

EDITA:
PRODUCCIÓN EDITORIAL, DISEÑO Y PUBLICIDAD:
DL: CR 113-2024
EDITA:
PRODUCCIÓN EDITORIAL, DISEÑO Y PUBLICIDAD:
DL: CR 113-2024
Casi aún sin tiempo de asimilar que hemos comenzado un nuevo año, tras una Navidad muy participativa en nuestra ciudad, tenemos a la vista, nuestro esperado Carnaval, orgullo de propios y visitantes.
Como cada año, la magia que desprende el Carnaval inundará la ciudad, convirtiendo nuevamente en protagonistas a la espontaneidad, la alegría, la originalidad y la fantasía. Ciudad Real sale a la calle, participa de la extensa programación preparada, que convierte a la ciudad en un referente del Carnaval de toda la Región. Su repercusión y expectación forman parte de la identidad cultural y festiva de esta ciudad. Ya preparados para vivir intensamente la ‘fiesta donde el disfraz toma protagonismo’. Comenzando por el pregón, el concurso local de murgas y charangas, la fiesta para mayores y pequeños, y siguiendo en su punto álgido, con el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas, junto con el entierro de la sardina y el Domingo de Piñata, declarado de Interés Turístico Regional, la capital vivirá unos días donde las calles se llenan de magia, ilusión y mucha diversión.
El Carnaval es, sin duda, una fiesta cuya propia esencia reside en la creación y participación popular, y son estas características definitorias del Carnaval las que justifican su protagonismo en el desarrollo de la fiesta. Desde el Ayuntamiento no cejaremos en el empeño de fomentar la participación y acercar la fiesta tanto a la ciudadanía como a visitantes, más si cabe, teniendo en cuenta lo que supone para nuestra economía local. Ahora toca divertirse, aparcar problemas y disfrutar del enorme trabajo que tanta gente lleva a cabo para que Ciudad Real vuelva a vivir, como parte de su historia, el Carnaval que merece.
A ellos quiero dirigirme, agradeciéndoles su dedicación, su sacrificio y los esfuerzos realizados para que tengamos, un año más, uno de los carnavales más participativos de la región. Son la esencia de esta fiesta que tiene su raíz en la expresión popular.
Un carnaval que ha ido creciendo gracias al trabajo de las comparsas, peñas, comunidad educativa, asociaciones, tejido empresarial y, en definitiva, a todas aquellas personas que han hecho y que siguen haciendo posible nuestro Carnaval.
Vivamos nuestro carnaval como siempre, con alegría, espontaneidad, desenfado y el respeto que nos caracteriza y, en definitiva, reencontrarnos con amigos y familiares para pasar un buen rato en un ambiente de alegría y diversión.
Para terminar, quiero agradecer el trabajo de los diferentes servicios municipales, especialmente de la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares, por el intenso trabajo que se lleva a cabo antes, durante y después de nuestro Carnaval, así como a la Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, voluntarios de Protección Civil y a los servicios sanitarios. Disfrutemos el Carnaval, sigamos haciendo grande el Carnaval.
Francisco Cañizares
Alcalde de Ciudad Real
Aunque nació en Málaga, al mes de nacer se trasladó a Jaén, ciudad con mucho humor de naturaleza. Tenía vocación por la interpretación, descubriendo que la comedia se le daba bien. En sus inicios en televisión actuó en programas inmediatamente retirados o ni siquiera emitidos. El éxito le vino, tras participar en El Club de La Comedia, al fichar por 7 Vidas, serie en la que encarnó al frutero, personaje conocido por todos los seguidores de la serie.
Si bien había pasado por otras series de la productora, en adelante Santi Rodríguez se vinculó a Globomedia. Alternó su trabajo en 7 Vidas con La Noche con Fuentes y Cía, donde se dedicaba a realizar pruebas absurdas impuestas por Manel Fuentes. Más adelante fichó por Los irrepetibles, y en 2014 apareció en la serie Gym Toni. El humorista andaluz ha realizado interpretaciones en varios espectáculos teatrales: 5hombres.com, Ave Sosía, Cómicos Uno a Uno… A la vez que repartió risas en solitario con su espectáculo de humor Cómo en la casa de uno… (en ningún sitio). Aquí, Santi Rodríguez, nos deja ver lo bien que vivimos. Su anterior espectáculo Infarto ¡No vayas a la luz!, ¡con el que ha dado gira por toda España, no ha dejado a nadie indiferente! También nos ha descubierto su espectáculo Espíritu, con el que ha realizado gira por las distintas ciudades del territorio.
Sumando estos dos últimos espectáculos, Santi Rodríguez lleva ya más de 8 temporadas en la Gran Vía de Madrid haciendo temporada estable, primero con Como en la casa de uno, durante 3 años con Infarto, ¡No vayas a la luz! y, por último, con Espíritu. Cabe destacar la facilidad que tiene el humorista de hacer reír a los asistentes de sus espectáculos. Con su inconfundible bigote y su manera de hablar dejará un buen recuerdo en la memoria de todos aquellos que decidan pasar un rato divertido. Este incansable humorista, actor y monologuista actúa por toda España de gira y en eventos privados deleitando con su humor.
Santi Actor y humorista20:30 INAUGURACIÓN Y PREGÓN
Teatro Municipal Quijano
Pregón a cargo del Actor y showman, SANTI RODRÍGUEZ
Inauguración del Carnaval por la Excmo. Sr. Alcalde D. Francisco Cañizares Jimenez A continuación, actuará la comparsa CÁDIZ PURO
Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares Entrada libre hasta completar aforo
CONCURSO LOCAL DE COMPARSAS Plaza Mayor
11:00 a 12:00 Inscripciones en la Planta Baja del Ayuntamiento.
12:00 a 16:00 Música y animación con Dj en la Plaza Mayor
13:00 Concentración oficial de los inscritos en la Plaza Mayor y posterior desfile por las calles peatonales del centro de la ciudad.
14:00 Entrega de Premios en la Plaza Mayor.
Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares
16:30 h BAILE DE CARNAVAL PARA MAYORES
Hotel Guadiana
Entrada con invitación (5 €)
Recogida de invitaciones: A partir del 8 de febrero en la Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia, de 11:00 a 13:00 horas
Organiza: Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia
FIESTA INFANTIL DE CARNAVAL
17’30 a 19’30 h. Actuación Musical “El Libro de los Cuentos”
Pabellón Ferial IFEDI C/ Camino Viejo De Alarcos S/N Entrada libre hasta completar aforo
Organiza: Concejalía de Juventud e Infancia.
Exposición del Catafalco con la difunta Dña. Sardina.
Plaza Mayor
12:00 h. a 14:00 h
16:30 h. BAILE DE CARNAVAL PARA MAYORES
Hotel Guadiana
Entrada con invitación (5 €)
Recogida de invitaciones
Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia, de 11:00 a 13:00 horas
Organiza: Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia
18:30 ENTIERRO DE LA SARDINA.
PLAZA MAYOR
Inicio de la comitiva del Entierro de la Sardina, con la actuación del teatro de calle Humo de Colores “Caronte” y la charanga “LA MELOPEA”
ITINERARIO: Plaza Mayor, General Aguilera, Plaza del Pilar, Plaza Cervantes, Alfonso X El Sabio, Postas, Feria, Toledo, Plaza de la Constitución
19:30 SARDINADA
Todas las personas asistentes al sepelio podrán disfrutar de unas sardinas asadas.
Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares
Colabora: Federación de Peñas “Alarcos” y Asociaciones de Ciudad Real
20:30 h. II CONCURSO DE DRAG QUEEN “LA GRAN DRAG SHOW”
TEATRO MUNICIPAL QUIJANO
A beneficio de la Asociación VÍVELA
Precio entrada: 5 euros
Espectáculo recomendado para mayores de 18 años
Organiza: Asociación Cultural Valkyrias
11:00 h. I DESFILE ESCOLAR DE DISFRACES DE CARNAVAL
Concentración: 10:30 h. Paseo Central del Torreón
Recorrido: Inicio: Torreón, C/ Palma, C/ General Rey, C/ Ramón y Cajal, Plaza del Pilar, C/ General Aguilera, Final: Plaza Mayor
Organiza: Concejalía de Educación y Universidad
20:30 a 01:00 h. Fiesta de Carnaval Joven con DJ y animación
Paseo Pablo Picasso (junto al Centro Verde)
Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares
GRAN DESFILE DEL CONCURSO NACIONAL DE CARROZAS Y COMPARSAS
Concentración en las inmediaciones del Parque
11:00 Inicio del Desfile con el siguiente itinerario: Puerta de Alarcos, c/ Alarcos, Plaza del Pilar, c/ Ramón y Cajal, c/ General Rey, c/ Palma, Avda. del Torreón, c/ Pozo Concejo y c/ Mata. Al finalizar el desfile y hasta la entrega de premios habrá música y animación con Dj en el Paseo Pablo Picasso (junto al Centro Verde)
A partir de las 17:30 aprox, se procederá a la entrega de premios de las diferentes categorías, en el escenario ubicado en el Paseo Pablo Picasso (junto al Centro Verde)
Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares
El Domingo de Piñata, con este código QR, podrás descárgate la plataforma para el voto del Público y con ella podrás votar a la Asociación o Peña que más te guste de cualquiera de las categorías. La plataforma se abrirá para el voto del Público, a partir de la salida del último participante. El ganador del voto del Público recibirá un lote de productos.
Esta es la pulsera que desde Protección Civil se repartirá para los menores
Puntos de reparto: a partir del día 15 de febrero en la Oficina de Turismo y en el Ayuntamiento (Vigilante puerta), y en todos los servicios que realice el voluntariado durante el Carnaval.
CONCURSO LOCAL DE COMPARSAS
1º Premio: 600 € + Trofeo • 2º Premio: 450 € + Trofeo • 3º Premio: 300 € + Trofeo
Se establecen cuatro categorías y un Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento:
• PREMIO ESPECIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO
• NACIONAL (Carroza y Comparsa)
• LOCAL (Carroza y Comparsa)
• INFANTIL
• COMPARSAS (Murgas y Charangas SIN CARROZA)
Se otorgarán los siguientes premios:
PREMIO ESPECIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO al mejor montaje del desfile, carroza y comparsa.
CATEGORÍ A NACIONAL (Carroza y Comparsa)
CATEGORÍA
CATEGORÍA
Esta agrupación lleva tres años como grupo a pesar de que muchos de sus componentes llevan varios años saliendo en otras agrupaciones. Comienza el grupo con el carnaval con La Creadora un carnaval diferente y complicado debido a la pandemia, al año siguiente volvía al teatro El veneno del Rincón un homenaje a la Peña carnavalesca Los Pabellones una de las más añejas del barrio más flamenco de Cádiz el de Santa Maria. Regentada por José Gómez padre de nuestro autor Roberto Fabio Gómez Durán, con el que pasaron a la fase de cuartos y afianzándose en un gran puesto y coronándose como una comparsa de estilo clásico y con el sello del Barrio de Santa Maria. La comparsa siempre ha ido con la autoría de José Juan Pastrana y Roberto Fabio Gómez Durán con colaboraciones el primer año de Juan Manuel Braza Benítez (el Sheriff). Este año con Cádiz Puro ya la música del pasodoble es del gran autor y pregonero de este año de Juan Manuel Braza Benítez. Este año la comparsa sigue con su sello clásico y del barrio Santa Maria y bajo la dirección un año más de Aroa Gómez Ripoll.