Principal, 14 de octubre de 2015

Page 1

Presentaba cráneo impacto de bala

Kershaw da vida Dodgers El equipo de Los Angeles venció 3-1 a los Mets de Nueva York, empatar la serie a dos y forzar a un quinto y decisivo juego

Deportes

Fuente: Imerk

El Valle

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 14 de octubre de 2015

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Gestionan para BC mayor presupuesto Gobernador, alcaldes y diputados pretenden elaborar una agenda global para la entidad y así buscar una mayor asignación de recursos por parte de la federación

La reunión entre autoridades estatales y municipales con los diputados federales se realizó ayer en la Ciudad de México.

nicipios para ser más atractivos a la inversión y generación de empleos. Como todos sabemos, dijo, “actualmente enfrentamos momentos difíciles debido a la austeridad presupuestal propuesta por la federación, y ello obliga a que los gobiernos seamos más eficientes y austeros”. “El estado necesita de mucho apoyo y que esto se haga de manera equitativa, ya que se requiere una entidad competitiva, dotada de infraestructura y para lograrlo es necesaria la participación de todos”, indicó.

ASISTIERON TODOS

A la reunión asistieron los alcaldes Jorge Astiazarán Orcí, de Tijuana; Jaime Díaz Ochoa, de Mexicali; Gilberto Hirata Chico, de Ensenada; Silvano Abarca Macklis, de Playas de Rosarito y César Moreno González de Castilla, de Tecate. Los ediles expusieron los pro-

yectos para sus municipios y coincidieron en señalar que son conscientes de las dificultades presupuestales por las que atraviesa el estado y el país, y por ende solicitaron tener en consideración las condiciones económicas de un estado fronterizo como Baja California. Enfatizaron en las condiciones sociales y políticas específicas de los municipios, ya que existen diferencias respecto a las condiciones de otros estados de la república, con necesidades muy particulares por atender. Los diputados federales solicitaron que se haga una lista única de proyectos prioritarios para apoyarlos a través de las diversas comisiones a las que correspondan, en un trabajo coordinado con los municipios y con el gobierno estatal. Se trata, afirmaron, de tener una agenda global para la entidad y así buscar una mayor asignación presupuestal desde los diversos rubros.

Ratificaron que están en la mejor disposición de aportar su apoyo a los diferentes proyectos que se tengan en los municipios y en general en el estado. Asistieron las diputadas federales del Partido Acción Nacional (PAN), María Luis Sánchez Meza, Jaqueline Nava Mouett, Luz Argelia Paniagua Figueroa, María del Rosario Rodríguez Rubio, Gina Andrea Cruz Blackledge y María Eloísa Talavera Hernández. Del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nancy Sánchez Arredondo y del Movimiento Ciudadano (MC), Cynthia García Soberanes. Estuvieron también los diputados federales del PAN, Jorge Ramos Hernández, José Máximo García López, Exaltación González Ceseña, José Teodoro Barraza López y Wenceslao Martínez Santos, y del Partido Encuentro Social (PES), Alfredo Ferreiro Velazco.

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

ESPECTÁCULOS

Pavimentan calles

Iggy Azalea pinta su raya

Información página 5

Alarma embarazo en las adolescentes bpacheco@elvigia.net

D

ebido a la proliferación de embarazos adolescentes, violencia en el noviazgo, o falta de conciencia sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión sexual, por citar algunos temas, será realizada la tercera edición de la Feria de la Salud y Cultura. Sandy Reyes Martínez, presidenta de Diversidad Sexual de Ensenada, A.C.; Luis Guardado, responsable de la Comitiva de Salud; y Claudia Vargas, empresaria y patrocinadora, infor-

Página 12 Foto: Cortesía

maron ayer en rueda de prensa del encuentro organizado para el domingo18 de octubre, de las 13:00 a las 17:00 horas, en el Paseo Riviera. Conforme a datos del gobierno federal divulgados en la prensa, al año se registran 8 mil 500 partos de menores de 15 años en el país; 467 mil mexicanas se convirtieron en madres antes de los 20 años en el 2013, y 11 mil de ellas tenían entre 10 y 14 años. Reyes Martínez destacó que para el encuentro contarán con presencia de personal del Conalep, