Mazarron Libro Fiestas 2017

Page 132

El Milagro: Historia y contexto histórico Los negocios de la piratería y del alumbre Hasta el siglo XVIII las costas mediterráneas fueron víctimas de la piratería que, desde tiempos inmemoriales, estaba considerada como una actividad económica, a modo de negocio casi normal. Los protagonistas de esas empresas eran gentes de todos los países, razas y credos. No tenía intención de conquista sino de robo de alimentos, objetos, armas, sal, etc. y, sobre todo, el secuestro de pobladores para venderlos como esclavos. La incursión frustrada que dio origen a la leyenda del milagro se produjo 13 años después de que Almazarrón recibiese de Felipe II el privilegio que la convertía en Villa segregada del municipio de Lorca. Fue una época en la que la decadencia del alumbre, motor de la economía local, anunciaba el fin de las explotaciones. pero aún permitía una gran actividad comercial en El Puerto y mantenía a Almazarrón con una población de casi 400 vecinos (unos 1800 habitantes). Llegada de los piratas La noche del 16 de noviembre de 1585, siete galeras, procedentes del norte de África, protegidas por la oscuridad, eludieron la vigilancia de las torres costeras y arribaron a la costa de Calnegre (1). al mando de Arráez Morato (2).

De ellas desembarcaron casi quinientos hombres armados y se dirigieron a Almazarrón con intención de saquear la villa y capturar prisioneros para venderlos como esclavos o pedir rescate. No debe extrañarnos que las torres costeras no advirtieran la llegada ya que, al tener sus gastos a cargo del municipio, no siempre se disponía del dinero para mantenerlas en condiciones y dotarlas de personal y armas.

Mamí Uno de aquellos corsarios era Mamí, un moro que, años antes, había sido capturado por los mazarroneros y convertido en esclavo. Tras demostrar su fidelidad y honor, fue liberado bajo la promesa de conseguir, en la costa africana, la libertad para un familiar de su amo, compromiso que cumplió. Mamí había dejado buenos amigos en Almazarrón y, sabiendo que la villa no podría resistir el ataque, intentó que sus compatriotas se retirasen. Para ello argumentó ante Morato que la empresa presentaba muchas dificultades, ponderando que su gente era insuficiente para una tierra desconocida y que, en aquel lugar, había muchos hombres armados y valerosos, acostumbrados a defenderse de ese tipo de incursiones.

En su empeño por evitar la tragedia exageró al decir que había más de mil vecinos y cien caballos de guerra con jinetes expertos. Morato no se amilanó y, confiando en el factor sorpresa de la madrugada, mandó a sus huestes cruzar sigilosamente la sierra de Piedra Mala hasta llegar a la actual rambla de Las Moreras (3) y, ya con la villa a la vista, envió a dos espías para recabar información del estado de la población.

Señales de alarma Mientras esperaban, se escuchó a la campana tocar la vela del cuarto del alba (cuatro de la madrugada) con golpes tan presurosos como cuando lo hacen a rebato. Esta irregularidad se debió a que, precisamente aquella noche, la estaba tocando una persona sin experiencia en el oficio. Al mismo tiempo, a un vecino se le escaparon dos mulas en dirección al lugar donde los piratas estaban concentrados. El sonido de los cascabeles con el trote provocó el terror entre los moros (4). A su regreso, los espías dieron cuenta de que, en una casa, había varios hombres reunidos -no sabían que estaban jugando con cartas a los cientos (5)- y que uno de ellos decía poseer. él solo, catorce caballos. Supusieron, pues, que los habitantes del lugar estaban prevenidos.

La huida de los piratas Al no saber interpretar la realidad de esta cadena de acontecimientos casuales, muchos piratas empezaron a sentir que estaban poniendo en riesgo sus vidas.

La costa del desembarco pirata vista desde el Santuario de Bolnuevo

132 | Mazarrón 2017 Fiestas Patronales

Morato Arráez poner orden en sus gentes, pero el imaginario peligro ya había hecho mella en casi todos sus hombres, así que comenzaron una huida desordenada provocando ruidos que alarmaron a los mazarroneros, quienes, ahora sí, se pertrecharon con armas, se dispusieron, en principio, para la defensa del pueblo y, al escuchar los ruidos enemigos cada vez más lejanos, iniciaron su persecución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Programación

15min
pages 143-172

Lucía Hernández: La Abuela de Leiva

2min
page 140

Ocurrió hace cien años… 1917

6min
pages 138-139

Mayor del año 2017

1min
page 136

una tradición secular en la historia de nuestra villa

4min
page 135

Nuestras pedanías

1min
page 137

El milagro: historia y contexto histórico La Inauguración del monumento al Sagrado Corazón de Mazarrón

6min
pages 132-133

y su proyección internacional Bandas de Música de Mazarrón,

5min
page 134

Pregonero 2016

1min
page 131

Ganador del Premio de Cuentos

5min
page 130

Camino a seguir

2min
page 125

Proyecto “Mazarrón Trekker” 2015-2017

9min
pages 127-129

Gentes y costumbres

4min
page 126

Recuperando los oficios perdidos: El carbón

1min
page 122

Avda. J. Antonio, hoy Avda. Constitución

1min
page 123

Diccionario terminológico

4min
page 124

Universidad Popular de Mazarrón

5min
pages 119-121

Unidad de Atención a Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias

1min
page 118

Peña de Carnaval Sálsala

2min
page 116

Residencia de Ancianos “La Purísima” de Mazarrón

2min
page 117

Peña El Salitre, El Tolín Infantil y El Tolín Juvenil

1min
page 114

Peña Ambarela

1min
page 113

Grupo de Artes Plásticas Almagra

2min
page 111

Iglesia Ecuménica St. Nicholas

3min
page 112

Factoría Romana de Salazones

2min
page 110

F20-Asociación de Fotografía de Mazarrón

3min
page 109

Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón

3min
page 102

Club de Senderismo “Amigos de la Naturaleza de Mazarrón”

1min
page 103

Cruz Roja Mazarrón

4min
pages 107-108

Cofradía La Reina del Cisne

1min
page 105

Cofradía de Pescadores de Mazarrón

1min
page 104

Comparsa Playas de Perchelas y… de Rosa

1min
page 106

VII Certamen Internacional de Fotografía de las Semana Santa

4min
page 101

Centro social de Puerto de Mazarrón

2min
page 100

Cáritas Puerto de Mazarrón

1min
page 97

Centro de Día de Personas con Discapacidad

1min
page 98

Centro de Día de Personas Mayores

2min
page 99

Cabildo de Cofradías de Semana Santa de El Puerto de Mazarrón

2min
page 94

Cabildo de Cofradías de El Puerto de Mazarrón

1min
page 95

Cáritas Parroquial de Mazarrón

3min
page 96

Asociación Peña Caño del Molino de Mazarrón

1min
page 93

Asociación cultural de Inmigrantes Río Amazonas

2min
page 92

Asociación Nuevo rumbo ONG

1min
page 91

Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Almazarrón

1min
page 86

Asociación Musical ‘Maestro Eugenio Calderón’

4min
page 90

Asociación de Comerciantes de Mazarrón y Comarca

1min
page 87

Asociación Española Contra el Cáncer de Mazarrón

2min
page 89

Asociación de Vecinos Barrio San Isidro

1min
page 88

Asociación Cultural La Cañadica

1min
page 85

Archicofradía de la Purísima Concepción de Nuestra Señora

5min
pages 83-84

Aspadem

4min
pages 81-82

Asociación Almazarock

1min
page 80

Adepama

5min
pages 78-79

IES Felipe II

2min
pages 76-77

IES Domingo Valdivieso

4min
pages 74-75

IES D. Antonio Hellín Costa

5min
pages 72-73

Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas en Mazarrón

2min
page 71

Colegio Concertado Siglo XXI

1min
page 70

CEIP San Antonio

1min
page 69

CEIP Miguel Delibes

2min
page 68

CEIP Manuela Romero

3min
page 67

CEIP Infanta Leonor

2min
page 64

CEIP Ginés García Martínez

4min
page 63

CEIP La Aceña

3min
page 65

CEIP Francisco Caparrós

2min
page 62

CEIP La Cañadica

3min
page 66

CEIP Bahía

1min
page 61

Centro de Educación de Personas Adultas

2min
page 60

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Mazarrón

2min
page 59

Pregón de las Fiestas Patronales 2016

18min
pages 14-17

Centro de Atención a la Infancia de Mazarrón

1min
page 57

Voto de la Villa de Mazarrón a la Purísima 2016

5min
page 13

Centro de Atención Infantil El Puerto

1min
page 58

Saluda de los Curas Párrocos de Mazarrón

4min
pages 11-12

Saluda del Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Saluda de la Alcaldesa-Presidenta

1min
page 8

del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón

2min
page 9

Saluda del Concejal de Fiestas del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón

1min
page 10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazarron Libro Fiestas 2017 by editorialmic - Issuu