Leon Capital Gastronomica 2017

Page 113

SECTOR MICOLÓGICO EN CRECIMIENTO En el plano más silvestre, la naturaleza

las tierras del río Cea. Se caracteriza

ha dado a la provincia una extensa va-

por vivir cerca de las raíces del cardo

riedad de setas comestibles cuyo con-

corredor, de ahí su nombre. Aparece al

sumo es habitual y muy apreciado. El

borde de caminos o en terrenos no cul-

sector micológico está viviendo una

tivados.

etapa de crecimiento ya que, a la par que aumenta el consumo, también crece el número de recolectores aficionados. Podemos citar algunas de las setas más apreciadas en la provincia como: Níscalo: Esta seta de color encarnado suele encontrarse con cierta facilidad en los pinares leoneses durante el otoño. Boletus: Sus variedades son habituales en todo el territorio y puede recogerse a lo largo del año entero. Seta de cardo: Aparece, sobre todo, en

Seta de San Jorge: Común en las montañas cercanas a Asturias y Cantabria. Crece en prados montañosos a comienzos del mes de mayo. Platera: Aparece en el mes de noviembre en los valles. No es una especie muy conocida pero su sabor bien merece una prueba. Seta de Caballeros: Relativamente frecuente en la montaña leonesa, crece en sus praderas. Esta seta de láminas amarillas tiene una carne de color blanquecino muy agradable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Leon Capital Gastronomica 2017 by editorialmic - Issuu