Hacendera nº6_2017

Page 18

Hacendera I 2017

LA FAMILIA Como vivían las familias de los pueblos parameses de la provincia de León. MARÍA GONZÁLEZ Casi todos eran labradores y vivían de lo que producían sus campos. Criaban cerdos, conejos, gallinas…etc. También tenían animales para labrar la tierra y un rebaño de ovejas con dos o tres cabras, las cuales ordeñaban para el sustento familiar. Su vida es esta: Por ejemplo, una pareja de jóvenes se enamoraban, que por lo general solían ser del mismo pueblo, se casaban y celebraban una boda muy rumbosa con muchos invitados, buena comida, baile y muchos regalos; pero sin viaje de novios. Todo era muy bonito, siempre juntos al trabajo y a todas partes. “Son muy felices”. Se van a vivir a una vieja casita de sus padres o arrendada a un vecino. Pasados unos meses, en lo que todo es alegría y felicidad, anuncian la pronta llegada de la cigüeña, con muchísima ilusión para toda la familia. Llega el nacimiento del bebé, no hay hospitales ni médicos; la parturienta es atendida por una señora del pueblo que hace de comadrona. El bebé y la mamá son cuidados por los abuelos maternos y paternos. “Todo va muy bien”. Pero pasados unos 15 días, todo cambia, hay que atender al bebé, darle el pecho, cambiar pañales, lavarlos -porque eran de tela y no de usar y tirar-, y sobre todo aguantar los llantos por las noches,...etc. Todo esto es para la

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.