Abrevado en las más hostiles cimas de la desesperación y las fuentes de la desdicha, rondando el hastío, el insomnio y el suicidio más allá de lágrimas y éxtasis, de esperpentos filosóficos, vanidades literarias y arideces políticas, Cioran se vale de un pensamiento intemporal, lúcido y letal que va auscultando y sondeando la conciencia y el espíritu maltrechos de nuestro tiempo (del siglo que dejamos atrás y de éste que comienza) para escribir su propio breviario de podredumbre, abriéndose paso entre la selva oscura de los holocaustos y los apocalipsis -internos y externos- de la condición humana. A través de esta páginas, la voluntad y la tentación de existir afirman su derrotero a partir de la caída en el tiempo y de la herida del pecado original en manos de un aciago demiurgo, medrando entre los desvaríos de la mente y la atrofia del verbo, en pos de una frágil sabiduría y de los fulgores recónditos del alma en los cuales dialogan los antiguos filósofos griegos, los románticos europeos, Hegel, Kierkegaard y Nietzsche. En este libro -suerte de breve palimpsesto alejandrino-, un Cioran oral va dictaminando y apuntalando ideas y tópicos de su imaginario y a la vez otro Cioran escritor va demoliendo las categorías culturales, las supersticiones sociales e individuales, las fantasías literarias e ideológicas, el magisterio de la historia, las quimeras de la utopía, los estragos de la razón y las pretensiones de la filosofía en un entramado donde se dan la mano Harold Bloom, Albert Camus, Octavio Paz y Juan Liscano, cobijados en la particular y escéptica visión del mundo del pensador rumano.
Ennio Jiménez Emán
ENNIO JIMÉNEZ EMÁN. Ensayista venezolano. Nació en Caracas en 1952. Licenciado en Letras en la UCV. Artista plástico. Premio “Miguel Otero Silva”, Mención Ensayo, de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia, Maracaibo, 1987. Premio “Tierra del Agua”, Mención Ensayo, Delta Amacuro, Tucupita, 1993. Autor de los libros de ensayo: Aracné, cuatro ensayos literarios (1984); Notas apocalípticas (temas contraculturales) (1988); Las voces ocultas (1992) Diario nómada (2001). Poesía: Rito de desvelo (2010).
CIORAN EL ESCÉPTICO
Ennio Jiménez Emán
CIORAN EL ESCÉPTICO