Alcalá de Guadaíra Agenda Enero 2024

Page 1

ENERO'24

Agenda

ALCALÁ

DE GUADAÍRA

Año de logros y nuevos retos

Más apoyo a las entidades vecinales

Alcalá ya es municipio de Gran Población

Reforestación en el parque Oromana

126 millones para el Presupuesto 2024


2

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

PÁG 3, MOLINO DE LA MINA

SUMARIO

PÁG 4, MEJORA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ........... AYUDA A DOMICILIO

ANA ISABEL JIMÉNEZ, ALCALDESA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

PÁG 5, ALCALÁ DE GUADAÍRA MUNICIPIO DE GRAN ........... POBLACIÓN PÁG 6, JORNADA DE REFORESTACIÓN COLECTIVA EN ........... EL PARQUE OROMANA PÁG 7, EL PLAN MÁS SEVILLA DESTINA 2,4 MILLONES ........... DE EUROS A INVERSIONES EN LA CIUDAD PÁG 8, ALCALÁ CELEBRÓ EL 6 DE DICIEMBRE, DÍA DE

Grandes retos

........... LA CONSTITUCIÓN PÁG 9, 126 MILLONES DE EUROS, PRESUPUESTO ........... .MUNICIPAL PARA 2024 PÁGS 10 Y 11, COMIENZAN LOS PROCESOS ........... ........... ............SELECTIVOS PARA TRABAJAR EN AIRA PÁG 12, CARNAVAL 2024 PÁG 13, CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE ‘TIEMPO ........... .. DE PAISAJES’ PÁGS 14 Y 15, BIBLIOTECA, TEATRO GUTIÉRREZ DE ........... .............ALBA Y AUDITORIO PÁG 16,COPA DE ESPAÑA DE MUSHING 2024 PÁG 17, VÍA AUGUSTA PÁG 18, ALCALÁ VOLUNTARIA SUMA COMPROMISOS ........... ...EN EL CRISTÓBAL DE MONROY

PÁG 19, EL CONCURSO SOLEÁ DE ALCALÁ TIENE ........... ...GANADORES

EN CONTRAPORTADA Carmelo Manuel Martos Alfaro Este alcalareño de adopción es sevillano de cuna. Nacido en 1957, se crió en Aguadulce, en la Sierra Sur sevillana. En 1996 por su trabajo, médico de pueblo, llegó y se enamoró de la Alcalá de los Panaderos, del Guadaíra, sus molinos y riberas de infinita diversidad biológica, sus pinares, su Castillo y, sobre todo, de su grata gente. Tuvo la suerte de tener vecinos fotógrafos, Javier Ramos y Miguel Reina, que le empujaron a la afición de cazar belleza a través de la imagen. Trabaja en Sevilla, ya sin guardias. A ratos coge el equipo o el móvil y se pasea por los lindos parajes alcalareños para plasmar los paisajes que observa. Su temática principal son las luces, “los momentos mágicos de la luz natural”, especialmente de la flora silvestre en su entorno. Él mismo se lo receta y la medicina surte su efecto.

El 2024 es un año de grandes desafíos para las personas que vivimos y formamos parte de esta maravillosa ciudad que es Alcalá de Guadaíra. Cuando aún resuenan en corazón y mente los ecos de unas fiestas entrañables, nos detenemos ante un calendario repleto de duro trabajo. Una labor conjunta que no admite espera y precisa de la implicación de todas y todos. Este año nos llama a culminar proyectos que son fundamentales para dar ese gran salto en la mejora de la calidad de vida de las y los alcalareños.Esa determinación nace del inconformismo, inserto siempre en el ADN alcalareño, aún siendo mucho y bueno lo conseguido. Hemos recorrido un largo trecho hasta alcanzar objetivos importantes como asumir y consolidar el servicio de limpieza viaria, recogida de RSU y reciclabes y prestarlo con la calidad que merece la ciudadanía; cuidar, mantener y repoblar nuestro Monumento Natural y parques urbanos; transformar el centro histórico con calles renovadas y espacios para la convivencia, con la dotación de servicios de calidad en el diseño de una ciudad más cohesionada y sostenible. Alcalá apuesta por un urbanismo integrador, con entornos urbanos más amables cuyos habitantes tengan a la mano centros de salud, colegios, institutos, parques, instalaciones deportivas, espacios comerciales, todo sin apenas coger el coche. Mejoras en el transporte público urbano e interurbano y colaboración estrecha para acelerar en lo posible la llegada del tranvía y ayudas a las pymes y autónomos para que cada día sus negocios abran las puertas y generen riqueza. Seguimos atentos a las grandes inversiones capaces de generar empleo y que tienen en el Corazón Industrial de Andalucía uno de sus destinos prioritarios. Ponemos el foco en la mejora de la educación, el fomento de la cultura y el deporte. Y por supuesto, sin dejar a nadie atrás, al lado de los colectivos más vulnerables como son nuestros mayores y población del tercer sector. Hemos aprobado para este ejercicio un presupuesto municipal de 126 millones de euros. Será una herramienta clave para culminar culminar los proyectos de Alcalá de Guadaíra, el municipio de Gran Población del que formamos parte. Entre todas y todos lo haremos posible. Feliz y próspero 2024.

SOPORTES MUNICIPALES DE INFORMACIÓN Canal municipal de WhatsApp La información municipal de #AlcaláDeGuadaíra en un mensaje al día a través del canal de difusión WhatsApp. ¡Únete! Web: https://www.alcaladeguadaira.es/ Facebook: https://www.facebook.com/aytoguadaira Twitter: https://twitter.com/home Instagram: https://www.instagram.com/ Youtube: https://www.youtube.com/ Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

AGENDA MULTIM EDIA A cceda a a través l vídeo de este código Q R

MOLINO DE LA MINA La puesta en valor y accesibilidad del Molino de la Mina, infraestructura hidráulica única en España, es un proyecto asociado a la primera fase de transformación de la calle Nuestra Señora del Águila, calle la Mina, en el centro urbano de Alcalá de Guadaíra. Dado que a este Molino sólo se podia acceder por un hueco sin escaleras con la supervisión de las fuerzas de seguridad (Bomberos) siempre ha sido un elemento monumental ‘desconocido’ para el público. Por ello, la creación de un acceso y espacio museo anexo visitable supone un hito sin precedentes que da mayor relieve al pasado industrial y patrimonial pandero de la ciudad.

FUNCIONÓ DURANTE TODO EL S. XIX. EN LA DÉCADA DE 1920 CESÓ SU ACTIVIDAD, DENTRO DE LA REMODELACIÓN COMPLETA DE ESTE SECTOR DE LA ANTIGUA CALLE DE LA MINA GRANDE, QUE FINALIZÓ CON LA CONSTRUCCIÓN A COMIENZOS DE 1930 DEL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA, DEL ARQUITECTO JUAN DE TALAVERA

UNA OBRA COMPLEJA Las obras en la calle han significado un importante cambio estético, funcional (peatonal), y de infraestructura. Se ha renovando saneamiento, abastecimiento de agua, electricidad, fibra óptica.. Ha conllevado una nueva estructura subterránea circundante al Molino, con forja y nueva pavimentación en losas de gran tamaño de piedra natural, además de alumbrado público eficiente de última generación y otros elementos propios de smart city.

DESDE LA ESTRUCTURA DE ENTRADA, ACORDE CON EL NUEVO BULEVAR, SE ACCEDE AL SUBSUELO POR UN ESPACIO EXPOSITIVO Y DESDE AHÍ MEDIANTE UNA PASARELA AL MOLINO, DONDE SE CONSERVAN SUS ELEMENTOS, LABRADOS EN ROCA, Y EL CAUCE DE UN MANANTIAL SUBTERRÁNEO DE GRAN BELLEZA

UNA JOYA MONUMENTAL DE SIGLOS El Molino de la Mina se localiza en la confluencia entre las calles Nuestra Señora del Águila, Mariano Méndez Bejarano y Juan Abad. Ejemplo de molino hipogeo, todos los elementos de la edificación conservada son subterráneos, en su mayor parte debajo del Teatro Gutiérrez de Alba. El viario en torno al Molino de la Mina existía plenamente desde el s. XVI, como consecuencia de la fosilización de caminos progresivamente ocupados por la urbanización. Se englobaría en la nómina de ingenios construidos entre los ss. XIV – XV, período que parece ser el de verdadero auge de la molinería de Alcalá de Guadaíra. Respecto a su propiedad se sabe que hasta mediados del s. XVI permaneció en la familia Mexía, propietaria desde el s. XV. Ya en 1681 recayó en el Marquesado de la Mina, otorgado a Pedro José de Guzmán-Dávalos y Ponce de León. MUNICIPIO

3


4

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

NUEVO CONTRATO DE SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS El Pleno ha dado luz verde a una iniciativa de especial importancia para el colectivo de personas mayores o dependientes. Se trata del pliego de contratación para el Servicio de Ayuda a Domicilio con una vigencia de dos años, prorrogable a una anualidad más.

AGENDA MULTIMEDIA Acceda al vídeo de esta información a través del código QR:

Supone una triple actualización de la normativa vigente en esta materia en cuanto a la Ley de Dependencia, además de dar respuesta a aquellas personas en situación de dependencia en Alcalá que no tienen el reconocimiento del derecho aún, pero que han que ser atendidas en tanto se tramita el reconocimiento del derecho al Servicio. Es uno de los servicios más sensibles de cuantos presta la administración local, tanto por el colectivo al que se dirige como la naturaleza especial de una labor que en Alcalá llevan a cabo más de 260 auxiliares de Ayuda a Domicilio.

ESTE SERVICIO SE DIRIGE A MÁS DE UN MILLAR DE USUARIOS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CON LA PRESTACIÓN DE 23.000 HORAS MENSUALES DE AYUDA Y ASISTENCIA, CON UN IMPORTE DE 13 MILLONES DE EUROS

MÁS APOYO A LAS ENTIDADES VECINALES El Ayuntamiento ha ampliado en 18.000 euros la partida destinada al apoyo de las entidades vecinales para el alquiler de sedes sociales con el objetivo de cubrir el cien por cien de los gastos. De este modo, la Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de ayudas por este importe beneficiando a las 10 entidades vecinales (Los Gallos, Regidor 2000, Parque Norte, El Mirador de Alcalá, Los Molinos de las Aceñas, Los Panarras, La Nocla, Centro de Alcalá, Santa Lucía y San Miguel El Castillo) que no cubrieron el total de sus gastos en la primera convocatoria. Con esta medida se apoya al global de entidades que requieren alquiler de sedes y con el 100% de los gastos.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN ZONAS VULNERABLES El Ayuntamiento ha diseñado un plan específico de capacitación para el empleo para el apoyo a personas en riesgo de exclusión como objetivo irrenunciable para un crecimiento económico sostenible y cohesionado en el que nadie se quede atrás, trabajando para la igualdad de oportunidades. Se trata de un programa de acciones formativas diseñado tras la detección de necesidades concretas que se ha realizado a pie de calle (encuestas, entrevistas personales, trabajos en grupo, revisión de bases de datos, visitas a locales y comercios, etc.) en la barriada de Rabesa. El objetivo es implementar la reactivación de los barrios más desfavorecidos de la ciudad, reduciendo el riesgo de exclusión, buscando la igualdad de oportunidades y propiciando la productividad local, la generación de empleo, dinamización y participación ciudadana. Este programa de formación para el empleo comenzará en breve y se podrán beneficiar unas 180 personas.

AYUDAS Y EMPLEO

AL TRABAJO ANTES DE SALIR DE CLASE El programa de empleabilidad impulsado por el Ayuntamiento con la Fundación contra el Hambre ‘Vives Emplea Saludable’ desarrollado en 2023 alcanza ya un 40% de inserción laboral, antes incluso de su finalización. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo de la UE. Se da la circunstancia de que hay participantes insertos en procesos de selección incluso antes de terminar el proceso formativo. Se desarrolla con personas desempleadas, especialmente con mayores de 40 años. En 2023 han participado 51 personas, 45 mujeres (85%) y 6 hombres (12%), con edades comprendidas entre los 22 años y los 58 años. Más del 60% han sido personas desempleadas de larga duración y otro 31% son personas que viven en un hogar donde todos los miembros estaban en situación de desempleo.


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ALCALÁ DE GUADAÍRA ADQUIERE EL RÉGIMEN DE ‘MUNICIPIO DE GRAN POBLACIÓN’ TRAS LA APROBACIÓN UNÁNIME DEL PARLAMENTO ANDALUZ La ciudad supera los 75.000 habitantes y cuenta con circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales que avalan la declaración. La nueva calificación permitirá a Alcalá implantar un nuevo modelo organizativo con una mayor descentralización de la gestión. El Pleno del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad el pasado 14 de diciembre la inclusión de Alcalá de Guadaíra en el régimen de organización de Municipios de Gran Población. Esto supone la implantación de un nuevo modelo de gestión para la ciudad que se adapta a las necesidades de un municipio que ha superado los 75.000 habitantes.

LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SERÁ SIMILAR A UN CONSEJO DE GOBIERNO Y EL PLENO REFORZARÁ SU NATURALEZA PARLAMENTARIA DE ÓRGANO DE CONTROL Y DE APROBACIÓN DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA POLÍTICA LOCAL

A la histórica sesión parlamentaria de aprobación ha asistido el equipo de Gobierno con la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, al frente, así como otros miembros de la Corporación municipal. En el preámbulo a la votación el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, destacó el crecimiento de la ciudad que la sitúa como uno de los principales municipios del área metropolitana de Sevilla. La alcaldesa de Alcalá ha recibido la felicitación de Jesús Aguirre, y del Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, Jose Antonio Nieto, por el trabajo realizado. Con la aprobación de la solicitud, planteada y aprobada por el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de septiembre y que viene a cumplir uno de los acuerdos del actual gobierno municipal, la Asamblea Legislativa de la comunidad de Andalucía culmina un proceso fundamental para seguir creciendo con una administración local más ágil y preparada para ofrecer un mejor servicio a los alcalareños y las alcalareñas.

IMPULSA ADEMÁS LA CREACIÓN DE ÓRGANOS ESPECIALIZADOS, EN PARTICULAR EN EL ÁMBITO ECONÓMICO-FINANCIERO, Y ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, DISTRITOS

La calificación como municipio de Gran Población supone una filosofía organizativa diferente a la de los municipios de régimen común que incluye un esquema organizativo más próximo al del Estado o de la Comunidad Autónoma. Consejo Social de la Ciudad, en asimilación al Consejo Económico y Social, así como la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, en asimilación al Defensor del Pueblo

La calificación como municipio de Gran Población se realiza no sólo por superar la barrera de los 75.000 habitantes, ha requerido así mismo de la aprobación de una memoria justificativa que acredita la existencia de circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales en el supuesto recogido en el artículo de la Ley correspondiente. MUNICIPIO

5


6

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

AGENDA MULTIMEDIA Acceda al vídeo de esta información a través del código QR:

JORNADA DE REFORESTACIÓN COLECTIVA EN PARQUE DE OROMANA El entorno de Oromana acogió el mes pasado una jornada de reforestación colectiva en la que Ayuntamiento, comunidad educativa y asociaciones colaboraron con un objetivo común, el fomento de la implicación real en la preservación del medioambiente y la regeneración de la masa verde del Monumento Natural alcalareño, pulmón verde del área metropolitana con el que mantiene un marcado vínculo la población alcalareña.

Se plantaron un total de 89 ejemplares de pinos en el entorno del parque de Oromana y su pinar, para regenerar espacios con ejemplares afectados por plagas y/o los efectos de los últimos temporales.

Para ello se contó con la colaboración de alumnas y alumnos del IES Albero, así como con aquellos colectivos y entidades que se han unido a las iniciativas de se realizan en pro de la regeneración de este preciado espacio natural. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, participó en la reforestación, acompañada de los miembros de su Gobierno municipal, entre ellos la delegada responsable del Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Lola Aquino. NATURALEZA


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

EL PLAN MÁS SEVILLA DESTINA 2,4 MILLONES DE EUROS A INVERSIONES EN LA CIUDAD Alcalá recibirá de la Diputación Provincial 2,4 millones de euros con los que podrá realizar inversiones en materia de mejoras urbanas e iniciativas medioambientales y tecnológicas. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez y el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández,

VILLA ESPERANZA TENDRÁ UN USO FORMATIVO El histórico edificio Villa Esperanza será sometido a una rehabilitación integral en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Alcalá Agenda Urbana 2030, como puesta en valor del patrimonio local, natural, urbano, monumental e histórico. Su rehabilitación es una actuación integral que incluirá desde forjados, a cubiertas e instalaciones, y no sólo posibilitará la recuperación de un precioso edificio centenario de un arquitecto muy vinculado a esta ciudad, sino que se llenará de vida dándole un uso formativo para la ciudadanía.

han mantenido un encuentro para abordar los proyectos que la ciudad acometerá en el marco del Plan Más Sevilla aprobado por la institución provincial para desarrollar actuaciones en los ayuntamientos sevillanos. Alcalá tendrá autonomía para definir y diseñar sus propios proyectos. En el caso de Alcalá los fondos se emplearán en obras de mejoras en calles y plazas de la ciudad, así como en proyectos vinculados con eficiencia energética.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN FAVOR DEL SECTOR EMPRESARIAL El Ayuntamiento de Alcalá gestiona la Inteligencia Artificial en favor del sector empresarial, el desarrollo económico y la creación de empleo. Éste es el objetivo final de la iniciativa ConectIA que desarrolla el Consistorio en el marco de la actuación ‘Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales Inteligentes’ cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de una ayuda del Ministerio de de Ciencia e Innovación. Es una solución tecnológica innovadora (software) que conecta y potencia la colaboración entre las empresas de Alcalá mediante Inteligencia Artificial, Big Data e IoT.

SU OBJETIVO ES MEJORAR LA EFICIENCIA EMPRESARIAL, GENERAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, MODERNIZAR LAS EMPRESAS LOCALES E IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO, FAVORECIENDO LA CREACIÓN DE EMPLEO LOCAL

URBANISMO

7


8

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ALCALÁ CELEBRA EL 6 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Alcalá de Guadaíra celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento el acto conmemorativo del 6 de Diciembre, Día de la Constitución, con una lectura pública de artículos en la que han participron concejales, miembros de la Corporación Municipal, colectivos y entidades de la ciudad. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, presidió el acto y dio lectura al preámbulo de la Carta Magna. Los primeros 55 artículos fueron leídos de forma continuada por concejales

del Gobierno Municipal, miembros de la Corporación Municipal, ex concejales de distintos partidos políticos, jefes de las distintas fuerzas de seguridad y una representación del tejido asociativo, cultural, educativo y comercial de la ciudad. Alcalá muestra así el orgullo de lo conseguido hace 45 años y de seguir contando con el amparo constitucional para seguir viviendo en democracia y libertad de la mano de la Constitución como garante de los derechos y libertades de todos/as.

MÁS DE UN 94% DE RESPALDO ALCALAREÑO A LA CE El Archivo Municipal conserva una tabla ‘artesanal’ con la decisión de Alcalá de Guadaíra el 6 de diciembre de 1978. Refleja número de electores y avances de participación al mediodía, tres y seis de la tarde en los diferentes distritos, secciones y mesas. Recoge también las cifras de participación y resultados. De un censo total de 27.337 electores, acudieron a las urnas 19.848 (más del 72% de participación), con mayoría para el SÍ, 18.788 votos, lo que supuso un 94,66%. También se custodian en el Ayuntamiento otros documentos como balances intermedios en la jornada del referéndum y otros relacionados con los trámites administrativos previos a su celebración. MUNICIPIO


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ALCALÁ APRUEBA LOS PRESUPUESTOS 2024 PARA GESTIONAR 126 MILLONES DE EUROS Congelando impuestos, es un documento comprometido con el empleo, las grandes infraestructuras y las necesidades de los barrios, el patrimonio y la sostenibilidad, que garantizan los servicios públicos, respaldan a los colectivos más vulnerables, y cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria 126 millones de euros conforman el presupuesto municipal de Alcalá de Guadaíra, unas cuentas coherentes con los proyectos en marcha y el diseño de ciudad futura más cohesionada, con más riqueza y empleo; unas cuentas que fortalecen la identidad y patrimonio histórico y natural; que ofrecen garantía de estabilidad y desarrollo para el desempeño de los servicios públicos, comprometidas con las necesidades ciudadanas, con los sectores más vulnerables, con congelación de impuestos y cumpliendo con los objetivos de estabilidad presupuestaria. Con este propósito, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado los presupuestos 2024.

DESTACAN LA APUESTA POR EL PATRIMONIO LOCAL CON RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS, COMO VILLA ESPERANZA, LA CASA IBARRA, LA COMISARÍA DEL DERRIBO, LA CASA DEL PÓSITO, LA CONTINUACIÓN DEL PLAN ALMENA O LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO

TAMBIÉN, EL CUIDADO DEL ENTORNO NATURAL Y LAS POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CON UNA INVERSIÓN MUY AMBICIOSA EN PLANES DE REFORESTACIÓN EN EL MONUMENTO NATURAL RIBERAS DEL GUADAÍRA Y POR TODA LA CIUDAD, CON POLÍTICAS DE EFICIENCIAS EN RIEGO, ILUMINACIÓN, O REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2

Los 126 millones de euros, 2,8 millones de euros más con respecto al anterior, posibilitarán: Destinar casi 17 millones a políticas de Servicios Sociales 13 millones a bienestar comunitario a través de los servicios a la ciudadanía 18 millones a políticas de Deporte y Cultura 13 millones a Seguridad y Movilidad 12,5 a Vivienda y Urbanismo Más de 8 millones a Medio Ambiente

AGENDA MULTIMEDIA Puede acceder al vídeo esta infor mación a través del código QR:

5,5 millones a Educación 2,6 millones a promoción de pymes y comercio 7 millones a Transporte Público

El compromiso es seguir avanzando en proyectos que mejoren la ciudad para los alcalareños y alcalareñas, incrementando la eficiencia presupuestaria con una reducción de la deuda en el último año de 8 millones. Las cuentas municipales destinan 24 millonesa política de inversiones para culminar proyectos iniciados y en ejecución como la terminación de la A-392, la Ronda Sur, los programas de empleo y los parques empresariales, la pista de atletismo de 400 metros, la ampliación de la Jefatura de la Policía Local, una nueva piscina de verano, una estación intermodal de transportes, la red de aparcamientos, la vía ciclista y la recuperación del túnel del tren, la segunda fase de la calle La Mina, la reforma del recinto ferial o la creación de la empresa pública de Vivienda.

PRESUPUESTOS

9


10

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

LOS PROCESOS SELECTIVOS DE AIRA, PREVISTOS PARA FEBRERO Las primeras pruebas correspondientes a los procesos selectivos de Aira ya tienen fecha. La respuesta de la comunidad ha sido notable, con la participación de más de 1.100 personas para oficial 1ª y operario especialista de la entidad. Este elevado número de inscripciones destaca la significativa importancia que la ciudadanía otorga a las labores de gestión ambiental y limpieza en nuestra ciudad. Refleja asimismo las facilidades que desde la entidad se han tenido en cuenta para garantizar el mayor número de inscripciones, así como garantizar la transparencia durante todo el proceso. Desde Aira se quiere agradecer la implicación de la localidad y transmitir mucho ánimo a todas las personas candidatas.

GRAN SATISFACCIÓN TRAS EL DESPLIEGUE ESPECIAL DE NAVIDAD La Navidad pasada dejó su huella en Alcalá con un significativo refuerzo que complementó las actividades de la ciudad. En este sentido, desde el 4 de diciembre hasta el 7 de enero, se despliega un dispositivo especial que incluye el repaso de acerados, nuevas ubicaciones de contenedores, barridos y baldeos mixtos, además del refuerzo con brigadas para mantener la ciudad impecable.

Los días de las cabalgatas de Reyes son los más relevante dentro del refuerzo especial, con máquinas barredoras, de baldeo y brigadas de limpieza en cada comitiva. También se intensifican las recogidas en todos los puntos de Alcalá con el respaldo de maquinaria compactadora. Además, se implementa un extra en el cambio y recogida de papeleras y en la recogida selectiva. Durante todo el mes de diciembre ha habido un refuerzo de brigadas con máquinas barredoras y fregadoras, así como con barrido mixto para el mantenimiento y limpieza de los acerados de la ciudad. Junto a esto, operarios con triciclos eléctricos y diversa maquinaria se encargan del refuerzo del vaciado de papeleras. Aira agradece la colaboración de todos los ciudadanos, recordando la importancia del reciclaje en un momento en el que la generación de residuos alcanza su punto máximo. La Navidad en Alcalá de Guadaíra es más mágica gracias a la contribución y el compromiso de todos los ciudadanos con nuestro entorno.

AIRA


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO LOS 30 CONTENEDORES DE ROPA SOLIDARIA • Iniciativa de Aira en colaboración con AFAR para promover la recogida responsable de textiles • Permiten depositar todo tipo de textiles y fomentan la inclusión social • Han sido fabricados por la empresa local Cerrojos Cays

Aira Gestión Ambiental ha puesto en funcionamiento los 30 contenedores de ropa solidaria que, en colaboración con AFAR, se distribuyen en diferentes puntos del casco urbano. Esta iniciativa busca promover la recogida solidaria de textiles y fomentar la inclusión social. Los contenedores, fabricados por la empresa local Cerrojos Cays, están estratégicamente ubicados en distintos puntos de la ciudad. La encargada de inaugurarlos, de la mano del presidente de la entidad solidaria, fue la alcaldesa de la ciudad y presidenta de Aira, Ana Isabel Jiménez Contreras.

IMPORTANTE IMPULSO DEL RECICLAJE DE FRACCIÓN ORGÁNICA CON MERCADONA • Se trata de una iniciativa pionera en la provincia Tras un encuentro con el gerente regional de Mercadona, se ha establecido un acuerdo que permitirá promover la economía circular y el cuidado del medio ambiente a través de la recogida puerta a puerta de la fracción orgánica. Se trata de un paso importante hacia prácticas más sostenibles en la gestión de residuos que repercutirá en nuestros agricultores con la fabricación de compost. AIRA

11


12

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

CARNAVAL 2024 La Asociación Alcalareña de Carnaval ha hecho pública la programación del Carnaval 2024, donde destaca la celebración del XXXVI Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Alcalá de Guadaíra.

PROGRAMACIÓN Día 21 de enero (12:00 h), en la Casa de la Cultura Presentación del cartel del Carnaval 2024 y sorteo del XXXVI Concurso de Agrupaciones. Día 26 de enero (16:30 h), en el Teatro Gutiérrez de Alba Gran Gala y pregón infantil a cargo de María Núñez. Día 27 de enero (20:30 h), en el Teatro Gutiérrez de Alba Pregón de Carnaval a cargo de Fernando García ‘Pichón’. Entrega de las máscaras de oro a Carlos García y Leonardo Benítez. Del 29 de enero al 4 de febrero (20:00 h), en el Teatro Gutiérrez de Alba Semifinales del XXXVI Concurso de Agrupaciones. 10 de febrero (20:30 h), en el Teatro Gutiérrez de Alba Gran Final del XXXVI Concurso. 11 de febrero, (12:00 h) en la Plazuela Gran Fiesta del Hornazo Día 17 de febrero Gran Desfile de Carnaval, con salida desde la zona del IES C. de Monroy y finalización en la Avenida Santa Lucía. CARNAVAL

MÁSCARAS DE ORO En esta edición el Carnaval de Alcalá otorga máscaras de Oro, una de ellas a título póstumo. La concedida a la figura de Leonardo Benítez Recacha, quien fue pionero y miembro de la chirigota ‘Los Pies Reondos’. Además, fue artífice y pieza clave en la recuperación del Carnaval alcalareño en el año 1984, además de pregonero de esta fiesta. Máscara de Oro más que merecida y otorgada desde la gratitud, el respeto y el cariño hacia Leo. Por otro lado, a Carlos García Sánchez, carnavalero de ayer y de hoy partícipe desde 1986 hasta la actualidad en múltiples agrupaciones, llegando a ser semifinalista en Cádiz. La última agrupación, de la mano de su propio hijo, semilla de lo que puede ser una estirpe de grandes copleros como lo es él. Un galardón más que merecido por su trayectoria, entrega y amor a esta fiesta.


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN EN ALGUNAS OBRAS DE LA EXPOSICIÓN ‘TIEMPO DE PAISAJES’ PERMITEN OBSERVARLAS CON MATICES ORIGINALES El público visitante de la exposición ‘Tiempo de paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850-1950’ que forma actualmente parte del contenido permanente del Museo de Alcalá, se descubre con la mayor calidad posible tras las intervenciones municipales de limpieza, restauración y conservación desarrolladas por el Ayuntamiento de Alcalá en algunas de las piezas que componen esta colección.

Tras dos intervenciones profesionales de la mano del prestigioso restaurador local Alejandro Redondo, con las correspondientes labores de investigación previas, algunas de estas piezas recuperan la luminosidad, colores, pinceladas y contrastes originales que magistralmente plasmaron los afamados artistas que se enamoraron de Alcalá de Guadaíra entre los siglos XIX y XX.

EL MUSEO DE LA CIUDAD ACOGIÓ A COMIENZOS DE DICIEMBRE LA CONFERENCIA SOBRE ESTE ÚLTIMO PROCESO DE CONSERVACIÓN: ‘LA COLECCIÓN TIEMPO DE PAISAJES: APUNTES SOBRE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN’ EN LA QUE EL PROPIO REDONDO HA DETALLADO EL PROCESO La muestra ‘Tiempo de paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 18501950’, agrupa y expone por primera vez de forma inédita obras de arte inspiradas en paisajes de Alcalá. La pintura de paisajes se desarrolló con tal intensidad que la ciudad adquirió el sobrenombre de ‘La Alcalá de los Pintores’ convirtiéndose este arte en una seña de identidad muy reconocible.

CASA DE LA CULTURA Viernes 12 de enero a las 19:00 h Inauguración de la exposición ‘Con los ojos de Picasso’ Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura, en horario de 11 a 14 h y de 18 a 21 h., podrá visitarse hasta el 28 de enero.

OFERTA EXPOSITIVA Y ACTIVIDADES Hasta el 20 de enero

Jueves 11 de enero a las 20 h

Exposición: “Las formas del paisaje. Del bosque a la ribera” José Manuel Pérez Tapias

Conferencia Literatura de tradición oral: “Los vestigios del Romancero de Alcalá de Guadaíra”, a cargo de Gamero y acompañado de los músicos Juan Bermúdez (guitarra), Carmen Espejo (flauta travesera) y José Luis Delgado (percusión).

MUSEO

13


14

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA TEATRO Viernes día 12, a las 20:30 h Espectáculo ‘A solas con Miguel Molina’. Puesta en escena de la obra músico-teatral sobre la vida de Miguel Molina. Entradas en giglon.com, desde 12 euros.

Sábado día 13, a las 17:00 h. ‘El Musical de la granja’, de La Máscara Producciónes. Entradas en giglon.com, desde 15 euros.

Domingo día 14, a las 18:00 h Representación de la función “Mamma Mia’, tributo musical de Escuela Damas de Comedia. Entradas en giglon.com, desde 10 euros.

AUDITORIO RIBERAS DE GUADAÍRA Viernes día 19, a las 20:30 h El Rámper de Jesús Bienvenido EL Rámper es un espectáculo músico-teatral que mezcla la canción de autor, el carnaval de Cádiz y las músicas del mundo en un personalísimo viaje al pasado tan emotivo como divertido. Todas las composiciones de letra y música son originales de Jesús Bienvenido, que mezcla tradición y vanguardia, lo local y lo universal, siempre con letras cargadas de compromiso social, reflexión y belleza. Entradas en giglon.com

Sábado día 20, a las 20:30 h Aladín, musical tributo

Sábado día 27, a las 20:00 h Musical Adalai, Tributo a Mecano El show más completo que te llevará a la década dorada de la música, rindiendo homenaje al que ha sido el mejor grupo de pop español de la historia, MECANO. Días 23, 24 y 25 (martes, miércoles y jueves), a las 10:15 y 12:00 h, Escolares01 ‘Caperucita Roja’, por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

TEATRO

Ciclo de conciertos escolares de la ROSS en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la interpretación ‘Caperucita Roja’. Texto de Roald Dahl, música de Paul Patterson y John Richard Durante, narración de Ana Hernández Sanchíz y la dirección de John Richard Durant.


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

OTROS Del 15 al 31 de enero, preparación y celebración del Concurso de Carnaval organizado por la Asociación de Carnaval de Alcalá de Guadaíra. El certamen se desarrollará del 26 de enero al 17 de febrero. Finales, desfiles y demás citas del programa tendrán lugar en febrero.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Miércoles 31 (11:00 h.)

Días 30, 31 de enero y 1 de febrero (martes, miércoles y jueves) a las 10:15 y 12:00 h, Escolares02 ‘Guía de orquesta para jóvenes’, por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Biblioteca Editor José Manuel Lara Encuentro con Fran Nuño. Concertado con CEIP Puerta de Alcalá. “Superhéroes con ridículos poderes” Patrocina Fundación Lara.

coles en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los viernes en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Horario; de 10:00 a 12:30 h previa reserva concertada con los centros escolares. LA HORA DEL CUENTO. A partir del 8 de enero, los lunes en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los miércoles en la Biblioteca Editor José Manuel Lara (de 17:00 a 18:00 h) LA DOCTORA CHESS. A partir del jueves 11 de enero. Biblioteca Editor José Manuel Lara. La doctora Chess nos enseña a jugar a la ajedrez. Para niños a partir de 5 años. Jueves de 17:00 a 19:00 h. Inscripciones en la biblioteca. Colabora Peña Ajedrecística Oromana. CLUBES DE LECTURA DE ADULTOS. Grupo de personas, no superior a 20, que se reúnen cada 15 días para comentar una obra o parte de la misma que han leído previamente de forma individual. 5 clubes en castellano y un club de lectura en francés.

Conciertos de la ROSS en el Auditorio alcalareño con música de Benjamin Britten, narración de Belén Otxotorena y dirección de David Fernández Caravaca.

ACTIVIDADES PERMANENTES ENERO 2024 Programa de visitas escolares “CONOCE TU BIBLIOTECA”. Todos los miér-

INGLÉS PARA ADULTOS. Para grupos reducidos nivel básico, intermedio y avanzado. Martes de 10:00 a 12:00 h , miércoles de 18:00 19:00 h y jueves de 10:00 a 12:00 h Información en la Biblioteca. Inscripciones en la Biblioteca. BIBLIOTECA

15


16

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ALCALÁ DE GUADAÍRA, SEDE DE LA COPA DE ESPAÑA DE MUSHING 2024 Alcalá de Guadaíra acoge los días 13 y 14 de enero la Copa de España de Mushing que contará con más de 200 participantes de esta disciplina deportiva en auge en la que deportistas y perros aúnan esfuerzos para competir. El escenario será el entorno natural de Oromana, en el pinar de la Boticaria, que ya ha albergado competiciones anteriores de esta disciplina deportiva. Los competidores llegan de toda España y de Portugal, como país invitado a la competición organizada por el Ayuntamiento con la Real Federación Española de Deportes de Invierno y la Federación Andaluza de Deportes de Invierno y la colaboración del Club Dunhuellas Mushing.

LAS PRUEBAS SE DESARROLLARÁN EL SÁBADO Y EL DOMINGO (ENTRE LAS 8:00 Y LAS 12:30 H) EN EL CIRCUITO HABILITADO EN EL PARAJE NATURAL DEL PINAR DE LA BOTICARIA, EN EL ENTORNO DEL MONUMENTO NATURAL, DONDE YA SE HAN CELEBRADO COMPETICIONES ANTERIORES DE ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA

NUEVA EDICIÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Alcalá inicia un nuevo curso de los Juegos Deportivos Municipales. Las modalidades que se ponen en marcha son, entre otras, fútbol 7, voleibol, baloncesto, pádel, tenis, karate, gimnasia artística y acrobática, lucha, a las que se sumarán otras disciplinas que colaboran con la Delegación Municipal de Deportes.

El mushing es un deporte único que combina naturaleza, pasión por los animales y esfuerzo humano. El binomio perro-humano trabaja como un único componente en un entorno natural y de máximo respeto a los animales. Aporta beneficios a perros y personas al compartir momentos alegres, difíciles y de esfuerzo, propiciando vínculos especiales.

I CARRERA SOLIDARIA RUTA 091 ORGANIZADA POR EL CN DE POLICÍA DE ALCALÁ El Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Guadaíra ha organizado la I Carrera Solidaria Ruta 091 para el 24 de febrero. Tiene fin solidario, ya que los fondos se destinarán a la Asociación de Fibromialgia de Alcalá (AFA) Este evento deportivo solidario tendrá dos modalidades de carrera, una para adultos con un circuito de 5,7 km de distancia, con salida y meta frente a la Oficina de Turismo, y cuyo trazado será por el margen Este del Río Guadaíra

buscando el Molino de El Cajul, así como un trazado por diferentes plazas y calles de la zona centro de la ciudad. El otro recorrido, para los menores, cubrirá una distancia 1.000 metros con dos vueltas al recorrido previsto: salida del Recinto Ferial, frente a la Oficina de Turismo calle Barcelona, San Juan, Avda. Tren de los Panaderos, calle Barcelona, San Juan, Avda. Tren de los Panaderos y meta en el Recinto Ferial.

LAS COMPETICIONES YA HAN DADO COMIENZO Y SE PROLONGARÁN HASTA LOS MESES DE MAYO Y JUNIO CON LA FINALIZACIÓN DEL CURSO ESCOLAR Todas las disciplinas deportivas se desarrollan en las instalaciones deportivas municipales con las que cuenta la ciudad y cuentan con la participación de los clubes federados. DEPORTE

CARRERA INFANTIL: 1000 METROS (2 vueltas) Salida del recinto ferial, frente a la Oficina de Turismo de Alcalá de Guadaíra –


17

ALCALÁ, VIA AUGUSTA La Vía Augusta es una ruta jacobea de origen romano que une Cádiz con Sevilla y que pasa por Alcalá. El tramo alcalareño es una pequeña parte de su extensión origial, de más de 1.500 kilómetros. Este itinerario enlazaba los Pirineos con la antigua ciudad de Gades y está considerada la calzada romana más larga de Hispania. Uno de los productos resultantes del Plan Contigo, encuadrados en la línea de acción de promoción de los mercados, ha sido el desarrollo de la Ruta Vía Augusta a su paso por nuestra localidad, encuadrada en el producto provincial de Prodetur de Caminos de la provincia de Sevilla. El hecho de que las dos últimas etapas de la Vía Augusta transcurran por el casco urbano de nuestra localidad y el sucesivo aumento de peregrinos que eligen este camino, tal y como se ha constatado con agentes sociales alcalareños y con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, ha creado la necesidad de desarrollar una serie de acciones encaminadas a promocionar este recurso. Así, se posiciona y otorga valor a este Camino Jacobeo a su paso por nuestra ciudad.

EL CENTRO SAN MIGUEL, EN FITUR El Centro San Miguel, como espacio escénico permanente en el corazón del barrio El Castillo, será el contenido principal de la oferta turística de Alcalá de Guadaíra en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebrará del 24 al 28 de enero en Ifema-Madrid. De este modo, Alcalá pondrá en el escaparate el programa de visitas tematizadas al Recinto Fortificado, el recorrido por el Arrabal flamenco alcalareño o la oferta teatral y musical que se abre al mundo desde el lugar donde nació Joaquín el de la Paula, flamenco precursor de la Soleá de Alcalá.

Visitas para enero Domingo día 14 ‘Descubriendo el Castillo’. Visita teatralizada a la Fortaleza. Sábado día 20 Visita guiada a los Molinos. Domingo día 28 ‘Ruta de la Cochinita’. Visita teatralizada a los Molinos.

Más información lugares, horarios y precios: centrosanmiguel @endirectoft.com WhatsApp: 615371530

CULTURA


18

ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

ALCALÁ VOLUNTARIA SUMA COMPROMISOS EN EL CRISTÓBAL DE MONROY Cerca de 2.000 estudiantes del instituto alcalareño se acercan al voluntariado gracias a la IV Muestra ‘Contigo es posible’. La alcaldesa, presente en la jornada de clausura, elogia el trabajo de las entidades del tercer sector y apuesta por una regeneración del voluntariado “a través de jóvenes capaces y comprometidos en trabajar por un mundo mejor para las personas necesitadas”. La Plataforma Local del Voluntariado de Alcalá de Guadaíra, formada por más de 15 asociaciones dedicadas al tercer sector, ha llevado a cabo en el IES Cristóbal de Monroy la IV Muestra ‘Contigo es posible, tú sí que faltas’, con la que ha acercado a las y los jóvenes estudiantes al trabajo que realizan estas entidades a favor de los colectivos más vulnerables.

Se trata de la cuarta muestra tras las celebradas años atrás en los IES Alguadaíra, Albero y Tierno Galván. Alcalá Voluntaria, organizadora de la cita que se desarrolló desde finales de noviembre, ha puesto el punto de mira en los jóvenes implicados con el voluntariado y, por ende, con las acciones sociales de las entidades alcalareñas. Este año la caja de resonancia ha sido el instituto Cristóbal de Monroy, el más antiguo de la ciudad, y donde actualmente cursan estudios más de 2.100 alumnos y alumnas. Después de la quinta edición de la muestra, prevista en el IES Doña Leonor de Guzmán, Alcalá Voluntaria abrirá la puerta a la realización de prácticas por parte de los estudiantes en las diferentes entidades que así lo requieran. La práctica totalidad de estudiantes del centro ha pasado por la muestra, desde los de 12 años a los adultos de bachillerato y ciclos formativos. La celebración de esta muestra por los IES alcalareños ha propiciado que el trabajo del voluntariado se imparta como una materia trasversal en clase, reforzándose el conocimiento de las distintas problemáticas y los valores de implicación en la ayuda a las necesidades. VOLUNTARIADO


ENERO'24 | ALCALÁ DE GUADAÍRA

EL CONCURSO SOLEÁ DE ALCALÁ TIENE GANADORES La XXX edición del Concurso de Cante Flamenco, que organiza la Peña Soleá de Alcalá con el apoyo del Ayuntamiento, ha resultado un gran éxito tanto por la asistencia de público como por la calidad de los artistas. En total, más de 60 intérpretes de distintoss lugares del panorama nacional han participado en esta iniciativa que es una importante referencia en el mundo flamenco.

El cantaor alcalareño Tomás Pereila, Niño Canito, se alzó con el máximo galardón, el Premio Joaquín el de la Paula, tras un veredicto en que el jurado “lo tuvo muy difícil” según lo comentado por la organización. El Premio Soleá de Alcalá, otorgado a concursantes que opten por el cante genuino de la ciudad, fue para Antonio Hermosín.

La Agenda de Alcalá está disponible para cualquier establecimiento que promueva eventos culturales. Hay que enviar la información a gabinetedecomunicacion@alcalaguadaira.org

CANTERA DE ARTISTAS XIII

Donegan’s comienza el año de la mejor manera trayendo la mejor música y conciertos para tu verdadero tardeo y demostrar que en estos 25 años “la fiesta continúa..”

Un espacio organizado por Metapoética abierto a cualquier persona que quiera hacer Música, Poesía o cualquier otra Movida que se le ocurra (performance, malabares, cuentacuentos,...) Solo hay una norma: crea, comparte y disfruta.

Jueves 4 enero, 18:30h. ‘LOS LAGARTOS’ versiones 80’90’00’ Sábado 13 enero, 18:30h. ‘EL CHICO DE LA PILI’ versiones pop&rock Sábado 20 enero, 18:30h. ‘TOCATA’ covers pop&rock Sábado 27 enero, 18:30h. ‘FITOVOLTAJE’ tributo a Fito & Fitipaldis. Domingo 28 enero, 18:00h. Nueva carga de domingos sonoros con, ‘THE AGUSTINES’ Miguel Rivera y César Díaz. Nos ofrecen lo mejor del pop y el rock que influenció en sus vidas como músicos.

Concierto en Bliss Original, calle Olmeca 34-36 – Alcalá de Guadaíra Sábado día 27 de enero (18:30 h) HELPERS versiones Doors, Beatles, Muse, Lenny Kravitz, David Bowie

C/ Arahal, 8 - Alcalá de Guadaíra Sábado 13 de enero (18:00 h) Perversiones Cover Band Sábado 20 de enero (18:00 h) Dimisión Imposible, Javier Bonilla & Friends Sábado 27 de enero (18:00 h) Los Trackers “Secuestradores del cante” AGENDA

19



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.