CASARICHE FERIA DE SANTIAGO 2024

Page 1


Sumario

Saluda del Alcalde

Estimados amigos y amigas:

En unos días nos reuniremos para celebrar nuestra Feria de Santiago. Un evento que nos une cada año y nos permite disfrutar de unos días de celebración en compañía de nuestros seres queridos.

A través de estas líneas, me gustaría transmitiros mi más sincero agradecimiento por varios motivos. En primer lugar, por la participación, apoyo y entusiasmo que cada año mostráis para que la feria salga adelante. Cada una de las personas involucradas en la puesta en marcha y desarrollo de nuestra feria aportáis un granito de arena importantísimo para que estos días sean inolvidables.

También quiero aprovechar este momento para reconocer vuestra comprensión y paciencia en relación con el tema del suministro de agua. Tanto mis compañeros como yo somos conscientes de que la falta de agua en nuestra localidad ha sido, y sigue siendo, uno de los grandes retos de este año, al que muy pronto, espero poder trasladaros la feliz noticia de que se le ha puesto fin.

Os aseguro que estamos trabajando incansablemente para acabar con esta situación lo antes posible y asegurar que todos tengamos acceso a un recurso tan importante como es el agua. Gracias por haber demostrado en este tiempo vuestra capacidad para adaptaros a las circunstancias.

Ahora, es momento de disfrutar. La Feria nos invita a pasar unos días de alegría, compartir risas y buenos momentos.

Deseo de todo corazón que paséis unos días fantásticos, llenos de diversión y de recuerdos inolvidables, disfrutando todos juntos de nuestra feria.

¡Feliz Feria de Casariche a todos!

Muchas gracias,

José Ramón Parrado Borrego

Saluda de la Concejala

Queridos vecinos/as de Casariche:

Es para mí todo un honor y una alegría el dedicaros nuevamente unas palabras desde estas páginas que forman parte de un libro tan esperado por todos los casaricheños y casaricheñas ya que cuando lo recibimos en casa, sabemos que comienza la cuenta atrás para el inicio de nuestra querida Feria de Santiago.

Estas fiestas representan no solo una tradición profundamente arraigada para todos, sino también una oportunidad para poder reunirnos, celebrar y disfrutar de nuestras raíces y cultura.

La Feria de Santiago es un momento especial y un punto de encuentro para compartir con la familia y los amigos. Para disfrutar de nuestro recinto, de las casetas, atracciones, la música, el baile y la gastronomía que tanto nos caracteriza.

La Feria es la gran fiesta de nuestra localidad, es el alma de nuestro pueblo. Unos días en los que nuestro recinto se llena de vida, risas, color y alegría, y en el que todos, sin excepción, podemos sentirnos parte de una gran familia.

Hemos trabajado arduamente para ofreceros unas fiestas lo más atractivas posible y, por supuesto, os animo a todos a participar activamente en las actividades y a disfrutar de cada momento.

Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer un reconocimiento a nuestros mayores, ya que han sido

ellos con su experiencia de vida quienes nos han transmitido el valor y cariño por nuestras fiestas y tradiciones. A nuestros jóvenes y niños, que con su alegría y entusiasmo engalanan cada rincón de nuestro recinto. Y, por supuesto, a todos los casaricheños y casaricheñas, que con vuestro compromiso y participación hacéis posible que nuestra feria sea cada año más especial.

Asimismo, quiero agradecer a todas las personas que hacen de esta festividad una realidad: trabajadores del Ayuntamiento, a las hermandades, peñas, asociaciones, colectivos, reposteros, cuerpo de Policía Local, Protección Civil y, a todos los que, de una u otra manera, contribuyen a que la Feria de Santiago sea una realidad un año más. Sin vuestro esfuerzo, trabajo y entusiasmo, esta feria no sería posible.

Que estos días de celebración sean un reflejo de lo mejor de nuestro pueblo: nuestra hospitalidad y nuestra capacidad para disfrutar todos juntos.

Os deseo unos días llenos de momentos inolvidables y de alegría.

Muchas gracias a todos y…

¡Qué viva nuestra feria!

CARTELES PRESENTADOS A CONCURSO INFANTIL

PARTICIPANTE INFANTIL. ROCÍO GIL REINA
PARTICIPANTE INFANTIL. JULIA CÁDIZ PARRADO
PARTICIPANTE INFANTIL. ÁFRICA MUÑOZ MARÍN
PARTICIPANTE INFANTIL. MARÍA CAÑETE CARRASCO
PRIMER PREMIO INFANTIL. ALAN GÓMEZ MARÍN

CARTELES PRESENTADOS A CONCURSO ADULTOS

PRIMER PREMIO. MARISOL CARRASCOSA CORRERO
SEGUNDO PREMIO. JOSÉ MORIANA PARRADO

Feria de Santiago

ACTIVIDADES PREFERIA

SÁBADO 22 DE JUNIO

9:00.- IX Campeonato de Taekwondo “Ciudad de Ventippo” 2024. Este campeonato que ya alcanza su novena edición está organizado por el Club Taekwondo Casariche en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Casariche. De igual modo, este año, se celebra el V Campeonato Free Style, modalidad acrobática dentro de la disciplina del Taekwondo. En ellos, participarán los niñ@s que forman parte de este Club local en sus diferentes categorías, sirviendo éste como clausura del curso 2023/2024. Lugar: Sala de artes marciales del Complejo Deportivo “Sergio Carnerero Gil”.

SÁBADO 6 DE JULIO

A partir de las 19.30 h. se celebrará la XXXIV Carrera Popular Miguel Ríos.

XXXIII FESTIVAL DE CANTE JONDO DE CASARICHE

Un año más, el Teatro Municipal acoge una nueva edición del Festival de Cante Jondo; como es habitual este Festival es organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Casariche en colaboración con la Tertulia del Cante Jondo de Casariche. En esta ocasión, las entradas serán a beneficio de Cáritas Parroquial, y podrán adquirirse contactando con la Asociación, previamente, o en el Teatro Municipal, los días de las actuaciones.

JUEVES 11 DE JULIO

22:00h: Recital de Cante a cargo de Pedro “El Granaíno”.

Al cante: Pedro “El Granaíno”.

Al toque: Antonio Patrocinio.

A las palmas: aún por determinar.

VIERNES 12 DE JULIO

22:00h: Recital de Cante a cargo de Jesús Méndez.

Al cante: Jesús Méndez.

Al toque: Antonio Higuero.

A las palmas: aún por determinar.

SÁBADO 13 DE JULIO

19.00.- Campeonatos de Petanca Infantil y Senior, Feria de Casariche 2024. En las Pistas Municipales de Petanca.

20.30.- I Festival de la Guitarra de Casariche. Lugar: Teatro Municipal. Las entradas son a beneficio de la Junta Local de la AECC, pueden adquirirse previamente a través de la asociación, o ese mismo día en la taquilla.

DOMINGO 21 DE JULIO

10:00.- Gran Tirada al Plato “El Alcaparral”. Carácter local. Lugar: Campo de Tiro de “El Alcaparral”. Habrá servicio de barra y cartuchería.

LUNES 22 DE JULIO

A partir de las 21.30 h. se celebrará la Fiesta del Deporte. Donde se hará entrega de los trofeos de todas las competiciones deportivas del verano. Caseta Municipal.

MARTES 23 DE JULIO

22:00 h.- Gala de Elección y Coronación de la Reina de las Fiestas 2024 y sus Damas de Honor, así como la Elección de Míster Casariche y sus Caballeros, y Miss y Míster Simpatía 2024. La Caseta Municipal se convertirá en una pasarela puntual, por la que desfilará una nueva generación de guapos y guapas casaricheñ@s. Todos los patrocinadores de esta gala tendrán la tarea de tomar esta difícil decisión.

Al terminar el certamen, el Dj Local Hugo Pariente será el encargado de poner el toque de música a la noche hasta el amanecer.

Divertirse, pero con responsabilidad

Los integrantes de la Policía Local de Casariche, os desea a todos los vecinos y vecinas de la localidad que paseis unos días de fiesta disfrutando de nuestra feria de Santiago con vuestros familiares y amigos, haciéndolo siempre con prudencia y responsabilidad.

Agradecemos vuestra colaboración y os tendemos nuestra ayuda para todo lo que necesitéis. Recordad que es muy importante no consumir alcohol en exceso ya que produce una mayor fatiga y aumenta el sueño. Recuerda: ¡Si bebes no conduzcas!

La Policía Local de Casariche estará presente en la Feria 2024 para garantizar vuestra tranquilidad y velar por vuestra seguridad.

Sin otro particular, os recordamos que, para cualquier incidencia, pueden llamar a:

112: Emergencias

655-84-63-60: Policía Local Casariche

062: Guardia Civil

061: Urgencias Sanitarias

Mi primer año de Feria

ALEJANDRO GARCÍA PÉREZ

ANTONIO GIL GUTIÉRREZ

CRISTIAN GONZÁLEZ GONZÁLEZ

EMMA ROMERO QUESADA

ÁLVARO POZO HUMANES

CARLA AGUILAR CARNERERO

CRISTIAN POLINARIO BLANCO

FRANCISCO GAMERO MARINA

ÁLVARO RODRÍGUEZ MORIANA

CARLA FERNÁNDEZ LEÓN

DANIELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

GAEL RAMÍREZ PARRADO

ÁLVARO VICH RODRÍGUEZ

CARMEN PÉREZ GALVÉZ

DAVID MELCHOR GÓMEZ

ESCALERA ROMERO

ANA MARÍA MOLINERO AMAYA

MONTILLA LÓPEZ

MARÍA DUDEA

JESÚS SOJO MORIANA

CATALEYA
ELISA
GALA

Feria de Santiago

JIMENA SÁNCHEZ GIRÁLDEZ

LUCÍA CARNERERO PINO

MÍA BETULIA CRUZ GUTIERREZ

LARA CRUZ RÍOS

LUIS LÓPEZ AMARO

MIGUEL RÍOS SÁNCHEZ

TEO SOJO ROMERO

GIL BEJARANO

LOLA CARRIÓN GAMERO

NOEMÍ LOZANO POZO

VIOLETA ROMERO ESCALERA

LOLA POLINARIO RODRÍGUEZ

MARÍA SOJO RODRÍGUEZ

ONA RABINAD MANCHA

URIEL CASADO TÉLLEZ

MARCO LÓPEZ GARCÍA
THALIA PÉREZ GÓMEZ
YULEN MUÑOZ SOJO
PATRICIA SOJO PARRADO
YVET CASADO PESADO
LUCA LINARES SOJO
MARTA VÁZQUEZ JURADO
SARA ROLDÁN SOJO
VALENTINA MEDINA REINA
VALERIA

Candidatas a Reina, Damas y Miss Simpatía 2024

Amanda Montero Moreno
Carolina Lozano Vertedor
María Estepa Pozo
Elena Muñoz Sánchez
María Romero Prados
Natalia Claverías Ríos
Natalia Moriana González
Tania Pozo Carrasco
Noelia Guerrero España
Yanira Pozo Pozo

Candidatos a Caballeros y Míster Simpatía 2024

Abel Pérez Dorado
Guillermo Sojo Gamero
Bouazza Chtaibi
Adrián Morales Gil
Celedonio Pérez Cano
David Vázquez Herrera
Adrián Sojo Robles
Daniel Cano Pozo
Dylan Sojo Sotelo
Antonio Giráldez Montero
Antonio Sánchez Romero
David Alcázar Pérez
Juan David Morales Lozano
Javier Sojo Domínguez
Rafael Torres Cobacho
Rubén Del Pozo Suárez
Jesús Manuel Romero Gamero
Raúl Hortigosa Quintero
Samuel Lozano Muñoz
Jesús Pérez Sojo

PATROCINADORES DE LA REINA, DAMAS, MÍSTER, CABALLEROS, MISS Y MÍSTER SIMPATÍA 2024

Premios del Ayuntamiento: 200 € en metálico para la Reina.

200 € en metálico para el Míster.

Y 100 € para las Damas, los Caballeros y Miss y Míster Simpatía.

Delegación de deportes: Desde la Delegación de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Casariche, obsequia a todos los participantes, con un mes gratuito en cualquier actividad deportiva que elijan.

Paco Correro - Centro Flor. Patrocina con un ramo de flores para cada uno de los ganadores de la gala tanto para la Reina, como para el Míster, así como las Damas de Honor, los Caballeros y por supuesto, la Miss y el Míster Simpatía.

Peluquería Mateo. Obsequia tanto a la Reina, como a las Damas, y también al Míster y los Caballeros y a la Miss y el Míster Simpatía, con un corte de pelo.

Confecciones La Correas. Colabora con la organización del certamen, ofreciendo a todos los candidatos un 30% en baño y lencería.

AEC Fisioterapia. Obsequia tanto a la Reina como al Míster con una sesión de fisioterapia, más otra de presoterapia. Y a todos los demás, Damas y Caballeros, Miss y Míster simpatía, con una sesión de presoterapia para cada uno de ellos.

Banco Santander y Seguros Occident. Obsequia a la Miss y Míster Simpatía con la apertura de una cuenta en el banco de 50€ para cada uno

Autoescuela Parrado . Obsequia al Míster y a la Reina de las Fiestas con la matrícula gratuita para la obtención de su carnet de conducir.

Gremio Isa. Obsequia con un lote de productos de peluquería y estética tanto al Míster como a la Reina Casariche 2024.

Clinica Dental Sanident. Premia a la Reina y al Míster Casariche 2024 con una limpieza bucal para cada uno.

Supermercado Coviran. Obsequia tanto al Míster como a la Reina Casariche con un estuche de ibérico surtido.

Gimnasio Piña. Regala a nuestra Reina y a nuestro Míster 3 meses gratuitos, y a las Damas y al Míster simpatía, 1 mes gratis. A canjear dentro del año vigente.

Zafiro Stilo. Colabora en la organización del certamen, haciéndoles un 30% de descuento a todas las candidatas a Reina y Damas y Miss Simpatía, en el vestido de gala que elijan.

Hdad. Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. de la Esperanza. Obsequia a todos los participantes con una copa gratis en la noche del jueves 25 de julio.

Agencia de Viajes Ipora. Obsequia al MÍster Simpatía con una noche de hotel.

Poliéster Ostippo. Obsequia a cada uno de los ganadores con un bonocopas de la Hdad. De Ntro. Padre Jesus Nazareno y Mª Stma. de la Esperanza para consumir en dicha caseta en la noche del pescaíto, miércoles 24 de julio.

Peluquería Ester Cosmelli. Obsequia a todos los ganadores con un corte de pelo.

The Burguer Miguel. Obsequia a los ganadores con un cheque de 50€ grupal para consumir en su establecimiento durante los meses de agosto o septiembre de 2024.

Parafarmacia La Libertad. Obsequia con un bono de 5 sesiones para el Míster y otro para la Reina de las fiestas valorado cada uno en 50€ a elegir entre sesiones de presoterapia y/o EMS.  Del mismo modo, regala un bono de  2 sesiones individuales al resto de ganadores a elegir entre presoterapia y/o EMS.

Estética Lourdes Aranda. Regala tanto al Míster, como a los Caballeros y Míster Simpatía una limpieza de cutis. Del mismo modo, también obsequia a la Reina de las Fiestas con un maquillaje y, a las Damas de Honor y Miss Simpatía con un esmaltado semi permanente. Duración de los premios , 6 meses.

Estética Rita. obsequia a la Reina y al Míster con un cheque de 50 € para consumir en su centro. Además, una sesión de láser para los demás ganadores del certamen.

Marca Complementos.  Obsequia tanto a la Reina como al Míster Casariche con un descuento del 30 % en cualquier compra realizada, así como a las Damas, los Caballeros, la Miss y Míster Simpatía, con un descuento del 20 %.

Rosa Marín: Obsequia tanto a la Reina como al Míster, y también a las Damas, los Caballeros, y a la Miss y Míster Simpatía con un descuento del 50 % en cualquier trabajo realizado en el salón.

Joyería Borrego: va a obsequiar a la Reina y el Míster con una estupenda joya LOTUS, a elegir. Para los Caballeros y Damas de Honor, Miss y Míster Simpatía, obsequiamos con un 20 % de descuento durante el mes de agosto, en joyas de la línea LOTUS 2024.

Peña Dominó: Obsequia tanto a la Reina como al Míster Casariche 2024  con tiques de 50 € a cada uno, para gastar en consumiciones en su caseta.

SAOKO: Regala una consumición gratis a todos los ganadores del certamen para consumir en su caseta.

María Estética: Obsequia al Míster Casariche con 4 sesiones de EMSCULPT para tonificar el cuerpo y a la Reina una sesión de tratamiento facial a elegir. Para el resto de ganadores un 30% de descuento a elegir en cualquier tratamiento en el salón.

Multiservice Campano. A la Reina y al Míster se les obsequiarán con un bono de limpieza y desinfección de su aire acondicionado a gastar en 2024.

NereStyle. Colabora con todas las candidatas al certamen ofreciendo un 25% de descuento en vestidos para el evento.

Casariche Telecomunicaciones. Gracias a Casariche Telecomunicaciones el Míster Y Reina disfrutarán de 2 meses gra-

tis a elegir entre sus servicios de internet, televisión o línea móvil.

El Míster y Miss simpatía junto con nuestros caballeros y damas de honor también disfrutarán de 1 mes gratis para cada uno de ellos, a elegir entre sus servicios de internet, televisión o línea móvil.

Y además ¡todos los participantes! Disfrutarán de un 1 mes gratis de “Televisión Casariche PLUS” gracias el cual podrán ver la gala donde y cuando quieran, así como todos los contenidos de Televisión Casariche a la carta.

Peluquería Mari Cruz Velasco. Obsequia con 50€ en metálico a la Reina de las  Fiestas de Santiago 2024.

FerriCas. Obsequia tanto al Míster como a Miss Simpatía con un secador de pelo para cada uno.

Romero Montajes Eléctricos: Obsequia con un fantástico set de belleza para la Reina y un fantástico set de cuidado corporal para el Míster.

Mil Detalles: Por gentileza de Mil Detalles la Reina, el Míster, las Damas, los Caballeros, la Miss y el Míster Simpatía, disfrutarán de un 30% de descuento en cualquier compra realizada en su negocio. De igual modo, el resto de participantes en este certamen, disfrutarán del 20 % de descuento.

Estética Estefanía Gil: Obsequia a la Reina y al Míster  Casariche con un kit de tratamiento facial. Del mismo modo, a los Caballeros y Damas con una limpieza facial y a Miss y Míster simpatía con un 20% de descuento en la limpieza facial.

Grupo Aico – Medisur: Por gentileza de nuestra correduría de seguros, se obsequia tanto a la Reina y Damas de honor así como al Míster con un fabuloso masaje corporal. ¡Esperamos que os guste!

Asador Casa Antonio. Obsequia a la Reina de las fiestas y un acompañante, así como al Míster y a su acompañante con un almuerzo  en el Asador Casa Antonio.

Deportes Marcos Obsequia con camiseta Quiksilver para el Míster y un conjunto de malla y top deportivo Ditchil para la Reina. Copas Curriki. Obsequia a todos los ganadores con una copa en su carpa, durante las noches de Feria.

Felicitaciones

La Junta de Participación y Gobierno, socios/ usuarios y el personal del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de Casariche, les desean unas Felices Fiestas en honor a Santiago y les invitan a visitar nuestro Centro y compartir nuestras actividades.

Centro de Participación Activa para Personas Mayores de Casariche

Consejería de Salud y Bienestar Social C/ Nuestra Sra. De la Encarnación, 45

Teléfonos: 955268077 - 600147254

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de Casariche y el Coordinador Local de los Donantes de Sangre, agradecen la solidaridad de todos los casaricheños/as, en cada una de las donaciones realizadas. Y les desean unas Felices Fiestas en honor a Santiago 2024.

Servicio de Autobús para la Feria

De miércoles a sábado.

De 22:30 a 04:00 h

Domingo: de 22:30 h a 03:00 h

Paradas:

Autobús 1

Salida desde la Gasolinera - C/ Julián Besteiro (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación) - Recinto Ferial

Vuelta: Recinto Ferial - C/ Julián Besteiro (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación) - Gasolinera

Autobús 2

Salida desde la Gasolinera - Molino Lugar (Kiosco Laura) - Parque de Las Viñuelas (Arroyo Seco)Recinto Ferial

Vuelta: Recinto Ferial - Parque de Las Viñuelas (Arroyo Seco) -Molino Lugar (Kiosco Laura)Gasolinera

¡Importante! De 02:00 h a 03:00 h de la madrugada, no habrá servicio de autobús por descanso de los conductores.

PROGRAMACIÓN FERIA DE SANTIAGO 2024

MIÉRCOLES 24 DE JULIO

DÍA DEL PESCAÍTO

22:00 h.- Encendido oficial del alumbrado de la Feria 2023. Este año, el encargado de poner luz a nuestra Feria, será el colectivo que compone la Asociación de Mujeres Sirena.

Se amenizará el encendido con la actuación de la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”, y tras el mismo, realizará un pasacalle por el recinto ferial.

Día del niño, todas las atracciones contarán con precios populares.

20:00 h.- Carrera de Cintas en Moto. Para participar será necesario aportar el seguro de moto/ciclomotor y licencia/permiso de conducir. No olvides tu casco. Lugar: Recinto Ferial.

22:00 h.- Actuación del Trío Kalimba.

Y, además, todos los días, la primera hora desde su apertura, será la hora “silenciosa”, para que todos los pequeños puedan disfrutar de estas Fiestas de igual manera. 22:30 h.- Cena Homenaje a la Tercera Edad. Como cada año, la Cena Homenaje a nuestros mayores, dará el pistoletazo de salida a nuestra Feria. Esta velada de convivencia estará amenizada, en primer lugar, por el Grupo de Sevillanas de Carmelita. Posteriormente, la noche continuará con la actuación del cantante andaluz Fran Bravo, conocido por su participación en varios programas de Canal Sur, entre ellos: De tarde en tarde; Fran será el encargado de poner el broche de oro a esta magnífica velada.

JUEVES 25 DE JULIO

07:00 h.- DIANA. En este 2024, será la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”, los encargados de poner música y alegría en la mañana del día de Santiago. La cita será en el Recinto Ferial, para proceder a su desfile por las calles del pueblo, acompañados por los niños y niñas del taller de Gigantes y Cabezudos.

23:00 h.- Recital de flamenco a cargo de la artista local Catalina Sánchez Sojo:

Al saxofón: Catalina Sánchez.

Al cante: Eva Palacios.

Al toque: Alba Espert.

Al baile: David Vargas.

A la percusión: Matías Lebrón.

Feria de Santiago

00:00 h.- Actuación del Trío Kalimba quienes serán los encargados de amenizar las noches de Feria hasta que el cuerpo aguante.

VIERNES 26 DE JULIO

20:00 h.- Carrera de Galgos de carácter local. Organizada por la Sociedad Deportiva de Caza de Casariche, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Casariche. Lugar: Camino de la Ribera Baja.

22:30 h.- Actuación del Trío Kalimba, encargado de amenizar la velada.

SÁBADO 27 DE JULIO

19:30.- Carrera de cintas a caballo, en colaboración con la Asociación Deportiva Peña Caballista de Casariche junto con el Excmo. Ayuntamiento de Casariche. Lugar: Aparcamientos del Recinto Ferial.

22:30 h.- Actuación del Trío Kalimba.

02:00 h.- Bingo organizado por el C.D. Ventippo. Este año contaremos nuevamente, con la presencia de los integrantes del C.D. Ventippo que nos harán pasar un buen rato, cargados de sorpresas y premios en metálico. Caseta Municipal.

A continuación.- Actuación del Trío musical Kalimba, hasta que el cuerpo aguante.

DOMINGO 28 DE JULIO

19:30 h.- Karlos Magic vuelve para sorprendernos con un nuevo espectáculo de magia, para grandes y pequeños en la Caseta Municipal.

20:00 h.- Carrera de cintas en bici, en colaboración con el Club Ciclista “Spera K M Aogo” de Casariche junto con el Excmo. Ayuntamiento de Casariche. Para participar será necesario el uso del casco. Lugar: Aparcamientos del Recinto Ferial.

00:00 h.- Entrega de Trofeos de las actividades realizadas durante la semana de Feria, de la mano de los ganadores en el Certamen de Reina y Míster Casariche 2024.

01:00 h.- Durante la última noche de Feria, y hasta que nuestros cuerpos aguanten, El Trío Kalimba será el encargado de amenizarnos la noche hasta la madrugada. Caseta Municipal.

01:30 h.- Fuegos artificiales, como colofón a nuestra Feria de Santiago.

El lunes día 29 de Julio, será Fiesta Local.

TRIANA

Entre el cielo y la tierra, entre tu alma y la mía, siempre unidos, siempre juntos, en el pedacito de Andalucía.

Un trocito de cielo, al pie del Guadalquivir, donde pasear es un sueño, muy cerquita de ti.

Entre la realidad y los sueños, entre la mentira y la verdad, seguimos paseando Triana, entre silencio y paz.

Entre y una orilla y otra, entre el agua y el puente, donde se esconden las penas, de cualquier penitente.

SR

VEINTIOCHO DE FEBRERO

Despierta el sol entre olivos, amanece en Andalucía

tierra donde nací, crecí y, también, todo lo perdí.

Y aún llena de amargura. Y emociones.

Respiro su aire, Y me envuelven sus olores.

Olor a monte.

Olor a mar.

Y a tierra siempre “mojá”, Por lágrimas de libertad.

Despreciada y olvidada. Aunque sin saber nada de ella, te invito a que la conozcas, Y verás que linda tierra.

Hay quien nos tacha de vagos, incultos y análfabetos.

Y sólo puedo decir: ¡qué bajen Despeñaperros!

Y vean que los analfabetos, también tienen sentimientos, para recibir a quiénes los critican, con educación y buenos gestos.

Y si te quedan dudas, consulta libros de texto, pues la lucha de esta tierra, perdura en el tiempo.

SR

“EL TEMPRANILLO” EN CLAVE FLAMENCA

José María Hinojosa Cobacho (1805-1833), bandolero conocido como “El Tempranillo”, fue, cuando el rey “de las Españas” era Fernando VII -según Richard Ford en palabras que nos recuerda el historiador José Antonio Rodríguez Martín en este mismo folleto- “el amo de Andalucía”. Y añade: “a cuyo solo nombre tiemblan allí los viejos y las mujeres”. Ya tenemos el mito romántico, al margen de la ley del momento, con su propio mundo junto a sus compañeros en la sierra. Mundo que sedujo a muchos escritores y artistas, pues el movimiento romántico del siglo XIX se encargó de elevar a la gloria artística a estos personajes marginales, no con poca idealización, pero eso es otra historia.

Los bandoleros han recibido en el mundo del flamenco diversos homenajes en forma de colección de cantes, como el que Manuel Orta dedicó a Diego Corrientes en 1988 o, ahora, el disco que comentamos aquí, entre otros. En nuestro caso, José Esteban Rodríguez Cosano y su recordado hermano Ricardo ya escribieron además el libro Semblanza flamenca de José María “El Tempranillo”. Ahora el primero ve realizado uno de sus sueños, una antología de cantes glosando la trayectoria de este “Robin Hood” andaluz, como ha sido llamado. Ha escrito las letras de todos los cantes, con el pertinente perfecto ajuste métrico y expresivo. La primera letra de las alegrías ya resume la vida de este cordobés de Jauja: “La historia de un bandolero / que nació en Andalucía, / una mano traicionera / fue y le arrebató la vía”. Y en todas podemos ver un aire panegírico, resaltando cualidades como la valentía y sucesos que han ido marcando su vida amorosa, personal y su impacto social: “Soy Tempranillo de Jauja, / Rey de la Sierra Morena. / Mi fama, a los cuatro vientos, / por toa España resuena”.

Aquí se reúnen diez cantes: alegrías clásicas de Cádiz; tientos-tangos con Frijones y Pastora de referentes; fandangos de variada fuente (Aznalcóllar, Pichichi, Gabriel Moreno, Cepero); martinetes al uso; bamberas (de Pastora y otra versión distinta que bordaban José Menese o Miguel Vargas); liviana-serrana-abandolao de Pérez de Guzmán; malagueña de la Trini con rondeña y el remate de Frasquito Yerbabuena; la petenera (primitiva, grande y chica); la zambra cien por cien caracolera y unas obligadas seguiriyas y cabales recordando a los jerezanos Manuel Torre y Paco la Luz y de remate la cabal de Silverio.

Se trata de una acertada selección, con cantes obligados y acordes con la temática como las serranas, santo y seña de todo lo serrano, ahí donde los bandoleros tenían su vida siempre pendiente de un hilo. No falta el drama, como en la seguiriya, pero la vida es multicolor siempre y tenemos las alegrías de Cádiz o las amorosas bamberas. En fin, un buen repertorio, y en la voz del cantaor experimentado, sobrado de conocimiento que es Juan Soto, todo queda muy flamenco, hondo, en clave jonda. Las guitarras de Luis Calderito en las alegrías y en las malagueñas (de otro disco anterior del cantaor) y de Antonio Carrión en los demás cantes abrazan los cantes con belleza musical y un toque flamenco preciso. Les invito a adentrarse en la piel de este personaje a través de este disco que recoge su historia real y su reflejo literario con este trabajo musical flamenco de gran calidad.

JOSÉ MARÍA HINOJOSA COBACHO, EL TEMPRANILLO

Escribió el hispanista Richard Ford (1796-1858): “Fue nuestro destino viajar por la Península cuando Fernando VII era rey de las Españas y José María (a cuyo solo nombre tiemblan allí los viejos y las mujeres) era el amo de Andalucía”.

José María Hinojosa Cobacho, alias el Tempranillo, fue un niño expósito recogido en la Casa Cuna de Lucena el año 1800. La humilde familia Hinojosa lo acogió en Jauja, en donde pasó su infancia y juventud. Nunca fue a la escuela. Su destino hubiese sido, como el de tantos otros, el trabajo en el campo, de sol a sol, como jornalero.

Siendo muy joven, durante el transcurso de una romería en la ermita de los Montes de San Miguel, mantuvo una pelea por cuestiones de amor. Brillaron los aceros de las navajas y José María mató a su rival. La Justicia hubiera dictado la pena de muerte en la horca. Por ello, huyó a la sierra y, tras dedicarse al contrabando desde el Campo de Gibraltar, formó una partida de bandoleros, de la que fue su comandante.

A él se le unieron Frasquito el de la Torre (portugués de Barrancos), José Germán (a) Venitas (de Badolatosa), José de Flores (de Herrera) y Juan Caballero (a) el Lero (de Estepa), entre otros muchos. Sometió a la partida a una disciplina férrea y su liderazgo fue indiscutible.

Desde ese momento el Tempranillo se vuelve invisible: “¡Qué maravilla, quinientos migueletes y no lo pillan, lo buscan por Lucena y está en Sevilla!”, cantó el inmortal Carlos Cano. Durante muchos años supo burlar la tenaz persecución a la que fue sometido, manteniendo en jaque a las fuerzas represoras que le perseguían (Voluntarios Realistas, tropa de Caballería, Escopeteros Voluntarios, comisionados en persecución…). Robó, extorsionó e impuso un peaje en los campos de media Andalucía.

Fueron miles los efectivos destinados a su persecución y muchos los bandos de las autoridades en los que se

ponía precio a su cabeza y a las de sus hombres. Pero todo esfuerzo fue inútil, los bandoleros se enseñorearon de campiñas y serranías.

Conoció a María Jerónima Francés en la serrana localidad gaditana de Torre Alháquime. Con ella tuvo dos hijos: Roque y José María. El primero murió en la infancia y fue enterrado en Jauja. Estando de parto del segundo hijo en el cortijo de la Partala, fue sorprendido por unos escopeteros que rodearon la casa. Bajo un fuego persistente, María Jerónima murió y José María terció a su mujer en el caballo y, colocando a la criatura en su faja, hincó espuelas y huyó a galope hacia Grazalema, logrando evitar los disparos del enemigo.

El Tempranillo y sus hombres logran la desesperación de los terratenientes, a quienes extorsiona, y también la del capitán general de Andalucía D. Vicente Jenaro de Quesada, máxima autoridad militar, incapaz de capturarlo pese a los muchos esfuerzos.

Su fama traspasó los límites de España y fueron muchos los viajeros extranjeros que propagaron sus hazañas por toda Europa. Entre ellos: Samuel Edward Cock, Henry Davis Inglis, Richard Ford, Lady Tenison, Prosper Mérimée, Théophile Gautier, Jean Charles Davillier, Mme. Gasparin, Juliette Robersart, Reinhart Dozy, etc.

De su carácter liberal da fe la ayuda prestada en el fracasado pronunciamiento militar del coronel Manzanares y las arengas en favor del restablecimiento de la Constitución de 1812, la Pepa.

En 1832, después de muchos años al margen de la ley, los bandoleros deciden solicitar el indulto al rey Fernando VII. Juan Caballero en sus memorias escribe: “todos estuvieron en uno en aceptar el indulto del Rey si lo concedía, y abandonar esta mala vida que a nadie le satisface, sin tener una casa, ni una familia al lado, siempre con hambres, con fríos y calores, con grandísimos peligros, viendo morir a tus compañeros y teniendo que matar para vivir”.

Feria de Santiago

Y Fernando VII les otorgó la gracia, pese a la oposición de sus ministros y de las altas jerarquías militares. Los bandoleros oyeron la real orden de indulto de boca de un escribano en la ermita de la Fuensanta de Corcoya, deponiendo sus armas y sus caballos. Cada uno marchó a su pueblo con un salvoconducto con la promesa de vivir honradamente, aunque algunos lo hicieron por poco tiempo.

A José María se le pide que forme una partida con sus mejores hombres para erradicar el bandolerismo de los campos andaluces. Nace así la Partida de a Caballo de Andalucía, de la que fue su comandante, que estuvo activa durante un año, a las órdenes del capitán general de Andalucía, el marqués de las Amarillas.

La mañana del domingo 22 de septiembre de 1833, la partida del Tempranillo -en labores de reconocimientose acerca al cortijo de Buenavista, en las cercanías de Alameda. Allí, emboscados, le tirotean unos bandidos y José María cae al suelo gravemente herido. Sin pérdida de tiempo le trasladan al parador de San Antonio, en

donde -por momentos- se le acaba la vida, aunque aún tiene tiempo de dictar su testamento y recibir los sacramentos. Falleció ese mismo día y fue enterrado dos días más tarde en el cementerio parroquial de Alameda. Qué bien se le ajusta el poema de Miguel Hernández Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida.

En definitiva, José María el Tempranillo fue hijo de su tiempo, una época ubicada en los estertores del Antiguo Régimen, que reclamaba cambios urgentes en las estructuras sociales y políticas de una España caduca, venida muy a menos tras los gloriosos siglos del Imperio y gobernada con mano de hierro al capricho y albur del rey más nefasto de la Historia de España.

José Antonio Rodríguez Martín

Cronista Oficial de Alameda

Real Academia de Nobles Artes de Antequera

Reconocimientos académicos

A Celia Botella López por su Premio  al mejor Trabajo Fin de Estudios por el Trabajo Fin de Máster en Ingeniería Informática titulado “Gloss2Text: traducción automática de la Lengua de Signos Española en glosas a Castellano” y su Matrícula de Honor en el Máster en Ingeniería Informática.

A Catalina Sánchez Sojo por haber obtenido la Plaza Nacional en la especialidad de Saxofón del Cuerpo de Músicas Militares por concurso - oposición el pasado mes de julio de 2023

A Cristina Moriana Romero por haber obtenido Mejor Expediente Académico  al finalizar sus estudios de Bachillerato en la modalidad de Artes Plásticas, Imágen y Diseño en el curso 2023 – 2024.

A Paula López Medina por haber obtenido Matrícula de Honor en Lingüística Aplicada a la Logopedia I y Neurofisiología General y del Lenguaje en el curso 2023 – 2024.

A Eduardo Moriana Moriana por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O en la Promoción 20202024.

A Araceli Avilés Aguilera por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O en la Promoción 2020 – 2024.

A Marina Montero García por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O en la Promoción 2020 – 2024.

A María Álvarez López por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Mireya López Pérez por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Marta Rodríguez Marín por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Marta Montero Parrado por haber obtenido  Matrícula de Honor y Mejor Expediente Académico en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Juan Mª Moriana Carrasco por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Sandra Parrado Guerrero por haber obtenido  Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 – 2024.

A Marta Morales Linares por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

Francisco Rodríguez Domínguez por haber obtenido  Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 – 2024.

A Lucía Gil Sojo por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 – 2024.

A Antonio Estepa Gálvez por haber obtenido  Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A María Sánchez Parrado por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A María Pozo Guerrero por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A Carmen Delgado Romero por haber obtenido Matrícula de Honor en E.S.O. en la Promoción 2020 –2024.

A las alumnas de la I promoción de Competencias Clave en Comunicación en Lengua Castellana y Matemáticas por haber completado su formación con éxito y convertirse en la I promoción de esta nueva formación.

La Orla de los alumnos y alumnas de 4º no aparece dentro de los reconocimientos académicos de este libro porque el equipo directivo del instituto ha considerado oportuno el no publicarla debido a la protección de datos.

Reconocimientos Culturales

A Manuel Morales Lozano por su participación en el Concurso de Trompeta Premio Clarín Francisco Triviño de Jaén donde obtuvo el 2º premio.

A las alumnas del II Taller “La Vida en Historias” por la creación del audiolibro “Mujeres Cantando al Pasado” por dar voz a las canciones, personajes y tradiciones de Casariche a través de sus historias.

A Jesús Manzano Gamito por su emotivo Pregón de Semana Santa 2024. A Merche Moriana Regalado por haber sido galardonada con un segundo y tercer puesto en los Premios Internacionales de Fotografía: ‘Tokyo International Foto Awards 2023’ y ser comisaria de la Exposición “ Bormida Gótica” el pasado mes de junio.

A José Esteban Rodríguez Cosano por la presentación de su disco “Sentimiento y Guitarra”. Flamenco Instrumental el pasado 1 de octubre en nuestro Teatro Municipal.

A Mª del Mar Caro Moriana por la presentación de su I obra “Huellas” en la exposición OFF del concurso Málaga Crea, durante el pasado mes de agosto.

A Francisco Marín, por su libro ‘Los distintos vuelos de las mariposas’.

A Manuel María Romero Gálvez, por su participación  especial en el Programa Concurso “El Comodín de La 1”, de RTVE.

Reconocimientos deportivos

A las Escuelas Deportivas, por la excepcional labor que desarrollan tanto sus monitores como sus integrantes en las diferentes áreas deportivas (fútbol y fútbol sala, tenis, tenis de mesa, pádel, atletismo, voleibol, baloncesto y taekwondo) promoviendo el deporte en nuestro municipio.

Al CD Ventippo por haber realizado un año más una excelente temporada futbolística y ser un ejemplo de tesón, constancia y compañerismo.

A Álvaro Pérez por proclamarse junto a su equipo, el Salerm de Puente Genil, campeón de la Copa de Andalucía de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) el pasado 3 de septiembre

A Francisco López Gamero por su participación en la Copa de Andalucía de selecciones cadete de fútbol celebrada en Cádiz en el mes de febrero

A Guillermo Parrado Hortigosa por su debut y podium en la World Junior Series de ciclismo BTT en el mes de febrero, su victoria en la carrera junior masculina de la Copa de España XCO Cofidis, celebrada los días 2 y 3 de marzo en Candeleda (Ávila) y su participación en el Campeonato de Europa de XCO, XCC y Team Relay 2024.

A Aya Chtaibi Ouhaddou por su primer y tercer puesto en 1500m y  100 m respectivamente en el Campeonato de España Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo 2024, celebrado en Gandía en el mes de marzo.

A Jesús Sojo por haberse proclamado en mayo subcampeón, en la categoría de iniciados, del Campeonato de Andalucía de Recorridos de Caza (Tiro Al plato).

A Iván García Carvajal por proclamarse  Campeón de Andalucía de Kick Light -69Kg, en el Campeonato Oficial Autonómico de Kickboxing Tatami Sport, en el mes de abril.

A María Duque González por su participación y logro conseguido en el Campeonato de España Absoluto por Comunidades Autónomas de Atletismo Adaptado 2024 en Guadalajara durante el pasado mes de abril y su debut en el Campeonato de España Absoluto por Clubes de Atletismo para Personas con Discapacidad, celebrado en el mes de junio donde ganó la medalla de bronce en lanzamiento de disco.

A Fermín Gálvez García por su participación y victoria, tanto a nivel individual como grupal, en la VII Edición del Open Ibérico de Field Target 2024 disputado en la localidad extremeña de Zafra en el mes de abril.

A Juan Chacón Carnerero por clasificarse junto a su equipo el Club de Baloncesto Novaschool del Rincón de la Victoria, para el Campeonato de España Junior de Clubes celebrado en Huelva.

A Belén Parrado Serrano por haberse proclamado campeona de España de Halterofilia Máster Individual en la categoría de -87 kg, tras haber participado en el IX Campeonato de España de Halterofilia Máster Individual por Categorías de Peso y Edad disputado durante el mes de abril en Alicante

A José Manuel Pozo Luque, por alzarse con la plata y proclamarse subcampeón de Andalucía de Muay Thai en el Selectivo AAMT de la Federación Española de Muay Thai, que se celebró en Montoro en el mes de abril.

Al equipo masculino del Club de Petanca Casariche por conseguir el ascenso a primera en julio del 2023.

A Ismael Moriana Romero, por haberse proclamado subcampeón del mundo en el Campeonato Mundial de Ornitología 2024.

A Antonio Lozano, que consiguió tres oros, una plata y un bronce en el XIV Campeonato Andaluz de Ornitología FADO en Diciembre de 2023.

A Daniel Aroca por su participación en el Campeonato “Los Hombres más Fuertes de España” celebrado en Utrillas en el mes de junio

A Javier Marín Muñoz, Jesús Escalera Robles, Miguel Ángel España Pérez y Rafael Rosa Giráldez por haber participado el 11 y 12 de mayo en el trail de 101 Km de la Legión de Ronda

A Francisco Pozo Linares, por haber conseguido junto a su compañero Pedro Alonso Castillo, dos oros en dos sistemas del Campeonato de Europa de Jiu Jitsu 2024 celebrado en Alemania.

A Fátima Azzahraa Ouhaddou Naffie por haber conseguido la medalla de bronce por equipos con la selección nacional en el Campeonato de Europa celebrado en Roma el pasado mes de junio y sus triunfos conseguidos en el último año

A los casaricheños, Antonio Parrado Adame, Pedro Gómez Cascajosa, David Gil  Márquez, Francisco Javier Jiménez Martínez, Leopoldo Romero y José María Romero por su participación el sábado 22 de junio en la Marcha Cicloturista Ibercaja Quebrantahuesos 2024 de Sabiñánigo

A Paloma Gálvez Moriana por haberse proclamado Campeona Andaluza Field Target 2024 en la modalidad de Damas.

Al Club Taekwondo Casariche por su participación en diferentes campeonatos como: la Supercopa de Andalucía. el Campeonato de Andalucía Máster, Sub-21, Cadete o Junior de Pesos Olímpicos, el Open Internacional de Andalucía, entre otros, y haber conseguido pódium en cada uno de ellos.

A las niñas de Zumba Kids de Coral Acevedo por su participación en la Final Andaluza del Concurso “Vive tu Sueño” en Marbella el pasado mes de diciembre y su reciente participación en la Final Española de dicho concurso.

A la EPA Miguel Ríos Casariche, por la celebración del Cross ‘Ciudad de Ventippo’ 2024, prueba puntuable del  XIV Circuito de Cross de la Escuela Provincial de Atletismo Miguel Ríos, y por impulsar el atletismo y la educación en valores a través del deporte entre los niños y niñas de Casariche.

Al Club de Atletismo Casariche, por los éxitos cosechados en los diferentes campeonatos y carreras populares en las que ha participado, como el Campeonato de España de 10k en ruta, el Campeonato de España de Campo a Través, el Campeonato de Andalucía de Pista Cubierta, Medias Maratones y Carreras Populares, así como por la celebración de la II Milla Urbana Villa Casariche.

Al equipo de atletas formado por Miguel Ángel España Pérez, Manuel Ruíz Ruíz, Samuel Moreno Palacios y José Antonio Moreno Palacios, que se proclamó campeón de la XI edición de la Doñana Trail Maratón Sevilla-El Rocío.

Al atleta David Sánchez Muñoz, por su participación en el Campeonato de España de Campo a Través, donde obtuvo el puesto nº 19 y mejoró su marca personal, y su 6ª posición en el Campeonato de Andalucía de Ruta 10km.

A Carmen Parrado Hortigosa por haberse proclamado campeona de Andalucía de XCO en Alhama de Granada y representar a Andalucía en el Campeonato de España Escolar de XCO, celebrado en Avilés el pasado 6 de julio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.