MARINA DE LAS SALINAS PUERTO DEPORTIVO 2025

Page 1


MARINA DE LAS SALINAS

El puerto insignia de la Región de Murcia

Descubre el Puerto MARINA DE LAS SALINAS

Un lugar único todo el año

Os animamos a explorar cada rincón que hace de nuestras instalaciones un lugar singular para disfrutar en cualquier momento del año. En Marina de las Salinas ofrecemos una amplia gama de servicios diseñados para hacer que la estancia de propietarios de embarcaciones y visitantes, que buscan disfrutar de una jornada gastronómica o de ocio, sea lo más placentera posible.

El Puerto Marina de las Salinas dispone de varias opciones para ir de compras, comer y entretenerse, incluyendo nuestro club de navegación y la casa flotante, perfectos para disfrutar de un día divertido en un entorno inigualable.

La belleza natural del Parque Natural de las Salinas de San Pedro se combina con la excelente infraestructura del puerto, creando un espacio único y encantador donde se puede disfrutar del mar en su forma más pura. En estas páginas podréis descubrir algunas de las opciones que hemos preparado para los visitantes, así como la alta calidad de nuestros servicios.

“Huele el mar y siente el cielo”. Os invitamos a disfrutar de todas las maravillas que el puerto ofrece y a descubrir un rincón único y especial en uno de los lugares más privilegiados de la región.

Presentación:

EL PUERTO

Marina de las Salinas se encuentra en un entorno natural excepcional, el Parque Natural de las Salinas de San Pedro, un humedal de 856 hectáreas con arenales, ubicado en el norte del mar Menor. Esta reserva natural, declarada Parque Regional en 1992, es una zona protegida para aves y cuenta con diversos ecosistemas, como salinas, carrizales, dunas y encañizadas. Además, Marina de las Salinas tiene la distinción de Bandera Azul, que reconoce la calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios y la gestión ambiental.

El puerto ofrece múltiples servicios, lo que lo convierte en un referente en la región, para particulares y empresas. Su amplia oferta de ocio ha aumentado su popularidad significativamente en los últimos años, destacando no solo por su gastronomía, sino también por sus opciones de compras y las diversas actividades que ofrece, como el club de navegación.

Varias empresas navieras de renombre a nivel nacional e internacional tienen su espacio en Marina de las Salinas, ya que la ubicación y las facilidades que ofrece lo hacen ideal para sus servicios de inspección, compraventa o alquiler náutico. Un lugar único en un entorno inigualable que se presenta como la mejor opción de ocio para disfrutar a lo largo del año.

Un plan para todos los gustos

Desde Adventure Jetski te damos la oportunidad de reservar tu excursión en moto de agua para disfrutar de una experiencia única y divertida alrededor de la costa alicantina y murciana donde, por ejemplo, darte un buen baño o hacer un poco de snorkel en las zonas próximas a la espectacular Reserva Marina de la isla de Tabarca o isla Grosa para ver en primera persona la variedad acuática del área. Serás tú mismo el que escoja la moto que te guste, siempre aconsejado por nuestros expertos y profesionales.

Es un plan que se adapta a todos los gustos, tanto si te gustan las emociones fuertes, saltar sobre las olas y sentir el subidón de adrenalina que produce la velocidad al ir montado en una moto de agua; como si prefieres la calma, disfrutando de un agradable y tranquilo paseo por la costa de Torre de la Horadada, incluso llegar hasta la Manga del Mar Menor para pasar el día y ver la Reserva Marina.

Ideal para despedidas, cumpleaños, o cualquier tipo de evento familiar o con amigos, si eres de Alicante o Murcia, o estás pensando en venir unos días a la zona de San Pedro del Pinatar, ¡no lo dudes! La experiencia nos dice que la pasaras genial y te quedarán unas fotos muy divertidas.

Incluye:

• Moto de Agua.

• Chaleco Salvavidas.

• Seguro.

• Parking vigilado en el interior del puerto.

• Paseo guiado con instructor.

• Charla de seguridad y manejo.

• Vestuario y duchas.

Marina de las Salinas Boat Show - Region de Murcia

Éxito rotundo del XIII Murcia Boat Show en Marina de las Salinas

San Pedro del Pinatar, 21 de abril de 2025 – La XIII edición del Murcia Boat Show, celebrada del 17 al 20 de abril en el Puerto Deportivo Marina de las Salinas, concluyó con un notable éxito, superando todas las expectativas en términos de asistencia y actividad comercial. El evento atrajo a miles de visitantes, estableciendo un récord de asistencia y generando un significativo incremento en las ventas de embarcaciones y productos náuticos.

Organizado por Marina de las Salinas, el certamen reunió a más de 50 expositores del sector náutico, incluyendo astilleros, distribuidores de embarcaciones, accesorios y servicios relacionados. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia gama de actividades, como pruebas de mar y exhibiciones, que enriquecieron la experiencia del público y fomentaron el interés por el mundo náutico.

La organización del Murcia Boat Show ya ha anunciado que, tras el éxito de esta edición, se comenzará a trabajar en la planificación de la próxima, con el objetivo de seguir impulsando el sector náutico y posicionar a la Región de Murcia como un referente en el ámbito de las ferias náuticas a nivel nacional.

El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar: Un espacio de biodiversidad y cultura que merece nuestra protección

El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, situado entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, es uno de los tesoros naturales más valiosos de la Región de Murcia. Con una extensión aproximada de 856 hectáreas, este enclave destaca por su extraordinaria diversidad de ecosistemas, sus paisajes singulares y su relevante patrimonio cultural. Este espacio no solo es un refugio para una rica fauna y flora, sino también un ejemplo de la convivencia armoniosa entre la naturaleza y las actividades humanas sostenibles. Sin embargo, para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de este paraíso, es necesario un esfuerzo colectivo en su conservación.

UN MOSAICO DE HÁBITATS NATURALES

El Parque Regional alberga una variedad de ecosistemas, como salinas, dunas, arenales y playas, que hacen de él un lugar único. Las salinas son fundamentales para la vida de muchas aves, entre las que destacan los flamencos (Phoenicopterus roseus), las avocetas (Recurvirostra avosetta) y las cigüeñuelas (Himantopus himantopus). Estos espacios proporcionan un refugio ideal para la alimentación y la reproducción de estas especies, que encuentran en las aguas salinas un entorno propicio para su desarrollo.

Por otro lado, las dunas costeras están cubiertas por una vegetación adaptada a condiciones extremas, con especies como el barrón (Ammophila arenaria) y la azucena de mar (Pancratium maritimum), que contribuyen a la estabilidad de este sistema dunar tan frágil. Además, en las dunas más estables se pueden encontrar matorrales mediterráneos formados por sabina de las dunas (Juniperus turbinata), lentisco (Pistacia lentiscus) y pino carrasco (Pinus halepensis), creando un paisaje que refleja la biodiversidad característica del Mediterráneo.

LA HUELLA DE LA HISTORIA

Y LA CULTURA

Las salinas de San Pedro del Pinatar tienen una larga historia, pues su explotación data de tiempos remotos. Estas actividades han influido en el entorno, pero también han dejado una huella cultural en las comunidades locales, que todavía hoy mantienen prácticas tradicionales como la pesca en “Las Encañizadas”. Este sistema de pesca artesanal, que aprovecha las

corrientes del Mar Menor y el Mediterráneo, es un claro ejemplo de cómo la humanidad puede convivir de manera sostenible con la naturaleza.

El Parque Regional también se ha convertido en un punto de referencia para el ecoturismo. A lo largo de sus caminos y senderos, los visitantes pueden disfrutar de la observación de aves en los miradores y observatorios de fauna que se encuentran estratégicamente ubicados. Este tipo de turismo, respetuoso con el medio ambiente, permite disfrutar de la biodiversidad sin causar un impacto negativo en el ecosistema.

RECOMENDACIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE

Para garantizar la conservación de este espacio natural, es crucial seguir una serie de recomendaciones que protejan tanto la fauna como la flora de la zona. En primer lugar, es importante transitar siempre por los senderos habilitados, ya sea a pie o en bicicleta. El acceso en vehículos motorizados está permitido en algunas zonas, pero se debe respetar el límite de velocidad de 30 km/h y no adelantar durante el recorrido. Estas precauciones son esenciales para preservar el entorno y la seguridad de los visitantes.

Si practicas actividades náuticas, es fundamental recordar que se trata de una ZEPIM (Zona de Especial Conservación del Mediterráneo). En este tipo de áreas, las praderas de Posidonia oceánica, esenciales para la calidad del agua y la biodiversidad, deben ser respetadas, por lo que está prohibido fondear sobre ellas. Esta medida contribuye a la conservación de uno de los ecosistemas más frágiles del Mediterráneo. Los buceadores también tienen un papel crucial en la preservación del parque. Si avistan una nacra (Pinna nobilis), un molusco en peligro de extinción, deben evitar tocar cualquier ejemplar, tanto vivo como muerto. Es importante notificar su localización a las autoridades pertinentes para asegurar su protección.

EL FUTURO DEL PARQUE REGIONAL

La implicación activa de todos los usuarios del parque es clave para garantizar que este espacio natural siga siendo un referente de biodiversidad y patrimonio cultural. La conservación del Parque Regional no solo depende de las administraciones públicas, sino también de la responsabilidad de los visitantes, quienes deben disfrutar de su belleza respetando las normativas establecidas.

En resumen, este Espacio Natural Protegido es un lugar de una riqueza incalculable que, gracias a la colaboración entre todos, puede seguir siendo un refugio de vida silvestre y un símbolo de la interacción sostenible entre los humanos y la naturaleza.

ASAR, un restaurante con alma

1. Historia del restaurante ¿Cómo nace Asar?

ASAR Gastro nace de nuestra familia, mi mujer (A)urélie, nuestra hija (S)ara, nuestro hijo (A)ndrés y yo (R)afael, pero nuestro ASAR Gastro realmente nació en 2018 cuando vivíamos en Bélgica y abrimos un restaurante allí, y me acuerdo decir a mí mujer “un día abriremos un restaurante en España y volveré a mi país a mis raíces”… siendo de padres y abuelos españoles, siempre me sentí español, como digo siempre... le agradezco mucho al país que me vio crecer, pero aun así me siento español nacido en Bélgica, también pienso que nuestro ASAR Gastro lo estuve ''cocinando'' desde muy pequeño cuando a los 8 años cocinaba con mi abuela, con mi madre y, en el fondo de mi corazón, sabía que un día abriría un restaurante en España

2. ¿Qué tipo de cocina podemos dis frutar en Asar?

En nuestro restaurante hacemos cocina de autor, con productos locales, frescos, y sobre todo... hechos por nuestras manos (el pan, la mantequilla, el aceite, etc.).

3. ¿Por qué habéis apostado por el puerto de Marina de las Salinas para poner en marcha vuestro proyecto?

Pues nosotros veníamos al puerto como turistas de vacaciones y siempre nos sentimos en el paraíso, un lugar tan maravilloso que quisimos hacer todo lo posible para formar parte de él.

Siempre digo que ir a trabajar al puerto de Marina de las Salinas se siente como estar de vacaciones, y esa es la suerte que tenemos de estar ubicados en un lugar donde cada día lo pasamos como si estuviésemos de vacaciones.

4. ¿Cómo ha sido la aceptación desde la apertura?

Pues la aceptación ha sido muy buena, de parte del director Domingo, de los marineros, de los otros locales comerciales... y por supuesto de los comensales, desde el principio nos sentimos en nuestro sitio gracias a ellos.

5. ¿Por qué decidiste introducirte en el mundo de la cocina y convertirte en chef?

Decidí entrar en el mundo de la cocina gracias a mi abuela y a mi madre, ya que desde muy pequeño estuve con ellas cocinando. Son ellas las que me trasladaron el amor a la cocina. Hoy en día sigo llamando a mi abuela para preguntarle cómo hacía tal y cual cosa. Las ideas para cambiar los menús todos los meses no vienen de otro lugar más que del corazón, realmente disfruto ser cocinero.

En resumen, la respuesta más sensata y justa a esta pregunta sería...“Gracias a mi abuela, gracias a mi madre, que despertaron en mi esta pasión y gracias a ellas hoy soy un chef más que confirmado”.

6. ¿Cómo definirías tu cocina?

Mi cocina es cocina de autor, yo cocino con el corazón.

Me gusta atreverme a hacer cosas diferentes que quizás la mayoría no, e incluso algunos podrían pensar que estoy loco, y eso es lo que me gusta, que la gente salga de nuestro restaurante sorprendida.

7. ¿Si tuvieras que elegir un plato insignia de la carta, cuál sería?

Pues la verdad es que cambiamos los menús todos los meses, pero si tuviese que responder a esa pregunta diría que, todo lo que viene del mar. El mar me inspira muchísimo.

Por ejemplo, he creado una entrada a la que llamo ''el mar en vuestro plato ''.

Que es: una gelatina vegetal de agua del mar, algas, salicornia, una infusión de sardinas, sardinas ahumadas, gamba roja, avruga, un gel de sopa de marisco y buey de mar.

Todo eso en un plato, la verdad es que con esa entrada casi podríamos decir que estamos comiéndonos el mar.

Aurélie Y Rafael Propietarios de Asar Gastro.

Flamenco Market

El verano se llena de arte, sabor y ritmo con el “Flamenco Market” en Puerto Marina de las Salinas

Las tardes de verano en el Puerto Marina de las Salinas se convierten en una experiencia única con la llegada del Flamenco Market, que tendrá lugar todos los viernes de julio y agosto a partir de las 19:00 horas.

Este mercado al aire libre, ya consolidado como una de las citas estivales más esperadas en la zona, ofrece una cuidada selección de puestos originales donde descubrir ropa, artesanía, bisutería, y muchos otros productos creativos.

El ambiente se completa con una atractiva programación de espectáculos en vivo, que incluye conciertos de música en directo, actuaciones de baile flamenco, y una variada oferta de entretenimiento infantil con magos, pintacaras y actividades para toda la familia.

Además, los visitantes podrán disfrutar de la rica oferta gastronómica que ofrecen los restaurantes y locales del puerto, donde se podrá degustar desde cocina mediterránea hasta propuestas más innovadoras. Todo ello acompañado de una selección de coctelería y bebidas refrescantes para saborear el verano junto al mar.

Con su mezcla de arte, cultura, compras, música y gastronomía en un entorno inigualable, el Flamenco Market se convierte en el plan perfecto para los viernes de verano en San Pedro del Pinatar.

Bartomeu Crespi e Inés Fernández se coronan en el XV

Triatlón Marina de

Las Salinas

Fuente: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar

La playa natural de La Llana, el entorno de los puertos deportivos del Mediterráneo, Villa de San Pedro y Marina de Las Salinas, y el Parque Regional de Salinas y Arenales fueron el escenario de esta prueba deportiva que congregó a más de 270 participantes de la Región y otras Comunidades Autónomas.

Los más de 270 participantes del XV Triatlón Sprint Marina de las Salinas comenzaban a las 10:00 horas de la mañana con el tramo a nado, 750 metros en la playa natural de La Llana, al que han seguido 20 kilómetros de bicicleta, en el entorno del Parque Regional y la Avenida del Puerto y finalmente la carrera de 5 kilómetros a pie, con paso por los dos puertos deportivos del Mediterráneo, la Dársena Marina de las Salinas y el Puerto Deportivo Villa de San Pedro.

Organizado por el Club Deportivo 30 7 40 en colaboración con la concejalía de Deportes, el evento ha sido el arranque de la Liga Regional de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia.

El primero en cruzar la meta ha sido Bartomeu Crespi, en un tiempo de 54 minutos y 58 segundos, seguido del pinatarense Bienvenido Ballester (55:34), y de Alejandro López (55:56).

En categoría femenina el triunfo ha sido para Inés Fernández, que ha concluido la prueba en 1 hora, 3 minutos y 56 segundos, seguida de Laura Durán (1:05:19) y de Victoria Castiñeiras (1:06:29).

Entre los participantes, además de atletas de toda la Región ha habido inscritos de otras comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Madrid o La Rioja.

La prueba ha contado con el patrocinio principal de Puerto Marina de las Salinas, junto a otras empresas colaboradoras como Salazones Garre, Salinera Española, Freshvana, Adventure Jet Ski, Unafurgo y Tecnitoldo.

El Puerto Deportivo

Marina de las Salinas revalida su Bandera Azul en 2025 por su compromiso con la excelencia ambiental y la sostenibilidad

El Puerto Deportivo Marina de las Salinas, ubicado en San Pedro del Pinatar (Región de Murcia), ha sido nuevamente galardonado con la Bandera Azul en 2025, reafirmando su liderazgo como puerto comprometido con la calidad ambiental, la sostenibilidad y la excelencia en la gestión.

Desde que recibió por primera vez este prestigioso distintivo en el año 2012, el puerto ha mantenido de forma continuada este reconocimiento, cumpliendo con los exigentes criterios internacionales establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y gestionados en España por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Marina de las Salinas se sitúa entre los siete puertos deportivos de la Región de Murcia que ondean la Bandera Azul en 2025, gracias a su sobresaliente nivel de cumplimiento en aspectos como la calidad de las aguas, la seguridad, la accesibilidad, la gestión de residuos y la información ambiental ofrecida al público.

Además, el puerto cuenta con una sólida base de certificaciones que avalan su compromiso integral con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad. A las ya reconocidas ISO 9001:2015 (Gestión de Calidad) e ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental), se suman las certificaciones ISO 14064 (Gestión de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero) e ISO 45001 (Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), que refuerzan su posicionamiento como un puerto deportivo responsable y alineado con los más altos estándares internacionales.

Este logro no solo consolida a Marina de las Salinas como un referente náutico en la costa murciana, sino que también contribuye al prestigio medioambiental y turístico de San Pedro del Pinatar, atrayendo a navegantes y visitantes que valoran la calidad y el respeto por el entorno.

III Certamen de Diseñadores Emergentes

El pasado 19 de abril se celebró con gran éxito la tercera edición del Certamen de Diseñadores Emergentes en el marco de la XIII Murcia Boat Show, en el Puerto Deportivo Marina de las Salinas, San Pedro del Pinatar. El evento, organizado por Lourdes López, Carolina Jové y Andrés Céspedes, reunió a público amante de la moda y presentó las propuestas de cuatro diseñadores emergentes: La Catelva, Zeus, Juan Martínez y Bleuvert Mode, junto a firmas consolidadas como 5flores Ceremonia y DobleA.

Cada diseñador presentó una colección creativa con mensajes personales y estilos distintivos. Juan Martínez fue galardonado con el primer premio por su colección “Mamba”, destacada por su coherencia, sostenibilidad y originalidad. Bleuvert Mode obtuvo el segundo premio y La Catelva el tercero.

El certamen contó con la participación de 35 profesionales del sector y se consolida como una cita clave en la Semana Santa murciana, promoviendo el talento joven y la creatividad en la región..

Emoción y libertad

Alquiler de Motos de Agua en Marina de las Salinas, San Pedro.

Descubre la emoción y la libertad de navegar por las aguas del mar Menor y el Mediterráneo con JetSkiRun. Ofrecemos una flota moderna y bien mantenida de motos de agua para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos.

Nuestra misión es proporcionar una experiencia inolvidable y segura para nuestros clientes. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que te guiarán en todo momento, asegurándose de que disfrutes al máximo de la aventura acuática. Además, ofrecemos formación básica y recomendaciones de rutas para explorar los paisajes más impresionantes de la zona. Entre nuestras rutas destacadas se encuentra la excursión a Isla Grosa, un paraje natural de incomparable belleza. Esta ruta te permitirá descubrir la riqueza natural de la zona y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, ofrecemos la opción de practicar snorkel en las cristalinas aguas de Isla Grosa, donde podrás maravillarte con la fauna y flora marina.

¡Te esperamos en Marina de las Salinas, San Pedro, para que disfrutes del mar como nunca antes!

¿Por qué elegir JetSkiRun?

• Flota de última generación: nuestras motos de agua están equipadas con la tecnología más avanzada para garantizar un rendimiento óptimo y seguridad.

• Ubicación privilegiada: situados en el corazón de Marina de las Salinas, ofrecemos fácil acceso a las mejores rutas acuáticas.

• Atención personalizada: nuestro equipo se dedica a brindar un servicio de calidad y personalizado para cada cliente.

• Precios competitivos: ofrecemos algunos de los mejores precios de la costa, asegurando una excelente relación calidad-precio.

• Fotos y vídeos incluidos: todos nuestros servicios incluyen fotos y vídeos de la experiencia, sin ningún coste adicional.

• Medidas de seguridad estrictas: nos aseguramos de cumplir con todas las normativas y proporcionar equipos de seguridad de alta calidad. Vive una experiencia única y emocionante con JetSkiRun.

La ilusión como motor

Torre con princesa es un proyecto personal de Fuensanta Gómez, que la llevó, con mucha ilusión a que comenzar su negocio en el Puerto Deportivo Marina de las Salinas el 21 de mayo de 2016.

Se trata de una boutique de espíritu viajero, que combina moda y viajes, sus dos grandes pasiones.

La idea de montar una pequeña boutique en un puerto deportivo emplazado dentro de un parque natural, entre dos bellas playas, apartado del núcleo urbano la cautivó desde el inicio. “Prendas cómodas, versátiles, perfectas para viajar y enfocado a un público femenino sin edad, pensando en una mujer fuera de estereotipos, con alma viajera, inquieta, alegre, dinámica, mujeres con personalidad propia. Traemos moda atemporal, fresca, de algodones, linos, sedas y mucho color, con carácter viajero que evoca el mar, la arena, la brisa y el sol” así define Fuentesana su propuesta.

La decoración de la boutique es espontánea, fruto de viajes y experiencias propias, aprovechando para dar ese toque personal que define su esencia. Por ello cuentan con una terraza, un rincón de encuentro de amigos y clientes, que han diseñado con mucho amor y mimo, pieza a pieza.

Sin duda, Torre con Princesa es un lugar especial en el medio de un paisaje inigualable, cargado de personalidad y que debería ser parada obligatoria para los visitantes del puerto.

Directorio de empresas

Adventure Jetski

https://www.jetskirun.com/servicios 681 908 324

Restaurante ASAR Gastro

https://restauranteasargastro. com/ 692 311 422

Mai Briza https://www.facebook.com/ lamesitadelpuerto 604 42 00 23

Torre con Princesa https://www.facebook.com/ people/Torre-con-Princesa/ 100057529985988/ 670 79 97 52

JetSkiRun

https://www.jetskirun.com/servicios 623 152 810

Turquoise https://turquoisemoda.com/ 711 04 59 11

Inoxidables Hispania https://inoxidableshispania. com/ 968 928 568

Cosa Fina Playa

https://cosafinaplaya.com/ 722 337 758

Xiram

https://xiram.es/ 667 42 88 88

Mar de Fondo

https://mardefondo.shop/ 968 928 568

Samala http://samalacenter.com/ 606 41 09 99

The Clipper Pub http://www.theclipperpub com/ 670 77 54 62

Restaurante Puerto Marina

https://restaurantepuertomarina.jimdofree.com/ 650 29 86 01

Restaurante La Llana

https://www.facebook.com/ pages/Restaurante-La-Llana/1332549613425601 968 10 33 00

Restaurante Torombolo

https://www.facebook.com/ torombolo.es 968 07 10 11

Café cielo

https://www.facebook.com/Alittlepieceofcielo

686 12 08 54

La Fabrik de Sabores https://www.facebook.com/restaurantelafabrik

623 22 72 05

Arocam

https://www.facebook.com/ arocamoficial 670 52 66 64

Navemar https://www.facebook.com/ NauticaNavemar

968 14 12 43

Náutica Bahía https://www.facebook.com/ nauticabah

968 18 45 00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.