azucahica
Noviembre 2021 | 7
> La inversión municipal supera los 318.000 euros, cofinanciados por el FEDER
Se completan las obras del Ayuntamiento para mejorar el aislamiento del CEIP La Paz
E
l alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, acompañado por la coordinadora del Equipo de Gobierno, Susana Santiago; la concejala de Innovación Urbana, Yolanda Rodríguez; la interventora y el arquitecto municipal, formalizó el 20 de octubre la recepción de las obras que el Ayuntamiento ha acometido en el colegio La Paz para mejorar el aislamiento de las fachadas de tres de los cuatro edificios de este centro. Los trabajos han supuesto una inversión municipal de 318.144,99 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada (EDUSI) del Ayuntamiento azudense. “Esta actuación supone una mejora de las instalaciones, que se construyeron hace más de 50 años sin aislamiento térmico en su envolvente, por lo que las condiciones de habitabilidad en el
interior eran deficientes, requería una mayor demanda y consumo energético para calefacción y tenía menor protección contra la aparición de humedades”, ha recordado el primer edil. José Luis Blanco ha destacado que “son unas obras que, por un lado, permiten aumentar el bienestar del alumnado, profesorado y, en general, de todas las personas y familias que acuden a este colegio, y, por el otro, ayudan a una mayor eficiencia y sostenibilidad”. En este sentido, ha insistido en que “se va a reducir el consumo de energía en calefacción, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y, también, el consiguiente ahorro económico”. Los trabajos comenzaron el 21 de junio, primer día de las vacaciones escolares, y han cumplido el plazo de ejecución. “Las obras han coincidido con las clases y se adoptaron las correspondientes medidas para evitar situaciones
Visita al CEIP La Paz con motivo de la recepción de las obras acometidas por el Ayuntamiento para mejorar el aislamiento del centro
de riesgo, reducir las molestias y alterar lo mínimo posible la rutina de alumnado, profesorado y familias”, aclara la edil de Innovación Urbana. En concreto, se delimitaron y vallaron las zonas pendientes, así como los materiales y maquinaria. Más de 2.800 metros cuadrados Las obras, adjudicadas a la empresa Lahoz Turégano, han consistido en la mejora de la envolvente exterior de una superficie total de 2.822,72 metros cuadrados, repartidos en los edificios A,
con tres plantas en dos módulos y una planta en el resto de módulos (1.740,76 m2); B, de tres alturas (627,7 m2), y C, de dos alturas sobre rasante (454,26 m2). En concreto, se han instalado Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE). Se trata de placas aislantes de espuma rígida machihembradas de poliestireno expandido de 80 milímetros de espesor, con un revestimiento continuo, armado con malla de fibra de vidrio y un acabado final impermeabilizante y decorativo con resinas vinílicas. •
cinos y vecinas por las posibles molestias ocasionadas.
La ‘Operación asfalto 2021’ incluye la renovación del pavimento y el pintado de señalización horizontal
> El Ayuntamiento ha realizado una inversión superior a los 258.000 euros
Concluyen los trabajos de asfaltado y se ultima la señalización horizontal
L
a ‘Operación asfalto 2021’ del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se encuentra en su recta final. “Ya se han completado los trabajos para la renovación del pavimento en todas las calles contempladas en el proyecto y se sigue avanzando
en las labores de pintura de la señalización horizontal, es decir, de pasos de peatones, cebreados y símbolos y marcas viales lineales”, explica el concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito, quien agradece “la comprensión y la colaboración” de los ve-
La actuación, adjudicada a la empresa Max Infraestructuras, SA, ha supuesto una inversión del Ayuntamiento de Azuqueca de un total de 258.099,99 euros, impuestos incluidos. “Siguiendo el criterio de los técnicos, la operación asfalto se ha desarrollado en aquellas vías de la ciudad que se encontraban con la capa de rodadura en peor estado de conservación”, aclara el edil. En este sentido, se ha trabajado en las avenidas de Los Escritores y de Alcalá, así como en la calle La Encina, calle El Progreso, rotonda del cuartel de la Guardia Civil, plaza de América, plaza de las Avenidas, calle Río Júcar, Río Sorbe, Río Ungría, Río Torote, plaza de Vallehermoso, calle Chueca, camino de la Barca, avenida de la Familia y avenida de Enmedio. Los trabajos, que comenzaron a primeros de octubre, han consistido en el refuerzo del pavimento con un espesor medio de 5 centímetros, después de la limpieza y el barrido de la zona. Además del fresado, se han acometido otras acciones previas y complementarias como las correcciones a nuevas rasantes de las tapas de los pozos de registro y de las rejillas de sumideros. •