Principal, 30 de septiembre de 2015

Page 1

rk Fuente: Ime

P E R I O D I S M O

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia? EL VALLE

Tendrá El Papalote módulo de Policía

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

MIÉRCOLES COLES 30 de septiembre de 2015

www.elvigia.net

Denuncian opacidad en Instituto Electoral

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Clasifica como "reservada la información sobre los gastos de agua, luz, renta y pago de nómina de los partidos políticos en Baja California BENJAMÍN PACHECO/ELVIGÍA bpacheco@elvigia.net

PÁGINA 4

Abre centro para discapacitados

30 HACE HOY

AÑOS

Se publicó en información general

E

l Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California está recursado ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California, por negarse a proporcionar información sobre los gastos administrativos de los partidos políticos, información clasificada como "reservada" pero sin que exista un sustento legal. La información requerida es sobre los gastos de agua, luz, renta y pago de nómina de las organizaciones partidistas. El periodista Gerardo Sánchez García denunció lo anterior y presentó dos propuestas, en el Foro de la Consulta pública de los Anteproyectos de Reformas Constitucionales y Nueva ley en materia de transparencia, a la que acudieron ciudadanos, empresarios y diputados locales.

Ayer ser realizó el Foro de la Consulta pública de los Anteproyectos de Reformas Constitucionales y Nueva ley en materia de transparencia.

"La queja va en contra del Instituto Electoral, más que nada, por la negativa de hacer públicos unos datos que considero deberían ser del acceso público: los gastos de los partidos políticos en el pago de luz, agua, renta y nóminas, lógicamente con sus respectivos comprobantes. "El Instituto Electoral consideró como reservada esa información, pero no fundamenta ni motiva por qué. De acuerdo a la Ley de Transparencia tendría que ser definida por un comité e incluirse en un índice de información reservada y establecerse un plazo de vencimiento de la reserva", explicó. El instituto en ningún momento ofreció la información del venci-

miento ni cuando fue creado el comité, prosiguió, además del índice o los fundamentos para la negativa. Sánchez García señaló que la solicitud fue hecha el pasado 6 de julio, pero el proceso formal del recurso de revisión comenzó el día 14 del mismo mes, al obtener la respuesta señalada. "Revisando las hipótesis que marca la ley donde se establece que una información debe ser reservada no entra en ninguna de ellas. Es decir, no se pone en riesgo la seguridad nacional, ni estás atentando contra la integridad de las personas. "No es una información que pueda ser sensible. Está en proceso ese recurso de revisión para

que el Instituto Electoral entregue esa información que, a su vez, debe ser entregada por los partidos políticos. Estamos en el proceso del recurso de revisión", estableció.

LAS PROPUESTAS

El periodista refirió que sobre la Nueva ley de transparencia propuso reformas al artículo 69, para que el instituto asesore a quien denuncie a un sujeto obligado, lo que significaría que el organismo tendría que volverse un "defensor de oficio del ciudadano", y -en caso de ser necesario- orientarlo sobre cómo y cuáles son las pruebas a presentar, para que vaya bien estructurada la denuncia. Foto: Gabriel García/El Vigía

Página 3

PÁGINA 8

Comienza la aventura

Fibra óptica en San Pedro Mártir Nombra a Gaga mujer del año

Ayer en la delegación de Eréndira se puso en marcha el Baja Rally 3, evento todo terreno de cuatro días de competencia que se realiza en el municipio de Ensenada, el cual reunió a 40 competidores de México, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Japón. Información sección deportiva

Espectáculos

‘Madruga’ funcionario rumbo a las elecciones NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

Estas son las gorras que distribuyen.

nmadrigal@elvigia.net

La imagen del secretario del XXI Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, quien públicamente reconoció su aspiración para contender por la presidente municipal de Ensenada el año próximo, ya se promociona por medio de gorras con la leyenda "JJG2016", y lonas colocadas en distintos puntos del municipio. Asimismo, se "reforzó" la difusión

de sus actividades en redes sociales, y ciudadanos portan las gorras que, dicen, les entregaron "en el ayuntamiento". Incluso, cuando coincide con el alcalde Gilberto Hirata Chico, en eventos o actividades, la información oficial se maneja de manera distinta para destacar la figura de González Agúndez, como se puede comparar en las cuentas de Facebook del XXI Ayuntamien-

to y de la Secretaría General del Ayuntamiento. También publica en redes sociales su presencia en colonias, donde ha conformado distintos comités. En una reunión en La Candelaria, el funcionario se comprometió "a la construcción de un hospital de 30 camas", y a atender temas de "alumbrado, deporte y calles", lo cual difundieron por video.

distintos órdenes de gobierno, y ciudades hermanas, organismos descentralizados, así como lo relacionado con el Cabildo, Leyes y Reglamentos. Asimismo le compete la certificación de archivos, expedir certificaciones, y cumplir con las atribuciones que en materia de transporte público le correspondan al Gobierno Municipal.

ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ES PROMOCIÓN DE REVISTA

El Reglamento de Administración Pública para el Municipio de Ensenada, no establece las acciones que desarrolla Jesús Jaime González, como parte de sus atribuciones. En su Artículo 45, específica que tiene atribuciones para conducir relaciones que correspondan al Gobierno Municipal con los otros

Sobre las lonas que esta semana empezaron a aparecer, subalternos de González Agúndez dijeron que es promoción de "la revista", (que hace más de un mes entrevistó al funcionario). Datos de Catastro y Control Urbano, establecen que hasta ayer, no se había comprobado que tuvieran permiso para la colocación de las lonas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 30 de septiembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu