

































Participación y alegría
En el Ayuntamiento de León llevamos meses trabajando para que las Fiestas de San Juan y San Pedro, que ya comienzan, sean una magnífica cita, pero ahora toca a todas las leonesas y todos los leoneses hacerlas un éxito. Para ello solo les pedimos participación y alegría, acompañar en la celebración y dejarse llevar por el espíritu festivo que nos acompañará desde que el día 21 los chicos de la Cultural transformen en pregón su complicidad con una ciudad que ha sido el acicate para su gesta deportiva. La plantilla, recién conseguido el ascenso a la Segunda División del Fútbol, nos traerá la fiesta a la plaza de San Marcelo, firmando el primer capítulo de un libro lleno de detalles, un libro que podrán leer en este programa que tienen en sus manos con el resumen de actos.
Con esos jugadores transformados en pregoneros, con la alegría de las peñas, los fuegos artificiales, los pasacalles y las actividades para niños, las atracciones en el recinto ferial, las asociaciones y los conciertos, con actuaciones de las academias de baile y con mucha, mucha ilusión, viviremos estas jornadas de conmemoración en las que, como cada año, intentamos que haya actividades, música y diversión en todos los barrios, en varios escenarios y para todas las edades.
Espero que hojeen día a día este programa para encontrar su actividad preferida y que, luego, participen en ella.
Ahora toda disfrutar. Les esperamos.
Felices fiestas de San Juan y San Pedro 2025
Ganador del concurso con el cartel titulado ‘Rampante’.
Juan Diego Ingelmo es pintor realista e ilustrador de vocación, lo que le ha llevado a participar en una veintena de exposiciones con sus trabajos, así como a diseñar
múltiples portadas para revistas, libros y juegos de ordenador.
El ganador del cartel de este año se considera un apasionado del diseño gráfico, ámbito en el que ha trabajado en agencias de publicidad de Castellón. Dentro del diseño, su disciplina favorita es la cartelería por su capacidad de sintetizar en una imagen la información necesaria.
‘Rampante’ aglutina en una sola imagen, muy clara y de gran pregnancia visual, los dos conceptos que se anuncian: León y sus fiestas.
Por un lado, el colorido alegre y vivo, los fuegos artificiales y la hoguera en cola plasman la fiesta. Además, el león, cual caballito de feria, sirve de nexo con la ciudad. Asimismo, el protagonista del cartel porta una corona con la forma de la Catedral y el gallo de San Isidoro, guiños directos al patrimonio de León.
El fondo limpio centra la mirada en la imagen, mientras el paralelismo de las líneas busca una coherencia visual que potencie la idea de movimiento que nos impulsa a participar del acontecimiento.
Fiestas de León 2025
17:00 h Prefiesta Monoloco Fest en la terraza de El Corte Inglés. Fiesta previa al Monoloco Fest con el prepulserado de los participantes en el Festival. DJ´s, concursos y muchas sorpresas. Terraza de la primera planta de El Corte Inglés.
de 18:00 a 3:00 h Monoloco Music Fest 2025. Festival de música urbana y reguetón. Con la participación de los artistas Cano, Yung Beef, Dj Nano, Disobey, John Pollón, Robert Morr y Del Puerto, entre otros. Parking del Palacio de Congresos y Exposiciones. Entradas en soyelmonoloco.com.
18:30 h XI Jornadas Culturales Rey Ordoño. Espectáculo de magia con La chistera mágica, organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales de León Rey Ordoño y colabora la AA.VV. Barrio de La Lastra. Plaza Cámara de Comercio de León (detrás del Incibe).
Sábado 14 de junio
10:00 h III Fiesta tradicional de las personas búlgaras en León. Encuentro cultural y folclórico con motivo del día del patrón del colegio búlgaro Hristo Botev.
¨ 10:00 h Exhibición de lucha leonesa a cargo del Club de Lucha Bernesga.
¨ 12:00 h Actuación de los alumnos del colegio Bulgaro Hristo Botev.
¨ 13:00 h Gran orquesta Beselie.
¨ 14:00 h Bailes tradicionales a cargo del grupo de baile Pastar Horovod Collado Villalva.
¨ 16:00 h Grupo de baile BNU Rayna Knyaginya, Burgos.
Comida típica de Bulgaria durante todo el día. Calle La Flecha 11, Centro de Mayores de Puente Castro.
De 18:00 a 3:00 h Monoloco Music Fest 2025. Festival de música urbana y reguetón. Con la participación de los artistas Justin Quiles, Kidd Keo, Chimbala, José de las Heras, Pawly, Kynni, Carlos Pintor, María Luna, entre otros. Todos
Fiestas de León 2025
ellos de nivel nacional e internacional con millones de reproducciones de sus canciones en las diferentes plataformas de streaming. Parking del Palacio de Congresos y Exposiciones. Entradas en soyelmonoloco.com.
18:30 h XI Jornadas Culturales Rey Ordoño. Animación musical con el dúo La clave de Sol, organizado por la federación de asociaciones vecinales de León Rey Ordoño y colabora la A.VV. Mirador de Oteruelo. Plaza del Caserín, en Oteruelo.
21:30 h Creando arte y cultura en favor del talento leonés. Evento abierto y gratuito que pretende poner en valor la labor creativa y cultural de jóvenes creadores de la provincia. Consiste en un concierto del violinista Bruno Axel, seguido de otro del grupo Swingueando. Lo promueve la Fundación Proconsi en colaboración con el Ayuntamiento de León. Plaza de Don Gutierre.
20:15 h Concierto del área de música tradicional de la Escuela de Música de Valverde de la Virgen. Iglesia de San Francisco. Calle Corredera, 1.
de 19:00 a 22:00 h II Feria del Emigrante Leonés. Actuación de mariachis y reserva de visita guiada al Museo de la Emigración Leonesa, con degustación de comida y bebida típica mexicana. Información y venta anticipada de entradas en la taquilla del Museo. Avda. Suero de Quiñones.
19:30 h Concierto de la minibanda y agrupación folk de la Escuela de Música de Valverde de la Virgen. Teatro San Francisco.
20:00 h Concierto Garnati Ensemble. XIX Ciclo Maestros Internacionales Fundación Eutherpe). Centro Cultural Unicaja en Santa Nonia. Entradas: https://www.ctickets.es/ y media hora antes del evento en la taquilla.
20:00 h Academia de baile Emotion Dance Academy. Patio IES Juan del Enzina, Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entrada gratuita.
20:00 h Concierto de la banda de la Escuela de Música de Valverde de la Virgen. La Lastra.
Fiestas de León 2025
De 09:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Calle Santos Olivera, junto a la Iglesia de San Froilán, en La Chantría.
Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo.
¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Dónde y cuándo? Recorrerá diferentes barrios de la ciudad. Consulta las fechas y horarios en este programa y en la web.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
¡No te pierdas esta experiencia única! ¡Reserva tu plaza ya y prepárate para vivir una aventura inolvidable!
A partir de las 12:00 h Exposición y Festival 30 aniversario Caja Rural León plaza Santo Martino
¨ 13:30 h Rut Marcos
¨ 21:00 h Efecto 2000
A partir de la 18:00 h Inauguración del Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:00 h Tu barrio está de baile. La academia de baile Ikas Dance ofrece una Masterclass de Zumba participativa. Parque de Gloria Fuertes, calle Baldomero Lozano.
18:30 h XVII Convivencia vecinal. Cuentacuentos con Angie Piruleta, ‘Cuando era pequeñita’. Animación infantil y juegos participativos. Todos a bailar con el Probe Miguel. Y para acabar, chorizada
a precios populares. Organizada por la Federación de Asociaciones Vecinales de León Rey Ordoño. Plaza Cortes Leonesas.
19:00 h Inauguración Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco. Hasta la 01:00 h.
20:00 h Academia de baile Diana Mendoza. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entrada gratuita.
20:30 h Concierto de la Agrupación de Música Tradicional de la Escuela Municipal de Valverde de la Virgen. Templete de Música de la Condesa.
20:30 h Concierto final de curso Merryl Street Choir. Evento solidario organizado por Amnistía Internacional. Colabora Ateneo Varillas y Nuevo Recreo Industrial. Teatro Nuevo Recreo Industrial.
20:30 h Cecina Fest 2025. 20:30 h Apertura de puertas con food trucks y barras. 21:00 h Maruja Limón. 22:30 h Catalina Grande Piñón Pequeño. 0:15 h Muchachito Bombo Infierno. Palacio de Congresos y Exposiciones de León. Entradas en divertickets.es.
Fiestas de León 2025
22:00 h Concierto de Los Diablos. Consigue tus invitaciones gratuitas en Espacio León la semana del concierto, del Lunes 16 al Jueves 19 de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h y el propio día del concierto de 12:00 a 14:00 h. Se entregarán máximo dos invitaciones por persona. Consigue también tu invitación gratuita en nuestra APP Club Espacio a partir del Lunes 16 de junio. Colabora Espacio León. Parking del Centro Comercial Espacio León.
De 09:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Calle Santos Olivera, junto a la Iglesia de San Froilán. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Dónde y cuándo? Recorrerá diferentes barrios de la ciudad. Consulta las fechas y horarios en este programa y en la web. ¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
De 10:00 a 14:00 h Día Europeo de la Música. Organizado por SONDA_music, la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), MALA IDEA, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la Asociación de Comerciantes del Mercado del Conde Luna. Colabora Bodega Leyenda del Páramo y Ayuntamiento de León. cado del Conde Luna.
De 11:00 a 15:00 h y de 16:30 a 20:30 h El Gallo Wine Fest. Fundación Sierra Pambley. 40 bodegas participantes. Cata sus vinos y habla con sus productores. Venta entradas elgallowinefest.com.
Fiestas de León 2025
De 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:30 h Feria Medieval de los Centros Asistenciales. La Diputación de León a través de su grupo de actividades compartidas que engloba los cuatros centros (Sagrado Corazón, Cosamai, Ntra. Sra. del Valle y Santa Luisa) dependientes del Servicio de Centros de Atención Especializada, programa cada año esta actividad cuyo objetivo es potenciar la integración de las personas con discapacidad. Es un acto en el que los protagonistas activos son los residentes y sirve para estimular sus capacidades creativas, físicas y psíquicas. Patio del Palacio de los Guzmanes.
11:00 h Torneo Solidario Día Mundial de la ELA. Recaudación destinada a ELACYL. Organiza Eladio. Árbitro colaborador: Rafa Guerrero. Entrada gratuita con donativo voluntario, ES 25 2100 1532 7602 0009 0070, Bizum 07170 concepto “Veteranos contra la ELA”. Campo de fútbol de Puente Castro.
De 12:00 a 01:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
12:00 h Comienzo de la caza de notas musicales de Musizón al Rescate. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Musizón 2, niños de 36 meses. Plaza de San Marcos, al lado del reloj hacia el río.
A partir de las 12:00 h Exposición y Festival 30 aniversario Caja Rural León plaza Santo Martino.
¨ 13:30 h Flamenco, Diego Jiménez
¨ 21:00 h Lions Black Roars
De 12:00 a 21:00 h Exposición de Artesanos y Pintores leoneses. Organizado por las Asociaciones Jardín de las Artes y León con Arte. Calle Pilotos Regueral. Acceso gratuito.
17:00 h Día internacional de la ELA, Concentración de los enfermos de ELA con
suelta de globos y varios músicos tocarán tres canciones para amenizar la concentración. Plaza de San Marcelo 5, frente al edificio de Botines.
17:30 h V Talent Show de Danza Urbana El Corte Inglés. Concurso de danza urbana para niños y jóvenes a partir de 8 años. Los participantes presentarán sus mejores coreografías, tanto individuales como en dúos y tríos. Habrá grandes premios en cada modalidad y por cada categoría de edad. Inscripciones hasta el 18 de junio en el correo electrónico marketingleon@elcorteingles. es. Terraza de la primera planta de El Corte Inglés.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:30 h Corrida de rejones. Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Ganadería Soto de la Fuente. Organiza: Funtausa. Plaza de Toros León Arena.
20:00 h Pregón oficial de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 a cargo de la Cultural y Deportiva Leonesa tras su ascenso a Segunda División.
Consistorio de San Marcelo. Amenizado por las peñas de León.
20:30 h Grupos de bailes tradicionales: Abesedo y Tenada. Plaza de las Cortes Leonesas.
Fiestas de León 2025
12:30 h Bendición final del Santísimo Sacramento en la Plaza de Regla.
20:30 h Academia de baile Coppelia León. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
20:15 h Concierto coral. Coro Espiga, León. Iglesia de San Martín. C/Plegarias.
21:00 h Gira de Verano Dial 2025. Con la actuación de Ezio Oliva, Candela Gómez, Sonia Gómez, María Parrado, Barei y la participación de Café Quijano. Explanada de los Pendones Leoneses.
23:00 h Concierto de Polo Nández. Plaza de San Marcelo.
Celebración de la Solemnidad del Corpus Christi
10:00 h Solemne Misa estacional en la Santa Iglesia Catedral de León.
10:45 h Procesión del Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad, siguiendo el tradicional recorrido de los años impares: calle Ancha, plaza de San Marcelo, Santo Domingo, Independencia, Policía Nacional, Rúa, San Francisco, Hospicio, Escurial, Plaza del Grano, Cuesta Carbajalas, Juan de Arfe, plaza de San Martín, Plegaria, plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta para terminar en la plaza de Regla.
De 10:00 a 22:00 h Feria del barrio de los artistas. Primera feria, de arte contemporáneo del colectivo El Barrio de los Artistas. Doce horas de exposición y venta de arte en las que se incluyen talleres, sesiones dj y pintura en directo. Los stands de la feria son Ediciones Menguantes, Estudios Tripolares, La Futura, Galería Cinabrio, Espacio EF, La Cabaña, La Casa Magnética (Jonathan Notario y Efraím Ortega), La Isla Bukanera (Juan Rafael y Eloísa Otero) y Luis Melón.
Exteriores de la Parroquia de San Francisco de la Vega, calle Gómez Salazar. Colabora La Parroquia de San Francisco de la Vega, Instagram: @el_barrio_de_los_artistas. Correo electrónico: elbarriodelosartistasleonoeste@ gmail.com
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Avenida de los Cubos. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
12:00 a 00:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
Fiestas de León 2025
12:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Si, organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de música moderna en el Come y Calle. Jardín de San Francisco.
A partir de las 12:00 h Festival 30 aniversario Caja Rural León, plaza Santo Martino. Escenario con las actuaciones en directo de:
¨ 13:30 h Dúo Gaucho
¨ 21:00 h Ciudad Tributo
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:00 h ‘Los Cuentos de Cachín de Chocolate en la Librería Mágica’. Sorteo de dulces regalos. Organizado por Editorial Péndula y Defábula. Plaza de Colón, 1.
18:30 h Corrida de toros. Morante, El Fandi y Cayetano. Ganadería Hermanos García Jiménez. Organiza: Funtausa. Plaza de Toros León Arena.
19:30 h Escuela de baile Infinity Dance Studio. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
19:45 h Día de la Identidá Llionesa. Presentación del acto por parte del presidente de Conceyu País Llionés, Carlos Cerra. Plaza de San Marcelo. Actuación de los grupos leoneses:
¨ 20:00 h Radio Lulú
¨ 21:00 h Humo
¨ 22:00 h Sunset Boulevard
¨ 23:00 h Treshumantes
¨ 00:00 h Salamanders
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Esla y San Pedro del Castro. Plaza de las Cortes Leonesas.
De 20:30 a 1:00 h DJ Cazurro del año. Batalla de Dj’s. Explanada de los Pendones Leoneses.
De 09:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Avenida Los Cubos. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com. Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
De 12:00 a 01:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
A partir de las 12:00 h Exposición y Festival 30 aniversario Caja Rural León, plaza de Santo Martino, con las actuaciones sobre el escenario de:
¨ 13:30 h Tri Full Jazz
¨ 21:00 h La Poptelera
18:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota La. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Percubón, niños de 5 a 8 años. En la plaza de San Isidoro, al lado de la fuente.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zonas centro, Burgo Nuevo. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
Fiestas de León 2025
18:30 h Día de la Identidá Llionesa:
¨ 18:45 h Exhibición Lucha Leonesa.
¨ 19:45 h Salida del pasacalles de Zarzagán y Surcos del Órbigo.
¨ 20:00 h Txebe (Salamanca). Se le hará entrega del premio “Aconceyau de honor” por su trabajo constante en pro de la Identidá Llionesa y por la recuperación de la música tradicional de su zona. Actuación.
¨ 21:00 h Fran Allegre (Órbigo).
¨ 22:00 h Músicas de Raya (Zamora y Miranda do Douro).
¨ De 23:00 a 01:00 h D’urria presenta nuevo repertorio (Tsaciana).
Plaza de San Marcelo. Organiza Conceyu País Llionés.
De 20:00 a 22:00 h Mayorteka, música disco para personas mayores. De 20:00 a 21:00 h espectáculo de sevillanas, grupo Puente Castro; de 21:00 a 23:00 h baile discoteca para mayores. Paseo de la Condesa de Sagasta, junto al templete.
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Calecho y Acedera. Plaza de las Cortes Leonesas.
20:00 h Escuela de baile Ikas Dance. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
22:30 h XI Jornadas Culturales Rey Ordoño. Animación musical con el Probe Miguel. organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales de León Rey Ordoño junto a la AA.VV. Juan Nuevo. Era de Armunia (junto al polideportivo).
22:00 h Actividad Fotografía los Fuegos de San Juan con la Asociación Focus. Dentro de las actividades vinculadas a las fiestas de San Juan y San Pedro, la Asociación Focus de fotógrafos leoneses organiza una salida de fotografía nocturna para ver de otra manera los fuegos artificiales.
Comenzará la actividad a las 22:00 h de la noche de San Juan siendo el punto de reunión el aparcamiento de Toys”R”us, junto a Carrefour, para subir a los antiguos depósitos de las Lomas, desde donde se guiará a los participantes para tomar las fotografías. Con las mejores fotos de los participantes se hará una exposición que será expuesta al público. Para inscribirse y obtener más información dirigirse por mail a info@focusleon.es. Cada persona deberá llevar su propio material fotográfico, cámara, trípode, ropa de abrigo, etc.
23:30 h Espectáculo de fuegos artificiales LUMINOSIDAD SILENTE, a cargo de Pirotecnia Xaraiva. Zona de disparo: ribera del río Bernesga, junto al IES Eras de Renueva. Espectáculo de luz y sonido que dará paso al encendido de la hoguera.
00:00 h Hoguera especial “Aúpa Cultu” de la Noche de San Juan. Una hoguera dedicada a la Cultural y Deportiva Leonesa y a los deportes más destacados de León. Zona de Eras de Renueva, junto a IES Eras de Renueva. Esta hoguera estará expuesta desde su montaje.
00:30 h La Batalla del Rock, ¡tercer asalto! David contra Goliat. Con Malditos Pendejos y Grupo Cañón. Explanada de los Pendones Leoneses.
De 8:00 h a 15:00 h Feria tradicional equina de San Juan. Mercado de Ganados de León. Ctra. Vilecha.
11:00 h Misa oficial de San Juan, con la asistencia de las autoridades y la Corporación Municipal. Capilla del Cristo de la Victoria. Calle Ancha.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
11:00 h Marcha orgullosa urbana “deportivoturística”. Organiza AWEN LGTBI+ León.
Salida: banco arcoiris de Papalaguinda (altura de la pasarela del Palacio de los Deportes)
Recorrido: Ribera del Bernesga, San Marcos (parada turística), Reyes Leoneses, Cruz roja de León, Álvaro López Núñez, Espolón, Era del Moro (parada turística), Abadía, Santo Martino, Sacramento, San Isidoro (parada turística), Cid, López Castrillón, Damaso Merino, Catedral (parada turística), Cien Doncellas, Cubos, Puerta Obispo, Serradores, Plaza Mayor, Plegarias, San Martín, Juan de Arfe, Carbajalas y finalizando en la Plaza de Grano
11:00 h Fiesta de San Juan, Parroquia San Juan de Regla.
Calle Cayo Jesús Fernández Espino, 11.
¨ 11:00 h Procesión de San Juan, con los pendones de los pueblos del Alto Torío.
¨ 12:30 h Santa Misa, Parroquia San Juan de Regla.
¨ 14:30 h Paella, Parque de las Artes de San Pedro.
¨ 16:30 h Café compartido.
¨ 17:00 h Juegos populares.
Organiza Parroquia San Juan de Regla con la colaboración de la asociación de vecinos barrio San Pedro de las Huertas - La Serna y el Ayuntamiento de León.
11:30 h Exposición del Altar Tradicional del Día de San Juan. Organizado por el Grupo Tenada. Plaza de San Marcelo, puerta de la Iglesia.
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Explanada de los Pendones Leoneses (Eras de Renueva). Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com. Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
De 12:00 a 00:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
12:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Sol. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de instrumentistas. En Puerta Castillo, al lado del Arco de la Cárcel.
A partir de las 12:00 h Festival 30 aniversario Caja Rural en León, con exposiciones en la plaza
Santo Martino y las actuaciones de:
¨ 13:30 h Koreander
¨ 21:00 h Papa Quijano
13:00 h Actuación de la Banda de Música de León. Templete de Música de la Condesa.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:00 h Tu barrio está de baile. La escuela Diana Menzoza, ofrece una clase de danza participativa y exhibición. Calle Ancha, 11 (al lado perfumería Druni).
18:30 h Espectáculo ecuestre: La magia del caballo. Organiza: León Arena. Plaza de Toros León Arena.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zona Barrio Romántico, Los Cubos y Santa Marina. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Barandal y Xeitu. Plaza de las Cortes Leonesas.
20:00 h Escuela de baile Cras Dance León. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
21:30 h Concierto de Malos Versos y, a continuación, Clarete Gas. Plaza de San Marcelo.
21:30 h Actuación de ‘La Misión, el espectáculo más grande de España’. Más de tres horas de actuación. Explanada de los Pendones Leoneses.
De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h (horario comercial) V Fiesta del Comercio en la Calle. Esta actividad, organizada por las asociaciones de Comercio de la ciudad de León (Aleco, Centro León Gótico, Zona Comercial Crucero, Asociación de Comerciantes y Hosteleros León Centro y Leonorte Empresarios), con la colaboración del Ayuntamiento de León y la Cámara de Comercio, tiene como objetivo potenciar el comercio tradicional, así como la dinamización de las calles a través de la decoración y sonido realizada al efecto para esta jornada. La Fiesta estará amenizada por la Agrupación Municipal de Música Tradicional de la Escuela de Valverde de la Virgen.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
¡No te pierdas esta experiencia única! Reserva tu plaza ya y prepárate para vivir una aventura inolvidable.
De 12:00 a 00:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
12:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Fa. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Musizón 3, niños de 4 años. En la plaza de Regla, de espaldas al antiguo edificio de Correos.
12:30 h 26º Concierto de la Orquesta de Flautas de León. León se convierte en el epicentro de la flauta travesera con la celebración de un evento único que reunirá a flautistas profesores y alumnos de las Escuelas de Música de Valverde de la Virgen, Sariegos, La Bañeza, Benavente y Benavides de Órbigo y de los Conservatorios de León y Astorga. Teatro del Nuevo Recreo Industrial. Entrada libre hasta completar aforo.
12:30 h Tu barrio está de baile. La escuela de danza Cras Dance León ofrece una clase de danza urbana participativa y exhibición, plaza de San Marcos (anfiteatro).
De 09:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. Explanada de los Pendones Leoneses (Eras de Renueva). Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zonas Barrio San Mamés, Nocedo y Palomera. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
20:00 h Coro Cappella Lauda, Capilla del Colegio Maristas San José (Avda. Álvaro López Núñez).
Fiestas de León 2025
20:00 h Concierto de la Big Band de la Escuela de música de Valverde de la Virgen. San Mamés, en la plaza Juan de Austria, próximo a la Iglesia de las Ventas.
21:30 h Concierto Promesa Flamenca a cargo de Joni Gabarre Montoya. Plaza de San Marcelo.
22:00 h Concierto Leire Martínez, gira Europa FM. Explanada de los Pendones Leoneses.
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
23:00 h Concierto de Cumpleaños de Antonio Gaudí. El Museo Casa Botines Gaudí organiza su tradicional concierto de cumpleaños de Antonio Gaudí, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento. El evento tendrá lugar en las escaleras de acceso a la Casa Botines y contará con la actuación del pianista Sigfrido Cecchini. El programa musical estará compuesto por piezas emblemáticas de finales del siglo XIX y principios del XX, con un marco temporal que abarca desde 1830 hasta 1930. Se interpretarán obras de compositores como Puccini, Chaikovski y Offenbach, además de algunas bandas sonoras de películas tempranas de Charlie Chaplin y temas de Louis Armstrong. La ambientación incluirá un montaje especial con velas y luces que realzarán la atmósfera del concierto.
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room.
La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. El Ejido. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto. ¡No te pierdas esta experiencia única! Reserva tu plaza ya y prepárate para vivir una aventura inolvidable
De 12:00 a 00:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
12:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Mí. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Mi flauta, Mi guitarra y Mi violín. Niños de 5 a 7 años. En la plaza de Don Gutierre, de espaldas al CEPA Faustina Álvarez García.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:00 h Presentación y firma del libro ‘Hacia mareas malditas’ de Laura Díaz, autora leonesa y creadora de contenido @fantasyliterature. Librería Pastor Infantil. Gran Vía de San Marcos, 7.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zonas San Claudio y Chantría. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante. 18:00 h Tu barrio está de baile. La academia de Baile Emotion Dance Academy ofrece una clase de danza urbana participativa y exhibición. Eras de Renueva, calle Abad de Santullán, 2 (al lado del Centro Supera).
De 19:00 a 22:00 h Mayorteka, música disco para personas mayores. De 19:00 a 20:00 h espectáculo de sevillanas grupo Luz del Norte; de 20:00 a 22:00 h baile discoteca para mayores. Paseo de la Condesa de Sagasta, junto al templete.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Banda de gaitas y percusión Zarzagan y Malvasía. Plaza de las Cortes Leonesas.
21:30 h Concierto de Colectivo Panamera. Plaza de San Marcelo.
22:00 h Recorrido Romántico por León – Memorial Miguel Delgado nº 54. Acompañamiento Banda de Música de León. Salida Ayuntamiento de León C/ Ordoño II, 10. Llegada Iglesia Santa María del Mercado. Ponentes: Elena Aguado (concejala de Acción y Promoción Cultural), Sarita Álvarez Valladares (coordinadora del evento), Máximo Cayón Diéguez (cronista oficial de la ciudad de León). Javier García Argüello (presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño), María Jesús García Armesto (licenciada en Historia y Estudios Comunitarios) y Andrés Mateos (exsubdirector de compañía telefónica Nacional de España en León).
22:30 h Concierto de Mägo de Oz. Explanada de los Pendones Leoneses.
Del 27 de junio al 30 de julio. Exposición ‘En León no hay nada’. De lunes a sábado de 17:30 a 19:30 h. Domingos de 11:30 a 13:30 h. Organiza La Guía GO! León SL por su décimo aniversario. Claustro de los Capuchinos. Plaza de San Francisco.
De 09:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España acude a las fiestas de León. El Ejido. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com. Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
11:00 h Procesión de los pendones del Alto Torío. Salida de la parroquia San Juan Bautista. Recorrido: Dante, La Serna, Miguel de Zaera, Profesor Xaime Andrés, Escritora Eva González, Cayo Jesús Fernández Espino. A las 12:30 h, eucaristía en honor a San Juan Bautista.
De 12:00 a 01:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
17:00 h Festival L’Exploitation (5º aniversario).
Hora inicio DJ’s: A partir de las 17:00 h DJ’s por confirmar. Hora inicio concierto: 20:30 h The Schizophonics (San Diego, USA) Hora de finalización: 00:00 h Plaza Puerta Castillo. Entrada gratuita y para todos los públicos. Organiza Asociación Cultural León Ciudad Púrpura. Colabora Ayuntamiento de León.A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:00 h Tu barrio está de baile. La escuela de danza Rumballet ofrece una clase de bachata social y participativa en la plaza de Santo Martino.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
18:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Re. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Musizón Bebé y Musizón 1. Niños de 12 y 24 meses. En la plaza del Grano.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zonas centro, San Marcos, Eras de Renueva, Pinilla y El Crucero. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
De 19:30 a 21:30 h Mayorteka, música disco para personas mayores. Baile discoteca para mayores. Parque de Quevedo.
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Banda de gaitas Agavica y Tierras de León-Trancare. Plaza de las Cortes Leonesas.
20:00 h Academia de baile Escuela de Danza de León. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
21:30 h XX Festival Flamenco de León. En homenaje a La Peña la Perla de Cádiz, a su presidente Francisco Real y a su Junta Directiva. Presenta Carlos Feo.
Jesús Castilla (cantaor) y su grupo; Niño Manuel (guitarrista), Ángel Cepillo (palmero), Nain Real (palmero). Macarena de Jerez (cantaora y bailaora) y su grupo; Jesule del Puerto (guitarrista), Manuel Vinaza (palmero), Manuel de Macarena (palmero). Raquel Villegas (bailaora) y su grupo; Caridad Vega (Cantaora), Miguel Ramos (guitarrista). Sonia Gómez (cantaora) y su grupo; Miguel Ramos (guitarrista). Final de fiesta con la participación de todos los artistas. Plaza San Marcelo.
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room, La Escape Room móvil con más prestigio de España llega a las fiestas Puente Castro, en la Era. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Dónde y cuándo? Parque de la Era de Puente Castro.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
¡No te pierdas esta experiencia única! Reserva tu plaza ya y prepárate para vivir una aventura inolvidable.
De 12:00 a 01:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
12:00 h Musizón al Rescate. Cazando a la nota Do. Organizado por la Fundación San Vicente de Paúl y Centro +QMÚSICA. Actuación de Mi teclado. Niños de 5 a 7 años. En la plaza de San Marcelo, junto al edificio de Botines.
22:00 h Noche INDIE en León. Concierto de La Habitación Roja y Carlos Sadness. Festival amenizado con DJ set. Explanada de los Pendones Leoneses.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el Ayuntamiento de San Marcelo. Zonas Santa Ana, José Aguado y La Lastra. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Andadura y Hacendera. Plaza de las Cortes Leonesas.
20:00 h Academia de baile Rumballet. Patio IES Juan del Enzina. Entrada por calle Ruiz de Salazar. Entada gratuita.
22:00 h Voy a Pasármelo G. Concierto Tributo a los Hombres G. Plaza de San Marcelo.
22:30 h Concierto de Efecto Pasillo. Explanada de los Pendones Leoneses.
00:00 h Degustación de las tradicionales sopas de ajo a precios populares. Con su cazuela y vaso. Plaza San Marcelo. Organizado por la Federación de Peñas y amenizado por las mejores charangas.
8:30 h Festividad Del Corpus Chico. Organizada por la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz. (Declarada Bien de Interés Turístico de Castilla y León en 2022). Colabora Ayuntamiento de León.
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España llega a Oteruelo, zona del mirador. Entrada gratuita.
¿En qué consiste? Adéntrate en una caravana misteriosa y resuelve enigmas, pistas y desafíos para escapar antes de que se acabe el tiempo. ¡Trabajo en equipo, emoción y adrenalina aseguradas!
¿Cómo reservar? Es necesaria reserva en www.lacaravanaescaperoom.com.
Inscripciones abiertas a partir del lunes 17 de junio.
¿Dónde y cuándo? Zona del mirador, en Oteruelo de la Valdoncina.
¿Para quién? Sesiones para grupos de 3 a 5 personas. Recomendado para mayores de 16 años. Niños mayores de 10 años pueden entrar acompañados de un adulto.
¡No te pierdas esta experiencia única! Reserva tu plaza ya y prepárate para vivir una aventura inolvidable.
De 12:00 a 00:00 h Food Truck Ciudad de León. Come y Calle. Jardín de San Francisco.
De 12:00 a 21:00 h. Exposición de Artesanos y Pintores leoneses. Organizado por las Asociaciones Jardín de las Artes y León con Arte. Calle Pilotos Regueral o aledaños. Acceso gratuito.
A partir de la 18:00 h Real de la Feria. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
18:30 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el área de fiestas de Puente Castro, Polígono 10, El Ejido. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
18:30 h XI Jornadas Culturales Rey Ordoño. Espectáculo de magia con La chistera mágica, organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales de León Rey Ordoño y colabora la A.VV. Carrusel de Puente Castro. Era de Puente Castro (junto al puente del río Torío).
De 19:00 a 22:00 h Mayorteka, música disco para personas mayores. De 19:00 a 20:00 h espectáculo de sevillanas grupo Mariano Andres; de 20:00 a 22:00 h baile discoteca para mayores.
20:00 h Grupos de bailes tradicionales: Aguzo, acompañado de su grupo invitado de Pobladura de Pelayo García. Plaza de las Cortes Leonesas.
22:00 h Orquesta Grupo Radar. Explanada de los Pendones Leoneses.
Fiestas de León 2025
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
Avda. Reyes Leoneses, 4. https://auditorio.aytoleon.es
21 de junio
20:00 h ÓPERA INFANTIL, ‘CHIP Y SU PERRO’. Organizado por la EMMUDAE. Precio: 5 euros.
29 de junio
19:30 h CONCIERTO NOCHE DE FUEGO. G.F. Haendel, ‘Música para los reales fuegos artificiales’; Manuel de Falla, ‘El amor Brujo’; Igor Stravinsky, ‘El pájaro de fuego, suite’. Organiza Asociación Orquesta Odón Alonso.
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
Esta Fundación ofrece una amplia selección de obras, de las distintas etapas del pintor José Vela Zanetti (1913-1999). Casona del Corral de Villapérez. Calle Pablo Flórez. Horario: de martes a viernes de 12:00 a 15:00 h. Visita libre. Entrada gratuita.
12:30 h LEÓN EN VELA. Visita guiada a los murales plasmados por D. José Vela Zanetti ‘La sombra y la luz’, así como un ‘Vía Crucis’ en pirograbado. Las obras están ubicadas en el Colegio Maristas San José. Calle Álvaro López Núñez. Sin inscripción previa. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Ayuntamiento de León, Fundación Vela Zanetti y Sofcaple.
Fiestas de León 2025
21:00 h Concierto Los Straitjackets. Entrada: 18 euros anticipada; 22 en taquilla. Espacio Joven Vías.
De 17:30 h a 00:00 h ES.PABILA. 17:30 h pilates junior; 19:00 h k-pop; 18:30 h pulseras de la amistad; 19:00 h Toka 4 (instrumentos); 21:00 h pilates; 22:30 h bailes. Espacio Joven Vías. Entrada libre hasta completar aforo. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
de 17:00 h a 1:00 h ES.PABILA: 17:00 h Toka 4 (instrumentos); 18:00 h L.S.E.; 18:00 h Hamma Beads; 19:00 h percusión; 20:45 h yoga; 22:00 h tazas; 23:30 h edición fotográfica con móvil. Espacio Joven Vías.
De 17:00 a 21:00 h iniciación a la escalada; de 17:00 a 20:30 h escalada libre; 18:00 h boxeo para menores; 19:00 h boxeo para mayores hasta 30 años. Polideportivo Salvio Barrioluengo, Avd. Real. Entrada libre hasta completar aforo.
De 22:00 a 00:30 h Fútbol sala y deporte libre en el Pabellón Luis Vives. C/ Fotógrafo Pepe Gracia. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
De 18:00 a 22:00 h FINE SESSION
ES.PABILA. Entrada 1 euro. Exclusivamente para edades entre 13 y 17 años.
Domingo 22 de junio
de 17:00 a 1:00 h ES.PABILA: 17:00 h tatoos; 18:30 h Hamma Beads; 18:30 h podcast; 19:00 h carteras de cómic. Espacio Joven Vías.
De 17:00 a 19:00 h iniciación a la escalada; de 17:00 a 20:30 h escalada libre. Polideportivo Salvio Barbiluengo. Avd. Real. Entrada libre hasta completar aforo. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
Actividades Orgullo. Asociación AWEN en Espacio Joven Vías.
de 17:30 h a 00:00 h ES.PABILA: 17:30 h pilates junior; 19:00 h k-pop; 18:30 h pulseras de la amistad; 19:00 h Toka 4 (instrumentos); 21:00 h pilates; 22:30 h bailes. Espacio Joven Vías. Entrada libre hasta completar aforo. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
Fiestas de León 2025
MODA EN EL OLÍMPICO con 9 Tv y el programa Estilo y Vida By Carmen Alvar.
18:30 h D esfile inf antil
19:30 h Desfile Moda en la Calle y diseñadores leoneses.
Instalaciones del Olímpico de León, C/ Justino Azcarate S/N. (entrada libre)
20:30 h FESTIVAL RAP-CONS ES.PABILA con las actuaciones de LAUSUU, ELANE y TRIBADE. Entrada libre hasta completar aforo. Espacio Joven Vías.
de 17:00 a 1:00 h ES.PABILA: 17:00 h pasta de modelar; 18:00 h urban dance; 18:30 h uñas; 19:30 h pintura en barro; 22:00 h camisetas; 23:30 h pulseras. Espacio Joven Vías. Entrada libre hasta completar aforo. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
de 17:00 horas a 1:00 h ES.PABILA: 17:00 h tatoos; 18:30 h Hamma Beads; 18:30 h podcast; 19:00 h carteras de cómic. Espacio Joven Vías. Entrada libre hasta completar aforo. Exclusivamente para edades entre 12 y 30 años.
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 h LXXV
Concurso Hípico Nacional de Saltos. Organizado por la Concejalía de Deportes. Campo Hípico Municipal. Paseo del Parque.
De 18:00 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster
Ciudad de León. Organizado por Pádel Park
León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 9:00 a 23:00 h Open de Squash San Juan y San Pedro 2025. Organizado por el Club Squash León. Pistas de Squash Estadio
Hispánico. C/ Gil de Villasinta.
De 9:00 a 15:00 h VII Trofeo San Juan de RRTT-IPSC Arma Corta. Organizado por la Delegación de Tiro. Galería de Tiro Centro
Deportivo Salvio Barrioluengo. Avda. Real (no es posible el acceso al público).
De 09:30 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster
Ciudad de León. Organizado por Pádel Park
León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 h LXXV Concurso Hípico Nacional de Saltos. Organizado por la Concejalía de Deportes. Campo Hípico Municipal. Paseo del Parque.
10:30 h XXVII Trofeo Ciudad de LeónDeportes Autóctonos. Organizado por la
Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León, delegación de León. Bolera Cinco de Octubre.
11:00 h Torneo de Fútbol Solidario Día Internacional del ELA, categoría veteranos. Organizado por Eladio Sánchez y el CD Puente Castro FC. Campo de Fútbol de Puente Castro. C/ Jacinto Barrio Aller.
