Principal, 26 de septiembre de 2015

Page 1

erk Fuente: Im

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

HOY

Se publicó en la sección de Sociales

P E R I O D I S M O SÁBADO 26 de septiembre de 2015 SÁBA

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Levantaría tribunal el embargo atunero Hace 24 años una corte federal de Estados Unidos impuso un embargo comercial contra las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla, para favorecer a un grupo ambientalista GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

E

l Gobierno Federal podría ganar ante tribunales internacionales el levantamiento del embargo comercial que desde hace 24 años mantiene Estados Unidos contra las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla. Este anuncio lo hizo el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Mario Aguilar Sánchez, tras acudir a la Organización Mundial del Comercio, en Ginebra, Suiza. El funcionario indicó que el próximo 20 de noviembre se dará a conocer el fallo sobre este largo conflicto, que originó pérdidas millonarias al país y prácticamente el desmantelamiento de la flota atunera más

importante de Latinoamérica y que tenía su sede en Ensenada. Aguilar Sánchez estuvo ayer en Ensenada para participar en la inauguración de la Baja Seafood Expo 2015. Indicó que de resultar favorable el fallo para México, se podría ajustar o eliminar el etiquetado Dolphin Safe, que se convirtió en una barrera no arancelaria para el atún mexicano, o bien, podría demandarse la compensación por los daños causados por el embargo atunero. El Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura indicó que los especialistas en comercio internacional afirman que México tiene los elementos para resultar favorecido en el mencionado dictamen. De darse el fallo favorablemente para los mexicanos, habrá que determinar mediante las negociaciones con Estados Unidos, qué acciones se seguirían al respecto, dijo Aguilar Sánchez. Aunque en términos arancelarios no existe una prohibición expresa a la entrada de los túnidos mexicanos a Estados Unidos, existe un fallo de un tribunal federal que obliga a que esos productos tengan que llevar el etiquetado Dolphin Safe, el cual es otorgado y manejado por un grupo ambientalista detractor de las actividades atuneras mexicanas.

Foto: Cortesía

Tras 24 años podría levantarse el embargo, que provocó el cierre de todas las plantas empacadoras de atún en Ensenada y el desmantelamiento de la flota nacional.

Foto: Jael Carrizales /Colaboración

Baja Seafood Expo Con expositores representantes de varios estados del país y visitantes de distintas regiones del mundo, inició en este puerto la octava edición de la Baja Seafood Expo. Información página 2

Acompaña Tito a madres que siguen ruta del Papa NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

M

adres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y de niños que murieron o sufrieron quemaduras en el incendio de la Guardería ABC, en Sonora, se congregaron en una iglesia en Manhattan para seguir la ruta del Papa Francisco por Nueva York, y pedirle interceda por ellos. Entre ellos, se encontraba también el ensenadense Tito Quiroz Angulo, quien se sumó al grupo que busca justicia, y que el gobierno les devuelva a sus hijos. "Venimos con la esperanza de tener una entrevista con el Papa... nosotros vamos a hacer el intento porque como padres,

AÑOS 0 3 E HAC

tenemos que recurrir a las instancia que sea, porque queremos recuperar a nuestros hijos", dijo Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa. "...Cinco madres mexicanas y decenas de simpatizantes enviaron un mensaje al Papa Francisco: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos. Ese lema, que se ha convertido en el grito de batalla de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, retumbó el viernes en una actividad con motivo de la visita del Papa a Nueva York", difundió la agencia AP.

MENSAJE Y ENCUENTRO

Mediante sus redes sociales, el director de la Academia de Música Benning, dio a conocer que además de poder compartir con ellos

un mensaje de 10 minutos con las madres de los normalistas y de los infantes de la guardedía ABC, también tuvo la oportunidad de que lo escucharan tocar el violín. Asimismo, compartió una foto en la que aparece con dos niños que sobrevivieron al incendio ocurrido hace seis años. "La música nos unió y ahora sé que serán muy buenos músicos. #ABC #PNJ2015 #TQA @JuventudEnRitmo @Benningjuventud", escribió Tito. En otro mensaje difundió: "Hoy comparto para los papás de Ayotzinapa y del ABC. Puedes orar por mí para que Dios me dé palabras de aliento y esperanza". Hablar con José Luis el esposo de Nestora Salgado, al igual su papá fue asesinado. Lo único que quieren es "Justicia y Liberad". Este es un llamado de "verdad" para que podamos encontrar lo que buscamos. México dueles.

DEPORTES

Diamante del desierto El beisbolista ensenadense Luis Alberto Cossío Verdugo se encuentra a punto de firmar para los Diamantes de Arizona, vía Toros de Tijuana

Foto: Cortesía

Tito Quiroz (al centro), con dos niños que sobrevivieron al incendio de la Guardería ABC.

Página 3

EL VALLE

Meten de nuevo a “El Yogur” al frío


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 26 de septiembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu