Ciudades Historicas Astorga, Braga y Lugo fiestas 2019

Page 52

Un paseo por Astorga

F

undada por los romanos en torno al año 15 a. C en un enclave estratégico, Astorga ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar agradables vivencias y sensaciones fruto de su dilatada historia, su rico patrimonio y su gastronomía singular. Recorriendo Astorga podremos sentir su carácter de ciudad acogedora y amable con el viajero, ya que hace más de dos mil años que fue fundada como cruce de caminos y punto de encuentro.

LA CATEDRAL

Comenzada en 1471, no se termina hasta el siglo XVIII. Destacan especialmente la fa¬chada renacentista de los Obispos, la principal barroca; el retablo Mayor, obra maestra de Gas¬par Becerra; la Inmaculada de Gregorio Fernández; la sillería del coro del siglo XVI o el re¬tablo hispano-flamenco de San Miguel. El Museo Catedralicio fue creado en 1954 y entre sus piezas más destacadas se hallan la Arqueta de San Ge¬nadio del s. X, el arcón románico de Carrizo, con decoración pictórica del siglo XII, un esenciero árabe fatimí s. X, un lignum crucis de oro y perlas del s. XII, diversas obras de orfebrería religiosa y un conjunto de pinturas y esculturas de dife¬rentes maestros.

EL PALACIO EPISCOPAL

Mandado construir por el Obispo Juan Bautista Grau Vallespinós al arquitecto Antonio Gaudí. Las obras comienzan en 1889 y las termina en 1913 el arquitecto Ricardo García Guereta. Gracias a sus numerosos y singulares elementos arquitectónicos y decorativos, constituye uno de los edificios más destacados del patrimonio monumental astorgano .En 1963 se convierte en Museo de los Caminos, y en él se exponen numerosas y destacadas piezas procedentes de toda la Diócesis de Astorga que incluyen diversas colecciones desde prehistoria, epigrafía y numismática romana, arte religioso de diversos periodos y arte contemporáneo realizado por artistas leoneses.

real , como los maragatos Juan Zancuda y Colasa ,obra del relojero Bernardo Franco, los cuales dan las horas desde 1748.

AYUNTAMIENTO

MUSEO ROMANO

Situado en la Plaza Mayor, las obras comenzaron en 1683 dirigidas por Francisco de la Lastra para ser terminadas en 1704. Fue reformado por Andrés Lozano en 1994 conservándose la armoniosa fachada original del edifico, típica del barroco civil leonés. En ella encontramos numerosos elementos arquitectónicos decorativos, destacando en el remate central, tanto el escudo

52

El museo recoge la cultura material que se ha recuperado en las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad durante décadas. El museo se erige sobre un pórtico abovedado, conocido tradicionalmente como “la Ergástula”, que formaba parte de una construcción monumental ubicada en el centro del foro de la ciudad antigua. Cuenta con una importante colección

Astorga

epigráfica, destacando varias lápidas funerarias pertenecientes a soldados, augures, esclavos y libertos. También se exhiben Las pinturas pompeyanas descubiertas por D. José María Luengo a mediados de siglo pasado. También se pueden ver piezas de cerámica de distintas calidades y joyas del ajuar masculino y femenino. Más información en www.asturica.com

RUTA ROMANA

La ciudad de Astorga ofrece una Visita guiada a través de la cual se puede recorrer los restos arqueológicos que se han ido conservando en la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciudades Historicas Astorga, Braga y Lugo fiestas 2019 by editorialmic - Issuu