Principal, 24 de octubre de 2015

Page 1

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

Reales de Kansas City por segundo año consecutivo a la Serie Mundial

Van por la revancha Deportes

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

P E R I O D I S M O

Página 6

SÁBADO 24 de octubre de 2015

C O N

L A

ue nte : Im erk

Se publicó en la sección de Sociales

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

F

PÁGINA 3

Foto: Cortesía

Asume Chris López dirigencia del PRI

Resiste país a Patricia La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán sigue siendo extremadamente peligroso

Instalan en BC centros de acopio

AGENCIA REFORMA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

México, D.F.

Mexicali, B.C.

D

urante 20 horas, los calificativos para describir al huracán “Patricia” fueron en ascenso: delicado, poderoso, extremadamente peligroso, catastrófico. Incluso el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que si existiera la categoría 6, este fenómeno lo sería. Sin embargo, anoche el huracán “Patricia” se degradó a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, informó Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, pero la Comisión Nacional del Agua informó que el huracán sigue siendo extremadamente peligroso. A las 22:00 horas, el meteoro se desplazaba a 31 kilómetros por hora al nornoroeste. “Patricia” se encontraba a 75 kilómetros al sureste de Puerto Vallarta y a 135 kilómetros al nornoroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval informó que en las primeras revisiones de su estado, donde tocó tierra el huracán, no

registran daños mayores ni pérdidas humanas.

MOVILIZA A GOBIERNO FEDERAL

A la una de la mañana del viernes, Peña Nieto se reunió con más de 30 funcionarios, entre secretarios de Estado, directores y coordinadores de Presidencia. Convocados en Los Pinos, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, expresó contundente ante el equipo presidencial: “El escenario de este huracán es catastrófico”. Con rostros de desvelo y

preocupación, durante dos horas con 45 minutos, los funcionarios escucharon las características del fenómeno, hicieron preguntas y expusieron propuestas. Peña Nieto decidió enviar al titular de Agricultura, José Calzada, a Colima; al de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a Jalisco y al de Turismo, Enrique de la Madrid, a Nayarit. Los primeros reportes sonaban alentadores, por lo que le proporcionaron una relativa calma. Más información página 8

El gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, dio a conocer que en apoyo con los habitantes de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, afectados por el paso del huracán “Patricia”, a partir de este sábado estarán abiertos al público siete centros de acopio en la entidad, donde se recibirán víveres que posteriormente serán enviados, en coordinación con la Secretaría de Marina, a esas Centros de entidades del país. Acopio en El mandatario estatal Ensenada dijo que los centros de acopio estarán instala3 Centro de dos en los Centros de Gobierno del Gobierno del Estado en Estado, Carretera los municipios de MexiTranspeninsular cali, Tijuana, Ensenada, Ensenada-La Paz Tecate y Playas de Rosa# 6500, Ex-ejido rito, así como en las poChapultepec blaciones de San Quin3 San Quintín, tín y San Felipe, lugares Centro de Gobierno, que estarán abiertos a Av. “A” entre 9 partir de las 10:00 a las y 10 s/n 20:00 horas este sábado y domingo, y a partir del lunes en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Los productos que se sugiere donar son principalmente no perecederos (enlatados) y artículos de limpieza personal, entre los que destacan: Atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo y leche en polvo. De igual manera se recibirán artículos de limpieza como jabón, papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, shampoo, jabón de tocador y rastrillos, entre otros.

Se resisten invasores a desalojar arroyos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Foto: Nicté Madrigal/El Vigía

U

n grupo de al menos 15 familias asentadas en el cauce del arroyo El Aguajito, advirtieron que no saldrán de sus viviendas, y que juntos evitarán que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) destruya sus viviendas o los saque de la zona de riesgo, porque no tienen a donde ir. Manifestaron que el miércoles pasado funcionarios federales acudieron al lugar, y sin mediar palabra demolieron dos viviendas hechas con pedazos de madera,

Estas son las condiciones del cauce del arroyo El Aguajito.

cartón y un poco de concreto. "En cuanto vimos que estaban destruyendo las casas nos organi-

zamos, llamamos a la policía y fuimos a ver lo que estaban haciendo; muchos ya no aceptamos firmar los papeles que querían darnos", declaró uno de los padres de familia. Contó que a su yerno, quien trabaja en un "yonke", lo dejaron sin la casa que construyó juntando madera. "Gracias a la Policía Municipal la Conagua ya no siguió destruyendo casas", ya que no traían ni una orden para hacerlo. Otra mujer expresó que le dieron a firmar una serie de documentos, incluso personal de la dependencia federal le

ofreció ayuda para trasladar sus pertenencias. El problema, precisó, "es que no tenemos a dónde ir, por eso estamos aquí; mi mamá vive al lado". La mayoría de los entrevistados dijeron tener entre seis y ocho años viviendo en la zona. Los residentes mencionaron la Dirección de Protección Civil Municipal ha hecho "patrullajes", y acudió a explicarles la situación que enfrentan junto con personal de la Conagua, pero no les colocaron algún distintivo o calcomanía. En un recorrido que hizo El Vigía a lo largo de varios tramos, no se observaron viviendas marcadas por la dependencia municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.