3 minute read

Dominic Thiem

Xavier Gonzàlvez-Amat

“Ole juegas muy bien o te vas fuera, así de simple”, aseguró Rafa Nadal preguntado sobre el nivel de Dominic Thiem justo antes de que se vieran las caras en las semifinales de Roland Garros del año pasado. Lo dijo con rotundidad, sabiendo que el austriaco se ha consolidado como un auténtico especialista en tierra batida. “Es extremadamente fuerte, le pega muy muy duro. Es muy potente en general, con el saque, la derecha y el revés”. Unas características físicas muy especiales desarrolladas a base de duras sesiones de trabajo en bosques y ríos de la mano de su preparador físico, Sepp Resnik, un ex boina verde del ejército austriaco y especialista en ironmans que transformó al chavalín raquítico en un portento físico capaz de codearse con los mejores.

Advertisement

Esta temporada –por cuarto año consecutivo- ya ha sumado como mínimo un título, el Argentina Open, después de superar en la final al esloveno Aljaz Bedene por 6-2, 6-4, y de dejar por el camino a Gaël Monfils, Guido Pella y Horacio Zeballos. Sus exce-

lentes prestaciones en tierra ponen en dificultades a cualquier jugador del circuito y hacen de él un jugador muy peligroso.

“Estoy atado al polvo de ladrillo. Ahí jugué desde que era un niño y durante toda la adolescencia, por lo que es básicamente mi casa. Es la superficie que más me gusta”, asegura Thiem cada vez que le preguntan. Las comparaciones son odiosas pero sus cifras le sitúan como el segundo mejor especialista en arcilla de los últimos años, solo por detrás del Rey Nadal. El austriaco ha ganado el 78% de sus títulos (7 de 9) sobre tierra, un porcentaje de éxito mayor que el de Rafa, 55%. Además, prácticamente siete de cada 10 partidos disputados en tierra los termina con triunfo.

Ya no sorprende a nadie que acumule 23 meses formando parte del top-10 o que haya sido el único tenista en dos años capaz de ganar a Nadal en el polvo de ladrillo (semifinales del Masters 1.000 de Roma 2017). Además, Thiem también batió al mallorquín en 2016, en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires, también sobre tierra.

En el Barcelona Open Banc Sabadell se encuentra muy cómodo y las condiciones de las pistas del RCTB-1899 le van muy bien a su juego. El año pasado consiguió llegar a la final batiendo al número 1 del mundo, Andy Murray, en semifinales por 6-2, 3-6, 6-4. Solamente Rafa pudo con él en la final (6-4, 6-1), pero a sus 24 años el nivel que exhibe va en aumento y cada temporada promete ser más peligroso.

Sin duda es uno de los principales favoritos para hacerse con el título en Barcelona y sus encuentros prometen ser un verdadero espectáculo.

DATA TURNED PRO: 2011 TITLES: 9 RANKING: 7 HIGHT: 1,85 WEIGHT: 82 AGE: 24 NATIONALITY: AUSTRIAN COACH: GÜNTHER BRESNIK TOURNAMENT DATA DEBUT: 2014 PARTICIPATIONS: 3 BEST RESULTS: FINAL (2017) RESULTS 2017: FINAL MATCHES WON & LOST: 6-3

Doha (hard) 1-7 January

R32 Evgeny Donskoy (RUS) W 7-6, 6-3 R16 Aljaz Bedene (SL) W 7-5, 6-4 Q Stefanos Tsitsipas (GRE) W 7-5, 6-4 S Gael Monfils (FRA) L wo

Australian Open (hard) 15-28 January

R128 Guido Pella (ARG) W 6-4, 6-4, 6-1 R64 Denis Kudla (USA) W 6-7, 3-6, 6-3, 6-2, 6-3 R32 Adrian Mannarino (FRA) W 6-4, 6-2, 7-5 R16 Tennys Sandgren (USA) L 2-6, 6-4, 6-7, 7-6, 3-6

Buenos Aires

(clay) 12-18 February

R16 Horacio Zeballos (ARG) W 6-4, 6-3 Q Guido Pella (ARG) W 7-6, 6-4 S Gael Monfils (FRA) W 6-2, 6-1 F Aljaz Bedene (SLO) W 6-2, 6-4

Río de Janeiro

(clay) 19-25 February

R32 Dusan Lajovic (SRB) W 6-2, 7-5 R16 Pablo Andújar (ESP) W 4-2, ret Q Fernando Verdasco (ESP) L 4-6, 0-6

Acapulco

(hard) 26 February-4 March

R32 Cameron Norrie (GBR) W 6-3, 5-7, 7-5 R16 Denis Shapovalov (CAN) W 6-2, 6-3 Q Juan Martín del Potro (ARG) L 2-6, 6-7

Indian Wells (hard), 8-18 March

R64 Stefanos Tsitsipas (GRE) W 6-2, 3-6, 6-3 R32 Pablo Cuevas (URU) L 6-3, 4-6, 2-4, ret

This article is from: