Principal, 22 de septiembre de 2015

Page 1

Noche de récords y debuts Las grandes ganadoras de la ceremonia de los Emmys fueron las series Game of Thrones, Veep y la miniserie Olive Kitteridge, todas producciones de HBO

La joven softbolista ensenadense, Ana Claudia López Cervantes, ha ganado todo a nivel local, estatal y nacional

Deportes

Fuente: Imerk

Espectáculos

Cuando se nace con estrella

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

P E R I O D I S M O MARTES 22 de septiembre de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Capturan otra vez a capo de zona sur Abel Zubias Beltrán, alias "El Viejón", el principal distribuidor de droga en el Valle de San Quintín, ya había sido detenido el 2 de diciembre de 2014, pero lo dejaron en libertad

Foto: Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Punta Colonet, B.C.

E

l 2 de diciembre de 2014, junto con otro sujeto, Abel Zubias Beltrán, alias "El Viejón", de 38 años, fue detenido con 54 gramos de cristal en el poblado de Camalú. Desde entonces lo acusaban de ser el principal distribuidor de sustancias prohibidas en el sur del municipio de Ensenada, así como de participar en delitos de alto impacto. Sin embargo, en aquella ocasión la Procuraduría General de la República lo dejó en libertad. Y ayer, otra vez fue capturado "El Viejón", ahora en la delegación de Punta Colonet, donde agentes preventivos y elementos del Ejército Mexicano que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), lo aseguraron cuando llevaba fajada en la cintura una pistola calibre .38 abastecida con 12 cartuchos útiles. Su acompañante, Elías Saucedo Martínez, también quedó bajo custodia. Cabe señalar que al momento de su arresto, Abel Zubias Beltrán dijo llamarse "Armando

Abel Zubias Beltrán, alias "El Viejón".

Ramírez Beltrán", pero sin mostrar identificación alguna.

EL OPERATIVO

Con base en el parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la recaptura de "El Viejón" ocurrió a las 22:40 horas del pasado 20 de septiembre durante un recorrido de vigilancia de las unidades de la BOM sobre la calle Revolución, casi esquina con calle Niños Héroes, del Ejido Héroes de Chapultepec, en la delegación Punta Colonet. En ese sitio observaron que un vehículo tipo

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía

pick up circulaba en la calle Niños Héroes con orientación de oriente a poniente a exceso de velocidad, razón por la cual le marcaron el alto, procediendo el conductor de dicho vehículo a detener su marcha, quien se identificó como Elías Saucedo Martínez, siendo acompañado por "El Viejón", quien manifestó llamarse Armando Ramírez Beltrán, de 38 años, originario de Durango, pero sin enseñar alguna identificación oficial. "El Viejón" -indica el parte- "descendió del vehículo comportándose de una forma impertinente, manifestando ambas personas a viva voz que daban la cantidad de 350 pesos -mostrando ambas personas dinero en mano- para que los elementos de la BOM se retiraran del lugar, motivo por el cual fueron asegurados". No obstante, al realizarle una revisión precautoria a "El Viejón", se le encontró fajada a la altura de la cintura en una funda de cuero color naranja, un arma de fuego calibre .38, marca Taurus, con la leyenda "made in Brazil", color negro, gris y empuñadura café, con un cartucho útil en la recámara y 12 cartuchos útiles en el cargador. Además, en la bolsa izquierda frontal del pantalón hallaron una caja pequeña de cartón, que contenía una pieza de plástico, donde se encontraba la cantidad de 28 cartuchos útiles calibre .22. Ambos sujetos fueron asegurados, al igual que el vehículo marca Chevrolet, color blanco con negro, modelo 2003, sin placas. Personal Militar fuertemente armado y agentes de otras corporaciones policiacas, establecieron un operativo de vigilancia en el exterior e interior de las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la delegación de San Quintín, donde resguardaron a los detenidos.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Pierden patrimonio

Un incendio redujo a cenizas una vivienda que se localizaba en la colonia Popular II, en las inmediaciones de la presa Emilio López Zamora, donde perdió todo su patrimonio una pareja, Isabel Casillas Rico, de 40 años y su esposo Manuel “N”, de 69, quien sufre debilidad visual. Información página 9

Pactan acuerdos con langosteros BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Representantes de pescadores ubicados en el sur del municipio y autoridades federales se reunieron ayer, para pactar distintos acuerdos con el objetivo de solucionar el conflicto relacionado con la extracción de langosta. Los puntos principales incluyen una estrategia de inspección y vigilancia para garantizar la seguridad

l uso de gas natural para la industria, hogares y negocios sería benéfico para los ensenadenses, porque se trata de un combustible de menor precio que el gas butano, afirmó el dirigente de la Canacintra local, Jorge Cortés Ríos. Al hablar sobre la autorización para instalar un gasoducto que cruzaría de norte a sur el puerto ensenadense, el representante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, dijo que el proyecto será positivo si reúne dos condiciones: La primera de ellas, que se establezca una red que permita la distribución de gas natural en el mayor número de los hogares ensenadenses y la segunda, que pueda ser un incentivo para la industria y otras empresas, como restaurantes, comercios, etcétera, al reducir costos en su operación.

de todas las partes involucrados, y que sea atendida la demanda de que Kashigi y Mortera de Leyva obtengan una concesión para trabajar en el polígono 2. En su caso, las organizaciones pesqueras se comprometieron a levantar el bloqueo para que trabajadores de la Cooperativa Ensenada puedan pasar al poblado, pero siempre y cuando se mantengan al margen de capturar dicho crustáceo marino. El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), se comprometió a revisar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) las averiguaciones previas contra las empresas referidas, en relación al presunto "sembrado de

Agregó que otro factor importante, en caso de avanzar el proyecto presentado por la empresa Autoabastecedores de Gas Natural de la Baja S.A, es que la construcción y operación del gasoducto realice su proveeduría con empresas locales y se contrate a residentes de este municipio. Destacó que en el caso de la industria, el contar con un combustible de bajo costo, como es el gas natural, puede ser muy atractivo para nuevas inversiones, pero existen otros muchos factores que se deben considerar para ser competitivos ante otros destinos que ofrezcan menos trámites o mayores apoyos fiscales. En torno a los posibles detractores del gasoducto, el representante de Canacintra, indicó que todas las voces deben ser respetadas, pero también deben manejarse argumentos serios y valorar los beneficios y los perjuicios de cualquier propuesta.

droga", agresiones y disparos. De acuerdo a la reunión, a más tardar en cinco días se conocerá la respuesta de Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

REVISAN PACTO

Cae con 950 kilos de langosta

BLINDAN OFICINA DE LA PGJE

Beneficiará gasoducto a hogares y negocios E

EL VALLE

A la reunión acudieron Marco Antonio Ortiz Salas y Eduardo Cota Osuna, secretarios general del Comité Ejecutivo Nacional y general en Baja California de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc). Ortiz Salas aseguró que la "justicia corresponde a los pescadores de Mortera de Leyva y Kashigi para la concesión del usufructo del crustáceo", y que de no solucionarse de manera po-

sitiva apegada a derecho "se tomarán medidas drásticas como plantones en la dependencia federal de Conapesca, Sagarpa y Gobernación". También asistieron Guillermo Aldrete Haas, delegado de la Sagarpa en el estado; Víctor Manuel Arriaga Haro, director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de Conapesca; y Óscar Humberto Baylón Grecco, subdelegado de Pesca en Baja California. También Julián Castro González, director del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras en Ensenada; Matías Arjona Rydalch, secretario de Pesca en BC; y representantes de Kashigi y Mortera de Leyva, pero no acudieron de la Cooperativa Ensenada.

30 HACE Y O H

AÑOS

Se publicó en la sección de Nacional Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.