3 minute read

Consumo: 'El arbitraje de consumo'

Una forma efectiva de resolver los conflictos entre consumidores y empresarios ‘El arbitraje de consumo’, extrajudicial, gratuito, sencillo, rápido y voluntario

Para las empresas y profesionales, la aceptación del arbitraje de consumo es una garantía de calidad que ofrecen a sus clientes. En el caso de surgir un problema que no sea resuelto directamente por la empresa que ofrece el producto o servicio, el cliente sabe que puede acudir a la vía del arbitraje y que la empresa deberá acatar el laudo que resulte de este proceso.

Advertisement

Al estar adheridos al sistema, los comercios y el resto de empresas pueden exponer un distintivo de calidad en sus establecimientos, páginas web y en la publicidad que emiten. La adhesión de una empresa o profesional al sistema arbitral de consumo le otorga como valor añadido, un distintivo de calidad y un plus de excelencia en los servicios ofrecidos. El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Consumo, facilita información sobre el ‘arbitraje’, que es una forma de resolver extrajudicialmente los conflictos entre consumidores y empresarios, cada vez más empleada y solicitada. Si la problemática entre un consumidor y una empresa no se soluciona en la fase previa de mediación y la empresa está adherida al sistema de arbitraje, un órgano arbitral estudia el caso y emite un laudo de obligado cumplimiento que resuelve la discusión planteada. Este sistema resuelve cada año miles de casos de todos los ámbitos: telefonía móvil, tintorerías, vivienda, transporte, electrodomésticos, ordenadores, etc. Es importante destacar que si el consumidor decide resolver el conflicto mediante el arbitraje ya no podrá acudir a la vía judicial. En la Comunidad de Madrid existen miles de empresas adheridas a este sistema. Para saber si un comercio o profesional concreto está incluido en el sistema de arbitraje basta con consultarlo en la web de la Dirección General de Consumo o en el teléfono 012. Si es empresario o profesional y desea adherirse al arbitraje de consumo, debe presentar su compromiso de adhesión en el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, en la calle General Díaz Porlier, 35, de Madrid. Tel: 91 310 58 90. Las empresas y profesionales que se adhieren al sistema arbitral de consumo reciben el distintivo oficial de adhesión, que pueden utilizar tanto en sus establecimientos como en su publicidad, albaranes, facturas, guías o en cualquier otro medio o documento.

IGUALDAD

Cinefórum de Igualdad, el 5 de abril En ‘Cine de autoras’, la película ‘Rumbos’, de la directora Manuela Burló

Dentro del ciclo ‘Cine de autoras’, el Ayuntamiento, en concreto la Delegación de Igualdad, realiza el próximo miércoles 5 de abril el pase de la película ‘Rumbos’, una cinta española estrenada en 2016 y dirigida por Manuela Burló Moreno.

Esta directora y guionista comenzó su carrera cinematográfica como cortometrajista, con diversos premios con su trabajo; debutó en el largo con la comedia ‘Como sobrevivir a una despedida’ y, a continuación, dirigió su segunda película, ‘Rumbos’, protagonizada por actrices y actores ya consagrados en el cine español, como Carmen Machi, Karra Elejalde, Ernesto Alterio y Pilar López de Ayala, entre otros. El argumento desarrolla varias historias que se entrecruzan una noche de verano: dos adolescentes en un descapotable buscando aventuras fuertes, un taxista herido por una traición, un camionero enamorado por primera vez de una mujer con un triste pasado, un amante curtido en mil batallas, un enfermero que no sabe olvidar, una mujer abandonada sin explicaciones y una esposa cansada de esperar. Seis historias de personajes que vagan por la ciudad sin saber que sus vidas están interconectadas, bajo el hilo conductor del programa radiofónico de Julia Otero.

This article is from: