LERMA FIESTAS NATIVIDAD REVISTA 2025

Page 1


SUMARIO

Saludo alcaldesa

Saludo concejala

Corporación municipal Chupinazo Pregonero

Reina y damas

Alcaldes infantiles

Vecinos mayores

Lermeños distinguidos

Lermeña ausente

Programa de fiestas

Himno de lerma

Agradecimientos

Notas y recomendaciones

Edita: Ayuntamiento de Lerma. Concejalía de Ferias y Fiestas.

Fotografías: Anaís Art, Andrés Tomé, Eduardo Espiga, peñas, artistas, grupos y compañías.

LERMA

FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

Producción Editorial:

CIT LERMA www.citlerma.com 947 17 70 02

Nos vemos en las RRSS

@cit_lerma

CIT Lerma Turismo

@LermaTurismoCIT

Portada: Cartel oficial de las fiestas de la Natividad de Nuestra Señora 2025

Título: Vive Lerma

Autora: Ana Sansó Jiménez lerma.burgos.es

@lerma.ayuntamiento

DL BU-191-2018

SALUDA DE LA ALCALDESA

¡Queridas vecinas y vecinos de Lerma, visitantes y personas que nos acompañáis desde los pueblos cercanos!:

Con muchísima ilusión, os doy la bienvenida a las fiestas de nuestra querida Villa Ducal de Lerma, un momento del año en el que celebramos lo que nos une: la tradición y la alegría compartida.

Quisiera dar las gracias a la concejala de festejos, Leire Ortega, a las asociaciones, a las personas voluntarias, personal municipal, peñas y vecinos y vecinas que, con ilusión y compromiso, hacen que todo cobre vida. A todas ellas, gracias de corazón.

Me complace presentarles este programa lleno de diversión, cultura y tradición, para que todos y todas disfruten al máximo. Desde actuaciones musicales y espectáculos, hasta actividades para todas las edades, hemos preparado un programa que refleja la diversidad y la riqueza de nuestra comunidad.

Lerma es historia viva, es belleza, pero sobre todo es gente con ganas de pasarlo bien. Que estas fiestas sirvan para fortalecer nuestros lazos y dejar momentos que recordaremos siempre.

Disfrutad de cada momento de esta celebración, pasándolo de maravilla con vuestros seres queridos. Que la música, la danza y la alegría nos unan y nos permitan crear recuerdos que durarán toda la vida.

¡Felices fiestas a todas y todos!

¡Viva Lerma!

M.ª del Carmen Castrillo Pérez

Alcaldesa de Lerma

SALUDA DE LA CONCEJALA DE FIESTAS

¡Hola a todas y todos!

Ya está aquí septiembre, ese mes que tenemos marcado en rojo en el calendario porque llegan, por fin, nuestras fiestas patronales. Son días que esperamos con ganas, con nervios y con mucha ilusión, porque sabemos que son momentos para compartir con quienes más queremos: amistades, familia, vecinas y vecinos.

Durante estos días, Lerma se llena de vida, de música, de color y de buen ambiente. Y eso es gracias a vosotras y vosotros, que hacéis que cada actividad, cada encuentro y cada celebración tenga sentido, ya que sois quienes dais alma a nuestras fiestas.

Llevamos todo el año trabajando con ilusión, cariño y mucho esfuerzo para preparar estas fiestas. Hemos cuidado cada detalle, para que cada actividad se disfrute al máximo y cada día sea especial. Este año, además, tenemos una novedad que nos hace especial ilusión: el proyecto “Circo en la Villa”, que trans-

formará Lerma en un gran escenario al aire libre los días 2 y 3 de septiembre.

Malabares, acrobacias, espectáculos para todas las edades… Un festival de arte y creatividad que llevará el espíritu del circo a cada rincón de Lerma ¡Será un momento único que no os podéis perder!

Quiero dar las gracias a todas las personas que habéis colaborado y trabajado para que todo funcione: a las peñas, asociaciones, voluntariado, personal municipal y a quienes estáis siempre ahí, arrimando el hombro. Sin vosotras y vosotros esto no sería posible.

Os animo a disfrutar de cada momento con respeto, con alegría y con muchas ganas de pasarlo bien. Que estos días estén llenos de momentos compartidos, bailes, reencuentros y recuerdos imborrables.

¡Felices fiestas!

Leire Ortega Martínez

Concejala de Fiestas

CORPORACIÓN MUNICIPAL

Alcaldesa:

Mª del Carmen Castrillo Pérez

Tenientes de alcalde:

Oscar García Adrián

Miguel Ángel Rojo López

Leire Ortega Martínez

Concejales:

Rosa María Delgado Merino

Sandra Ortega Camarero

Alberto Hernández Fernández

Alfredo Alonso Martínez

Diego Peña Gil

Mª Yolanda Lázaro González

Javier Angulo Palacio

CHUPINAZO A CARGO DE LA PEÑA OTRA RONDA

¡La Peña Otra Ronda da el chupinazo 2025!

Este año, la ilusión, la emoción y el orgullo nos invaden cómo nunca: la Peña Otra Ronda tiene el honor de dar el chupinazo que marcará el inicio de nuestras queridas fiestas de Lerma.

Llevamos 18 años siendo más que una peña, somos un grupo de amigos que ha crecido unido por la alegría y las ganas de pasarlo bien. Lerma es más que nuestro pueblo, es nuestro hogar. Unos estamos y otros volvemos, pero las fiestas siempre serán la excusa perfecta para juntarnos, disfrutar y montar una buena.

A lo largo de todos estos años hemos compartido risas, recuerdos, anécdotas y muchas rondas que nos han hecho familia.

Siempre vestidos de morado, nuestro color, que ondea con orgullo en cada brindis.

Año de creación: 2007

Vestimenta: blusón morado, camiseta blanca, pañuelo lila. Número de peñistas: 29

Cada fiesta es una nueva aventura, y cada chupinazo es una promesa: ¡la promesa de que vamos a llenar las calles de alegría! Nos encanta ver cómo todo el pueblo se contagia de ese espíritu fiestero que tanto nos une.

A los lermeños que están, a los que están lejos y a los que ya no están: este chupinazo va por vosotros.

Preparaos para brindar, bailar, reír y, sobre todo, disfrutar. Porque si algo sabemos en Otra Ronda, es que a las fiestas de Lerma ¡siempre les echamos una ronda más!

¡FELICES FIESTAS A TODOS!

PREGONERO DE LAS FIESTAS

Centro de Iniciativas Turísticas

Este año, las Fiestas Patronales de Lerma contarán con un pregonero muy especial: el Centro de Iniciativas Turísticas de Lerma (CIT), una entidad que ha sido, durante tres décadas, parte esencial del desarrollo turístico y cultural de nuestra villa. La elección del CIT como pregonero, supone un reconocimiento colectivo a quienes han trabajado incansablemente durante años, por hacer de Lerma un lugar mejor, más visitado, más valorado y, sobre todo, más querido.

Detrás de cada actividad, de cada visita guiada, de cada folleto repartido con cariño… hay un equipo de personas comprometidas, que han hecho de Lerma no solo un lugar que se visita, sino un lugar que se disfruta, que se recuerda y al que siempre se desea volver, para disfrutar de su historia, arte, gastronomía, fiestas…

El pregón de este año no lo dará una sola persona como es costumbre; sino sus dos empleados, que han sido y siguen siendo, pilares fundamentales del día a día del CIT: Roberto Rodríguez y Claudio García. Ambos, han dedicado años de esfuerzo, trabajo y amor a Lerma; con una labor muchas veces silenciosa, pero profundamente comprometida.

Claudio García lleva muchos años trabajando en el CIT. Con una cercanía y una vocación de servicio, ha sido testigo directo de la evolución del turismo en Lerma; del “antes y después del Parador de Turis -

mo” y ha sabido adaptarse a los cambios, sin perder nunca su ilusión: “poner en valor nuestra villa ducal”.

Por su parte, Roberto Rodríguez ha aportado desde su llegada, una nueva forma de realizar las visitas guiadas. Su entusiasmo y la forma de transmitirlo, cautiva a los turistas que cada día se acercan a descubrir nuestra localidad.

Uno y otro representan al CIT: profesionalidad, hospitalidad y un profundo amor por lo nuestro. Su compromiso, al igual que el de todas las personas que forman la asociación o han formado parte de esta, ha hecho posible que Lerma se mantenga como una referencia a nivel turístico de Castilla y León.

La Junta Directiva del CIT se siente orgullosa de poder dar el pistoletazo de salida de las fiestas patronales; agradece la distinción como pregoneros de estas fiestas de la Natividad al Excmo Ayuntamiento.

Y a todos los socios que forman parte de esta asociación (y anima a que más gente se una a la entidad) y al resto de asociaciones de la villa que, juntas, llevan a cabo una labor fundamental para proyectar a la villa de forma turística y cultural con todas las actividades que se llevan a cabo durante el año.

Gracias a todos los que hacéis que Lerma brille cada día…

¡¡VIVA LERMA!!

¡¡Y Felices Fiestas !!

CORTE DE DAMAS Y REINA

REINA DE LAS FIESTAS

Mar

de Llanos 0rtega

• Edad: 17 años

• Estudios: voy a empezar la carrera de química en Valladolid

• Aficiones: me gusta salir a correr con mi padre y pasar tiempo con mis amigas

• Rincón preferido de Lerma: el Mercado Viejo ya que mi abuela vive ahí y es donde he pasado mi infancia

• Una canción: “Tuyo” de Mora

• Una película: la saga de los juegos del hambre, cualquiera de sus películas

• Una comida: los macarrones que me hace mi madre todos los martes

• Un sueño por cumplir: viajar con mis amigas y terminar mis estudios

• Deseo para los lermeños: que pasen unas buenas fiestas participen en todos los actos y recuerden estas fiestas que para nosotras serán inolvidables

Desde siempre he vivido el día de la proclamación con muchísima ilusión. Cada año esperaba con ganas ver salir a la corte con sus vestidos y soñaba con que algún día podría estar yo ahí, formando parte de ese momento tan especial junto con el resto de la corte. Además, siempre me hacía ilusión imaginarme saliendo en el programa de fiestas y participando como jurado en los distintos concursos de las fiestas de Lerma.

Ser nombrada reina de las fiestas de este año me llenó de alegría. Gracias a mis quintos voy a poder vivir unas fiestas diferentes, asistiendo a todos los actos junto con mis amigas y disfrutando cada momento al máximo. Este año, como es lógico, espero con muchísimas ganas el día de la proclamación, que viviré rodeada de mis amigas. Además, me hace especial ilusión porque será mi prima Goya, la reina saliente, quien me entregará la corona.

Desde pequeña, mi acto favorito siempre ha sido el desfile de peñas, desde que empieza hasta el momento del chupinazo. Me encanta disfrutar con la peña Ya Se Vende en la charanga y vivir ese momento final, rodeada de mis amigos, cuando todo el pueblo se reúne para dar comienzo a nuestras queridas fiestas.

Cuando supe que iba a ser la reina de las fiestas de Lerma sentí muchísima ilusión, pero si hubo alguien que se emocionó aún más, esa fue mi abuela Amelia. Gracias a ella, la preparación de estas fiestas tan especiales se me ha hecho mucho más fácil. Por supuesto, el resto de mi familia también se alegró muchísimo de que este año vuelva a haber una reina en casa, continuando así con la ilusión que ya vivimos el año pasado.

DAMA DE LAS FIESTAS

Aroa Magdalena Diez

• Edad: 18 años

• Estudios: Voy a comenzar el Grado en Fundamentos de la Arquitectura en Valladolid

• Aficiones: Me encanta pasar tiempo con mis amigos y familia, escuchar música, viajar e ir a conciertos con mi hermana

• Rincón preferido de Lerma: Para mí el rincón más especial es el mirador de la ex colegiata

• Una canción: El Fin del Mundo

• Una comida: Las croquetas caseras

• Una película: Me gustan más las series

• Un sueño por cumplir: Viajar por todo el mundo

• Deseo para los lermeños en estas fiestas: Que estos días sean inolvidables para todos, disfrutando del buen ambiente y todos los actos, y que como nosotras, lo viváis con mucha ilusión.

Me siento muy orgullosa de haber sido nombrada dama de las fiestas de mi pueblo. Desde pequeña ya tuve la oportunidad de ser alcaldesa infantil, lo que me permitió disfrutar de las fiestas de una forma única. Por eso estoy segura de que este año viviré cada momento con una gran ilusión.

Lo que más espero de este año es el acto de proclamación, ya que desde niña siempre he acudido a verlo con muchísima emoción. Además, me hace especial ilusión poder disfrutar de todos los eventos de una forma diferente a la de otros años, porque al pertenecer a la corte podré vivirlos en primera persona.

Si tengo que elegir, mi evento favorito es el desfile de peñas junto al chupinazo, porque marca el inicio de las fiestas y se respira un ambiente de emoción y alegría. También disfruto mucho del concurso de paellas, ya que es el día que más aprovecho para estar con mi peña y compartir risas y buenos momentos.

Espero que poder acudir a todos los actos juntas, como corte, sea algo que recordemos toda la vida, porque estoy convencida de que estas fiestas serán únicas para nosotras.

Más allá de estas fiestas, mi mayor sueño es poder ejercer como arquitecta y llegar a crear mi propio estudio.

DAMA DE LAS FIESTAS Ángela Peña Santamaria

• Edad: 17 años

• Estudios: Voy a cursar la carrera de LEINN en Bilbao

• Aficiones: Lo que mas me gusta es pasar tiempo con mis amigos y familia, y viajar para conocer otros lugares.

• Rincón preferido de Lerma: Para mí, la colegiata siempre ha sido un lugar especial. Aunque el Mercado viejo me ha brindado los mejores momentos de mi infancia.

• Una comida: Las patatas con arroz de mi abuela

• Una canción: PRMVR, de la MODA

• Una película: The notebook

• Un sueño por cumplir: Mi sueño es poder conocer la mayor parte de países del mundo.

• Deseo para los lermeños en estas fiestas: Deseo que todos los lermeños vivan y disfruten, un año más, de nuestras queridas fiestas patronales, tal y como nosotros sabemos, de esa manera tan especial que tanto nos une.

Representar a mi pueblo durante las fiestas significa mucho más que llevar una banda o un vestido bonito. Es mi forma de rendir homenaje a nuestras tradiciones, de compartir la alegría con todos los vecinos y visitantes, y de sentirme parte de algo que une a todas nuestras generaciones. Es un orgullo enorme poder ser la voz y la imagen de nuestra gente durante unos días tan especiales.

De todas las celebraciones, siempre he sentido una emoción especial por el desfile de

peñas. Desde pequeña lo vivía junto a mis padres en la peña Los Berenjena, y ahora lo disfruto con mis amigos de toda la vida en la peña Otro Rollo. El ambiente que se crea entre todas las peñas y las charangas es increíble; es un momento de unión, de risas y música que me llena de emoción cada año.

Decidir presentarme como candidata a reina de las fiestas fue algo que siempre tuve claro. Pertenecer a la corte es una experiencia única y diferente, que te permite vivir las fiestas desde dentro y disfrutarlas de una forma muy especial. Para mí es un orgullo inmenso poder representar a mi pueblo y a nuestra gente, algo que llevaba años soñando y esperando poder cumplir.

Haber sido nombrada dama de las fiestas es un verdadero honor. Desde pequeña he vivido estos días con muchísima ilusión, y ahora poder representar y formar parte de algo tan especial para todos nosotros me llena de orgullo y agradecimiento. Estoy muy feliz por la confianza que han depositado en mí y tengo muchísimas ganas de vivir cada momento con alegría, compromiso y todo mi cariño hacia mi gente y nuestras tradiciones.

Lo que más me apasiona en la vida es viajar. Me encanta descubrir nuevos lugares, conocer sus culturas, sus costumbres y su gente. Viajar me hace sentir viva, me abre la mente y me llena de aprendizajes y recuerdos inolvidables. Mi gran sueño es recorrer el mundo y empaparme de todo lo que cada rincón tiene para ofrecer.

DAMA DE LAS FIESTAS

Celia Barbero Puente

• Edad: Tengo 18 años.

• Estudios: El año que viene estudiaré Ingeniería Energética en Valladolid.

• Aficiones: Pasar tiempo con mi familia y amigos, y ver atardeceres con la moto.

• Rincón preferido de Lerma: Me encantan todos los rincones de este pueblo, pero si me tengo que quedar con uno sería la Colegiata, puesto que me encanta ver los atardeceres desde ahí. Aunque, el patio de la Focaccia también tiene un encanto especial.

• Una comida: Una de mis comidas favoritas son los canelones de mi madre, o cualquier otra comida de mi abuela Isabel.

• Una canción: Me gusta todo tipo de música y por ello no tengo canción favorita, pero artistas como Dellafuente, Hard gz o Bad Gyal son los que más me gustan.

• Una película: De pequeña me encantaba ver El Rey León con mis primos en el cine.

• Un sueño por cumplir: Irme de voluntariado a África.

• Deseo para los lermeños en estas fiestas: Deseo que disfruten las fiestas al máximo, junto a su gente con mucha salud y alegría.

Para mí es todo un orgullo poder formar parte de la corte de las fiestas de 2025 del pueblo que me ha visto crecer. Considero que son las mejores fiestas del año y siempre las espero con mucha ilusión, por lo que representar a mi pueblo en estas festividades multiplica esa emoción.

Deseo que sean unas fiestas inolvidables y únicas, llenas de recuerdos, alegría y felicidad, rodeada de mis amigos y mi familia.

Mi evento favorito de las fiestas, sin lugar a dudas, es el desfile de peñas. Desde pequeña solía asistir con mis amigas y mis padres, y nos encantaba ver a todos los peñistas reunidos con sus respectivas charangas. Creo que unas fiestas de pueblo sin charangas no serían lo mismo y esto es lo que las hace especiales. Además, este año voy a vivirlo con más entusiasmo, ya que dar el chupinazo al finalizar el desfile junto a mis amigas me parece una gran experiencia.

Quiero transmitir a todos los vecinos que, además de disfrutar como nunca de estas fiestas, debemos cuidar entre todos nuestro gran pueblo, Lerma. No siempre somos conscientes de lo preciosa y maravillosa que es nuestra Villa Ducal, y por ello cada uno de nosotros debe aportar su granito de arena. ¡Viva Lerma!

La parte más emocionante de este proceso fue compartir la noticia con las personas que me rodean y ver sus caras de felicidad y orgullo. Además, el día de la votación con mis quintos fue un momento expectante, ya que tanto a mí como a mis compañeras de la corte nos hacía mucha ilusión salir elegidas.

DAMA DE LAS FIESTAS

Natalia Adrián Herrero

• Edad: 17 años. ¡El 3 de septiembre cumplo los 18!

• Estudios: Voy a estudiar Filología Hispánica, que espero cursar en Granada.

• Aficiones: Me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos, pero también disfruto mucho leyendo o aprendiendo cosas nuevas, sobre todo si tiene que ver con plantas medicinales.

• Rincón preferido de Lerma: Sin lugar a dudas, Vista Alegre. Para mí ha sido el barrio que me ha visto crecer y en el que guardo los mejores recuerdos de mi infancia. Allí jugaba con mis primos mientras la abuela nos cuidaba y nos preparaba la merienda. Además, era un sitio de reunión en el que siempre había un familiar con quien crear recuerdos.

• Una comida: La ensalada, en todas sus variantes, es un clásico del que nunca me canso, pero los guisos de mi madre son inigualables, especialmente los cangrejos de río o el pollo de corral.

• Una canción: Tattoo, de Kevz, o Patrimonio Nacional, de Swit Eme.

• Una película: Orgullo y prejuicio (2005).

• Un sueño por cumplir: Me encantaría tirarme en paracaídas con mis primos.

• Deseo para los lermeños en estas fiestas: ¡Lermeños y lermeñas, ya huele a la Natividad de Nuestra Señora! ¡Desempolvad los blusones y los petos, sacad el cachi y preparaos para pasar un año más en familia! ¡CALENTAD, QUE SALIMOS!

Es un honor haber sido escogida para representar a la juventud de mi pueblo. Este cargo es probablemente algo con lo que todas fantaseamos desde pequeñas, por eso, cuando conocí los resultados de la votación no pude evitar sentirme emocionada y eufórica.

La proclamación siempre ha sido para mí el evento por excelencia, porque todos esperamos con mucha expectación ver los vestidos de la corte y vivir ese momento tan especial.

Guardo con mucha nostalgia los años que pasé en los Miuras, montada en el remolque o en el torito. Recuerdo lo divertido que era pasar por el recinto ferial camino del desfile; todos los niños aprovechábamos para corear al conductor: “¡Que acelere! ¡Que acelere!”, y cuando por fin nos hacía caso, una nube de carcajadas lo envolvía todo.

Para mí, lo más bonito de una localidad son sus costumbres y festejos. Me daría mucha pena que se perdieran, por eso quiero agradecer de corazón la labor de todas las asociaciones de Lerma, que trabajan cada año para mantener vivas nuestras tradiciones.

Espero que los momentos más memorables surjan en esas actividades donde nos reunimos casi todos los peñistas, como el desfile, la paella o el chorimorci, porque son instantes en los que se respira el verdadero espíritu de nuestras fiestas.

ALCALDES INFANTILES

ALCALDESA INFANTIL

Aitana Higuero Lázaro

Aitana tiene 8 años y acaba de ser nombrada alcaldesa infantil de su pueblo, algo que la llena de alegría y orgullo. Desde el primer momento, Aitana se ha mostrado muy ilusionada con esta oportunidad de representar a todos los niños y niñas de su localidad.

Para Aitana, lo mejor de su pueblo es el colegio, porque es el lugar donde comparte risas, juegos y aprendizajes con sus amigos. Además, si tuviera que elegir un rincón especial, sin dudarlo diría que las piscinas son su lugar favorito para disfrutar del verano junto a los demás niños.

Como alcaldesa infantil, Aitana tiene muchas ideas para que los niños de su edad se diviertan y aprendan cosas nuevas. Le gustaría organizar talleres de resina y cerámica, donde todos pudieran crear manualidades y pasar tardes entretenidas. También sueña con que su pueblo tenga más actividades culturales y deportivas, como un espacio cubierto donde en invierno se pueda hacer escalada en un rocódromo, lanzarse por una tirolina o jugar en hinchables.

Aitana sabe que los pequeños gestos marcan la diferencia. Por eso cree que todos, grandes y pequeños, pueden ayudar a que su pueblo sea un lugar mejor si reciclan y cuidan bien el entorno. Su familia y sus amigos están muy orgullosos de ella y les ha hecho mucha ilusión verla convertirse en la alcaldesa infantil.

Cuando piensa en las fiestas del pueblo, Aitana desea que todos se respeten entre sí para que cada uno pueda disfrutarlas al máximo. Para ella, lo más divertido de ser alcaldesa infantil es poder vivir las fiestas desde otra perspectiva, sintiéndose parte de algo importante para todos.

Si pudiera invitar a alguien famoso a su pueblo, Aitana elegiría a Aitana —la cantante que lleva su mismo nombre— porque le encantan sus canciones y sueña con verla cantar en directo en su propio pueblo.

Con ilusión, ideas y muchas ganas de aportar, Aitana representa la voz de los niños y niñas de su pueblo, demostrando que, con pequeñas acciones y grandes sueños, todos pueden ayudar a construir un lugar mejor.

