Hija de tigres…
La mancuerna musical entre Juan Gabriel y Elton John aparecería en el siguiente álbum de duetos del intérprete de “Amor eterno”
Espectáculos
Fuente: Imerk
La voleibolista ensenadense Marla Reneé Arreola Núñez se prepara con miras al arranque del proceso de Olimpiada Nacional 2016 Deportes
Podrían unir sus voces
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 7 de octubre de 2015
Impulsarán facilidades a “Broncos” AGENCIA REFORMA México, D.F.
Las bancadas del PAN y el PRD en el Senado propusieron reformar la Constitución para reducir los requisitos a los aspirantes a candidaturas independientes. En sus respectivas iniciativas, presentadas ayer, los legisladores de oposición plantean cambios en el número de firmas de apoyo, tiempos para la postulación, acceso a medios de comunicación y financiamiento. El objetivo, coincidieron, es frenar las acciones regresivas que se han presentado en varios estados para frenar el avance de los candidatos sin partido. El coordinador de los panistas, Fernando Herrera, señaló que su iniciativa propone disminuir el número de firmas requerido para buscar la candidatura presidencial de 1 a 0.5 por ciento del padrón electoral, así como de 2 a 0.5 por ciento para diputados federales y senadores, y máximo 0.5 por ciento para candidaturas locales. La propuesta --que modifica los artículos 35, 41, 73 y 116 de la Constitución-- establece un plazo de entre 20 y 60 días conseguir las firmas de apoyo. Para concretar los cambios, se facultará al Congreso a que legisle en la materia. Miguel Barbosa, coordinador del PRD, explicó que se proponen modificaciones a los artículos 35 y 116 de la Carta Magna, y que el umbral de respaldo ciudadano a los aspirantes no sea mayor a 0.5 por ciento de la lista nominal de electores que corresponda. Además, planteó, eliminar cualquier requerimiento relacionado con la distribución poblacional o geográfica en la demarcación electoral por la que se postulan.
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Urgente reutilizar las aguas tratadas Foto: Cortesía
El titular de la Sefoa estimó que recuperar las aguas residuales puede ser mejor que el agua del Río Colorado, sobre todo por los drenes que llegan al afluente NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
nte la escasez de agua que enfrenta Ensenada, el futuro para el sector agrícola, incluyendo al Valle de Guadalupe, es el uso de aguas nuevas, ya sea "recuperadas" (tratadas), o mediante la desalinización, estimó Manuel Valladolid Seamanduras, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado (Sefoa). Comentó que, como ya ocurre en San Quintín, sobrevivirá el que tiene recursos o acceso a los recursos para sobrevivir. Pero enfatizó en que, "el Río Colorado, no es para el Valle de Guadalupe". Agregó que en la Ruta del Vino, los productores tienen que pensar en agua nuevas, "y una agua nueva es el agua recuperada de Tijuana, el agua recuperada de Ensenada, y el agua de mar".
En el Valle de Maneadero ya se reutilizan 120 litros por segundo de aguas tratadas en cultivos de forraje y flor.
El funcionario consideró que, en lo que respecta al uso de aguas tratadas, "no hay que socializar tanto el tema. Hay que cumplir con la norma". La clave, agregó, está en escuchar, ejecutar y explicar, ya que "si te pones a explicar, habrá un rechazo en automático". Valladolid Seamanduras estimó que el agua tratada puede ser mejor que el agua del Río Colorado, sobre todo por los drenes que llegan al afluente. Como ejemplo de que el agua recuperada es un activo importante, refirió que en Maneadero se usa para forrajes y flores, además de que el líquido reúne lo que marca la norma para poder verterla al mar. Esto, dijo, se logró gracias a la suma de voluntades de distintas
Suman 2014 y 2015 13 muertas por cáncer
dependencias de los tres órdenes de gobierno, y nos tardamos ocho meses en abrir la llave. "Se pudo hacer uso de 180 millones de pesos de infraestructura enterrada, porque todo mundo se puso a hacer su chamba", destacó.
SE INTERESA EMPRESA POR AGUAS DEL NARANJO
El titular de la Sefoa reveló que una empresa agrícola productora de espárragos, se acercó a la dependencia para ver la posibilidad de que se les venda toda el agua recuperada del Naranjo. Aunque aún no hay nada definido, declaró que se han dado algunas reuniones con esa compañía, se revisan bitácoras, debido a que el flujo y las calidades cambian por
Realizan obra de 6.78 mdp
30 HACE HOY
AÑOS
Se publicó en Principal ⁄ Página 12
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El Valle
D
urante el 2014 fallecieron nueve mujeres por cáncer y en lo que va del año han sido registradas cuatro muertes en el hospital y las siete clínicas periféricas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Ensenada, informó la doctora María Guadalupe Cerritos Martínez. La coordinadora de ginecología y obstetricia de la Clínica 8 del IMSS refirió los datos con motivo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, para generar conciencia en las personas y que acudan a revisarse, pues los diagnósticos pueden estar elaborados en cinco días hábiles. "El principal es el ductal infiltrante, es el que se lleva la mayor parte. Es un cáncer invasor en los conductos de la mama. Es el más agresivo", refirió. Cerritos Martínez comentó que el año pasado realizaron 19 detecciones, pero en el 2015 incrementaron a 50, debido a que han reforzado el trabajo en la institución. "De la gente que tenemos en tratamiento son 112 casos, pero estamos hablando desde el 2010 para acá. Esas serían las estadísticas generales. Hay mayor promoción de la salud y mayor orientación a la población. Se están detectando en forma temprana", destacó. La coordinadora detalló que el rango de edad, en su mayoría, están entre los 35 años y cerca de la perimenopausia. También que en el 2013 atendieron a una adolescente de 17 años a quien le detectaron un ductal infiltrante, situación que consi-
la escasez de agua que enfrenta el municipio. Manuel Valladolid compartió que el empresario está consciente que, al obtener el agua recuperada, además de tener el volumen que le dará seguridad a su plan de negocios, requerirá de una menor inversión para darle el tratamiento necesario para utilizarla, respecto a la desalinización de agua de mar, por ejemplo. El funcionario recordó que en el Valle de Salinas, California (Watsonville y Castroville), hay una extensión de 12 mil hectáreas sembradas con aguas tratadas, "que yo prefiero denominar recuperadas". Se trata de alcachofas, fresas chicharos, espinacas y lechugas, "y así tienen 23 años operando".
Foto: Cortesía
María Guadalupe Cerritos Martínez.
deraron atípica, de la que logró curarse; y actualmente atienden a una paciente de 92 años. "Decirle a la gente que nuestro objetivo es que el cáncer de mama se vuelva una enfermedad que en algún momento se tenga que erradicar, pero eso lo podemos hacer solamente si nos apoyan (y que) sientan la confianza de acercarse al primer nivel o con las señoritas de medicina preventiva para que les revisen los pechos. "Ellas tienen mucha experiencia: lo podrían encontrar y, si no, se irían más tranquilas a su casa. La otra situación es que todas las mujeres, por lo menos una vez por semana, debemos revisarnos. Debe ser siete días después de que se haya terminado la regla para que sea más confiable", señaló Cerritos Martínez.
Limpian arroyos Con el propósito de evitar inundaciones y mantener protegidas a las familias que viven en los cauces de los arroyos, el Ayuntamiento lleva a cabo jornadas de limpieza. Información página 5