ESTEPONA FERIA Y FIESTAS 2025

Page 1


estepona feria y fiestas 2025

del 1 al 6 de julio

SUMARIO

SALUDA

Alcalde

Estepona celebra una nueva edición de sus Fiestas Mayores. La Feria de nuestra ciudad se ha ganado con los años, ocupar un lugar de privilegio entre los eventos festivos más interesantes de la provincia. Su singularidad y atractivo hacen que cada año siga atrayendo a más personas deseosas de participar y disfrutar de ella. Con trabajo y esfuerzo hemos sabido mantener la personalidad de nuestras fiestas, y ahí reside su éxito.

Durante los últimos 14 años, desde el Ayuntamiento se ha sabido conservar la esencia de nuestras tradiciones, fomentándolas y conservándolas. Pero al mismo tiempo, y de la mano, se ha dado un impulso para que la ciudad dé un salto adelante y evolucione con nuevos equipamientos modernos y alcanzando una dinámica económica y social que no tenía. En esa simbiosis de conservar la esencia de lo que siempre fue, con una evolución medida, está la virtualidad de Estepona frente a otras localidades turísticas.

Nuestro recinto ferial ha superado ya una década de vida, convertido en un importante punto de atracción para vecinos y visitantes. En su día apostamos por un espacio innovador para ser disfrutado por la ciudadanía, todos los días del año con una oferta deportiva, de ocio y de espacios de aparcamiento que lo sitúan la altura de los mejores de España.

Para esta nueva edición de nuestra Feria se ha diseñado un completo programa de actividades y actuaciones musicales para que todos los públicos, desde los más pequeños a nuestros mayores y, por supuesto, los jóvenes, puedan participar y disfrutar de la fiesta. Además, este año contamos con una de las comunicadoras más queridas de Andalucía como pregonera. Eva Ruiz, presentadora de televisión, gran embajadora de Estepona y durante varias ediciones madrina del Certamen Mundial de Jamón ‘Popi Ciudad de Estepona’, nos acompañará con su simpatía y profesionalidad en la apertura de nuestras Fiestas Mayores.

Os deseo unos días de alegría y disfrute compartiendo, junto a vuestras familias y amigos, momentos únicos e inolvidables.

Feliz Feria de Estepona

José María García Urbano

PREGONERA

Eva Ruiz

En televisión ha presentado junto a “Juan y Medio”, el programa “La Tarde Aquí y Ahora” desde 2.009 en Canal Sur, programa que 16 años después, sigue siendo el más visto de la cadena, líder de audiencia la mayoría de las tardes en Canal Sur. Presentadora del prime time “Esta es tu noche”, durante dos temporadas, “Original y Copla”, “Gente con Arte”, “Un Año de tu Vida”, “Galas de Nochevieja” en tres temporadas, junto a Fernando de la Guardia, Modesto Barragán y Los Compadres y “Galas del día de Andalucía” junto a Manu Sánchez en tres temporadas.

En Teatro ha protagonizado la comedia “Televisadas” junto a Fina Mayo.

REINA y DAMAS INFANTILES

AINARA GÓMEZ JIMÉNEZ

REINA y DAMAS JUVENILES

INMACULADA GIL FLORES

ANDREA TROYANO NAVARRO

AZUL DEBONIS BEVILACQUA

MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ ARAGÓN

MARÍA ROJAS CORTÉS

PROGRAMA

Feria y Fiestas Mayores 2025

Martes, 1 de Julio

# 20:00 horas

Un Pasacalles de GIGANTES y CABEZUDOS por el centro de la ciudad, con acompañamiento de un carro musical, anunciará el comienzo de la Feria y Fiestas Mayores de Estepona, con salida desde el Colegio Víctor de Serna.

# 21:00 horas

Lectura del PREGÓN de la FERIA, a cargo de EVA RUIZ en el Prolongación Avda. Juan Carlos I – Plaza de la Fuente – Estadio de Atletismo.

Actuación de Nuria Fergó.

# 22:30 horas

INAUGURACIÓN y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO del Real de la Feria por parte de autoridades, acompañados por la Banda Municipal de Estepona y Espectáculo de FUEGOS ARTIFICIALES.

# 23:30 horas

Actuación del Grupo de Bailes de Salón, Cabaret y Danza Oriental de la Delegación de Cultura, dirigido por Mariví Rodríguez, y la actuación de la Bailaora de Flamenco Claudia Ramírez “La Marivilla”. Caseta Municipal.

NOTA

Para reducir la exposición auditiva durante la feria, las personas con extrema sensibilidad a sonidos elevados podrán recoger protectores auditivos en la Caseta de de Protección Civil, a la entrada del Recinto Ferial.

Nuria Fergó

Nuria Fergó, cuyo nombre completo es Nuria Fernández Gómez, es una cantante y actriz española nacida el 18 de abril de 1979 en Nerja, Málaga. Alcanzó la fama en 2001 al participar en la primera edición del programa de televisión Operación Triunfo, donde se destacó por su voz y carisma.

Tras su paso por Operación Triunfo, Nuria lanzó su primer álbum, Brisa de esperanza, que fue un éxito rotundo, alcanzando el número uno en ventas en España y obteniendo triple disco de platino. Este trabajo incluyó sencillos como “Brisa de esperanza” y “Tu cuerpo”.

En 2003, publicó Locura, su segundo álbum, que debutó en el top 10 y fue certificado disco de oro. El disco presentó una fusión de pop y flamenco, destacando temas como “De vuelta” y “Quiéreme” (a dúo con Manu Tenorio). Su tercer álbum, Paketenteres, mostró un estilo más aflamencado, con sencillos

como “Las palabritas” y “Voy a darte un beso”.

En 2007, lanzó Añoranzas, un álbum que incluyó clásicos del bolero y la copla, así como el tema inédito “Volver a comenzar”, que fue la sintonía de la serie Amar en tiempos revueltos .

Después de un período de menor actividad discográfica, en 2022 regresó con Con Permiso, un álbum de versiones en forma de ranchera de éxitos musicales de artistas admirados por Fergó. El disco cuenta con colaboraciones de Ana Belén, Marina Carmona y Manu Tenorio.

Además de su carrera musical, Nuria ha trabajado como actriz en diversas producciones. Destaca su papel como Loli Márquez en la serie de televisión Amar en tiempos revueltos. También ha participado en películas como La playa roja y Padre no hay más que uno 2.

Miércoles, 2 de Julio

# 15:00 horas

Día del HUEVO FRITO (gratis con la consumición). Caseta Municipal.

# 15:00 horas

Actuación del Grupo Los Piratas Flamencos. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

HORA FELIZ Caseta Municipal.

# 19:00 horas

FIESTA INFANTIL con “TINA KIDS y sus amigos”. Caseta Municipal.

# 21:00 horas

Actuación del Grupo de Baile de la Delegación de Cultura, dirigido por Eva Alarcón.

# 22:00 horas

Actuación de la ESCUELA “OCEAN DANZA Y ACROBACIA” de Laura y Sara Perea. Caseta Municipal.

# 00:00 horas

Actuación de HAZE. Caseta Municipal.

# 01:30 horas

Actuación de la Orquesta SUGAR. Caseta Municipal.

NOTA

Este día está dedicado a los niños, y las atracciones tienen un precio especial.

Haze

Haze, nombre artístico de Sergio López Sanz, es un rapero y profesor español nacido en 1981 en el barrio de Los Pajaritos, Sevilla. Conocido por su fusión de rap y flamenco, Haze ha destacado por sus letras crudas que reflejan las realidades de los barrios marginales.

Comenzó su carrera musical en 2003, cuando sus maquetas se difundieron ampliamente, llegando incluso al “top manta”. Este fenómeno captó la atención de discográficas, y en 2004 lanzó su primer álbum, Crónicas del Barrio, que obtuvo el premio al Mejor Álbum de Hip Hop en España ese año. El disco incluía temas como “El Bola” y “Mi flamenquito”, que narraban historias de su entorno en Los Pajaritos. En 2006, publicó El Precio de la Fama, un álbum que consolidó su carrera y que fue certificado disco de oro en España. Este trabajo contó con colaboraciones de artistas como Pitingo y fue producido por Javier Limón, conocido por su experiencia en flamenco. Además, Haze participó en bandas sonoras de películas como 7 vírgenes y Yo soy la Juani.

A lo largo de su carrera ha lanzado varios álbumes, incluyendo 3er Round, BARR10 y De dónde yo vengo. Sus letras han abordado temas como la inmigración, la violencia de género y la vida en barrios marginales, fusionando rap con flamenco, rumba y música árabe. Ha colaborado con artistas como Omar Montes, Daviles de Novelda y La Húngara.

Además de su carrera musical, Haze ha trabajado como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de secundaria en Coria del Río, Sevilla. Su experiencia de vida lo llevó a escribir su autobiografía, El niño que salió del barrio, publicada en 2021, donde narra su trayectoria desde su infancia en Los Pajaritos hasta su consolidación como artista y docente.

Jueves, 3 de Julio

# 15:00 horas

Actuación del Grupo Los Piratas Flamencos. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

“Paseo gratuito en coche de caballos”, con parada frente a la Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

HORA FELIZ. Caseta Municipal.

# 19:00 horas

Merienda de Mayores, con la colaboración del Obrador-Pastelería Los Remedios, amenizada por la Academia de Mónica Peña. Caseta Municipal.

# 20:00 horas

Actuación de TAMARA JEREZ. Caseta Municipal.

# 22:00 horas

Actuación de la Orquesta SUGAR. Caseta Municipal.

# 23:00 horas

Actuación de LAS SOLES, MARÍA DE LA COLINA Y SAL MARINA, con el espectáculo “AL COMPÁS POR SEVILLANAS” Caseta Municipal.

# 01:30 horas

Actuación de la Orquesta Caseta Municipal.

Tamara Jerez

Tamara Jerez es una cantante española nacida en Málaga en 1987. Desde temprana edad, mostró un notable talento para el canto, comenzando su carrera artística a los 8 años y subiendo a los escenarios a los 9. Su pasión por la música la llevó a participar en diversos concursos televisivos, destacándose como ganadora en programas como Lluvia de Estrellas de TVE y Nacidas para Cantar.

A lo largo de su carrera ha rendido homenaje a grandes figuras de la música española, especialmente a Rocío Jurado, a quien considera su principal referente. Su interpretación de “Déjala correr” en el programa Tierra de Talento de Canal Sur conmovió al jurado y al público, recibiendo elogios de artistas como Pastora Soler y José Mercé.

En 2025, Tamara fue galardonada con el Premio VIVA de la Música en Español, reconociendo su extraordinaria capacidad vocal y su prometedor futuro en la música en español. Ese mismo año, lanzó su sencillo “Ya lo dijo la canción”, una balada que ha sido bien recibida por el público y la crítica.

Tamara continúa activa en la escena musical, realizando giras por España y consolidándose como una de las voces más destacadas del panorama musical español actual.

Viernes, 4 de Julio

# 12:00 a 20:00 horas:

“Paseo de Caballos” en el Recinto Ferial (Acceso y salida caballistas, zona Norte). Para realce de la Feria y Fiestas Mayores, se recomienda ir ataviado a la andaluza y con caballo engalanado.

# 15:00 horas

Actuación del Grupo BARAKA & ANA SOTO. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

HORA FELIZ. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

“Paseo gratuito en coche de caballos”, con parada frente a la Caseta Municipal.

# 22:00 horas

Actuación de la Orquesta SUGAR. Caseta Municipal.

# 00:00 horas

Actuación de ANTONIO JOSÉ. Caseta Municipal.

# 01:30 horas

Actuación de la Orquesta SUGAR. Caseta Municipal.

