más bajo de toda España, estoy segura de que no es el caso de Mérida, donde un amplio número de la población pertenece a alguno de los 14 clubes de lectura que se desarrollan en las bibliotecas municipales, con una media de 25 lectores por grupo en los de español, 15 en los tres de lengua extranjera y 10 en los de Lectura Fácil. Lo fundamental de este tema no son los números, ni si quiera la aportación de la Biblioteca al fomento de la lectura, sino la riqueza cultural y social que está viviendo día a día cada persona que forma parte de estos grupos de lectura. Sirva para ilustrar estas ideas, solo tres de las varias experiencias llevadas a cabo a lo largo de este año.

CLUB DE LECTURA EN LA BIBLIOTECA NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA Las 25 personas que forman parte del club de esta biblioteca participaron en una experiencia literaria muy interesante en colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano. Estaba centrada en el libro El teatro de los dioses, del escritor emeritense José Prieto Rodríguez. Primero fue la lectura individual que se convertía en comunitaria y social cuando los miembros del club se reunían en la Biblioteca para comentar, con rigor, el libro leído. Más tarde, las lectoras tenían una cita en el Teatro Romano para compartir los conocimientos aprendidos sobre la vida y obra del autor y realizar lecturas dialogadas y teatralizadas de fragmentos recogidos; cada lectura iba relacionada con fotografías de monumentos emblemáticos de la ciudad a los que alude el libro. Así nos relatan algunas participantes la experiencia de la actividad: “El itinerario por las estancias internas del Museo Nacional nos lo condujeron dos voluntarios para recrear los sucesos acontecidos en la novela, y fueron

tan reales que nos hicieron sentir muy de cerca a los personajes de la trama novelística. Comprender y visualizar la exposición del plano de la red de las cloacas de la ciudad romana resultó muy didáctico y apasionante, y conocer el expolio de los yacimientos de Mérida de la mano de especialistas supuso una interesante toma de conciencia ciudadana, al mismo tiempo que un aprendizaje muy amplio. Y como colofón, disfrutamos del encuentro con el autor de la novela, José Prieto Rodríguez, que nos emocionó cuando desvelaba sus secretos. Al final de la actividad el escritor nos firmó ejemplares de su obra”. En este caso, a través del libro se une la lectura comprensiva individual y comentada, la literatura, el conocimiento de la arqueología y del Museo desde un punto de vista diferente al que se puede realizar en una visita tradicional. Estas experiencias dan consistencia a un grupo de personas que comparten aficiones culturales, históricas y literarias, como en este caso. El club se reúne todos los miércoles a las 17,30 horas, de septiembre a junio en la biblioteca de la Antigua.

10 AÑOS DE CLUB DE LECTURA EN LENGUA INGLESA En esta edición, este club cumplió 10 años, en los que un grupo de ciudadanos han conocido muy de cerca la cultura y la literatura británica y se han adentrado en ella leyendo y hablando en inglés, por supuesto. Formar parte de este club supone un enriquecimiento personal y un reto por el esfuerzo que encierra leer y más aún leer en inglés; conlleva también una importante formación por los conocimientos que se adquieren al aprender el contexto histórico, geográfico o social en el que se desenvuelve la obra. Además, se suscitan interrogantes que ayudan al debate y a la riqueza de las tertulias y, por supuesto, las relaciones sociales y personales enriquecen enormemente al grupo. “El club me brinda la oportunidad de ampliar mi conocimiento de esta bella lengua y de la cultura de los países que la hablan”, apunta el primer coordinador del club, Óscar Fernández. “Es una de las actividades más enriquecedoras que he hecho hasta la fecha. Valoro

Club de Lectura Fácil. Feafes

FERIA Y FIESTAS DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.