
3 minute read
CARTEL Taurino
Plaza de toros.
Jerez de la Frontera
Advertisement
Feria del Caballo
50 aniversario de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
Domingo 7 de mayo
• Diego Ventura
Viernes 12 de mayo
• Morante de la Puebla
• Sebastián Castella
• Pablo Aguado
Sábado 13 de mayo
• El Juli
• Manzanares
• Roca Rey
Los festejos empezarán a las 19.00 de la tarde.
Diego Ventura
Lisboa, 4 de noviembre de 1982
Debut en público: Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998.
Alternativa: Utiel (Valencia), el 13 de septiembre de 1998.
Confirmación en Bogotá: en la tarde del 30 de enero de 2005.
Acontecimiento importante: Es el primer rejoneador en cortar cinco orejas y un rabo en la plaza de toros de Las Ventas, fue en la tarde del 9 de junio del 2018 a un toro de Los Espartales compartiendo cartel con Andy Cartagena que también salió triunfador.


Temporada 2019: corta dos orejas en Olivenza la tarde del 9 de marzo. Corta oreja en Valencia la tarde del 18 de marzo. Temporada 2018: torea en solitario en Espartinas la tarde del 15 de abril (corta seis orejas y dos rabos). Corta cuatro orejas en Osuna la tarde del 13 de mayo. Corta dos orejas en Las Ventas la tarde del 20 de mayo. Corta cinco orejas y un rabo en Las Ventas la tarde del 9 de junio. Torea en Albacete la tarde del 9 de septiembre. Corta tres orejas en Las Ventas la tarde del 6 de octubre. Corta cuatro orejas en Zaragoza la tarde del 7 de octubre.
Morante De La Puebla
La Puebla del Río (Sevilla), 2 de octubre de 1979.
Debut con picadores: Guillena (Sevilla).
Alternativa: Burgos, 29 de junio de 1997.
Torero grande en la más amplia acepción del término. El concepto de José Antonio Morante Camacho es el emblema de la palabra “artista” con el adjetivo “total”; sus posturas, su porte, cobran vida como en un cuadro renacentista, con infinidad de detalles que recalan en la figura central, siempre omnipotente y dominante.

Jos Mari Manzanares
Alternativa: Feria de Hogueras de San Juan en Alicante el 24 de junio de 2003. Actuó como padrino Enrique Ponce y como testigo Francisco Rivera Ordóñez.
Confirmó la alternativa el 18 de mayo de 2005 en Las Ventas, siendo su padrino César Jiménez y Salvador Vega de padrino.
Su estilo está considerado de alto nivel artístico, serio y profundo.
Sebastian Castella
Beziers (Francia), 31 de enero de 1983.
Debut con picadores:
Acapulco (México), 17 de enero de 1999.
Alternativa:
Beziers (Francia), 12 de agosto de 2000.
Confirmación: Madrid, 28 de mayo de 2004.
En 2007 entró por la Puerta Grande de Las Ventas. Y de qué modo. Cortó las dos orejas de Lironcito. En 2009 salió a hombros en San Isidro, tras cortar una oreja a los de Garcigrande. En 2011 volvió a triunfar en la feria de Las Ventas, con un toro de Juan Pedro Domecq. Y en 2015, de nuevo en el coso madrileño hizo una histórica faena al toto Jabatillo de Alcurrucén. Ha encontrado en la pintura la satisfacción a sus inquietudes personales, vitales y metafísicas.
Pablo Aguado
Hijo del ganadero Julio Aguado Sainz de la Maza toreó novilladas desde 2012.
Debut con caballos: Olivenza (Badajoz) en marzo de 2015.
Alternativa: plaza de toros de La Maestranza de Sevilla el 23 de septiembre de 2017 de manos de Enrique Ponce, con Alejandro Talavante como testigo.3 El toro se llamaba Recobero, de la ganadería Garcigrande.
Recibió el premio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla por la faena a un toro de Jandilla como la mejor de la Feria. En 2021 salió a hombros en Arlés, y Granada. En 2022 logró triunfos en Cuenca, Medina del Campo o Castellón y salió a hombros en octubre de La Maestranza.


EL JULI
Julián López Escobar nace en Madrid, en la Clínica San José de la calle Cartagena, el 3 de octubre de 1982.
Premiado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, El Juli vive un momento de plenitud en el toreo. Creó una Fundación y una Escuela Taurina donde ayuda a jóvenes promesas del planeta taurino a conseguir sus sueños. También se compró una finca en Olivenza (Badajoz) donde creó la ganadería El Freixo. Allí vive actualmente con su familia: su mujer Rosario y sus tres hijos: Rosario, Fernando e Isabel.
En la Feria de Abril del año 2022, El Juli logra su séptima Puerta del Príncipe, tras cortar tres orejas a dos toros de Garcigrande.


El 11 de mayo, en la 4.ª tarde de la Feria de San Isidro, a pesar no salir por la Puerta Grande la plaza de Las Ventas, El Juli realiza una las mejores faenas de su vida antes un toro de La Quinta.
Roca Rey
Nacimiento: 21 de octubre de 1996 en Lima (Perú).
Debut con picadores: 1 de junio de 2014 en Captieux (Francia). Participó en su primera novillada con los del castoreño. Cortó 3 orejas ante reses de el tajo y la reina. Estuvo acompañado de Fernando Rey y Clemente.
Presentación en Las Ventas: como novillero se presenta en la monumental de Madrid el 19 de abril de 2015 y abriendo la puerta grande después de cortar una oreja a cada oponente. El primero de la ventana del puerto y el segundo un sobrero de José María López. El cartel lo completaron Tomás Angulo y David de Miranda.
Alternativa: se doctora el 19 de septiembre de 2015 en Nimes (Francia). Padrino Enrique Ponce, testigo Juan Bautista con ejemplares de Victoriano del Río. El toro de la ceremonia se llamaba Pocosol. El diestro peruano cortó una oreja cada oponente saliendo en hombros en una tarde triunfal.