11:00 h Corro de Lucha Leonesa de Base. Organizado por la Federación de Lucha Leonesa. Parque de Eras de Renueva. C/ Santos Ovejero (junto al Centro Supera).
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
Fiestas de León 2025
De 9:00 a 15:00 h VII Trofeo San Juan de RRTT-IPSC Arma Corta. Organizado por la Delegación de Tiro. Galería de Tiro Centro Deportivo Salvio Barrioluengo, Avda. Real (no es posible el acceso al público).
De 9:00 a 15:00 h LV Trofeo de Judo San Juan y San Pedro. Organizado por la Federación de Judo de Castilla y León. Polideportivo Puente Castro. C/ Sagitario.
De 9:00 a 21:00 h Open de Squash San Juan y San Pedro 2025. Organizado por el Club Squash León. Pistas de Squash Estadio Hispánico. C/ Gil de Villasinta.
De 09:30 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster Ciudad de León. Organizado por Pádel Park León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 h LXXV Concurso Hípico Nacional de Saltos. Campo Hípico Municipal. Paseo del Parque.
11:30 h Corro de Lucha Leonesa de Base.
Organizado por la Federación de Lucha Leonesa. Parque de Eras de Renueva. C/ Santos Ovejero (junto al Centro Supera).
De 17:00 a 20:30 h Go Skateboarding Day. Organizado por Club Skate León. Skatepark del paseo de Papalaguinda.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 9:00 a 19:00 h Campus Gigantes. Organizado por Club Deportivo Básico Youth Sports Acade. Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 18:00 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster Ciudad de León. Organizado por Pádel Park León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 9:00 a 19:00 h Campus Gigantes, organizado por Club Deportivo Básico Youth
Sports Acade. Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
Fiestas de León 2025
10:30 h LXVII Trofeo San Juan de Bolo
Leonés 2025. Organizado por la Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León, Delegación de León. Bolera San Francisco. C/ Marqueses de San Isidro.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 18:00 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster
Ciudad de León. Organizado por Pádel Park
León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 9:00 a 19:00 h Campus Gigantes, organizado por Club Deportivo Básico Youth Sports Acade. Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
De 9:15 a 10:00 h Exhibición de esgrima laser. Organiza Ludosport León. Plaza de Santo Martino.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 18:00 a 00:00 h. Torneo Pádel Park Máster
Ciudad de León, organizado por Pádel Park
León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
21:15 a 22:00 h Exhibición de Esgrima Laser, organizado por el Club Deportivo Federado Ludosport León, Plaza de Santo Martino.
De 9:00 a 19:00 h Campus Gigantes. Organizado por Club Deportivo Básico Youth Sports Acade. Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
De 17:00 a 20:30 h Jornada de Deportes
Autóctonos Fiestas San Juan y San Pedro del Club Deportivo Polígono X. Organizado por el Club Polígono X, Bolera Club Deportivo Polígono X, Rana, Bolo Leonés, Tarusa, Monterilla, Petanca y Billar Romano. C/ Moisés de León.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 18:00 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster
Ciudad de León. Organizado por Pádel Park
León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
Fiestas de León 2025
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
De 9:00 a 19:00 h Campus Gigantes. Organizado por Club Deportivo Básico Youth Sports Acade. Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades
lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada).
Organizado por el Ayuntamiento de León.
De 18:00 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster Ciudad de León. Organizado por Pádel Park León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
20:00 h Reto Solidario Camino del Salvador. Promovido por la Iniciativa Rober contra el Cáncer a beneficio de la Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica.
Salida plaza Puerta Obispo - Catedral.
SÁBADO 28 DE JUNIO
9:00 h IV Torneo de Golf Leonoticias. Organizado por Desde León al Mundo SL. Campo de Golf Municipal. Olímpico de León. C/ Justino de Azcárate.
De 9:00 a 14:00 h Campus Gigantes, organizado por Club Deportivo Básico Youth Sports Acade, Pabellón la Torre. C/ El Encinar (no es posible el acceso al público).
De 9:00 a 15:00 h VII Trofeo San Juan de RRTT-IPSC Arma Corta. Organizado por la Delegación de Tiro. Galería de Tiro Centro Deportivo Salvio Barrioluengo. Avda. Real (no es posible el acceso al público).
De 9:00 a 21:00 h León Cup 2025 - Fútbol 7. Organizado por la Fundación Eusebio Sacristán. Campos de Fútbol de la Palomera. C/ Emilio Hurtado.
De 09:30 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster Ciudad de León. Organizado por Pádel Park León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 10:30 a 19:30 h 3X3 Street Basket Tour. Organizado por la Federación de Castilla y León de Baloncesto. Palacio de Exposiciones de León. (Módulos 2 y 3). Inscripciones www. stretbaskettour.com.
De 12:00 a 14:00 h Exhibición Capoeira. Organizado por la Asociación Cultural Berimibalada de León. Plaza de Las Cortes Leonesas.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
De 16:00 a 20:00 h Gran Premio Nacional San Juan y San Pedro de Atletismo Deportes Kamariny, Campeonato Castilla y León Absoluto de Atletismo. Organizado por la Delegación Leonesa de Atletismo. Pistas de Atletismo de la Universidad de León. Campus de Vegazana. Calle Silverio Fernández Tirador.
De 16:00 a 21:00 h XXIV Torneo de Pulsos Ciudad de León. Organizado por el Club Lancia de Lucha de Brazos. Pabellón del Estadio Hispánico. C/ Gil de Villasinta.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
18:00 h Trofeo Escuelas de Ciclismo San Juan. Organizado por Team Legio Club Deportivo Federado Ciclista. Paseo de Condesa Sagasta. (Prueba puntuable copa de Castilla y León de Escuelas de Ciclismo).
De 18:00 a 20:00 h Pasacalles de Capoeira. Acrobacias, batucada y samba. Organizado por la Asociación Cultural Berimibalada de León. Salida: Avda. Ordoño II (altura plaza de Guzmán El Bueno), Santo Domingo, San Marcelo, calle Ancha, plaza de Regla.
De 9:00 a 15:00 h León Cup 2025 - Fútbol 7. Organizado por la Fundación Eusebio Sacristán. Campos de Fútbol de la Palomera. C/ Emilio Hurtado.
De 9:00 a 15:00 h VII Trofeo San Juan de RRTT-IPSC Arma Corta. Organizado por la Delegación de Tiro. Galería de Tiro Centro Deportivo Salvio Barrioluengo. Avda. Real (no es posible el acceso al público).
De 09:30 a 00:00 h Torneo Pádel Park Máster Ciudad de León. Organizado por Pádel Park León y Federación de Pádel de Castilla y León. Plaza de San Marcos.
De 10:30 a 19:30 h 3X3 Street Basket Tour. Organizado por la Federación de Castilla y León de Baloncesto. Palacio de Exposiciones de León. (Módulos 2 y 3). Inscripciones www. stretbaskettour.com.
De 17:30 a 21:30 h Km–Aventura Actividades lúdico-deportivas gratuitas. Paseo de Papalaguinda desde el parque infantil de Tráfico hasta la zona de los lagos en dirección a la Plaza de Toros (zona ajardinada). Organizado por el Ayuntamiento de León.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
Ubicación: Era de Puente Castro (junto al puente del río Torío).
Viernes 27 de junio
19:30 h Pregón y apertura de las fiestas
23:00 h Orquesta Expresión y discomóvil Kappital
De 11:30 a 22:00 h Caravana Escape Room. La Escape Room móvil con más prestigio de España llega a las fiestas de Puente Castro, en la Era. Entrada gratuita.
14:00 h Gran paella
17:00 h Fiesta de la espuma
19:00 h Espectáculo infantil
21:30 h Bollos preñados
23:00 h Macrodiscoteca Bauty
Domingo 29 de junio
13:00 h Carrera de cintas
17:00 h Hinchables gratis (1h)
18:00 h Pasacalles con gigantes y cabezudos. Salida desde el área de fiestas de Puente Castro, Polígono 10, El Ejido. A cargo de la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante.
18:30 h XI Jornadas Culturales Rey Ordoño. Espectáculo de magia con La chistera mágica, organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales de León Rey Ordoño y colabora la A.VV. Carrusel de Puente Castro.
20:30 h Sopas de ajo
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
del 27 de mayo al 30 de junio. Exposición de los trabajos presentados al Concurso de Carteles para las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Vestíbulo de la 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo. Plaza San Marcelo.
Del 20 al 29 de junio. XXVII Feria de Artesanía de León 2025. De 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 h. Organiza FOACAL, Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León. Participarán 32 artesanos de diferentes oficios artísticos . Calle Ruiz de Salazar.
Sábado 14, 21 y 28 de junio, de 10:00 a 14:00 h. celebración del Mercado de Antigüedades del Barrio del Mercado en la plaza de Don Gutierre y calle Fernández Cadórniga.
Domingo 15, 22 y 29 de junio, de 10:00 a 14:00 h, celebración del Mercado Dominical, El Rastro, en el paseo de Papalaguinda.
Del 20 al 29 de junio. Real de la Feria. A partir de 18:00 h. Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, en los alrededores del Estadio de Fútbol Reino de León.
Del 20 al 29 de junio Festival Come y Calle. Jardín de San Francisco.
Viernes 20 y 27 de junio y martes 17 de junio, de 9:00 a 14:00 h, celebración del mercado abierto de Papalaguinda en el paseo de Papalaguinda.
Sábado 21 y 28 de junio y miércoles 18 y 25 de junio, de 9:00 a 14:00 h celebración del Mercado Tradicional de productos agrarios de la plaza Mayor, actualmente ubicado en el parking de San Pedro.
Sábado 21 mercado ecológico: inmediaciones del mercado del Conde Luna.
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Festival con música en directo, food trucks, mercadillo y ocio familiar. Jardín de San Francisco. Todos los días de 12:00 - 00:00h (viernes, sábados y vísperas de festivos hasta la 01:00h). Organiza Come y Calle.
Para más información: @comeycalleleon
19:00 h. Apertura
21:00 h. Dj Set: LAUR VI
22:00 h. Concierto: NAKED EVA (indie rock)
23:00 h. Dj Set: LAUR VI
11:00 h. YOGA en el parque con EMILIO MARZAL. Centro Integral de Yoga
De 13:00 a 20:30 h. Pintacaras
14:00 h. Concierto
18:00 h. Taller infantil
19:00 h. Taller infantil
21:00 h. Dj Set
22:00 h. Concierto: DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES (pop-hip hop-electrónica)
23:00 h. Dj Set
11:00 h. YOGA en el parque con EMILIO MARZAL. Centro Integral de Yoga
12:00 h. Espectáculo familiar: MUSIZÓN al rescate (combos de música moderna). Centro +QMÚSICA y Asociación San Vicente de Paúl
De 13:00 a 20:30 h. Pintacaras
14:30 h. Concierto: LOS ATRIBUTOS (versiones)
18:00 h. Taller infantil
19:00 h. Taller infantil
20:00 h. Espectáculo familiar: ANIMALEON y ANGIE.PIRULETA ‘La maleta de los cuentos’ (cuentacuentos)
21:00 h. Dj SET
22:00 h. Concierto: KARAOKALLE (concurso de imitación de artistas)
Fiestas de León 2025
De 16:30 a 20:30 h. Pintacaras
20:00 h. Espectáculo familiar: ZAMOCLOWN ‘El Gran Circo Renacimiento’ (circo).
21:00 h. Dj SET: VAN BYLEN
22:00 h. Concierto: GRANDE AMORE (punkrock-electrónica)
23:00 h. Dj SET: VAN BYLEN
11:00 h. YOGA en el parque con EMILIO MARZAL. Centro Integral de Yoga
De 13:00 a 20:30 h. Pintacaras
14:00 h. Concierto
15:00 h. Dj SET: MONJAS CISMÁTICAS Y ULULA
18:00 h. Taller infantil Pinta como un artista impartido por Mar
Bonaque (7 €). A partir de 4 años.
Inscripción previa en WhatsApp (602647663)
19:00 h. Taller infantil Del barro al cacharro impartido por Mar
Bonaque (7 €). A partir de 4 años.
Inscripción previa en WhatsApp (602647663)
20:00 h. Espectáculo familiar: INFINITY DANCE STUDIO (baile)
21:00 h. Dj SET
22:00 h. Concierto: CARLOS BALACERA & LOS CAÑONES RECORTADOS (rock)
De 16:30 a 20:30 h. Pintacaras
18:00 h. Taller ‘Mural spray’. Imparte
RESPUBLICA (10 €). Obligatorio traer ropa para manchar.
Inscripción previa en WhatsApp: 616861688
19:00 h. Taller ‘Mural spray’. Imparte RESPUBLICA (10 €). Obligatorio traer ropa para manchar.
Inscripción previa en WhatsApp: 616861688
20:00 h. Espectáculo familiar: EL GRAN FABIOLO ‘Casting en el Circo’ (clown)
21:00 h. Dj SET: BEATS FOR PALESTINE 22:30 h. Lil Mess (Música urbana)
De 16:30 a 20:30 h. Pintacaras
19:30 h. Espectáculo familiar. Colaboración con Cruz Roja: Sara Gómez, ‘Así en familia’ (cuentacuentos)
21:00 h. Dj Set
22:00 h. LA HEGELBAND (pop-rockfolkrock)
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
De 16:30 a 20:30 h. Pintacaras
20:00 h. Espectáculo familiar: LA CHISTERA MÁGICA ‘Magia Potagia’ (magia)
21:00 h. Dj Set: GÓNGORA Y QUEVEDO. Organiza Come y Calle
22:00 h. Concierto: CARLANGAS (verbenacumbia-funk)
23:00 h. Dj Set: MR. KITOS
11:00 h. YOGA en el parque con EMILIO MARZAL. Centro Integral de Yoga
De 13:00 a 20:30 h. Pintacaras
14:00 h. Dj Set
15:00 h. Concierto ‘Come y Calle con Orgullo’: TURISTA SUECA (fiestapetardeo-humor)
18:00 h. Taller infantil. Imparte VEROCIO (6-8€). Inscripción previa en WhatsApp (647167120)
19:00 h. Taller infantil. Imparte VEROCIO (6-8€). Inscripción previa en WhatsApp (647167120)
20:00 h. Espectáculo familiar: Canta y Baila con VEROCIO
21:00 h. Dj Set
22:00 h. Concierto: CAMELLOS (garajerock)
23:00 h. Dj Se t
11:00 h. YOGA en el parque con EMILIO MARZAL. Centro Integral de Yoga.
12:00 h. VERBENA READING PARTY. Fiesta de lectura compartida. Colaboración con FEE y Sputnik librería café
De 13:00 a 20:30 h. Pintacaras
14:00 h. Concierto
15:00 h. Dj Set: RAÚL MANÍA
18:00 h. Taller infantil: Actividad en inglés ‘SCAVENGER HUNT’ conducido por ACADEMIA REDWOOD (5 €).
De 6 a 10 años. Inscripción previa por WhatsApp (614402711)
19:00 h. Taller infantil: Actividad en inglés ‘SCAVENGER HUNT’ conducido por ACADEMIA REDWOOD (5 €).
De 6 a 10 años. Inscripción previa por WhatsApp (614402711)
20:00 h. Espectáculo familiar
21:00 h. Dj Set
22:00 h. Concierto: JOSÉ ESTRAGOS (power pop)
Plaza San Marcelo, 5.
Lunes, jueves y viernes: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Martes cerrado, miércoles de 16:00 a 20:00 h. Sábado y domingo de 11:00 a 20:00 h.
Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano. Primera Planta
El Museo Casa Botines Gaudí presenta, en colaboración con Contemporánea y la Colección Alfaro Hofmann, su primera exposición de diseño.
La exposición reúne más de cien objetos característicos del Modernismo en varias de sus variantes nacionales (Modernisme en España; Art Nouveau en Francia y Bélgica; Jugendstil en Alemania y Sezession en Austria), a la vez que dedica dos espacios monográficos a los diseñadores Josef Hoff man y Peter Behrens, precursores del diseño tal como lo entendemos hoy en día. Mobiliario, lámparas, objetos del hogar -como vajilla, cristalería o incipientes electrodomésticos-, textiles, grabados y óleos que ilustran su incidencia en Europa y también en España, y cómo fue el primer movimiento artístico que aspiró a dotar no solo de un valor estético a todos los enseres de la vida cotidiana, sino a democratizar los bienes de consumo, otorgando un especial protagonismo al trabajo de los artesanos, que combinaron las técnicas tradicionales con las últimas innovaciones tecnológicas del momento, presagiando, de este modo, el inicio de la cultura del diseño.
Comisarios: Andrés Alfaro Hofmann y Remedios Samper Villalba.
Visita: hasta el 29 de junio de 2025
La conquista del voto. Atrévete a ser libre. Sala Sotabanco
Esta exposición del Museo Casa Botines Gaudí recorre los acontecimientos fundamentales que marcaron la historia hacia el reconocimiento político y constitucional del derecho al voto femenino. A través de los personajes destacados que impulsaron los avances y de piezas originales de la época, como la urna en que por primera vez las mujeres en España pudieron ejercer su derecho en unas elecciones, la muestra se adentra en el tortuoso camino en la lucha hacia la igualdad.
La reivindicación del Voto de la mujer tuvo su momento más visible con las acciones iniciadas por las Sufragistas Norteamericanas y con el espectacular movimiento de las Sufragistas Británicas recogido en un gran número de artículos, libros, revistas y películas. Sin embargo, no fue un movimiento exclusivo de esos territorios, sino que estas inquietudes se habían propagado por toda Europa de forma creciente desde finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX tras las revoluciones liberales y con el triunfo de las nuevas ideas de la Ilustración.
Durante esa lucha fueron muchas las que marcaron el camino y tras grandes esfuerzos lograron el protagonismo suficiente para ser sujetos de la historia por méritos propios. Ese camino se recoge aquí a través de hechos y personajes clave que cambiaron la historia con documentos, objetos de época y piezas originales que vivieron aquellos momentos.
Comisario: Víctor Miguélez Fernández.
Visita: a partir del 12 de junio de 2025
VIERNES 20 DE JUNIO
21:30 h y 22:00 h Visitas nocturnas al Museo Casa Botines ‘Noches de Gaudí’. Descubre la magia de Gaudí en horarios especiales. Con motivo de las Fiestas de San Juan y San Pedro de León, el Museo Casa Botines Gaudí organiza sus tradicionales visitas guiadas nocturnas. Durante estos recorridos especiales, los participantes podrán descubrir espacios del museo que habitualmente no están abiertos al público. La experiencia concluirá con una consumición en El Modernista de Ezequiel. Se ofrecerán distintos pases en horario nocturno.
Precio: 20 €. Entradas en taquilla y en casabotines.es
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO
De 10:00 a 14:00 h Taller infantil ‘Celebra el Cumpleaños de Gaudí’.
Taller infantil para conmemorar el cumpleaños de Antonio Gaudí. Durante la actividad, los niños podrán descubrir la creatividad y el ingenio del reconocido arquitecto a través de manualidades y juegos inspirados en su obra. Se explorarán sus formas, colores y técnicas más representativas, fomentando la imaginación y el interés por el arte. El taller está diseñado para que los más pequeños disfruten de una experiencia educativa y divertida, acercándose al legado de Gaudí de manera dinámica y participativa. Precio: 15 €. Reservas en taquilla y en casabotines.es
23:00 h Concierto de Cumpleaños de Antonio Gaudí.
El Museo Casa Botines Gaudí organiza su tradicional concierto de cumpleaños de Antonio Gaudí, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento. El evento tendrá lugar en las escaleras de acceso a la Casa Botines y contará con la actuación del pianista Sigfrido Cecchini. El programa musical estará compuesto por piezas emblemáticas de finales del siglo XIX y principios del XX, con un marco temporal que abarca desde 1830 hasta 1930. Se interpretarán obras de compositores como Puccini, Chaikovski y O ffenbach, además de algunas bandas sonoras de películas tempranas de Charlie Chaplin y temas de Louis Armstrong. La ambientación incluirá un montaje especial con velas y luces que realzarán la atmósfera del concierto. Entrada libre, precio por asiento: 5 €. Gratuito para Amigos del Museo.
VIERNES 27 DE JUNIO
21:30 h y 22:00 h Visitas nocturnas al Museo Casa Botines ‘Noches de Gaudí’.
Descubre la magia de Gaudí en horarios especiales. Con motivo de las Fiestas de San Juan y San Pedro de León, el Museo Casa Botines Gaudí organiza sus tradicionales visitas guiadas nocturnas. Durante estos recorridos especiales, los participantes podrán descubrir espacios del museo que habitualmente no están abiertos al público. La experiencia concluirá con una consumición en El Modernista de Ezequiel. Se ofrecerán distintos pases en horario nocturno.
Precio: 20 €. Entradas en taquilla y en casabotines.es
Fiestas de León 2025
Miércoles 18 de junio
18:00 h Speed Dating ¡Ven y conozcámonos! Organiza AWEN LGTBI+ León en colaboración con Bellas Artes Café. Bellas Artes Café Bar. C/ San Salvador del Nido.
Sábado 21 de junio
11:00 h I Jornada creativa para elaboración de carteles LGTBIQ+. Organiza AWEN LGTBI+ León. Parque de La Palomera.
19:00 h Cine-Forum LGTBIQ+. Organizado por AWEN LGTBI+ León en colaboración con la Concejalía de Igualdad. Salón de Actos del Ayuntamiento de León. C/ Alfonso V.
Martes 24 de junio
11:00 h Marcha orgullosa urbana deportivo-turística.
Organiza AWEN LGTBI+ León. Salida: banco arcoiris de Papalaguinda (altura de la pasarela del Palacio de los Deportes).
Recorrido: Ribera del Bernesga, San Marcos (parada turística), Reyes Leoneses, Cruz Roja de León, Álvaro López Núñez, Espolón, Era del Moro (parada turística), Abadía, Santo Martino, Sacramento, San Isidoro (parada turística), Cid, Pilotos Regueral, Ruiz de Salazar, San Marcelo (parada turística), calle Ancha, Catedral (parada turística), Paloma, Cardiles, Platerías, Plegarias, San Martín, Juan de Arfe, Carbajalas, plaza del Grano.
Miércoles 25 de junio
20:00 h Desfile de Moda ‘La Diversidad nos Une’. Organizado por AWEN LGTBI+ León con la colaboración de ARTYMODA. Espacio Vías.
Jueves 26 de junio
20:00 h Evento cultural. Premiación del I Concurso de Microrrelato LGTBIQ+. 2025, teatro y más. Organiza AWEN LGTBI+ León. Espacio Vías.
Viernes 27 de junio
18:00 h Tradicional Carrera de Tacones. Organiza AWEN LGTBI+ León. Avenida de Ordoño II (inicio en el cruce con Alfonso V Alcázar de Toledo. Finaliza en Plaza Santo Domingo).
Sábado 28 de junio
15:00 h Come y Calle con Orgullo. Actuación de Turista Sueca. Organiza Come y Calle con la Colaboración de AWEN LGTBI+ León. Jardín de San Francisco.
18:00 h Manifestación Orgullo Libre y TRANSversal. Organiza AWEN LGTBIQ+ León. Inicio en el parque de los Donantes de Sangre (calle Padre Javier de Valladolid), La Corredera, Independencia, Santo Domingo, Ordoño II, Guzmán El Bueno, Condesa de Sagasta, San Marcos, Gran Vía, Inmaculada, Gran Vía, Santo Domingo, Ramón y Cajal, Abadía. Final en Santo Martino.
20:00 h Evento final manifestación. Lectura de manifiesto y actuación de Carla La Goda y más. Plaza Santo Martino.
23:00 h Fiesta LGTBIQ+. Orgullo Neón. Pub Moloko. C/ Paloma.
Domingo 29 de junio.
11:00 h “Día de las Familias con Orgullo”. Jornada familiar con caminata, picnic, juegos, música, donde todes son bienvenides . Organiza AWEN LGTBI+ León. Parque de la Candamia.
Fiestas de León 2025
La ciudad de León se viste de colores para acoger la XII edición de su tradicional Concentración de Peñas REINO DE LEON, una cita que ya es parte esencial de las Fiestas de San Juan y San Pedro. Más de 45 peñas y 10 charangas oficiales llenarán las calles del casco histórico de música, alegría, hermandad y buen humor desde primera hora.
Un evento popular, abierto y respetuoso con la ciudad y sus tradiciones.
XII CONCENTRACIÓN DE PEÑAS REINO DE LEÓN
13:00 h Pasacalles por el casco antiguo. Itinerario: plaza San Marcelo, calle Ancha, Cervantes, Dámaso Merino, Sierra Pambley, Ancha, plaza de Regla (parada), Domínguez Berrueta, plaza Mayor, Santa Cruz, Cuesta Castañones, Redención y Don Gutierre.
14:00 h Charangas en el Barrio Húmedo,
¡El ritmo no para! Las mejores charangas animan las plazas y calles. Sigue la música y ¡baila con tu peña!
17:00 h Juegos Populares ˙iParking de San Pedro.
Twister Guachinay, carrera de madreñas, limbo acuático, hinchables de agua y juegos a cargo de Veintytress. Música a cargo de Nostra Notte y los mejores DJ’s del Reino.
20:00h Pregón de Fiestas San Juan y San Pedro. Plaza San Marcelo y posterior pasacalles con todas las peñas al son del Himno de León.
22:00 h Cierre con el Himno de León. Parking San Pedro.
Finalizan los juegos, ¡comienza la ronda de charangas! Barrio Húmedo. Encuentra a las charangas, baila y disfruta por las calles.
00:30 h Fin oficial de charangas.
17:30 h Pasacalles hacia la Plaza de Toros. Salida de la plaza de las Concepciones con el siguiente recorrido: calle San Francisco, Corredera, Plaza de Toros León Arena. Ronda inversa al terminar el recorrido. Final del recorrido calle Matasiete, animado por la Charanga Manía.
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
Normas para una convivencia festiva y responsable:
¨ Prohibido el botellón. No se permitirá el acceso con carros, ni neveras, ni botellón.
¨ La Federación facilitará vasos reutilizables oficiales
¨ Colabora para mantener limpias las calles y respetar los espacios públicos.
Síguelo en redes: @feperele
Organiza: Federación de Peñas Reino de León.
Colabora: Ayuntamiento de León, Asociación Barrio Húmedo, Asociación de Hostelería.
Integrantes de las 46 peñas y sus charangas: 1.800 miembros.
Las charangas que no estén en lista, así como las peñas que no estén inscritas en la Federación no son responsabilidad de la Federación de Peñas Reino de León y podrán ser sancionadas.
Charanga El Barril
Charanga Pacharanga
Charanga Mecánica
Charanga Míticos
Charanga Los Más Buscados
Charanga Wateke
Charanga Dos Rombos
Charanga Sin Control
Charanga Parranda
Charanga Paso Doble
Charanga Manía
Charanga Mecánica
¨ VESTUARIO
¨ TITOS
¨ EL BARRIL
¨ CAFÉ TORERO
¨ TÚ Y YO
¨ CONSISTORIO
¨ PURGATORIO
¨ LOS ELEGIDOS
¨ EL JARRO
¨ LA DIAGONAL
¨ MATA7
¨ CASA BENITO
¨ RESACA MECÁNICA
¨ DE BAR EN PEOR
¨ BENACAZURRA
¨ BOÑARENSES
¨ LA ARRANCADERA
¨ LA PERA
¨ GO PARTY
¨ LAS AVUTARDAS
¨ LEONES ERRANTE
¨ DESPEÑADOS
¨ LOS INTOCABLES
¨ MOLOKO
¨ CHUSCOCACHARRO
¨ LOS NINES
¨ L´EMBURRIÓN ¨ VENDAVAL ¨ BACANAL ¨ SAN ANDRÉS ¨ VARALES ¨ SANTA LOCURA
OCEAN ¨ BUNKER ¨ QUINTANA RANEROS ¨ DE KOPA EN KOPA ¨ LOSDESIEMPRE
23:30 h Degustación de sopas de ajo. Plaza San Marcelo, servidas en cazuela típica a precios populares.
01:00 h Confraternización de peñas. ¡Baila, canta y brinda con las peñas en la plaza!
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
San Juan y San Pedro
Fiestas de León 2025
Fiestas de León 2025
Colectivo Panamera es una banda hispano-argentina que ha revolucionado la escena musical independiente con su particular fusión de ritmos latinoamericanos y sonidos urbanos contemporáneos. Formado por Nacho Taboada, Pepe Curioni y Vanja Polacek, el grupo se dio a conocer en Madrid a mediados de la década de 2010, destacando por su frescura lírica, su energía escénica y una propuesta musical mestiza que combina cumbia, calypso, reggae, rock y pop con una clara influencia del folclore latinoamericano y una sensibilidad moderna.
Desde su primer álbum homónimo, lanzado en 2017, Colectivo Panamera ha ofrecido una experiencia sonora que rompe fronteras y géneros. Las canciones del grupo tienen un marcado carácter festivo y melancólico a la vez, con letras que abordan el amor, la migración, la identidad y el paso del tiempo, envueltas en arreglos que invitan al baile y a la introspección. Su sonido es colorido y vibrante, pero también íntimo y cuidado, lo que les ha valido reconocimiento en la escena alternativa tanto en España como en América Latina.
El proyecto nació del deseo de explorar las raíces comunes entre España y América Latina a través de la música. Los inte-
grantes provienen de trayectorias diversas: Nacho Taboada tiene una sólida formación como cantautor, Pepe Curioni es un productor y bajista con amplia experiencia en bandas de rock y pop, y Vanja Polacek ha destacado como percusionista y multiinstrumentista, dotando al grupo de una base rítmica sólida y rica en matices.
Además de su disco debut, el grupo ha lanzado sencillos y colaboraciones que han ampliado su audiencia, como “El Arenal” o “La décima”, y han participado en festivales internacionales, consolidando su presencia en circuitos culturales abiertos a la experimentación y la diversidad
musical. Su propuesta ha sido celebrada por su autenticidad, su calidad musical y su capacidad de generar conexión emocional con el público a través de canciones que apelan a lo universal desde lo cotidiano.
Colectivo Panamera representa una nueva forma de entender la música de raíz: mestiza, urbana, viajera y siempre en evolución.
Su trabajo no solo celebra la herencia cultural latinoamericana, sino que también propone un puente entre generaciones, lenguajes y paisajes sonoros, con una estética propia que combina lo acústico con lo digital, lo festivo con lo reflexivo, lo tradicional con lo contemporáneo.
Fiestas de León 2025
Efecto Pasillo es una banda española originaria de Las Palmas de Gran Canaria, formada en 2007, que ha logrado destacar por su estilo fresco, optimista y mestizo dentro del panorama pop nacional. Integrada por Iván Torres (voz), Nau Barreto (guitarra), Javi Moreno (batería) y Arturo Sosa (bajo), la banda combina géneros como el pop rock, el funk, el reggae y ritmos latinos con una actitud desenfadada y contagiosa que ha conectado con un público amplio y diverso.
Su popularidad comenzó a consolidarse a partir de 2010 con el
lanzamiento de su primer disco homónimo Efecto Pasillo, aunque el gran salto lo dieron en 2012 con El misterioso caso de…, álbum que incluía el exitoso sencillo “Pan y mantequilla”, convertido en un fenómeno viral y uno de los temas más radiados del año en España. Desde entonces, el grupo ha mantenido una trayectoria constante, afianzando su estilo vitalista, con letras cotidianas cargadas de buen humor, romanticismo y espíritu positivo.
El sonido de Efecto Pasillo se caracteriza por una mezcla equilibrada de guitarras rítmicas, ba-
ses bailables y melodías pegajosas, todo ello envuelto en una producción limpia que privilegia la cercanía y la calidez. Sus canciones suelen ser celebraciones de la vida, del amor sencillo y de los pequeños momentos, lo que ha hecho que su propuesta sea fácilmente reconocible y valorada por su autenticidad.
La banda ha lanzado varios discos de estudio, como Tiembla la Tierra (2015), Barrio Las Banderas (2017) y Los Reyes del Mambo (2021), este último con colaboraciones y una mayor apuesta por los sonidos latinos y tropicales. También han participado en giras por España y América Latina, consolidando una base de seguidores leales y una presencia sólida en festivales y escenarios de gran formato.
Efecto Pasillo ha demostrado que es posible hacer pop con personalidad, raíces isleñas y proyección internacional sin perder la frescura inicial. Su música, que a menudo remite al clima soleado de su tierra natal, actúa como un antídoto contra la rutina y un canto a la alegría cotidiana. Con una carrera que sigue en expansión, la banda canaria se mantiene como un referente del pop español con acento mestizo y espíritu celebratorio.
Fiestas de León 2025
La Habitación Roja es una banda de indie rock originaria de Valencia, España, formada en 1994. Considerada una de las agrupaciones más representativas del pop alternativo en español, se ha caracterizado por combinar letras introspectivas y melancólicas con melodías enérgicas, guitarras vibrantes y una marcada influencia del britpop, el rock alternativo de los 90 y el power pop.
El grupo fue fundado por Jorge Martí (voz y guitarra), José Marco (batería), y Pau Roca (guitarra), a quienes se sumaron con el tiempo otros músicos como Marc Greenwood (bajo), conformando una alineación estable desde
comienzos de los 2000. Desde sus inicios, La Habitación Roja apostó por un sonido emocional, con canciones que exploran temas como el amor, la pérdida, la nostalgia, la adolescencia y el paso del tiempo, todo ello enmarcado en una estética sonora cuidada y accesible.
Su primer álbum homónimo se publicó en 1998 y les situó como una de las promesas del indie nacional. Con discos como Largometraje (1999), Radio (2001), Nuevos tiempos (2005) y Cuando ya no quede nada (2007), el grupo fue ganando una sólida base de seguidores y un lugar destacado en el circuito independiente. Su consagración lle-
gó con Fue eléctrico (2012) y La moneda en el aire (2014), álbumes que recibieron elogios de la crítica y ampliaron su proyección internacional, especialmente en México y otros países de América Latina.
Uno de los sellos distintivos de La Habitación Roja ha sido su coherencia estilística y su evolución constante sin perder la esencia emocional de sus composiciones. La voz frágil y honesta de Jorge Martí —quien compagina su carrera artística con su labor como enfermero en Noruega— ha sido clave para dotar a la banda de una identidad profunda y auténtica. Esta doble vida de su vocalista ha sido incluso retratada en el documental In the middle of Norway (2016), que muestra el lado más humano y comprometido del grupo.
Con más de diez discos de estudio, numerosos EPs y recopilaciones, La Habitación Roja sigue siendo un referente del indie español. Su capacidad para emocionar desde lo cotidiano, construir himnos generacionales y mantenerse vigentes durante más de tres décadas los convierte en una de las bandas más queridas y respetadas del panorama musical contemporáneo en español.
Fiestas de León 2025
Leire Martínez es una cantante, compositora y actriz conocida principalmente por ser la vocalista de La Oreja de Van Gogh desde 2008, una de las bandas de pop más exitosas de España y América Latina.
Antes de alcanzar la fama, Leire cursó estudios de Psicología
y participó en varios proyectos musicales, desarrollando una voz potente y versátil con influencias del pop, el rock y el soul. Su salto a la popularidad se dio en 2008 cuando fue seleccionada como nueva cantante de La Oreja de Van Gogh tras la salida de Amaia Montero. Su elección se realizó a través de un proceso cerrado de
casting que buscaba mantener el estilo del grupo, pero con una identidad renovada.
Ese mismo año debutó con el álbum A las cinco en el Astoria, seguido por Cometas por el cielo (2011), El planeta imaginario (2016) y Un susurro en la tormenta (2020), discos que han confirmado su integración natural al grupo y su éxito de crítica y público. Con Leire al frente, La Oreja de Van Gogh ha mantenido una presencia constante en los escenarios internacionales, consolidando su popularidad en países como México, Argentina, Chile y Colombia.
Recientemente desvinculada del grupo, en 2025 comienza su carrera en solitario. La artista posee una voz clara, emocional y con gran capacidad interpretativa, capaz de transmitir melancolía, ternura o fuerza según la canción. Aunque al principio enfrentó comparaciones inevitables con su predecesora, con el tiempo ha logrado imponer su estilo propio y ganarse el respeto del público. Además de su labor como cantante, ha participado como jurado en programas de televisión como La Voz y ha desarrollado facetas como actriz y presentadora ocasional, mostrando su versatilidad artística.
Fiestas de León 2025
Mägo de Oz es una banda española de folk metal formada en 1988 en el barrio madrileño de Begoña por el batería Txus di Fellatio. Originalmente conocida como “Transilvania”, en homenaje a Iron Maiden, el grupo adoptó su nombre definitivo poco después y comenzó una carrera marcada por la fusión del heavy metal con elementos de música celta, folk, rock progresivo y lírica épica. Con el tiempo, se consolidó como una de las agrupaciones más influyentes y originales del panorama musical en español.
El reconocimiento llegó a mediados de los años noventa con discos conceptuales como Jesús de Chamberí (1996), centrado en una visión crítica y moderna de la religión, y La Leyenda de la Mancha (1998), una reinterpretación rockera de Don Quijote de la Mancha. Sin embargo, su consagración se produjo con Finisterra (2000), un ambicioso doble álbum que combinaba crítica social, fantasía y elementos mitológicos, y que se convirtió en un hito del rock en español. A partir de ahí, la banda desarrolló trilogías como Gaia, donde abordaban temas ecológicos, históricos y espirituales a través de una narrativa musical sinfónica y teatral.
El estilo de Mägo de Oz se caracteriza por la convivencia de guitarras potentes con instrumentos tradicionales como el violín, la flauta y las gaitas. A lo largo de su carrera, han mantenido una fuerte carga lírica y conceptual, con letras que exploran desde lo fantástico hasta lo político, en un lenguaje poético y provocador. La puesta en escena, los videoclips y la estética visual han reforzado siempre su carácter narrativo y teatral.
La banda ha experimentado múltiples cambios en su formación. Tras la salida en 2011 del vocalista José Andrea, voz emblemática de sus años de mayor popularidad, Mägo de Oz inició una nueva etapa con Zeta como cantante principal y Patricia Tapia en coros y voz solista en varios temas, renovando su
propuesta sin perder su esencia. Han seguido lanzando discos como Ira Dei (2019) y Alicia en el Metalverso (2023), en los que siguen explorando temáticas actuales y mundos imaginarios con su particular mezcla de estilos.
Con más de tres décadas de trayectoria, giras internacionales por América Latina, Europa y Estados Unidos, y una base de seguidores intergeneracional, Mägo de Oz ha dejado una huella indeleble en la historia del rock en español. Su legado se mide tanto por su éxito comercial como por su capacidad de reinventarse, manteniéndose siempre fiel a una visión artística única que celebra la libertad, la crítica y la fantasía.