Fiestas de las
Angustias
AYAMONTE2018
Ayamonte, Plató de Cine Un pueblo como el de Ayamonte debería de ser uno de esos pueblos andaluces que mejor sirvieran para rodar películas y para ambientar históricamente nuestra rica leyenda. En nuestro pueblo tenemos de todo, un escenario antiguo y hermoso como la barriada de la villa que bien podía servir para ambientar esas historias de Bandoleros tan en boga en los años 50, tipo “Llanto por un Bandido” de Saura, que se ambientaba en la Sierra pero que los pueblos andaluces que visitaban nos recordaba a nuestro insigne barrio. También tenemos un puerto que a poco que lo ambiente bien podíamos tener un paso fronterizo de películas de espionajes, esas que en el último momento el guardia le da el pasaporte al protagonista y embarca, con la información sobre los espías nazis, y vemos un plano estupendo desde el ferry (no pidan mucho, que los presupuestos del cine no están para Trasatlánticos de lujo) con la policía secreta corriendo y gritando tipo “Argo” ( ya sé, ya sé, era un avión, pero tampoco quiero dar ideas a los políticos no sea que nos metamos en un follón de aeropuertos abandonados). Y esa Barriada de la punta, tan marinera ella, tan peculiar en todo y que estaría estupenda para ser la protagonista absoluta de esa España del cambio sesentero de los Hippys avejentados, estancados y soñando con tiempos mejores, con sus playas, sus paseos y sus pescaos al punto. Una película del tipo “Vivir es fácil con los ojos cerrado” de Trueba. O ya que estamos pensando, en la barriada del Banderín, tenemos una ambientación magnifica para mostrarnos las fiestas de barriadas que Daniel Sánchez Arévalo mostraba en su divertidísima “Primos”. Ayamonte no es un pueblo de cine, tenemos ambientada 4 películas que yo recuerde, a cada cual más peculiar y que no han pasado a la historia del cine. “Curra Veleta” es el mejor ejemplo de explotar un pueblo para venderlo de cara a lo que se vendía en la época. Una Andalucía caricaturesca, con personajes estereotipados, en un pueblo donde
46