3 minute read

Andalucía

Next Article
Internacional

Internacional

Patrimonio de la Humanidad

No hay lugar a dudas, Andalucía es uno de los destinos más completos del mundo por la pluralidad de su oferta turística, su clima y su gente. El paso de numerosas civilizaciones por su tierra ha dejado el tesoro de uno de los mayores patrimonios culturales que se conocen, tanto materiales como inmateriales. Descubrir Andalucía es recorrer también, y disfrutar, estos atractivos reconocidos, por la Unesco, como Bienes Patrimonio de la Humanidad.

Advertisement

> BIENES CULTURALES

Y NATURALES

Todo es posible en Granada. Allí nos espera la eterna Alhambra, palacio y fortaleza nazarí entre los siglos XIII al XIV. Hoy es un monumento en el que se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la zona militar o Alcazaba, la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas. Para apreciar los valores arquitectónicos y paisajísticos de la Alhambra es aconsejable acercarse al barrio del Albaicín o al Sacromonte.

El arte y la historia se esconden en cada rincón de Córdoba. Se la conoce fundamentalmente por la Mezquita, pero no nos podemos olvidar de la Catedral, del Alcázar de los Reyes, del Puente Romano y la Albolafia o de la Judería.

Sevilla tiene en su centro urbano uno de los templos cristianos más amplios del mundo, la Catedral. Esta antigua mezquita de estilo almohade aún conserva su Patio de Naranjos y su alminar, la afamada Giralda. No debiéramos perder la oportunidad, además, de conocer el Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos del mundo, y el Archivo General de Indias, concebido como Lonja de Mercaderes y finalizado en 1646.

Úbeda y Baeza, ciudades emblemáticas Patrimonio de la Humanidad, atesoran un impresionante conjunto y artístico. Úbeda, donde se admira la profusión de un Renacimiento comparable al italiano, mientras que Baeza es un espléndido conjunto monumental de calles silenciosas y piedras doradas.

Si lo que buscamos, por el contrario, son expresiones artísticas cuyas raíces entroncan en la noche de los tiempos bien haríamos en acercarnos a los monumentos de Menga, Viera y Romeral es uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo

La naturaleza, en Andalucía, está también al nivel de su patrimonio monumental más selecto. El Parque Nacional de Doñana es un complejo mosaico de paisajes que se derraman formando un horizonte llano, limpio, un paraíso para las aves en el humedal más importante de todo el continente europeo. A caballo entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, Doñana es un laberinto de tierra y agua que da forma a marismas, lagunas, dunas y playas.

Flamenco Cuevas (Tarantos)

> PATRIMONIO CULTURAL

INMATERIAL

Puede que el arte andaluz feche su bautizo hace solo dos siglos, como han querido señalar algunos expertos, pero el cante, el toque y el baile son mucho más que el sentir

Alhambra de Granada Alhambra de Granada

de un pueblo. En Andalucía se celebran cada año multitud de eventos relacionados con el arte flamenco: exhibiciones de moda, festivales y concursos de cante, espectáculos de baile...

En Andalucía, saben hacer también arte en cada oficio. Tanto es así que la fabricación de cal en Morón de la Frontera es un signo de identidad de esta población sevillana. La presencia de producción de cal y el oficio de calero en esta localidad datan en documentos oficiales desde el s. XV.

En mayo toca disfrutar de los Patios de Córdoba. Es una tradición única en el mundo, basada en las características de la forma de vida cordobesa, en casas con patios y balcones ajardinados, en los que las flores destacan como elemento decorativo. Alrededor de cuarenta patios abren sus

El arte y la historia se esconden en cada rincón de Córdoba. Se la conoce fundamentalmente por la Mezquita, pero no nos podemos olvidar de la Catedral, del Alcázar de los Reyes, del Puente Romano y la Albolafia o de la Judería.

puertas al visitante entre el olor a jazmín y a azahar de los naranjos, al arrullo de la música flamenca y la conversación de los amigos, es una experiencia única. •

JA. Úbeda. Hospital de Santiago

This article is from: