Principal, 30 de noviembre de 2015

Page 1

Faltan

24

P E R I O D I S M O LUNES 30 de noviembre de 2015 Foto: Cortesía

El portal es sencillo de utilizar.

Anuncia Infonavit “Mi cuenta 2.0” REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Para continuar con los procesos innovadores en la atención a los usuarios del Infonavit, el delegado del Infonavit en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, anunció que ya está en operación Mi cuenta Infonavit 2.0. “Anteriormente, los servicios que se prestaban por medio de Mi cuenta Infonavit en el portal del instituto, eran brindados únicamente a los trabajadores que ya contaban con un crédito para vivienda; ahora, pensando en la innovación continua para nuestros usuarios se puso en marcha una versión mejorada, Mi cuenta Infonavit 2.0, con la cual se abre el abanico de servicios, no sólo a acreditados, sino a los afiliados, solicitantes de crédito y pensionados”, explicó Alejandro Arregui. Los acreditados que ya se habían registrado, para continuar usando esta nueva versión deben actualizar sus datos como RFC, CURP y teléfono celular, a fin de que queden debidamente validados y registrados en esta nueva versión. Para registrarse en Mi cuenta Infonavit 2.0 basta con entrar al portal www.infonavit.org.mx, hacer click en el ícono de Mi cuenta Infonavit y seguir las sencillas instrucciones.

FÁCIL MANEJO

Se puede tener acceso desde internet o directamente desde un dispositivo móvil por medio de la descarga de la aplicación precargada de Infonavit, aseguró el funcionario federal. Mi cuenta Infonavit 2.0 es una herramienta de gran utilidad, pues quienes la usen podrán obtener información y hacer trámites en línea de manera personalizada, por ejemplo para saber cuánto ahorro tienen en su Subcuenta de Vivienda.

C O N

L A

ue nte : Im erk

días para Navidad

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 50 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Presume el estado apoyos a Ensenada F

Foto: Archivo / El Vigía

Más de mil 570 mdp han sido canalizados por el gobierno estatal en favor del municipio para su desarrollo a corto, mediano y largo plazo

y habilitación de pozos en La Misión y en el Cañón de Doña Petra. También se refirió a la culminación del Acueducto TijuanaLa Misión-Ensenada, conocido como Flujo Inverso, obra que constituyó una inversión de 155 millones de pesos y que actualmente se encuentra en su última fase para dotar de 300 litros por segundo al puerto de Ensenada.

AEROPUERTO Y TREN

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

C

on poco más de mil 570 millones de pesos en inversión pública en dos años, ha brindado el gobierno estatal, un apoyo sin precedente en favor del municipio de Ensenada, para atender rubros fundamentales para el desarrollo en el corto, mediano y largo plazo. A través de un comunicado, el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, informó que con ese recurso se ha dado atención a rezagos históricos y el impulso a proyectos estratégicos que permitan mayor competitividad para atraer inversión y empleos. Indicó que el gobierno del estado ha brindado su respaldo financiero, a través del anticipo de recursos al Ayuntamiento de En-

Según información de la Secretaría General de Gobierno, en el municipio de Ensenada se han invertido más de mil 570 millones de pesos en obras.

senada, para que éste haga frente a compromisos diversos, como es el pago de prestaciones a trabajadores y otros que de no cubrirse, comprometen la operatividad de esta instancia y la prestación de los servicios a los ensenadenses. Explicó que de la misma manera, se trabaja con el gobierno municipal de Ensenada para hacer frente al fuerte rezago que registra al no cubrirse los pagos a Issstecali, lo que actualmente representa ya una fuerte deuda

ATENCIÓN A DESABASTO

Por otro lado, el titular de la Secretaría General de Gobierno resaltó que se ha canalizado recursos de manera extraordinaria para atender temas fundamentales como el déficit en el abasto de agua en el municipio, para lo cual se han realizado ya diversas obras como son la perforación

Enfrenta “Connie” nuevo proceso penal

Jonathan Ley Duarte, es fundador de la Liga Municipal de Skateboarding Deportes

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

Foto: Archivo / El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

A

OS 0 AÑ 3 E C HA HOY Se publicó en información general Página 4

para el Ayuntamiento, de la cual, de acuerdo con la Ley en la materia, se tiene que garantizar su pago en los próximos días.

También derivado de las gestiones del gobernador, se iniciaron las obras de la planta desalinizadora de agua de mar en Ensenada, misma que hoy en día registra un avance del 30 por ciento. En cuanto a los proyectos estratégicos de mediano y largo plazo, Rueda Gómez resaltó las gestiones que desde el primer día ha encabezado Francisco Vega de Lamadrid, las cuales registran un importante grado de avance, en proyectos como el aeropuerto en Ojos Negros, la ampliación del puerto de El Sauzal, así como la vía ferroviaria Tecate–Ensenada, mismos que detonarán el desarrollo de la región. “Los ciudadanos deben estar seguros que el gobierno del estado atiende a Ensenada de manera puntual y con gran responsabilidad, como lo está haciendo con el resto de los municipios de la entidad”, concluyó, Rueda Gómez.

Foto: Cortesía

dos años de la muerte de la niña Estefanía, las dos acusadas de homicidio y violación impropia ahora enfrentan otro proceso penal aparte, por la presunta violencia familiar que sufrió la víctima, informó Marco Antonio Chavarría López. El subprocurador de Justicia de zona Ensenada, mencionó que recientemente cumplimentaron las nuevas órdenes de aprehensión en contra de las indiciadas, lo que en un futuro podría aumentar la pena con una “sentencia ejemplar”, por hasta 50 años de prisión. Fue el 17 de noviembre de 2013, cuando falleció la menor de 11 años, tras sufrir una herida perforante en el abdomen por vía vaginal; como resultado detuvieron a la madre de la occisa, Érika Mayté González Ruiz, y su pareja sentimental, Consuelo Sánchez Osuna, alias “Connie”.

“CONNIE” HA RETRASADO EL CASO

¿Puerto verde? Vecinos del recinto portuario de Ensenada denunciaron las constantes emisiones de nubes de polvo generadas al realizarse la carga de cereales. El polvo afecta a comercios, oficinas y viviendas cercanas al sitio, por lo que pidieron explicar cómo se mantendrá la categoría de Puerto Verde a la API si no se corrige ese problema de contaminación.

El funcionario dio a conocer que el proceso se ha demorado, porque “Connie” cambió de abogado durante cuatro ocasiones en menos de dos años; fue hace alrededor de 15 días cuando su penúltimo defensor renunció al caso. Actualmente la adulta es representada por Defensoría Pública y al igual que en las anteriores veces, el litigante puede solicitar una prórroga para imponerse de los autos del proceso, conocer los mismos y

Consuelo Sánchez, fue detenida el 2 de diciembre de 2013 en Mexicali.

formular su estrategia. La mamá de Estefanía ha sido defendida por el mismo abogado; todos los testigos e involucrados han comparecido; hasta el momento han sido ampliadas las declaraciones, así como las mismas probanzas inicialmente integradas en el expediente por la fiscalía estatal. Sánchez Osuna afirma ser inocente de las acusaciones, dice que sólo presenció los constantes castigos impuestos por la madre de familia; mientras que González Ruiz acepta su participación y señala a “Connie” como su cómplice.

SENTENCIADAS A LA PAR

Por los delitos de homicidio y violación impropia, las dos mujeres serán sentenciadas a la par, debido a que sus procesos iniciaron simultáneamente; por el ilícito de violencia familiar, ambas estarán sujetas a un proceso aparte, con sus respectivos tiempos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 30 de noviembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu