Alcalá de Guadaíra Agenda Octubre 2023

Page 1

flamenca Convocados los Premios el Mérito Académico Celebración del Día de Alcalá 6 citas para un otoño flamenco Visita del prestigioso pintor Antonio López
OCTUBRE '23
Tierra
ALCALÁ Agenda DE GUADAÍRA

PÁG 3, PREMIOS AL MÉRITO ACADÉMICO CIUDAD DE ALCALÁ 2023-24

PÁG 4 Y 5, RECONOCIMIENTOS A PERSONAS Y ENTIDADES POR EL DÍA DE ALCALÁ

PÁG 6, CAMPAÑA PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO TRADICIONAL

PÁG 7, ASFALTADO DE CALLES DEL CASCO URBANO

PÁG 8 Y 9, PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS PARA UN OTOÑO FLAMENCO EN ALCALÁ

PÁG 10 Y 11, AIRA SUPERA EN UN AÑO LAS 5.000 SOLICITUDES TELEFÓNICAS

PÁG 12, BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL, MUCHO MÁS QUE LIBROS

PÁG 13, EL PINTOR ANTONIO LÓPEZ GARCÍA EN EL MUSEO CON ‘EL PAISAJE PINTADO DEL NATURAL’

PÁG 14, TEATRO EN EL GUTIÉRREZ DE ALBA

PÁG 15, EL RIBERAS DEL GUADAÍRA ABRE TELÓN UNA

NUEVA TEMPORADA DE ESPECTÁCULOS

PÁG 16, IMÁGENES DE UNA JORNADA DE BRAZADAS SOLIDARIAS

PÁG 17, CARRERAS URBANAS. ÉXITO DE LA I SUBIDA AL ÁGUILA

PÁG 18, ALCALÁ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PAN

PÁG 19, PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE SANTIAGO

EN PORTADA

EN CONTRAPORTADA

José Antonio García Cordero (Alcalá de Guadaíra, 1961) Comenzó su carrera profesional en prensa local pasando después a trabajar en el Correo de Andalucía. En 1989 entró como colaborador fijo en la delegación de Andalucía del diario El País, siendo contratado por esta empresa como integrante de la redacción en 1999. Desde 2007 es el responsable de la edición gráfica del periódico en Andalucía. Entre 1996 a 1998 también formó parte del equipo de colaboradores del diario deportivo AS. Para El País ha cubierto diferentes eventos internacionales, mundiales de atletismo, olimpiadas y temas sociales en el norte de África. También ha colaborado con publicaciones internacionales y libros tanto de guías sobre ciudades como de temática política y parlamentaria. Premio Ciudad de Sevilla de Periodismo en 1995 y Premio Andalucía de Periodismo en 1997.

Sevillista confeso y hermano de la Hermandad de la Amargura, es uno de esos defensores de las Riberas del Guadaíra y de Oromana que pasean y velan para que su belleza permanezca casi intacta. Esta imagen la captó con un smartphone en uno de esos paseos con los que se pone en forma y conforta el alma., lugares por el que gusta pasear acompañado por su smartphone con el que capta el paso de las estaciones por este monumento natural. Imagen capturada con el móvil en un atardecer en enero de 2018).

ANA ISABEL JIMÉNEZ, ALCALDESA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Una gran población orgullosa de sus raíces

El otoño llama a nuestra puerta con un marcado compás flamenco que, como es costumbre, nos invita a emociones siempre nuevas que remarcan nuestra identidad como pueblo, nuestro orgullo de pertenencia a esta tierra.

Desde antiguo las culturas más singulares a lo largo y ancho del mundo han cantado sus penas y alegrías con un estilo musical propio que luego han cruzado fronteras para ser nexo entre personas de distintos lugares. De entre todas las expresiones artísticas destaca el flamenco, capaz de sugerir, de conmover, como ninguna otra.

Por ello, un pueblo como el nuestro se manifiesta como sabe bien, a través de su cante, su toque y su baile. Porque Alcalá es vértice indispensable de un flamenco que viene del sur destilando albero. Hasta seis grandes eventos con artistas de primera fila, tanto de dentro como de fuera, conforman la programación especial de este otoño flamenco, citas indispensables que son como fragmentos de quienes somos y de donde venimos.

El pasado 21 de septiembre celebramos un día importante en el calendario alcalareño. En el Día de Alcalá y de nuestro Patrón San Mateo dimos el merecido relieve a quienes a título individual y colectivo nos hacen mejores con su labor y su manera de entender la vida en comunidad. Un día grande en el que resonó con fuerza inmensa la ovación a modo de agradecimiento de toda una ciudad. Alcalá es una gran ciudad con una gran población, lo que a efectos administrativos y de gestión pública pronto cobrará oficialidad una vez presentado el trámite desde el Ayuntamiento ante las instancias correspondientes. La catalogación nos permitirá contar con más recursos y, por tanto, prestar mejores servicios a la ciudadanía. Todo ello sin perder ni un ápice de esa alma de pueblo que nos permite saludarnos a cada paso porque somos capaces de conocernos y reconocernos como partes de un todo, de un pretérito que se amontona en nuestros corazones y nos configura tal como somos, solidarios, luchadores, defensores orgullosos de nuestra tierra, Alcalá de Guadaíra.

SOPORTES MUNICIPALES DE INFORMACIÓN

Canal municipal de WhatsApp

La información municipal de #AlcaláDeGuadaíra en un mensaje al día a través del canal de difusión WhatsApp. ¡Únete!

Web: https://www.alcaladeguadaira.es/

Facebook: https://www.facebook.com/aytoguadaira

Twitter: https://twitter.com/home

Instagram: https://www.instagram.com/

Youtube: https://www.youtube.com/ Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 2
SUMARIO
Autor de la foto de portada: Alejandro Calderón Sánchez

PREMIOS AL MÉRITO ACADÉMICO CIUDAD DE ALCALÁ 2023-2024

Alcalá reitera su apoyo a los jóvenes de la ciudad en los estudios superiores con una nueva edición de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá para este curso 2023-2024.

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria que suma un total de 80.900 euros, quince mil euros más que en la última edición, con el objetivo de premiar a un número mayor de estudian-

tes. Se convocan 161 premios individuales, cifra que duplica los beneficiarios de algunas ediciones anteriores.

Se premian a los estudiantes alcalareños que acceden por primera vez a estudios universitarios de Grado (700 euros por persona), tanto a los estudiantes procedentes de bachillerato (80 premios), como a los de Ciclos Formativos de Grado Superior (14 premios), o a los procedentes de

las pruebas de acceso a la Universidad para personas mayores de 25 años (3 premios). Por otro lado, la segunda línea de premios va dirigida al alumnado de la localidad matriculados en un Ciclo Formativo de Grado Superior, tanto en la propia ciudad (150 euros para cada uno de los 30 premios), como fuera de la misma (34 premios de 250 euros).

Solicitudes en: www.alcaladeguadaira.es

EL AYUNTAMIENTO TRAMITA MÁS

EXPEDIENTES EN LICENCIAS DE ACTIVIDADES QUE EN LA PRE PANDEMIA

TAMBIÉN SE REFLEJA LA SUBIDA

DEL SECTOR INDUSTRIAL-LOGÍSTICO, PASANDO DEL 4% DE LICENCIAS A MÁS DEL 8%

Los expediente tramitados en licencias de actividades se incrementan en Alcalá de Guadaíra superándose las cifras de la pre pandemia. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tramitó en 2019 un total de 265 expedientes cifra que ha llegado a los 340 en  el pasado 2022. Como muestra de la evolución, en 2018 se tramitaron 218 expedientes, 265 en 2019, 297 en 2020, 318 en 2021 y 340 en 2022. Cabe resaltar que dentro del impulso municipal al sector comercial y empresarial también se modernizaron las ordenanzas fiscales para favorecer a los pequeños y medianos comercios, eliminando la tasa de expedición de licencia y generando ayuda directas a autónomos y pequeños negocios que se acercan en total a los 2,9 millones de euros.

MUNICIPIO

RECONOCIMIENTOS POR SU APORTACIÓN A LA CIUDAD DE PERSONAS Y ENTIDADES EN LA CELEBRACIÓN DEL ‘DÍA DE ALCALÁ’

Reconocimientos por su aportación a la ciudad de personas y entidades en la celebración del ‘Día de Alcalá’

La ciudad celebró el pasado 21 de septiembre el Día de Alcalá como jornada de reivindicación de la identidad local y, también, como momento para el reconocimiento a personas y entidades que han destacado por su aportación a la localidad, siendo ejemplo en sus ámbitos profesionales y sociales en la localidad. De este modo, el Día de Alcalá tuvo lugar una ceremonia solemne en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, con la asistencia de la Corporación Municipal.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destacó la importancia de este día y de los premios para la ciudad, porque “suponen una reivindicación identitaria que pone el acento en los elementos que sirven de cohesión social, y que distinguen la excelencia de personas que constituyen motivo de orgullo para los vecinos de la ciudad”.

El Día de Alcalá quedó instituido el año 2021, el día del Patrón de la ciudad, San

COFRADÍAS

nuestros días a través del Aula Abierta de Mayores. Generaciones de alumnos reconocen su capacidad para la docencia y sus amplios conocimientos.

Esta institución que representa a las hermandades de la ciudad ha cumplido 50 años. Una etapa en la que su labor ha permitido engrandecer las manifestaciones religiosas de las hermandades. Representa a 20.000 cofrades de la ciudad y cuenta con una actividad creciente en cultos religiosos y en su labor cultural, en particular con la creación del Museo de la Semana Santa de Alcalá.

Una de las registradoras de la propiedad más jóvenes de España, aprobó las oposiciones con solo 26 años, en 2019. Unas oposiciones que están consideradas como las más difíciles. Es la primera registradora de la propiedad nacida en Alcalá. Es un ejemplo de disciplina, capacidad y esfuerzo, ya que aprobar las oposiciones supusieron para ella tres años de estudio a razón de 14 horas de estudio al día.

Profesor de Geografía e Historia jubilado. En Alcalá ha sido profesor en los IES Cristóbal de Monroy y Albero, culminando su trayectoria en el Instituto Provincial de Educación Permanente de Sevilla, donde se jubiló en 2010. Su vocación docente ha tenido continuidad hasta

Ejemplo de deportista y persona implicada en el deporte local. Futbolista de gran nivel, ha jugado en Primera División en el Sevilla FC, Deportivo de La Coruña y Al-

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 4
MARÍA LUISA LÓPEZ FERNÁNDEZ RAMÓN VÁZQUEZ GARCÍA PEDRO MELÉNDEZ GONZÁLEZ

bacete Balompié. También jugó en el Recreativo de Huelva. Fue internacional con la Selección. Creó la Escuela Deportiva de Fútbol Base, donde formó en deportes y en valores a cientos de niños. Forma parte del cuerpo técnico del Sevilla FC y es uno de los artífices de los éxitos del equipo.

FRANCISCO FELIPE SANTIAGO

Reconocido por sus compañeros con el nombre de “Maestro”, durante 42 años su voz ha narrado los partidos de Betis y Sevilla para la Cadena Ser. Ha trabajado en medios como ABC o El Correo de Andalucía. En su larga trayectoria ha sido uno de los mejores embajadores que ha tenido la ciudad. Tiene la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y la Medalla de Oro de la Diputación. Un estudio de Radio Sevilla lleva su nombre y el Sevilla FC le puso su nombre a su sala de prensa.

CARLOS GARCÍA GANDUL

Médico pediatra. Titular de la plaza de la especialidad de Pediatría-Puericultura del extinto Seguro Social de Enfermedad desde 1966. Fue concejal por el Partido Andalucista en las elecciones municipales del año 1987. Ha destacado siempre por su capacidad de servicio y generosidad en el desempeño de su labor profesional. Generaciones de alcalareños han pasado por su consulta y reconocen en él su trato humano y su profesionalidad.

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ ARAUJO

ASOCIACIÓN CULTURAL FLAMENCA ‘EL ARRABAL’

Periodista especializado en la información deportiva referente a nivel nacional.

Es el Presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), a la que ha convertido en un importante elemento de dinamización y desarrollo. Ha impulsado la creación de entidades como la Asociación de Panaderos, la Asociación de Productores de Tortas de Alcalá o la Asociación de Hosteleros de Alcalá. Pertenece al Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES). En el terreno social es una persona con un gran compromiso. Es presidente de la Cabalgata de Reyes Magos, ha sido presidente del Foro Oromana y del Consejo Económico y Social y participa de forma activa en diversas entidades e iniciativas.

La Asociación Cultural Flamenca ‘El Arrabal’ fue fundada en el año 2018. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la difusión del flamenco y la dinamización del barrio del Castillo (San Miguel). Esto se consiguió gracias a la labor de algunos vecinos, entre los que debemos destacar a Jacinto Blanco. Organizan talleres, visitas, conferencias en centros escolares, exposiciones, clases de cante, baile, guitarra y percusión con más de 150 alumnos. Atienden a colectivos en riesgo de exclusión social y han creado un foco de cultura en esta zona de Alcalá.

CENTROS DE ADULTOS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Alcalá dispone de dos Centros de Adultos, el Diamantino García Acosta y El Perejil. Ambos realizan una gran labor ofreciendo acceso al conocimiento a personas que, debido a circunstancias impuestas, no pudieron disfrutarlas en su día. Además, resultan elementos clave para acceder a una formación superior y con ello a numerosas oportunidades tanto laborales como vitales para personas que tuvieron que abandonar sus estudios.

5 OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
RECONOCIMIENTOS

CAMPAÑA A FAVOR DEL COMERCIO TRADICIONAL

Alcalá se vuelve a unir para promocionar las compras y el co mercio local como herramienta para fomentar la riqueza y el em pleo en la localidad.

El Ayuntamiento, a través de la delegación de Comercio, en cola boración con la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA), junto a la Asociación de Hosteleros, de artesanos de las Tortas de Alcalá y del Pan de Alcalá, presenta sendas campañas en las que se pide la colaboración ciudadana en beneficio del municipio.

EN LA INICIATIVA CONCRETA PARA LA ‘VUELTA AL COLE’SE PREMIA LA PARTICIPACIÓN, YA QUE SE SORTEARÁN ENTRE LOS CIUDADANOS QUE COMPREN EN LOS COMERCIOS ADHERIDOS UN TOTAL DE 500 EUROS PARA CANJEARLOS POR ARTÍCULOS TRADICIONALES PROPIOS DEL REGRESO A CLASE Y CUALQUIER PRODUCTO, SERVICIO, O INCLUSO OCIO, ENTRE LOS PROMOTORES ASOCIADOS

AYUDAS A 592 EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS DE LA CIUDAD

El Ayuntamiento ha aprobado la relación de beneficiarios de las ayudas para el mantenimiento y consolidación del trabajo autónomo, con aportaciones personalizadas de 1.000 euros a un total de 592 emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Esta convocatoria se suma a la partida destinada a promover la modernización digital y la mejora de la competitividad de las pymes locales.

Las ayudas municipales alcanzan a más de 1.600 pymes, emprendedores y autónomos con una inversión superior a los 2 millones de euros. El objetivo, favorecer su continuidad tras la crisis del covid y reactivar el sector con medidas que hagan más competitivos sus negocios.

SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL ESPECÍFICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Centro San Francisco de Paula ofrece un nuevo servicio de atención específica a las necesidades de personas con discapacidad sensorial para la inserción laboral. Es un servicio itinerante del programa Andalucía Orienta que ofrece una ayuda y apoyo concreto para personas con diversidad sensorial, auditiva y visual. Una profesional de Orientación Laboral apoya en el camino de la inserción en el mercado laboral con esta dificultad añadida a la hora de la búsqueda activa de empleo.

REFUERZO DEL AUTOBÚS HACIA LA UPO PARA LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

El Ayuntamiento ha gestionado con el Consorcio de Transportes el refuerzo de los autobuses con la Universidad Pablo de Olavide. Al servicio de la línea M-123 (por Quintillo) que ofrece 4 expediciones completas de ida y vuelta se suma una línea adicional (M-123B) con otras cuatro expediciones diarias (dos de ida y dos de vuelta). Por otro lado, tras la intervención municipal, se ha incorporado un vehículo más para las líneas M-121 y M-122 de Alcalá a Sevilla, que reforzará el servicio en horas punta; y otro vehículo en la 122 de Sevilla a Alcalá, en el horario de mayor demanda.

Desde mediados de septiembre a principios de julio se añaden viajes en horario matinal con salida en Alcalá (7:00 horas y 9:00 horas) y en horario de tarde desde la UPO (14:15 horas y las 16,15 horas).

CRECE LA PARTIDA ECONÓMICA DE APOYO A LAS ENTIDADES VECINALES

El Ayuntamiento ha aumentado en 18.000 euros la partida destinada al apoyo de las entidades vecinales para el alquiler de sedes sociales. Este 2023 la cuantía asciende a 123.000 euros entre las distintas convocatorias. Además del alquiler de sedes se otorgan otras dos líneas, una para la transformación digital de las entidades, especialmente para la compra de equipos informáticos, y otra destinada al desarrollo de acciones culturales, de convivencia y participación ciudadana.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 6
COMERCIO
atravésdelcódigoQR

ASFALTADO DE CALLES

La Delegación de Hábitat Urbano y Equipamiento del Ayuntamiento ha completado entre julio y septiembre un nuevo conjunto de obras en el viario urbano con el último proyecto de mejora y reposición de pavimentos.

En el marco del Plan Actúa de Diputación, se ha renovado la capa de rodadura en las siguientes calles:

Juez Pérez Díaz

Banderillero Juan Montaño

Lechín

Pelotín

Manolete

Almería

Santander

Olivo

Maya

Bernal Díaz del Castillo

Reyes Católicos

Tramo de la calle Ciudad Real, de Burgos a Soria

La superficie asfaltada supera los 24.500 metros cuadrados, con un presupuesto de casi 500.000 euros.

A partir de la inspección de técnica municipal y de las propuestas vecinales, en la actualidad se prepara una nueva relación de calles y plazas donde se renovará la capa de rodadura, en el marco del nuevo presupuesto municipal.

UN NUEVO ‘PAISAJE’ EN EL CENTRO URBANO

Los trabajos de demolición del edificio que albergaba el antiguo mercado de abastos y aparcamiento inferior ya dejan entrever un nuevo paisaje urbano, que resultará con el nuevo proyecto municipal en este céntrico enclave. El derribo controlado de la techumbre y tapiales se ha llevado a cabo con todas las medidas de seguridad exigidas en este tipo de obras. En el solar resultante se levantará la Casa de la Juventud, un espacio natural para la convivencia y, debajo en subterráneo, un aparcamiento público con capacidad para 80 vehículos.

TANQUE DE TORMENTAS: 2 MILLONES DE LITROS EN UN DÍA DE LLUVIA

Las lluvias del domingo 3 de septiembre, las primeras tras el periodo estival, testaron la efectividad de las infraestructuras incorporadas a la red de saneamiento urbano. En tal sentido, el depósito de retención de aguas pluviales, conocido como el

tanque de tormentas, ha entrado en funcionamiento con normalidad y se ha llenado al 25% de su capacidad, reteniendo en su interior de manera temporal un total de 2.000.000 de litros de aguas pluviales en el momento de mayor intensidad. Según los datos aportados por Emasesa, en el pluviómetro situado en Adufe se recogieron ese día 21,5 l/m2, especialmente concentrados sobre las 6:50 de la mañana, sin que se registrasen incidencias de rele-

vancia durante las lluvias y con un buen comportamiento de la red de captación.

LA RED DE SANEAMIENTO ES OBJETO DE TRABAJOS PREVENTIVOS DE LIMPIEZA CONTINUA QUE PERMITEN SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO ANTE LAS

TORMENTAS

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 7
URBANISMO

OTOÑO FLAMENCO

Alcalá presenta seis grandes espectáculos para los próximos meses con la actuación de importantes figuras de esta disciplina artística. El Ayuntamiento realza el flamenco como seña de identidad local, acercando grandes intérpretes al público, apoyando a los jóvenes talentos, promocionando a artistas locales y posibilitando la participación directa.

El Auditorio Riberas del Guadaíra acogió el pasado 15 de septiembre el acto público de presentación de la oferta, que incluye 6 espectáculos diferentes con el Festival Joaquín el de la Paula como buque insignia, el consolidado Festival Manolito María, y grandes figuras, como Dorantes, estrella principal de la celebración del Día Internacional del Flamenco, o el arte de Ricardo Miño, Pepa Montes, Paco Cepero, Jesús Méndez, Reyes Carrasco, María Toledo, Rafael de Utrera, o Juan Parrilla ‘Herencia’, entre otros. Entradas en: entradas.alcaladeguadaira.es y en la Casa de la Cultura.

RESUMEN DE ACTUACIONES FLAMENCAS

CONCIERTO ARTE Y FLAMENCO EN ALCALÁ

Concierto ‘Arte y Flamenco en Alcalá’ con dos grandes figuras actuales de este arte, María Toledo y Rafael de Utrera . Espectáculo con el que Alcalá de Guadaíra abre su calendario de otoño flamenco desde sus más profundas señas de identidad.

La cita es el 28 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra.

FLAMENCO

FESTIVAL MANOLITO EL DE MARÍA

La temporada de actividades flamencas en Alcalá de Guadaíra comienza con el Festival de Flamenco Manolito el de María, una cita muy especial para el fomento del flamenco local.

Es el XVI Festival que se celebrará el día 29 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Este año rendirá reconocimiento a título póstumo a Manuel Ríos Vargas por su labor como investigador y cronista de la historia del flamenco en Alcalá. Actuarán al cante Diego Benítez, Saray Jiménez, Antonio Hermosín y la actuación de Flamenco de Jerez por bulerías

Al baile se podrá disfrutar de Yaiza Trigo , y al toque de Juan Manuel Flores y Joaquín Barrera

Invitación gratuita hasta completar aforo.

FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA

Alcalá se convierte un año más en foco artístico flamenco con su cita más importante con la celebración del festival Flamenco Joaquín el de la Paula en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.

La histórica cita alcanza su XLIII edición de la mano del buen hacer de Jesús Méndez, Pedro Ricardo Miño, Paco Cepero y Reyes Carrasco con la calidad de Pepa Montes y Ricardo Miño , a quienes se realizará un homenaje para honrar sus trayectorias como ‘grandes del flamenco’.

El Festival se celebrará el 21 de octubre a las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra.

JÓVENES FLAMENCOS

Concierto previsto para el 28 de octubre a las 20.30 horas en los jardines del auditorio con jóvenes artistas del momento como son Matías Campos, Manuel Monje y José Carlos Esteban-Hanza . Precio de las entradas 5 euros.

DORANTES Y LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TRIANA

El Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre) se celebra en Alcalá de Guadaíra de forma magistral con Dorantes y la Orquesta Sinfónica de Triana en concierto sobre el escenario del Auditorio Riberas del Guadaíra. A las 21 horas.

CONCIERTO JUAN PARRILLA

El otoño flamenco en Alcalá de Guadaíra cuenta en esta edición 2023 con el gran artista y profesor de música creativa, Juan Parrilla que ofrecerá el 20 de octubre el concierto `Herencia´ a las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra.

Dicho concierto se completará con Masterclass para todas las personas interesadas los días 23, 24 y 25 de octubre a las 17.00 horas y que culminará con un gran concierto de los alumnos que hayan completado las tres Masterclass el día 26 de octubre a las 18.30 horas.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 9 FLAMENCO

AIRA SUPERA LAS 5.000 SOLICITUDES TELEFÓNICAS EN LO QUE VA DE AÑO

El sistema de atención telefónica de AIRA ha recibido, en lo que va de año, más de 5.000 llamadas en las que se han atendido distintas solicitudes de los servicios que la empresa gestiona. En concreto, durante el mes de agosto se ha dado respuesta a más de medio millar de avisos telefónicos.

Dentro de este servicio gratuito, que complementa las actuaciones diarias de limpieza y gestión, el más destacado es el de retirada de muebles y enseres de la vía pública, una asistencia esencial para el ciudadano. Es el más solicitado, ocupando casi el 35% de estas 5.000 llamadas.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 10
AIRA

DISPOSITIVO ESPECIAL DE LIMPIEZA DURANTE

LAS FIESTAS DE SAN MATEO

En una fiesta tan importante para la localidad como San Mateo, AIRA trabjó en favor de la limpieza viaria con un dispositivo especial durante los días 17 y 21 de septiembre.

En primer lugar, la empresa de gestión ambiental reforzó los contenedores de las zonas próximas a la iglesia de la Inmaculada. Se instalaron 15 nuevos recipientes. Asimismo, desde AIRA se emprendió un importante dispositivo que acompañó la Romería en todo momento con barredoras, camiones de baldeo y operarios que devolvieron la normalidad al viario alcalareño al paso de la comitiva en honor al Patrón.

CONOCES NUESTRO TRABAJO DIARIO?

Además de la recogida, la limpieza es otro de los cometidos de AIRA en Alcalá de Guadaíra. El equipo de operarios trabaja diariamente en la limpieza de los contenedores de RSU y reciclaje. Una iniciativa que se repite en todos los puntos para que puedas disfrutar de una ciudad más sostenible y brillante.

LIMPIEZA DE CONTENEDORES, ESENCIAL PARA EL DÍA A DÍA DE ALCALÁ

Los motivos más evidentes para limpiar los contenedores son el olor o mal aspecto que, además, pueden provocar que los ciudadanos opten por no depositar sus residuos en ellos. Pero no son los únicos motivos. Mantener los cubos limpios ayuda a prevenir posibles enfermedades o plagas de insectos, por lo que es esencial para el buen funcionamiento de las ciudades.

¿Sabias que existe una maquinaria especial para esta limpieza y desinfección?

LIMPIEZA DIARIA DE LAS CALLES Y PLAZAS

Además, desde muy temprano se trabaja en el baldeo de calles y plazas por todo el término municipal. Este trabajo se realiza con maquinaria especializada, como barredoras, hidro limpiadoras y camiones de baldeo, además de con el trabajo manual de los operarios que conforman la plantilla de AIRA.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 11
AIRA

SERVICIO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL

Viernes 6 (17:00 h)

Biblioteca Casa de la Cultura.

Pliego de cordel. Taller de creación de romances y cuentos en verso.

A la plaza llegó un viajero que, colgando unos dibujos en un cordel, relató historias en verso. ¿Quieres aprender a hacerlo? Pues ven que nos enseñará sus artes, el romancero.

A cargo de Diego Magdaleno. Plazas limitadas hasta completar aforo. Inscripciones a partir del 25 de septiembre.

Jueves 19 (11:00)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Taller de narración oral para adultos. A cargo de John Ardila. Entrada libre hasta completar aforo.

ACTIVIDADES PERMANENTES OCTUBRE 2023

Programa de visitas escolares ‘CONOCE TU BIBLIOTECA’. Todos los miércoles en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los viernes en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Horario: de 10:00 a 12:30 h previa reserva concertada con los centros escolares.

Martes 10 (17:00 h)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Cuentos de mi pueblo I.

A cargo de Diego Magdaleno. Lunes 16 (10:00 h.)

Biblioteca Casa de la Cultura. Sesión de narración oral. La maleta mágica. Concertado con los CEIP de la localidad. Una maleta repleta de libros llenos de magia, sorpresa, curiosidad y mucho cuento.

Jueves 19 (17:00 h.)

Biblioteca Casa de la Cultura. Teatro en familia. En este taller gracias al teatro y algunos libros de la biblioteca podremos jugar, expresar y sobre todo pasarla muy bien

A cargo de John Ardila. Plazas limitadas hasta completar aforo. Inscripciones a partir del 4 de octubre

LA HORA DEL CUENTO, los lunes en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los miércoles en la Biblioteca Editor José Manuel Lara (de 17:00 a 18:00 h)

LA DOCTORA CHESS. Biblioteca Editor José Manuel Lara. La doctora Chess nos enseña a jugar a la ajedrez. Para niños a partir de 5 años. Jueves de 17:00 a 19:00 h. Inscripciones en la biblioteca. Colabora Peña Ajedrecística Oromana.

Encuentros con FRAN NUÑO. Se realizan gracias a la Fundación José Manuel Lara, y tienen como objetivo fomentar la lectura entre el alumnado. Cada mes y con diferentes centros escolares, la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara acoge estos encuentros previa cita concertada.

Martes 17 (17:00 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Cuentos de mi pueblo II.

A cargo de Diego Magdaleno.

Martes 24 (10:00 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Sesión de narración oral. La biblioteca encuentada. Concertado con los CEIP de la localidad.

A cargo de Diego Magdaleno.

Martes 31 (10:30 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara.

Sesión de narración oral. Uiii qué miedo!!!. Concertado con los CEIP de la localidad. Historias de miedo para asustarse y divertirse.

A cargo de John Ardila.

CLUBES DE LECTURA DE ADULTOS. Grupo de personas, no superior a 20, que se reúnen cada 15 días para comentar una obra o parte de la misma que han leído previamente de forma individual. 5 clubes en castellano y un club de lectura en francés.

INGLÉS PARA ADULTOS. Para grupos reducidos nivel básico, intermedio y avanzado. Martes de 10:00 a 12:00 h , miércoles de 18:00 19:00 h y jueves de 10:00 a 12:00 h Información en la Biblioteca. Inscripciones en la Biblioteca.

BIBLIOTECA

MUSEO

La oferta expositiva y de actividades del Museo de la Ciudad es abundante y de gran calidad. Este mes contamos con todo un referente de la pintura, Antonio López García.

XX Concurso de Pintura al Aire Libre 2023, tendrá lugar durante los días 21 y

ACTIVIDAD INFANTIL COMPLEMENTARIA

2 de octubre (19:30 h)

Simultáneamente se convoca una actividad de pintura infantil, en la que podrán participar niños y niñas hasta 14 años. La fecha, horario, lugar de inscripción y de entrega de los trabajos coincidirán con los del Concurso de Pintura al Aire Libre, por lo tanto los días 21 y 22 de octubre.

Charla-coloquio con el pintor Antonio López García: ‘El paisaje pintado del natural’.

Los materiales de trabajo serán libres, y el soporte, aportado por los participantes, no podrá ser inferior a un A4 ni superior 65 cm por su lado menor. Los autores de los tres mejores trabajos serán obsequiados con libros y/o materiales de pintura y dibujo.

Entrada por invitación, a retirar en el Museo, hasta completar aforo.

5 de octubre (20:00 h)

Inauguración de la exposición: ‘Babel. Pinturas, dibujos y grabados de Antonio López Ordóñez’

Ciclo de Autores Alcalareños VI. Podrá visitarse hasta el 5 de noviembre.

Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura. Podrá visitarse hasta el 22 de octubre en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

27 de octubre (20:00 h)

Inauguración de la exposición:

‘Mar de fondo’, exposición de pinturas de Rosario Antúnez Tejero.

Salón Talavera de la Casa de la Cultura. La exposición podrá visitarse hasta el 12 de noviembre de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

XXII

Dedicado a Octavio Sánchez Ramos.

Sábado 21 de octubre

‘Paseo con los pintores de Tiempo de Paisajes’, dirigido por Francisco López Pérez. Inicio a las 11:30 h en la calle Tren de los Panaderos (Detrás de pisos de San Francisco).

Sábado 28 de octubre

‘Memorias del tren’, a cargo de Antonio García Mora.

Inicio a las 11:30 h., en el aparcamiento de San Francisco.

Sábado 4 de noviembre

19 de octubre (20:00 h)

Presentación del n.º 16 de la colección ‘Paisajes con Letras’.

‘Desde el palomar. Chris Huidekoper y la mirada centroeuropea al paisaje de Alcalá de Guadaíra en la década de 1930’.

La presentación a cargo del autor M. Vicente Maestre Galindo.

A partir del 27 de octubre Exposición de los trabajos premiados y seleccionadas de la XX edición del Concurso de Pintura al Aire Libre 2023.

Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura. La exposición podrá visitarse hasta el 12 de noviembre. Visitas de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

‘Paseo por la historia del Consejo de Hermandades’.

Dirigido por Enrique Ruiz Portillo. Inicio a las 11:30 h, en la puerta del colegio Salesianos (calle Mairena)

Sábado 11 de noviembre

‘Paseo por la calle Nuestra Señora del Águila: Viejos caños, nuevos paisajes.’

Ciclo PASEANDO POR ALCALÁ. Otoño 2023 20º
CONCURSO INTERNACIONAL PINTURA AL AIRE LIBRE DE
Alcalá de Guadaíra 2023
Yo
ellas
Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
y
MUSEO

TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA

Domingo día 1, en horario de tarde ‘El Padre, no te olvides de los que olvidan’. Obra teatral a cargo de Hiparquía Teatro organizado por la Asociación Alcalareña de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFEAES, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Entrada donativo 8 euros, a la venta en taquilla y sede de AFEAES, Avda. Salud Gutiérrez s/n.

Jueves día 19 (20:30 h)

Teatro Clásico de Sevilla con ‘El Público’. Entradas en entradas.alcaladeguadaira.es.

MÚSICA

Sábado día 21 (21:00 h)

Festival de cante flamenco Joaquín el de la Paula.

(+Información en páginas 8 y 9).

Entradas en entradas.alcaladeguadaira.es.

Sábado día 28 (20:30 h)

Jóvenes flamencos.

(+Información en páginas 8 y 9).

Entradas en entradas.alcaladeguadaira.es. 5,00 euros.

Domingo día 29, en horario de tarde Actuación de Marisol Bizcocho

La Máscara producciones S.L.

Miércoles día 4 y jueves día 5 (pases a las 10:30 y a las 12:30 h)

Obra de teatro musical ‘La Magia de un Sueño’

Una adaptación teatralizada del Concierto Sinfónico compuesto por el músico alcalareño J.M. Mantecón ‘Terra Incógnita’, destinada a fomentar en el alumnado de Alcalá la valoración de la 1ª vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, así como la de todos los navegantes y marineros que entregaron su vida a descubrir nuevas rutas y nuevas tierras.

Domingo día 8 (12:00 h)

Asociación Mundo Orenda con ‘Detrás de la puerta’

Entradas en ONG desde 5,00 euros. Taller de Teatro Social de la Asociación de la Fibromialgia Alcalareña con ‘La Grieta y La Luna’

Sábado día 21 y domingo día 22 Delegación de Juventud con la Muestra Otoño José Muñoz Castillejo

Sábado día 28, en horario de tarde Cía. Trespuntocero con ‘Los secretos veranean en Bardolino’ Obra de corte clásico-contemporáneo ambientada en Italia y que realza como valores la justicia y la compasión.

TEATRO INFANTIL

Domingo día 15 (12:00 h)

La Chana Teatro con ‘Blancanieves’. Entradas en entradas.alcaladeguadaira.es.

OTROS

Viernes día 27, en horario de tarde

Asociación Alcalareña del Carnaval con ‘II Encuentro Carnavalesco’.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 14
TEATRO

AUDITORIO RIBERAS DE GUADAÍRA

Tras un verano en el que se han centrado los trabajos para su puesta a punto, el Auditorio Riberas del Guadaíra levanta el telón a una amplia y variada oferta de espectáculos que harán las delicias del público asistente. Musicales, espectáculos infantiles, humor, danza y conciertos se darán cita sobre el escenario del ‘Templo del Talento’.

Estas son los espectáculos, fechas y horarios confirmados hasta el momento, y a los que se sumarán nuevas citas con la cultura en el Riberas del Guadaíra.

Musical de Tadeo Jones

Sábado 7 de octubre a las 17:00 h

Tadeo Jones. La tabla esmeralda. El musical, el personaje de animación más importante de la historia del cine español se hace realidad en el Riberas del Guadaíra. Una aventura con temas musicales originales que se unen a los de la película con impresionantes voces en directo y una puesta en escena totalmente innovadora a través de video mapping. Entradas a la venta por internet en giglon.com

‘Cosas de Niños’

Viernes 27 de octubre a las 21:00 h

Los reconocidos actores Alberto López y Alfonso Sánchez llegan a Alcalá de Guadaíra con el espectáculo ‘Cosas de niños’ sobre la educación que nos dieron y que les damos a nuestros hijos. Entradas a la venta en El Corte Inglés y en giglon.com

Generation ABBA

Viernes 17 de noviembre a las 21:00 h

La Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart llega al Auditorio Riberas del Guadaíra de la mano de solistas, coro y orquesta de la prestigiosa Compañía Lírica Ópera 2021, coproducción Opera de Massy (París -SUD). Entradas en giglon.com

Tributo musical a La Sirenita

Domingo 15 de octubre a las 18:00 h

El musical de ‘La Sirenita’ es una adaptación teatral mágica y encantadora basada en la famosa película animada del mismo nombre. Un espectáculo familiar que combina la magia del teatro con la belleza de la historia original. Las entradas están a la venta por internet en El Corte Inglés y giglon.com

Carnaval de Halloween

Domingo 29 octubre a las 18:00 h

La chirigota LOS MI ALMA se despide de los escenarios en su fecha: en vísperas de las fiestas de Halloween y de Todos los Santos. Entradas a la venta en giglon.com

Comandante LARA y Cía

Viernes 24 de noviembre a las 21:00 h Alcalá recibe al Comandante Lara en un nuevo show titulado ‘Viaje con nosotros’ en el que el público podrá disfrutar de un viaje lleno de chascarrillos y risas. El Comandante Lara pilota esta aventura acompañado de su personal de cabina, Vicente Ruidos y Jesús Tapia. Entradas en giglon.com

Ópera Don Giovanni

Viernes 10 de noviembre a las 20:30 h

La Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart llega al Auditorio Riberas del Guadaíra de la mano de solistas, coro y orquesta de la prestigiosa Compañía Lírica Ópera 2021, coproducción Opera de Massy (París -SUD). Entradas en giglon.com

Ballet La Bella Durmiente

Domingo 10 de diciembre a las 18:00 h

La International Ballet Company nos trae ‘Bella Durmiente’ dentro de su gira Winter Tour 2023. Con música de P. Tchaikovsky y coreografía de M. Petipa, el movimiento sublime y los sones de un cuento transportarán al público a un escenario maravilloso. Venta de entradas en www. tickescena.com

AUDITORIO

BRAZADAS SOLIDARIAS EN SAN JUAN

La piscina municipal de San Juan acogió el pasado 9 de septiembre el II Evento Solidario organizado por el de Club Natación Alcalá a beneficio de la Asociación Nacional AFAR, y la colaboración del Ayuntamiento.

La asociación AFAR, presidida por el padre Manuel Ángel Cano, lleva a cabo una

importante labor social en favor de personas en situación de exclusión social. Un evento lleno de brazadas solidarias que contó con la presencia delegado municipal de Deportes, Pedro Gracia, y miembros de la corporación municipal, además de los responsables de AFAR y del Club de Natación Alcalá.

IV CARRERA SOLIDARIA MANUEL ÁNGEL CANO

La Asociación AFAR vuelve a organizar un año más la Carrera Solidaria Manuel Ángel Cano con la colaboración de diferentes clubes, el Ayuntamiento de Alcalá, empresas alcalareñas colaboradoras y los dos clubes de la capital Sevilla FC y Real Betis Balompié. La prueba deportiva tiene lugar el día 8. Con un recorrido de 8,3 kilómetros, el trayecto discurrirá en su mayor parte por el paraje natural de las Riberas del Guadaíra, parque Oromana y La Retama. La salida será a las 10:30 h desde la calle Bulería del Recinto Ferial frente a la puerta principal de la Caseta Municipal. La meta será en la misma ubicación, con cierre de control a las 11:40 h.

16 DEPORTE OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

SUBIDA AL ÁGUILA

Más de 200 atletas tomaron parte el pasado 16 de septiembre en la primera carrera urbana Subida al Águila. El esfuerzo de las y los corredores remarcaron la belleza de las estampas que brindan la trama urbana antigua y el entorno monumental del Santuario del Águila. Una competición que, dado el éxito obte nido, tendrá continuidad en el calendario deportivo alcalareño.

ANA MARÍA RODRÍGUEZ Y DANIEL JESÚS VALVERDE, TRIUNFADORES DE LA I CARRERA

MULTIDEPORTE: C.D RIVERAS DEL GUADAÍRA: 617887994 INSTALACIONES: CEIP Los Cercadillos, Complejo Deportivo San Juan PRECIO: 10€

TENIS DE MESA C.TENIS MESA OROMANA: 686881303 INSTALACIONES: CEIP Oromana, CEIP San Mateo. PRECIO: 10€

G. RÍTMICA: C.D QALAT: 610082539

C.V LOS ALCORES: 616363534

C.V GUADAÍRA: 675686960

C.V ALCALÁ: 691260673 / 615850888 / 608872714

INSTALACIONES: CEIP Antonio Machado, CEIP Antonio Rodriguez Almodovar ,CEIP Cervantes, CEIP Hermelinda Nuñez,CEIP Manuel Alonso, CEIP Puerta Alcalá, CEIP Reina Fabiola, CEIP San Mateo, CEIP Silos, C.D. Malasma ñanas. PRECIO: 12€

LUCHA LIBRE:

C. LUCHA MILU: 626080226

INSTALACIONES: CEIP Antonio Rodríguez Almodovar

CEIPBias Infante, CEIPHermelinda Nuñez, CEIP Jose Ramón, CEIP Los Cercadillos, CEIP Oromana, CEIP San Mateo, CEIP Silos. PRECIO: 10€

ATLETISMO:

CAPA: 637960039 / 679467188

EMOTION RUNNING: 678248924

INSTALACIONES: CEIP Alcalde Joaquín García, CEIP Oromana, Complejo Deportivo Sán Juán PRECIO: 10€

G. ACROBÁTICA:

C.G.ACROBÁTICA AL-KALAT: 651553245/666504270

INSTALACIONES: CEIP Cervantes, CEIP Los Cercadillos, CEIP Reina CEIP Fabiola, CEIP Silos, IES Cristobal de Monroy, C.D. Distrito sur. PRECIO: 12€

ESCALADA:

C.D CLIMBING CANYON: 636775385

INSTALACIONES: CEIP Cervantes, CEIP Los Cercadillos, CEIP Oromana, CEIP Federico García Lorca, C.D. Malasmañanas PRECIO: 12€

OROMANA: 628887810 INSTALACIONES: CEIP Concepción Vázquez, CEIP Pedro Gutiérrez, Sede P. Ajedrez Oromana. PRECIO: 10€

soran un gran historial, pues han servido de lanzamiento para muchos de los actuales jóvenes que a día de hoy cuentan con un gran currículo deportivo. Entre ellos destacan los dos mundialistas de baloncesto o la ex jugadora profesional, hoy adjunta a la dirección deportiva del Atco de Madrid, Priscila Borja.

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 17 DEPORTE
BALONCESTO : C.B QALAT: 625925870 C.D PREMIA GUADAÍRA SPORT: 664535929 INSTALACIONES: CEIP Antonio Machado, CEIP Antonio Rodriguez Almodovar, CEIP Alcalde Joaquín García, CEIP Concepción Vázquez, CEIP Hermelinda Nuñez, CEIP Jose Ramón, CEIP Los Cercadillos, Oromana, CEIP Puerta de Alcalá, CEIP Reina Fabiola, CEIP Silos, IES Albero, IES Alguadaíra. PRECIO: 12€ VOLEIBOL:
P.AJEDREZ
/ 654625742 - C.G RÍTMICA Y BLANCO: 637767623 - C.G. GUADAÍRA: 653991595 INSTALACIONES: IES Leonor de Guzman, C.D. Pablo VI, IES Tierno Galván, IES Cristobal de Monroy. PRECIO: 18€ CICLISMO: C.D. RIVERAS DEL GUADAÍRA: 617887994 INSTALACIÓN: Complejo Deportivo San Juan. PRECIO: 10€ KARATE: C.D QALAT: 649125767 INSTALACIÓN: C.D. Distrito Sur. PRECIO: 15€ LET,S PADEL: 637919822 - C.D RIVERAS DEL GUADAÍRA: 617887994 INSTALACIÓN: C.D. Distrito Sur. PRECIO: 20€ VOLEY PLAYA: C.V GUADAÍRA: 675686960 - C.V. LOS ALCORES: 616363534 - C.V ALCALÁ: 691260673 / 615850888 / 608872714 INSTALACIÓN: C.D. Distrito Sur. PRECIO: 15€ FÚTBOL: ADA: 639768477 C.D MOSQUITO: 622548562 - C.D. AT. OROMANA: 637870085 - CIUDAD ALCALÁ C.F: 610976748 C.D PABLO VI: 652981791 / 615612689 - C.D PEÑA BÉTICA: 691261106 / 693635644 A.E.O CIUDAD ALCALÁ 955698762 INSTALACIONES: Campo Municipal Malasmañanas, Campo Municipal Pablo VI, Campo Municipal Rabesa, Campo Municipal Oromana Nuevo Estadio Ciudad de Alcalá, Complejo Deportivo Distrito Sur. PRECIO: 17€ Acceda al vídeo de esta información a través de este QR: AGENDA MULTIMEDIA

AGENDA MULTIMEDIA

Acceda al vídeo de esta información a través del código QR.

DÍA MUNDIAL DEL PAN

La Asociación de Panaderos de Alcalá de Guadaíra, con la colaboración del Ayuntamiento, celebra el Día Mundial del Pan con motivo de la celebración del Día Mundial del Pan el 16 de Octubre. Por ello, se ha elaborado un completo programa de actividades. El pan y su importancia en la cultura y la tradición alcalareñas se amplifica con este programa cultural, abierto a la participación de toda la ciudadanía.

Visita nocturna a los molinos ‘Bajo la luz de los Candiles’

Condiciones generales:

Días y horarios: viernes 6, 13, 20 y 27 de octubre y sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 19:30 h

Duración: 90 minutos

Reservas: www.engranajesculturales.com

*MICROVISITAS TEATRALIZADAS AL MOLINO DEL ALGARROBO

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 de octubre de 11:00 a 13:15 (visitas cada 15 minutos)

Reservas: www.engranajesculturales.com

*JUEGOS DEL PAN

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 e octubre de 11:00 a 13:30 h

Reservas: No es necesaria reserva previa, actividad libre de acceso.

*MICROTALLER DE PAN

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 de octubre de 11:00 a 13:00 h

Duración: 20 minutos

Reservas: www.engranajesculturales.com

*CUENTACUENTOS DEL PAN

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 de octubre de 11:00 a 13:00 (actividades cada 30 minutos)

Duración: 20 minutos

Reservas: www.engranajesculturales.com

*GYMCANAS MOLINERAS

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 10:00 y 13:15 h.

Reservas: info@riverizate.es / wwww.riverizate.es

*RUTAS EN KAYAK

Condiciones generales:

Días y horarios: 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 10:00 y 13:15 h.

Precio: 5 euros/ persona

Reservas: info@riverizate.es / wwww.riverizate.es

NOCTAÍRA PUSO LA GUINDA CON LA NOCHE DE SAN MIGUEL

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

El Día Mundial del Turismo se conmemora el 27 de septiembre. La Delegación de Turismo ha elaborado un programa especial de actividades, orientadas a la difusión de nuestro patrimonio histórico y cultural que se llevan a cabo el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre. Este año la exposición ‘Tiempos de Paisaje’ es el hilo conductor para conocer nuestra ciudad en un viaje a lo largo de los cien años más influyentes en la historia de la pintura paisajística. Más información en www.alcaladeguadaira.es

MEJORA DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL CASTILLO DE ALCALÁ

El Castillo aumenta sus dotaciones para su puesta en valor, en este caso, con una pequeña instalación pero importante desde el punto de vista turístico como es la caseta de control de acceso. Cuenta con la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio, dado que ni el propio elemento ni su colocación afectan a la Fortaleza.

Noctaíra las Noches del Guadaíra ha llenado de espectáculos el verano alcalareño en sus tres escenarios, Plaza del Duque, la Harinera, el Recinto Fortificado y el Parque Centro con el cine de verano. A lo largo de julio, agosto y septiembre la propuesta cultural ha hecho las delicias del público en diversas disciplinas artísticas, con un importante repunte de visitas de Sevilla capital y otras ciudades próximas. La programación puso la guinda el pasado sábado 9 de septiembre con la Noche de San Miguel.

18
EVENTOS

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE SANTIAGO

El 8 de octubre (18:30 h) tendrá lugar por las calles de la feligresía de Santiago el Mayor la procesión de la virgen del Rosario de Santiago.

XXXIX CONCURSO ORNITOLÓGICO ALGÜIRA

En homenaje a Manuel González Gómez, del 20 al 28 de octubre se celebra en la Caseta Municipal el XXXIX Concurso Ornitológico Algüira.

XXX CONCURSO DE CANTE FLAMENCO SOLEÁ DE ALCALÁ

Entre el 3 y el 25 de noviembre se celebra en la Peña Flamenca la Soleá de Alcalá el XXX Concurso de Cante Flamenco. El prestigioso certamen, que cuenta con el patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, convoca a las más destacadas voces del momento y despierta un gran interés por parte de la afición, que destaca la calidad del concurso alcalareño.

'Cantera de Artistas XI' el micro libre organizado por Metapoética donde tiene cabida la poesía, la música y la performance.

26 de Octubre a las 20:30 h.

Librería Término (c/Pescadería, 2)

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla llama a la participación en una campaña de donación de sangre que tendrá lugar el día 17 (de 17:00 a 21:00 h) en la sede de la Asociación Amigos de los Reyes Magos, organizada por la Hermandad del Dulce Nombre.

Entrado de lleno en una nueva temporada, en Donegan’s celebramos los 25 años de desde su apertura en Alcalá de Guadaíra. Os invitamos a que lo celebréis con nosotros en sus diferentes fiestas y conciertos.

Sábado 7 octubre, 18:30 h

‘LADY RADIO’, versiones pop&rock

Sábado 14 octubre, 18:30 h

‘PINK BLACK’, covers pop&rock

Sábado 21 octubre, 18:30 h

‘ESTACION DEL SILENCIO’, tributo

Héroes del Silencio

Celebración del H

Sábado 28 octubre, 18:30 h

‘ROCK ‘N’ ROLL SUICIDE’, tributo David Bowie

Domingo 29 octubre, 18:00 h

Concierto especial 25 años ‘LA MADRE DEL LOCO’, tributo El Canto del Loco

Conciertos en Bliss Original, calle

Olmeca 34-36

Sábado 30 de septiembre (18:30 h)

El Chico de la Pili & Banda, versiones de Maná, Alaska, Pereza, Los Piratas..

Sábado 7 de octubre (18:30 h)

Back to Ruedo, Fiesta oficial de recordatorio al Ruedo

Viernes 13 de octubre (18:30 h)

El Hombre Quizás, Grupo Pop-Rock

alcalareño con versiones propias

Sábado 14 de octubre (18:30 h)

Muze, tributo a Muse

Viernes 20 de octubre (18:30 h)

Concierto pendiente de confirmación

Sábado 21 de octubre (18:30 h)

United Queendom, tributo a Queen

Viernes 27 de octubre (18:30 h)

New Tones, hits actuales interpretados de una manera diferente

OCTUBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA 19 AGENDA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.