ALCALDE INFANTIL

Darío Núñez Río

Este año, Darío Núñez Río ha sido elegido como Alcalde Infantil de Lerma, un nombramiento que ha llenado de ilusión tanto a él como a su familia y amigos. Darío se siente muy contento de poder representar a los niños y niñas de su pueblo durante estas fiestas tan especiales.

A sus años, Darío ya tiene claro lo mucho que quiere a Lerma. De su pueblo le encantan las piscinas, donde se divierte nadando, y el Mercado Viejo, su lugar favorito para jugar con sus amigos. También nos ha contado que tiene una mascota muy especial: un ajolote llamado Foxi, que lleva con él casi un año.

Como Alcalde Infantil, Darío tiene muchas ideas para mejorar el ocio de los niños de su edad. Le gustaría que se pudiera practicar natación también en invierno y que existiera un espacio donde poder jugar por las tardes durante los meses más fríos.

Cuando le preguntamos cómo le gustaría celebrar las fiestas, no duda en mencionar el desfile junto a su peña “Enredados”, los fuegos artificiales, los toros, las barracas y, por supuesto, los cabezudos. Para él, ser Alcalde Infantil es una experiencia única que le permite vivir las fiestas de una manera diferente y especial.

Como mensaje para los niños y niñas de Lerma, Darío desea que todos se lo pasen muy bien y disfruten al máximo de estos días. Y si pudiera invitar a alguien a las fiestas, no sería una persona famosa, sino todos sus familiares y amigos, para compartir con ellos la alegría de su pueblo.

VECINA Y VECINO MAYORES

José Labrador y Pilar Ortega

Este año, las fiestas patronales de Lerma cuentan con unos representantes muy especiales: Pilar y José, vecinos que simbolizan la memoria viva de nuestro pueblo. Su elección como vecinos mayores es, en sus propias palabras, un orgullo y una responsabilidad que asumen con emoción. Para ellos, Lerma es más que un lugar: es su vida, sus raíces y su historia. Representar a los mayores es formar parte activa de una tradición que han vivido con intensidad durante décadas.

Cuando recibieron la noticia, la emoción fue inmediata. Pilar confiesa que le temblaban las piernas al enterarse, y que no pudo evitar emocionarse al compartirlo con sus hijos y sobrinos. José, con humildad y humor, reconoce que se siente joven de espíritu, aunque también consciente de la importancia de este reconocimiento a una vida ligada al pueblo y sus costumbres.

Recordando su juventud, describen una Lerma muy distinta: un pueblo más pequeño, donde la Calle Mayor era el corazón comercial y la Plaza Mayor apenas tenía actividad.

La vida era más cercana, más compartida, con juegos en la calle y reuniones vecinales al fresco, mientras las mujeres tejían o jugaban a las cartas.

Las fiestas de antaño traen consigo recuerdos entrañables, especialmente los vividos

en las tres peñas a las que han pertenecido a lo largo de los años: “Los Chispis”, una de las primeras en formarse; “El Chasis”, que llegó a acoger a más de un centenar de jóvenes; y finalmente “El Lazo”, ya como padres. Una anécdota especialmente querida es la fundación de “Los Chispis”, con trajes comprados en el Rastro de Madrid gracias al dinero recaudado en una verbena en el Palacio. También recuerdan con cariño “El Cataplón”, el primer coche de peña de Lerma, famoso por sus ruidosas explosiones.

El buen humor nunca les ha faltado. José rememora un disfraz especialmente realista de jorobado de Notre Dame, tan convincente que llegó a provocar un ataque de histeria a una vecina, cuyo marido tuvo que intervenir con un pequeño susto para que reaccionara. Hoy en día, todavía se lo recuerdan con una sonrisa.

La vida en Lerma ha cambiado mucho. El pueblo ha crecido, y ya no todos se conocen como antes. La infancia de entonces se vivía en la calle, entre juegos compartidos y libertad. Hoy, dicen con cierta nostalgia, los niños viven más pendientes de las pantallas, y esa rica vida social se ha perdido en parte.

José, además, ha dedicado toda su vida a la panadería. Fue la tercera generación al frente de la panadería Labrado, un oficio exigente que implica madrugar mucho, incluso en fiestas. Su dedicación es reflejo del esfuerzo callado que tantas personas han aportado al desarrollo de Lerma.

Con este pequeño homenaje, el pueblo de Lerma agradece a Pilar y José su cariño, su memoria y su entrega. Son testigos de nuestro pasado, protagonistas del presente y ejemplo de cómo se vive con amor y compromiso por el pueblo.

LERMEÑOS DISTINGUIDOS

AMIGOS BELENISTAS

Hace más de 26 años nació, casi sin planearlo, lo que hoy es nuestra querida tradición belenista. Todo empezó cuando nos ofrecimos a montar el belén en la parroquia del pueblo. Muchas de las piezas estaban rotas o incompletas, fue nuestro querido Luis quien empezó a arreglarlas. Esto nos animó a crear más y más figuras y maquetas, representando escenas de la Villa de Lerma. Crecimos tanto que nos quedamos sin espacio, y la solución en aquel entonces fue instalarlo en la iglesia de La Piedad, que por entonces ya no tenía uso. Allí lo mantuvimos durante tres años, hasta que el espacio se convirtió en espacio escénico, por lo que lo trasladamos al local de la Taberna del Pícaro. Finalmente, solicitamos permiso al Ayuntamiento para poder ubicarlo en el claustro municipal.

Este año 2025 se cumplen 19 años desde que nuestro belén se encuentra en el claustro del Ayuntamiento. Con gran tristeza recordamos que Luis nos dejó para siempre, pero su legado, su dedicación y cada figura y maqueta que creó seguirán vivas entre nosotros y todos los visitantes que cada año se acercan a contemplarlas

Actualmente, el grupo Belenistas de Lerma lo formamos nueve personas, y agradecemos de corazón el reconocimiento de haber sido nombrados Lermeños Distinguidos. Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Lerma y a todas las personas que, desde la sombra, nos apoyan y colaboran para que cada año este belén cobre vida.

¡Felices fiestas 2025!

LERMEÑA AUSENTE

IMELDA ONTORIA OVIEDO

Para comenzar, me gustaría dar las gracias al Excelentísimo Ayuntamiento de Lerma por haberme elegido para representar a todos los “lermeños ausentes” que, por circunstancias diversas, residimos fuera de nuestro pueblo. Yo nací, crecí y viví en Lerma hasta que a los 18 años me fui a estudiar a León. Sin duda en esa época viví uno de los periodos más bonitos de mi vida, y que dejaron una huella muy fuerte en mí. Llevo ya viviendo fuera más años de los que he vivido en Lerma, pero a pesar de ello siempre he tenido el arraigo a mi pueblo, y creo que este sentimiento lo compartimos muchos de los lermeños que estamos fuera.

Mientras estaba estudiando en la universidad, tuve la oportunidad de trabajar varios veranos en el CIT de Lerma, una experiencia que me permitió aprender muchísimo sobre la historia de nuestra villa y el enorme patrimonio que representa. Esa vivencia me hizo comprender aún más el valor único de nuestro pueblo, algo de lo que debemos sentirnos profundamente orgullosos, porque no todos pueden decir que pertenecen a uno de los pueblos “más bonitos de España”. Ahora cada vez que vuelvo lo hago con mi nueva familia, a la que intento transmitir el orgullo que siento por mi pueblo, para que sean capaces de crear lazos fuertes que les unan a mis raíces.

Por vocación decidí dedicarme a la investigación, y aunque desde hace muchos años vivo en Valencia, en determinadas

ocasiones he vivido muy lejos. Pero por mucho que la distancia me separara, Lerma ha representado siempre un lugar de referencia. Sabía y sé que allí me esperaba mi familia, mis amigos y rostros familiares, y la sensación cuando vuelves es la de no haberte ido.

Porque ser de un pueblo como este, hace que tengas en la mente recuerdos inolvidables. Seguro que todos recordamos cuando rodábamos la naranja en San Antón, el año que fuimos quintos, y los partidos de fútbol con una vaquilla entre muchas otras. Cosas que estarán siempre en mi recuerdo y que cuando lo comento con gente de fuera se quedan sorprendidos.

Hace años participé en el programa “Embajadores de Lerma”, una iniciativa que me pareció excelente y a la que continúo dando visibilidad en la actualidad. Porque los que vivimos fuera tenemos que transmitir la riqueza y cosas buenas de nuestro pueblo. Tenemos que poner nuestro granito de arena e intentar desde la distancia echar una mano a la gente que vive y trabaja en Lerma y contribuyen a que el pueblo siga vivo.

Los que vivimos fuera tenemos siempre un calendario en la cabeza con las fechas de los quintos, la feria del 1 de mayo, y por supuesto las fiestas patronales de Lerma. Y en breve comienzan las fiestas de Lerma, unos días en los que el pueblo se llena de alegría y de color con las peñas. Os deseo a todos y todas ¡FELICES FIESTAS!

FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

PROGRAMA DE FIESTAS

SÁBADO

23 DE AGOSTO

14.00 Recepción y nombramiento Lermeño distinguido y Lermeña ausente.

Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento.

15.00 Comida en su honor en restaurante Alisa.

*Necesaria inscripción previa en la Oficina de Cultura del Ayuntamiento de Lerma antes del 18 de agosto.

Desde Los Secretos a Bob Dylan, pasando por Vetusta Morla...

Lugar: Plaza del Mercado Viejo.

LUNES 25 AL SÁBADO

30 DE AGOSTO

Campeonato de Pádel Fiestas Mayores.

Organiza: Padelicius.

MIÉRCOLES 27 y JUEVES 28 DE AGOSTO

Campeonato futbito interpeñas.

Lugar: Patio del colegio Pons Sorolla.

Organiza: Peña Ya se Vende.

SÁBADO

30 DE AGOSTO

10.00 Torneo Ultimate Lerma de Frisbee.

Lugar: Campo de fútbol municipal Arlanza.

22.00 Concierto. “Unión musical de Lerma”.

Proclamación de la reina y su corte de honor.

Pregón de fiestas a cargo del Centro de Iniciativas Turísticas.

Interpretación del Himno de Lerma.

Lugar: Plaza de Santo Domingo.

Colabora: Peña Los Cañeros y Peña Komando Kubata.

00.30 Verbena. Orquesta Princesa.

Lugar: Plaza Mayor.

DOMINGO

31 DE SEPTIEMBRE

10.00 Torneo Ultimate Lerma de Frisbee.

Lugar : Campo de fútbol municipal Arlanza.

11.30 Exhibición de pelota mano.

Lugar: Frontón municipal.

17.30 Visita saludo autoridades a nuestros residentes mayores.

Concierto de la “Rondalla de Lerma”.

20.30 Atópico teatro: “Desgraciados”.

Espectáculo de humor, donde dos mendigos han hecho de un viejo muro de una ciudad cualquiera, su hogar.

Edad recomendada a partir de 14 años.

Lugar: E.E. La Piedad.

LUNES

1 DE SEPTIEMBRE

DÍA DE NUESTROS MAYORES

12.00 Campeonato de natación.

Lugar: piscinas municipales.

Colabora: piscinas municipales y Peña Deskite.

18.00 Santa Misa en la Iglesia de San Juan.

Acompañamiento del Grupo de Dulzaina La Galana.

18.45 Acto de recepción y nombramiento de Vecina y Vecino Mayores.

LERMA FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

Seguido, se ofrece un aperitivo para los asistentes.

Lugar : Ayuntamiento de Lerma.

Colabora : Peña Los Kolgaos y Peña Hoy no toca.

20.00 Música y bailes de siempre: “Mila y Tarlatán”.

Clásicos para bailar solos o agarrados: rumba, boleros, salsa...

Lugar : Plaza Santa Clara.

18.30 Campeonato de baloncesto 3X3.

Lugar : Patio del colegio Pons Sorolla.

Organiza : Peña El Cartel del Serrín y Peña Ponle Hielo.

MARTES

2 DE SEPTIEMBRE

CIRCO EN LA VILLA

10.30. 11.15, 12.00 Y 12.45 Espectáculo “Circorral”.

Espectáculo de clown musical para los más pequeños.

Lugar: Plaza Santa Clara.

13.30 Circo. “Julián y Pendorcho”.

Circo, humor y magia cómica, vive una experiencia inolvidable.

Lugar: Plaza Santo Domingo.

18.30 Espectáculo clown “Intringulis”.

El protagonista de este espectáculo siempre intenta hacer las cosas bien, pero siempre ocurre algo que complica su vida y alegra las nuestras.

Lugar: Plaza Santa Clara.

21.00 Circo . Espectáculo “Le bistro”, de la compañía Einz.

Un camarero malhumorado, una dama caprichosa y los talentos de cada uno.

Lugar: Plaza de Toros.

Colabora : Peña Sin Rumbo.

MIÉRCOLES

3 DE SEPTIEMBRE

CIRCO EN LA VILLA

11.00 a 14.00 Jeux. Juegos de madera.

Parque de juegos basado en elementos y conceptos relacionados con el circo, para que experimentes libremente.

Lugar: Plaza Mercado Viejo.

LERMA FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

13.00 Actuación itinerante “Jasson´s five”.

Agrupación decidida a fusionar música en directo con malabares y equilibrios.

Lugar: Centro histórico, itinerante.

17.00 a 20.00 Jeux. Juegos de madera.

Lugar: Plaza Mercado Viejo.

20.30 Circo familiar “Nilu”.

Teatro que combina las artes circenses con la magia, el teatro de objetos y la música en directo.

Lugar: E.E. La Piedad.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE

DÍA DEL NIÑO

11.30 Recepción de la alcaldesa a todos los niños de la localidad.

Nombramiento de alcaldesa y alcalde infantiles.

Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento.

12.00 y 17.00 Zona de ocio infantil.

Juegos tradicionales donde demostrar tu habilidad, puntería, estrategia... y juegos gigantes como la oca o el tetris, entre muchos otros.

Lugar: Parque de los piñones y campo de fútbol.

20.00 Concurso de tortillas y repostería.

Lugar Claustro del Ayuntamiento de Lerma.

Colabora : Peña Anónimas y Peña Pisando Fuerte.

VIERNES

5 DE SEPTIEMBRE

11.00 Concurso infantil de dibujo. A los participantes se les proporcionará lápiz, goma y cartulina. Deben traer sus pinturas

Lugar: Plaza Santa Clara.

Colabora: Peña los Miuras.

13.00 Chupinazo infantil.

A continuación, desfile de cabezudos acompañados por el Grupo de Dulzaina La Galana.

Lugar: balcón del Ayuntamiento.

Colabora: Peña Otro Rollo.

13.45 Almuerzo infantil

Organiza: Cafetería Capri

Colabora: Peña Sin Sentido

17.00 Predesfile con DJ.

Lugar: Plaza de San Blas.

Organiza: Otra Ronda

20.30 Desfile de peñas y charangas.

Recorrido: Salida del campo de fútbol, travesía N-1, calle Mayor, calle El Barco, calle Corta, Plaza del Mercado Viejo, calle Chica y llegada a plaza San Blas.

Colabora: Peña Berenjenas.

Anuncio oficial de las fiestas. Disparo de la bomba anunciadora a cargo de la peña Otra Ronda.

Lugar: Plaza de San Blas.

Colabora: Parador de Turismo de Lerma.

LERMA FIESTAS

DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

00.30 Baile verbena. Orquesta Jamaica Show.

Lugar: Plaza Mayor.

SÁBADO

6 DE SEPTIEMBRE

14.30 Concurso de paellas.

Lugar: Parque de los piñones.

Colabora: Sobredosis de pan duro.

17.30 Juegos populares.

Lugar: Parque de los piñones.

Organiza: Peña Plan Kaótico.

21.30 Baile de tarde. Orquesta La Reina Show.

Lugar: Plaza Mayor.

00.00 Sesión de fuegos artificiales: Pirotecnia Zaragozana.

01.00 Baile verbena. Orquesta La Reina Show.

Lugar: Plaza Mayor.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

13.30 Baile vermú “Marlasca”.

Grupo pop-rock made in Los Balbases.

Lugar: Plaza del Mercado Viejo.

18.00 Novillada sin picadores.

Acompaña Banda de la Unión Musical de Lerma Suelta de vaquillas

A la salida, desfile de peñas.

LERMA FIESTAS

DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA

21.00 Baile de tarde. Orquesta Jaguar

Lugar: Plaza Mayor

00.30 Baile verbena. Orquesta Jaguar

Lugar: Plaza Mayor

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DE LA NATIVIDAD

DE NUESTRA SEÑORA

8.30 Dianas floreadas. Grupo de Dulzaina La Galana

12.15 Recepción oficial a autoridades e invitados.

Acompaña Grupo de Dulzaina La Galana.

Lugar: Claustro del Ayuntamiento

12.30 Ofrenda Floral a la Virgen

Acompaña la Rondalla de Lerma

Lugar: Colegiata de San Pedro.

Colabora: Peña KSA

*Participantes: Es necesaria la inscripción previa en el Ayuntamiento

13.00 Misa mayor solemne.

Lugar: Colegiata de San Pedro.

14.00 Baile vermú. Banda de la Unión Musical de Lerma

Lugar: Plaza del Mercado Viejo

18.30 Becerrada de peñas. Suelta de vaquillas.

A la salida, desfile de peñas.

21.00 Baile de tarde. Orquesta la Fuerza

Lugar: Plaza Mayor

00.00 Sesión de fuegos artificiales: Pirotecnia Zaragozana

00.30 Baile verbena. Orquesta la Fuerza

Lugar : Plaza Mayor

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE

10.00 Campeonato de tuta y calva.

Lugar: Pistas plaza de toros.

Colabora: Club Deporte Rural Arlanza y la Asociación Cura Merino

13.30 Baile vermú. “Orquesta Papamoscas”

Lugar: Plaza del Mercado Viejo

18.00 Concurso de disfraces

Lugar: Plaza de Santo Domingo

Colabora: Deskontrol y Zona Cero

20.00 Baile de tarde. “Orquesta Papamoscas”

Lugar: Plaza Mercado Viejo.

SÁBADO

13 DE SEPTIEMBRE

14.00 Comida de las peñas.

Lugar: Plaza de Santa Teresa.

20.00 Baile de tarde. Orquesta Ipanema

Lugar: Plaza de Santa teresa

22.00 Chori-Morci.

Lugar: Plaza de Santa Teresa.

Colabora: La cueva y Sensación Fatal

00.30 Baile verbena . Orquesta Ipanema

Lugar: Plaza de Santa Teresa

DOMINGO

14 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE MANCILES

13.00 Misa Solemne.

Lugar: Ermita de Manciles.

Colabora: La Rondalla de Lerma.

14.00 Música y baile con el grupo “Los de siempre” Reparto de pinchos y bebidas.

15.00 Paella popular Necesaria inscripción previa antes del 11 de septiembre en los siguientes números de teléfono: 675588543/689939363

LERMA FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE

17.30 Rosario y procesión con la imagen de la Virgen. Jota y salve.

20.00 Baile de tarde . Grupo dulzaineros La Galana.

Lugar : Plaza Mercado Viejo.

21.00 Traca fin de fiestas

Colabora : Otra Ronda

LUNES

15 DE SEPTIEMBRE

ACTOS DE LA COFRADÍA DE MANCILES

13.00 Misa por los cofrades fallecidos.

13.30 Junta general de la Cofradía.

14.30 Comida de cofrades.

17.30 Rosario en la ermita.

18.00 Juegos infantiles.

Lugar : Ermita de Manciles

NUESTRA SEÑORA

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

VÍSPERA DE FESTIVIDAD DE LA PIEDAD

13.00 Toque de campanas.

19.00 Toque de campanas.

19.15 Vísperas y solemne misa.

Lugar: Iglesia de la Piedad

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DE LA PIEDAD

13.00 Solemne misa.

A continuación, actuación del grupo de dulzaineros La Galana y vino español.

18.30 Rosario , procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa.

Después, chocolatada popular y pirotecnia final.

HIMNO DE LERMA

En la vida siempre unidos, con la más dulce ilusión, y a la vez muy decididos porque el triunfo está en la acción.

Siempre limpia la mirada y alegría en el vivir para andar cada jornada y labrar el porvenir.

Lerma, Lerma, Lerma, siempre tú nuestro ideal.

Lerma, Lerma, Lerma, noble villa sin igual;

Lerma, Lerma, Lerma, nuestro afán siempre ha de ser.

Lerma, Lerma, Lerma, procurarte engrandecer.

Para triunfar: la fe.

Para triunfar: la unión.

Lerma glorioso, cual ya te ve, cual ya te ve, nuestra ilusión.

Para triunfar: la fe.

Para triunfar: la unión.

Sé tú glorioso, cual se te ve, cual ya te ve, nuestra ilusión.

Cual ya te ve, nuestra ilusión, Cual ya te ve, nuestra ilusión.

Autores: Hilario Ruiz y Dionisio Delgado Interpretado por primera vez en por la Coral San Esteban de Burgos: Teleclub. 1978

Instrumentación: Fernando Moya Pomares Entrega partituras al alcalde e interpretación: Plaza Mayor. 2018

AGRADECIMIENTOS

El programa ha sido realizado con las aportaciones municipales y las propuestas de peñas y asociaciones, a las que agradecemos su colaboración:

• CIT de Lerma

• Cofradía de la Piedad

• Cofradía de Manciles

• Coro Parroquial

Dulzaineros La Galana

• Parroquia de San Pedro

Rondalla de Lerma

• Unión Musical de Lerma

A las empresas patrocinadoras:

• Cafetería Capri

• Cooperativa Arlanza

• Electricidad Luis María Fernández Hormigones Gutiérrez

• Instalaciones Higuero

Pizzería La Focaccia

• Piscinas Municipales

Y a todos cuantos hacen posible que las fiestas salgan adelante, de manera especial a los Servicios Municipales y a los Bomberos voluntarios.

• Igualmente, agradecemos las aportaciones realizadas por:

Exma. Diputación provincial de Burgos

• Instituto para el Deporte y la Juventud

LERMA FIESTAS DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA

NOTAS RECOMENDACIONES

• Los PAÑUELOS DE FIESTAS se venderán en el Ayuntamiento de Lerma.

Horario: 11:00 a 13:30 horas. Precio: 3 €

• Quienes deseen participar en la OFRENDA FLORAL a la Virgen, deben realizar la inscripción previa en el Ayuntamiento, hasta el día 2 de septiembre.

• Toda variación en las actividades organizadas por el Ayuntamiento incluidas en este programa será anunciada convenientemente a través de redes sociales y en la web municipal.

• El Ayuntamiento no se hace responsable de los daños a bienes y personas en actividades no organizadas directamente por esta Institución.

• Las actividades no organizadas por Ayuntamiento de Lerma sólo se realizarán en caso de contar con los permisos necesarios según normativa

El Ayuntamiento agradece el comportamiento cívico de todos los vecinos y visitantes:

• Participa y diviértete teniendo en cuenta siempre el respeto a los demás. Respeta el mobiliario urbano, jardines y demás patrimonio municipal, que también es tu patrimonio.

• Colabora con los servicios municipales de limpieza. Utiliza las papeleras y otros dispositivos colocados al efecto.

Para las sueltas de vaquillas se tendrá en cuenta que: Los participantes deberán ser mayores de dieciocho años y estar en adecuadas condiciones psicofísicas para ello.

• Queda prohibida la participación de menores de edad, de personas con síntomas evidentes de hallarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, o que presenten limitaciones psicofísicas que a juicio de la organización o encargados de la seguridad supongan un riesgo para su integridad y la del resto de los participantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.