PORTADA CAMINO A CASA:Maquetación 1
24/5/10
18:44
Página 1
7 7
COLECCIÓN ACEBo
1. El fracaso en la adopción. Prevención y reparación. Jolanda Galli y Francesco Viero. 2. La entrevista psicosocial. Proceso y procedimientos. David Mustieles Muñoz. 3. Hombres maltratadores. Tratamiento psicológico de agresores. Andrés Quinteros Turinetto y Pablo Carbajosa Vicente.
EL CAMINO A CASA
5. Reproducción asistida, Aspectos psicológicos de la esterilidad, la parentalidad y la filiación. Manuela Cecotti. 6. El milagro de la cigüeña probeta. Reflexiones clínicas: de la reproducción asistida a la adopción. Jolanda Galli y Alessandra Moro.
COLECCIÓN SAÚCo
El camino a casa: los derechos del niño en la adopción internacional es una obra colectiva en la que los autores, voces de referencia en el campo de la adopción, analizan, desde distintos puntos de vista, cómo están contempladas y protegidas las garantías necesarias para que la adopción internacional se realice en interés del menor. Este libro responde a un propósito de análisis y reflexión. Intenta facilitar la percepción de la compleja riqueza de la adopción internacional por encima de conceptos generales preestablecidos. Quiere contribuir a defender los derechos de los niños deshaciendo equívocos o presupuestos que pueden conducir las adopciones por caminos errados.
1. Retrato en blanco y negro. Manual de supervivencia para padres adoptivos solteros, divagaciones sobre la adopción, los prejuicios y la sexualidad. Angelo B. Pereira.
EL CAMINO A CASA
4. La adopción: demasiados prejuicios y escasa conciencia. Marinella Ferranti.
2. Vivir sin barreras. La historia de Luigi “Pucho” Maccione contada por su familia y amigos. Mary Cruz Rodríguez Maccione.
LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL
Hoy, 30 años después, existen nuevos retos y desafíos para garantizar y salvaguardar los derechos del niño a lo largo de todo el proceso de una adopción internacional, que los autores analizan desde los diversos capítulos de esta obra colectiva.
P.V.P.: 26,95 €
COLECCIÓN
(Coordinadora)
MARÍA ELENA GARCÍA GÓMEZ
MARÍA ELENA GARCÍA GÓMEZ (Coordinadora)
ACEBo
A partir de 1979, recién aprobada la Constitución, las ansias de cambio democrático impulsaron a muchos funcionarios de la denominada “Obra de Protección de Menores” a relacionarse entre sí para conseguir mejorar el sistema de protección a la infancia, profesionalizándolo, modernizándolo y dignificándolo. Elena García Gómez, en Madrid, Tomás Merín Cañada, en Palma de Mallorca, y Xosé Manuel Villanueva Prieto, en a Coruña, fueron algunos de esos empleados públicos que se vincularon a esa tarea, a la que dieron continuidad generaciones posteriores de profesionales de diversos ámbitos, como Pablo Álvarez López, Salomé Adroher Biosca, Elena Calvo Blanco, Isabel Artero Molino y Blanca Gómez Bengoechea, cuyas voces también recoge este libro.
María Elena García Gómez (coord.) Salomé Adroher Biosca Pablo Álvarez López Isabel María Artero Molino Elena Calvo Blanco Blanca Gómez Bengoechea Tomás Merín Cañada Xosé Manuel Villanueva Prieto