I+S Informática y Saludnº148

Page 10

ESPECIAL ARQUITECTURAS E INFRAESTRUCTURAS DIGITALES PARA LOS NUEVOS ENTORNOS

La nube híbrida es un “imprescindible” en la transformación del sector Samuel Marín Drouin Healthcare Lead Microsoft España

DESDE QUE SE EMPEZÓ A HABLAR DE LA NUBE PÚBLICA HA EXISTIDO EN EL SECTOR LA IDEA DE QUE SE TRATA DE ALGO QUE ENCAJA MUY BIEN EN EMPRESAS DE OTROS SECTORES QUE MANEJAN DATOS MENOS SENSIBLES Y QUE POSEEN UNA MAYOR MADUREZ TECNOLÓGICA. Y LO CIERTO ES QUE, EN PARTE, PUEDO ESTAR DE ACUERDO EN QUE, HASTA HACE RELATIVAMENTE POCO, NO HUBIERA SIDO LA MEJOR DE LAS DECISIONES MOVER CARGAS DE TRABAJO SENSIBLES A CUALQUIER NUBE PÚBLICA. ESO NO ES ASÍ HOY. En Microsoft, llevamos trabajando, desde siempre, con las diferentes administraciones públicas y con los sectores más regulados para ofrecer alternativas que les permitan no quedarse atrás en el camino hacia la innovación. Hemos puesto foco en aspectos fundamentales como el de la seguridad y la protección de datos para que nuestros clientes, entre otras cosas, tengan el control sobre el acceso, residencia y protección de sus datos. Fuimos el primer proveedor en certificarnos con nivel alto en el ENS y seremos los primeros en acometer todos los cambios necesarios para cumplir y exceder los requisitos que nos marca la UE. Y, en breve, también estará disponible nuestra Región de Centro de Datos en España, ubicada en la Comunidad de Madrid, desde la que ofreceremos nuestro amplio catálogo de servicios cloud. En la actualidad, existe una realidad que va mucho allá de la dicotomía entre nube pública o privada. Es lo que llamamos “nube híbrida” que habilita que se compartan datos y aplicaciones entre la nube pública –Azure– y los centros de datos locales. Esto habilita nuevos escenarios que podemos plantear, por ejemplo, en función de la sensibilidad del dato, como se ve puede ver en la ilustración. Desde un punto de vista tecnológico, no solo puedes conectar tu red hacia Azure sino que, además, puedes hacerlo a todos los niveles. Por citar algunos casos de uso, puedes des10 _ INFORMÁTICA + SALUD 148

plegar Azure en tu centro de datos con Azure Stack; extender tus entornos de Vmware a Azure; desplegar escritorios virtuales con Citrix; modernizar tus aplicaciones haciendo uso de contenedores; utilizar servicios de integración y automatización; habilitar la administración híbrida con Azure Arc; implementar servicios de analítica y visualización de datos; reforzar seguridad y la monitorización; hacer uso de servicios de inteligencia artificial… Y así una amplia variedad de posibilidades que te permitirán evolucionar en siete áreas fundamentales que hemos identificado: Ciberseguridad, Escalabilidad, Disponibilidad y resiliencia, Agilidad, Innovación, Gobernanza y Sostenibilidad. Si no has dado este paso ya es, sin duda, el momento de hacerlo y, desde Microsoft junto con nuestro canal de partners especializados, te ofrecemos todas las herramientas para ayudarte a darlo. Parafraseando a Neil Amstrong cuando pisó la luna, es un pequeño paso para tu organización, pero un gran salto para mejorar nuestra sanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Construyendo el nuevo Sistema de Salud Digital

6min
pages 61-63

Sector de Enfermería

2min
pages 70-72

Foro de Interoperabilidad

2min
page 65

Sector de Farmacia

4min
pages 68-69

Foro de Seguridad y Protección de Datos

3min
page 66

Sham-Grupo Relyens sitúa la OT médica en el centro de la ciberseguridad hospitalaria

2min
page 64

Sector de Informática Médica

2min
page 67

Uso de la IA en las enfermedades más recurrentes

5min
pages 59-60

Transformación digital en cuidados críticos

12min
pages 46-49

La gobernanza del dato precisa de liderazgo

6min
pages 44-45

El papel de la Estrategia de Salud Digital en el avance de los Sistema de Información en salud

5min
pages 57-58

El papel de las API en la Transformación Digital de la Sanidad

5min
pages 50-51

XI REUNIÓN DEL FORO PARA LA GOBERNANZA DE LAS TIC EN SALUD

23min
pages 35-43

NEXT GEN y Gobernanza: cómo asegurar el éxito en la gestión de proyectos TI en el ámbito de la salud

7min
pages 54-56

El camino hacia la nube en las organizaciones sanitarias

5min
pages 52-53

La nube híbrida es un “imprescindible” en la transformación del sector

2min
page 10

Arquitectura IT para Organizaciones Sanitarias

7min
pages 11-13

La necesidad de reforzar las bases de la salud digital

4min
pages 8-9

Getronics Silent Context: El salto a la localización en interiores

11min
pages 14-17

FORO DE SALUD CONECTADA 2021

10min
pages 29-34

Retos y oportunidades del puesto de trabajo sanitario

11min
pages 25-28

Seguridad en el puesto de trabajo del sector sanitario

12min
pages 18-21

SERMAS, en el camino a la Medicina de Precisión

6min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
I+S Informática y Saludnº148 by editorialmic - Issuu