
1 minute read
Red de Caminos Naturales de España
turismo paso a paso
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente mostrará en INTUR la red de Caminos Naturales de España, una red que cuenta con más de 130 itinerarios repartidos por todo el territorio español que suponen cerca de 10.000 km de recorridos y más de 222 millones de euros de inversión. La red de Caminos Naturales está en continuo crecimiento, desde el año 1993 se sigue trabajando para poner en servicio nuevos itinerarios y mejorando otros.
Advertisement
Si en un principio la configuración de estas rutas se basó en el acercamiento de los visitantes y senderistas a la naturaleza y a los paisajes rurales, pero como acciones aisladas en el territorio rural, hoy en día se busca consolidar estos itinerarios como ejes de mayor longitud que constituyen elementos vertebradores de desarrollo sostenible de las zonas rurales. Se potencian los trazados de carácter supraautonómico que tienden a ser los más demandados hoy en día por los usuarios, sobre todo aquellos más utilizados por ciclistas.
Durante la feria se dará a conocer la red completa de Caminos
Además de la red de Caminos
Naturales, poniendo a disposición del público mapas que contienen los itinerarios puestos en servicio desde 1993. A todos los interesados se les dará a conocer las principales herramientas de difusión que se han ido desarrollando en esta materia.
Los Caminos Naturales permiten el acercamiento y disfrute de la naturaleza y espacios de alto valor natural, del mundo rural y su patrimonio cultural y agroalimentario, así como la práctica de deportes de naturaleza, como el senderismo y el cicloturismo. Gracias a las diferentes herramientas de divulgación existentes es posible planificar la visita a estos itinerarios.
Además de la red de Caminos Naturales, el Ministerio ofrecerá información sobre otros sectores de actividad con clara incidencia en el turismo de interior: Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera y alimentos con calidad diferenciada. •

