I+S Informática y Saludnº148

Page 64

COLABORACIÓN SHAM

Sham-Grupo Relyens sitúa la OT médica en el centro de la ciberseguridad hospitalaria ADEMÁS DE GRANDES VENTAJAS, LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS TAMBIÉN INCORPORAN RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD QUE NO PODEMOS OBVIAR: HABLAMOS DE LA SEGURIDAD DE LOS DATOS SANITARIOS Y DE LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE. COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, NOS ENCONTRAMOS CON LOS EQUIPOS O DISPOSITIVOS MÉDICOS.

Ilustración 1. Fuente: Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias. Fenin. 2021.

Los equipos médicos tienen periodos de utilización muy altos, de entre 5 y 10 años. Tomando como referencia las recomendaciones de COCIR, el perfil de renovación está lejos de la regla recomendada (Golden Rule), por lo que contamos con un parque de equipamiento médico, en general, obsoleto. Esta obsolescencia presenta un serio problema: a la falta de ciberseguridad por diseño se une la imposibilidad de actualización del software embebido. Puesto que los equipos médicos están sometidos a controles y homologaciones para garantizar la calidad de su operación y la seguridad del paciente, los fabricantes son los únicos autorizados para su actualización y parcheo. Sin embargo, los tiempos de respuesta de los fabricantes son muy lentos para la realidad de la ciberseguridad. Tenemos la ‘tormenta perfecta’: equipos obsoletos y vulnerables, pero sin posibilidad de actualizar adecuadamente. RECOMENDACIONES DE SHAM Para gestionar esta situación, es necesario abordar el problema desde dos vertientes: planificación de compras a futuro y control de los equipos médicos actuales. La ciberseguridad se debe considerar dentro 64 _ INFORMÁTICA + SALUD 148

de los criterios de obsolescencia de los equipos médicos y deben incluirse requisitos de ciberseguridad, actualización de software y certificación dentro de los requisitos de adquisición. De esta forma prevenimos la obsolescencia y sus riesgos desde el punto de vista de la ciberseguridad. Mientras tanto, debemos gestionar el parque actual para garantizar su correcta operación. Para ello, Sham, como gestor de riesgos del sector sanitario, cuenta con una solución específica para gestionar la seguridad de las redes sanitarias, prestando especial atención a los dispositivos médicos. Se trata de la solución CyberMDX. CyberMDX, al estar especializada en el sector sanitario, es capaz de visibilizar cualquier dispositivo conectado, informando de su estado de seguridad, identificando el software instalado, vulnerabilidades, cumplimiento, tráfico, etc. En base a esta información, proporciona un nivel de riesgo para la gestión del equipo que, además considera criterios de seguridad del paciente. La solución incluye recomendaciones de gestión y mitigación del riesgo, permitiendo aislar los equipos médicos en segmentos de red que garanticen su operación sin poner en riesgo el resto de los equipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Construyendo el nuevo Sistema de Salud Digital

6min
pages 61-63

Sector de Enfermería

2min
pages 70-72

Foro de Interoperabilidad

2min
page 65

Sector de Farmacia

4min
pages 68-69

Foro de Seguridad y Protección de Datos

3min
page 66

Sham-Grupo Relyens sitúa la OT médica en el centro de la ciberseguridad hospitalaria

2min
page 64

Sector de Informática Médica

2min
page 67

Uso de la IA en las enfermedades más recurrentes

5min
pages 59-60

Transformación digital en cuidados críticos

12min
pages 46-49

La gobernanza del dato precisa de liderazgo

6min
pages 44-45

El papel de la Estrategia de Salud Digital en el avance de los Sistema de Información en salud

5min
pages 57-58

El papel de las API en la Transformación Digital de la Sanidad

5min
pages 50-51

XI REUNIÓN DEL FORO PARA LA GOBERNANZA DE LAS TIC EN SALUD

23min
pages 35-43

NEXT GEN y Gobernanza: cómo asegurar el éxito en la gestión de proyectos TI en el ámbito de la salud

7min
pages 54-56

El camino hacia la nube en las organizaciones sanitarias

5min
pages 52-53

La nube híbrida es un “imprescindible” en la transformación del sector

2min
page 10

Arquitectura IT para Organizaciones Sanitarias

7min
pages 11-13

La necesidad de reforzar las bases de la salud digital

4min
pages 8-9

Getronics Silent Context: El salto a la localización en interiores

11min
pages 14-17

FORO DE SALUD CONECTADA 2021

10min
pages 29-34

Retos y oportunidades del puesto de trabajo sanitario

11min
pages 25-28

Seguridad en el puesto de trabajo del sector sanitario

12min
pages 18-21

SERMAS, en el camino a la Medicina de Precisión

6min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
I+S Informática y Saludnº148 by editorialmic - Issuu