Principal, 29 de septiembre de 2015

Page 1

C O N

L A

ue nte : Im erk

P E R I O D I S M O MARTES 29 de septiembre de 2015 MART

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

F

Descarta gobierno desazolvar la presa Embajador El mariscal de campo ensenadense, Julio Antonio Malagamba Carrasquedo, es el único jugador de futbol americano porteño que ha competido en el extranjero, con Osos Rivas de Madrid, España

Deportes

ÑOS 30 A E C A Se publicó en la H HOY sección de Nacional

Página 10

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

Sin embargo, se limpiará el vaso de la cortina de concreto y se notificará a las familias que habitan en las viviendas aledañas

Fotos: Nicté Madrigal/El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@gmai.com

E

l alcalde Gilberto Hirata Chico, descartó que la presa Emilio López Zamora, represente un riesgo para la población si no se desazolva. Durante un recorrido que realizó con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, se comentó que la inundación podría darse si el agua llega al nivel del vertedor, es decir, a la COTA (elevación) 19.89. Sin embargo, que alcance este nivel también dependerá de que capte más agua de la que salga. Como parte de las medidas de mitigación, ante los posibles efectos del Fenómeno del Niño, Hirata Chico aseguró que se limpiará la zona y se notificará a las familias que habitan en las viviendas aledañas a la presa. Aunque varias casas invaden el vaso de la presa, durante el recorrido se mencionó que "se supone que en los proyectos de Urbi (empresa inmobiliaria) se respetó el límite de la zona federal, aunque en las vialidades sí hay invasión". El primer edil escuchó la opinión técnica de ingenieros que trabajan en el tema y quienes le manifestaron la urgencia de que más allá del dragado se limpie el vaso de esta estructura. Luego de recorrer distintos puntos del terreno, el munícipe aseguró que esta semana se reunirá con autoridades de la Conagua para abordar lo referente al mantenimiento de la presa y plantear medidas conjuntas preventivas en las zonas de riesgo identificadas. En el sitio, Hirata Chico instruyó a los directores de Infraestructura y Servicios Públicos, Jesús Rocha Martínez y José de la Luz Valdez López, para que desde sus áreas de competencia pongan en marcha acciones precisas. El titular de Protección Civil, Arturo Granados González, se encargará de notificar a las familias que invadieron los límites máximos del vaso y a los residentes de asentamientos que pudieran resultar afectados, sobre los riesgos que corren si el nivel de la presa es rebasado.

Funcionarios municipales reconocieron la necesidad de limpiar el vaso de la presa.

Del otro lado de la cortina de concreto hay infinidad de viviendas en los márgenes del arroyo.

Lolita reprueba a Big Brother

EL VALLE

Choca narco y abandona cargamento

Va Oaxaca por los suyos a SQ

Página 9 Foto: Isaac Rosas/El Vigía

La cantante y actriz explotó en contra del regreso del reality show, y es que para ella la emisión no aporta nada

Ensenada sí avanza, "pero otros corren" GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Sólo pesca y agricultura registran avances.

A unque Ensenada sí camina para adelante en algunos sectores de su economía, hay otros municipios o ciudades del país que no caminan, sino corren en el desarrollo productivo, afirmó Roberto Rudametkin Chapluk, analista económico. Al participar en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, Rudametkin Chapluk, habló sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de este municipio y analizó las cifras de los distintos sectores productivos ensenadenses. De acuerdo a las estadísticas oficiales,

Espectáculos Ensenada tendría 4 mil 475 millones de dólares anuales de PIB, aunque de acuerdo a su análisis la cifra más aproximada sería de 4 mil 170 millones de dólares al año. Destacó en su exposición que la pesca y la agricultura han mantenido un crecimiento constante desde hace una década, al igual que el sector maquilador en los últimos cinco años, aunque en un porcentaje menor que los otros sectores mencionados. Puntualizó que para analizar la situación de la economía ensenadense falta mucha información y sólo pueden hacerse cálculos y proyecciones, ya que las encuestas oficiales se enfocan principalmente a Tijuana y Mexicali. Rudametkin Chapluk afirmó que con base en las cifras oficiales no se observa un decremento en las actividades comerciales luego del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo cual contradice las expectativas que se tenían al respecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.