Principal, 8 de septiembre de 2015

Page 1

0 ACE 3 H Y HO

Grandes prospectos

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

AÑOS

Deportes

Fuente: Imerk

Se publicó en información general ⁄ Página 2

Los beisbolistas Héctor “Kiro” Amador, Badel “Cachanda” López y Miguel “Mikey” Carrillo, vieron acción en el Campeonato Panamericano con la Selección Nacional Sub-15

P E R I O D I S M O MARTES 8 de septiembre de 2015 MART

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Fijan acuerdos la IP y gobierno

www.elvigia.net

Investigará Contraloría caso de bebé GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Foto: Cortesía

Entre los compromisos destaca la publicación de la convocatoria del Plan Hídrico y la presentación del programa para el desarrollo del Valle de San Quintín GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

E

l Gobierno del Estado se comprometió a que ahora sí cumplirá con los compromisos para resolver el abasto de agua en Ensenada, a mejorar la infraestructura para este municipio y a presentar los planes Estatal Hídrico y para el desarrollo de San Quintín. Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno del Estado, afirmó lo anterior durante una conferencia de prensa tras reunirse con representantes del sector empresarial ensenadense. Referente a la operación del llamado Sistema de Flujo Inverso, Rueda Gómez informó que el próximo 20 de septiembre se colocarán las bombas que permitirán corregir las

El tema del flujo inverso fue uno de los ampliamente detallados ante los empresarios, y se resaltaron los contratiempos y contingencias extraordinarias que se han presentado.

fallas registradas en la parte norte del acueducto que traerá agua a Ensenada procedente de Tijuana. Dicho acueducto, puntualizó el funcionario estatal, permitirá resolver de una manera emergente el desabasto de agua en la mancha urbana de Ensenada. Anunció también que en dos semanas se convocará a la integración del Plan Estatal Hídrico, en el cual deberán establecerse las acciones y políticas públicas en torno al manejo de los recursos hidráulicos en Baja California y particularmente en Ensenada.

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS

En la rueda de prensa -reali-

zada en un receso de la reunión entre empresarios y funcionarios-, Adrián Olea Mendívil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, informó que se estableció el compromiso de dar seguimiento a los 26 puntos reclamados por el sector empresarial a la administración estatal. En cada uno de esos temas, sostuvo, habrá un representante empresarial para dar seguimiento puntual a las acciones de Gobierno del Estado. De acuerdo a Olea Mendívil, en los minutos previos a la conferencia de prensa hubo por parte de los funcionarios reconocimiento de errores y fallas.

Instalan mesa de difusión ante el arribo del “Niño” NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

U

nificar criterios para la difusión de información veraz a la comunidad a través de los distintos medios de comunicación, y ante los pronósticos del fenómeno de "El Niño", ayer quedó formalmente instalada la mesa de Comunicación del Consejo Municipal de Protección Civil del XXI Ayuntamiento. Con la participación de gerentes, representantes y jefes de información de medios impresos, electrónicos y digitales, el director de Comunicación Social enfatizó que el objetivo es proveer de información oportuna, concisa y actualizada ante la posibilidad de emergencias relacionadas con dicho fenómeno natural. Juan Domingo Medina Herrera, señaló en que la meta es brindar a la población en general datos precisos que en primera instancia coadyuven en la prevención de cualquier tipo de contingencia. Asimismo, agregó, se busca otorgar las herramientas necesarias para actuar antes, durante y después de las lluvias.

Otro de los datos sobresalientes fue el anuncio de la próxima presentación del Plan para el Desarrollo Integral de San Quintín, que de acuerdo a Rueda Gómez tiene 300 acciones a efectuar en el periodo de 2015 al 2019. En la sesión, que duró más de cuatro horas, estuvieron presentes Rueda Gómez, los secretarios de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Infraestructura, Manuel Guevara; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona, así como el director de la Cespe, Arturo Alvarado González; el delegado de la Sidue, César Cuevas, entre otros funcionarios.

Al margen de la investigación penal la Contraloría del Estado comenzó una averiguación administrativa en los Velatorios DIF, en torno a la desaparición del cadáver de una bebé prematura, informó Pablo Alejo López Núñez, subsecretario general de Gobierno. Aseguró que pronto quedará aclarado ese incidente por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y agregó que independiente de esa averiguación se inició otra de carácter administrativo. Aclaró que hasta el momento ninguno de los empleados de los Velatorios DIF ha sido suspendido. López Núñez señaló que por parte del Poder Judicial deberá efectuarse otra averiguación administrativa para deslindar en este caso la responsabilidad del personal del Servicio Médico Forense. La bebita nació el 25 de agosto en forma prematura, falleció dos días después y el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense para practicarle una autopsia. Personal del Semefo, al no contar con las instalaciones para la preservación de cadáveres, llevó el cuerpo a los Velatorios DIF. El 30 de agosto, cuando los padres solicitaron el cuerpo, recibieron respuestas evasivas del personal de velatorio y posteriormente se les informó que los restos de la bebé estaban desaparecidos. Los padres presentaron una denuncia penal y hasta la tarde de ayer se desconocía el paradero del cuerpo, tampoco se había esclarecido de quién o quiénes fue responsabilidad la desaparición.

Se vale soñar en el basquet El Tricolor lleva 6 ganado y 0 perdidos en el Preolímpico de la FIBA, y está a un juego de calificar a Río 2016. Ayer venció a Venezuela 73-70 Deportes

Consideró que la información difundida de manera adecuada abonará a que prevalezca la calma, pues una de las reglas importantes en materia de protección civil es no generar alarma ni propagar rumores exagerados ante situaciones de emergencia. Medina Herrera observó la importancia de que las estaciones radiodifusoras cuenten o sean dotadas de plantas de energía que operan con combustibles, para mantener comunicación con la comunidad en caso de que las lluvias torrenciales y otros efectos generados por "El Niño" interrumpan las transmisiones. Mencionó que ya se elaboró un tríptico que será distribuido en la zona urbana y en las 22 delegaciones, acción a la que invitó a sumarse a los representantes de los medios de comunicación. El titular de Protección Civil, Arturo Granados González, presentó un informe pormenorizado de las actividades emprendidas por la dependencia a su cargo, y llamó a la comunidad a reportar sitios y condiciones que representen riesgos durante el periodo de lluvias por el fenómeno meteorológico. Foto: Cortesía

Innovadores

Página 2

Durante la primera Expo Robótica organizada por la Preparatoria Cetys, Campus Ensenada, en la Plaza Cívica de la Patria, se mostraron robots que bailan e imitan gestos humanos, drones y otros más programados para apilar cajas o recoger pelotas. Ayer se instaló la mesa de comunicación de Protección Civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.