Cara a cara
FELE / 3er trimestre 2021
“La universidad está en contacto muy directo con el sector industrial, tanto del entorno regional como a nivel nacional”. Inmaculada González / subdirectora de Relaciones Institucionales Escuela de
Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León ¿Cómo se adapta la universidad a los cambios en el mercado laboral? La universidad está en contacto muy directo con el sector industrial, tanto del entorno regional como a nivel nacional. En mi caso, como subdirectora de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, puedo hablar de las titulaciones que aquí se imparten. Además de las titulaciones que habilitan para la profesión de Ingeniero en las tres ramas existentes en la Escuela, hemos implantado otras titulaciones más específicas y adaptadas al entorno productivo que nos rodea, como son los Másteres en Producción en Industrias Farmacéuticas, Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros, Ciberseguridad, Industria 4.0 y títulos propios como son el de BIM y el de Robótica y Sistemas Inteligentes. Además de esta actualización continua de títulos, estamos a punto de poder ofertar un nuevo Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Todo ello responde a nuestro afán por adaptarnos a las necesidades del mercado laboral.
¿Cuáles son las carreras con mejor empleabilidad? Las titulaciones con mayor empleabilidad son las Ingenierías junto con las Sanitarias. Las carreras de Ingeniería son de las más demandadas y siempre han sido en las que mayor índice de egresados encuentran trabajo en un corto espacio de tiempo. Se puede decir sin equivocarse que la empleabilidad ronda el 100% . ¿Qué le ofrece la universidad a un estudiante? La universidad ofrece, además de formación, una serie de experiencias y actividades que complementan de forma integral al estudiante. Se ofrecen prácticas en empresa, tanto a nivel nacional como internacional, formación complementaria en el extranjero (tanto en Europa como en el resto del mundo). En este último punto he de destacar las tres asociaciones estudiantiles existentes en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial: MAKER Club León, Asociación de Desarrollo de Software, AEPSA (Asociación de estudiantes para la promoción de sistemas autónomos).
¿A qué perfiles se adaptan mejor las carreras universitarias? Las carreras que se imparten desde la Escuela de Ingenierías obedecen por un lado a perfiles tradicionales que siempre han tenido demanda y la tendrán desde el sector productivo, como son los de ingeniería industrial, ingeniería informática e ingeniería aeronáutica. Por otro lado, ofrecemos titulaciones orientadas a perfiles más específicos y focalizados, y más específicamente en lo que se relaciona con el polo farmacéutico y el polo TIC.
¿Qué le aconsejaría a quien está pensando sobre su futuro? Le aconsejaría que se informase bien de todas las opciones que brinda la Universidad de León que son muchas y muy variadas, que piense realmente en lo que le gustaría hacer en su futuro profesional y que decida lo que decida siempre hay opciones para llevar su formación y su experiencia paralelamente con los estudios universitarios. Que aproveche los años universitarios para adquirir experiencias dentro de todo lo que la universidad les brinda. Las experiencias y actividades que a lo largo de su vida académica, además de su formación, les dará un valor añadido, tanto como personas como profesionales, muy valioso.
20