Antonio José

Antonio José Sánchez Mazuecos, conocido artísticamente como Antonio José, es un cantante español nacido el 2 de enero de 1995 en Palma del Río, Córdoba. Desde temprana edad, mostró una inclinación por la música, participando en concursos televisivos como Veo, Veo y representando a España en el Festival de Eurovisión Junior 2005 con la canción “Te traigo flores”, obteniendo el segundo lugar.

Tras su participación en Eurovisión Junior, lanzó su primer álbum homónimo en 2005. En 2009, publicó Todo vuelve a empezar. Sin embargo, su gran salto a la fama llegó en 2015 al ganar la tercera edición del programa La Voz en España, bajo la tutela de Antonio Orozco.

A partir de entonces, ha desarrollado una prolífica carrera musical con varios álbumes de estudio.

Su estilo combina pop melódico con influencias flamencas y latinas. Ha colaborado con artistas como Alejandro Fernández, Morat, Greeicy y Cali y El Dandee.

Antonio José ha sido reconocido como uno de los artistas emergentes más importantes del pop español, obteniendo varios discos de oro y platino. Además, ha participado en programas de televisión como La Voz Kids y Dúos increíbles , donde se proclamó ganador en 2022 junto a Miguel Poveda.

Sábado, 5 de Julio

# 12:00 a 20:00 horas

“Paseo de Caballos” en el Recinto Ferial (Acceso y salida caballistas, zona Norte). Para realce de la Feria y Fiestas Mayores, se recomienda ir ataviado a la andaluza y con caballo engalanado.

# 15:00 horas

Actuación del Grupo BARAKA & ANA SOTO. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas:

“Paseo gratuito en coche de caballos”, con parada frente a la Caseta Municipal.

# 22:00 horas

Actuación de la Orquesta SUGAR. Caseta Municipal.

Domingo, 6 de Julio

# 12:00 a 20:00 horas

“Paseo de Caballos” en el Recinto Ferial (Acceso y salida caballistas, zona Norte). Para realce de la Feria y Fiestas Mayores, se recomienda ir ataviado a la andaluza y con caballo engalanado.

# 13:00 horas

VIII CONCURSO DE ENJAEZADO A LA ANDALUZA en el “Paseo de Caballos”.

Habrá premios de 250 € y trofeo, 200 € y trofeo, 150 € y trofeo, 100 € y 50 € para cada uno de los cinco caballos y jinetes mejor ataviados en cada categoría: Jinete, Jinete Joven, Jinete Veterano, Pareja y Amazona (Entrega de premios a las 14:00 horas). Colabora la Asociación de Amigos del Caballo de Estepona.

# 15:00 horas

Día de la PAELLA (gratis con la consumición).

# 16:00 horas

Actuación de Flamenco y Danza Moderna de “El Taller del Arte”, dirigido por José Franco e Inmaculada Carmona. Caseta Municipal.

# 17:00 y 18:00 horas

Actuación de Flamenco, Clásico Español, Danza Moderna, Ballet Clásico del Estudio de Baile de “La Milana”. Caseta Municipal.

# 18:00 a 20:00 horas

HORA FELIZ. Caseta Municipal.

# 19:00 horas

Actuación del Centro de Danza dirigido por Antonio Trujillo. Caseta Municipal.

# 20:00 horas

Gran Corrida de Toros FERIA Y FIESTAS MAYORES 2025. Se lidiarán 6 toros de la ganadería Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, por las máximas figuras del toreo: MORANTE, MANZANARES y TALAVANTE. Plaza de Toros.

# 20:00 horas

Actuación del Grupo del Taller “=ES” de Danzaterapia Estepona de la Delegación de Asuntos Sociales, dirigido por Inmaculada Chacón. Caseta Municipal.

# 21:00 horas

Actuación de la Academia “Sólo Flamenco” de Ana Guerrero Caseta Municipal.

# 22:00 horas

Actuación del Grupo Acontratiempo. Caseta Municipal.

¡FELIZ FERIA Y FIESTAS MAYORES DE ESTEPONA 2025!

AGRADECIMIENTOS

Peluquería

AGRADECIMIENTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.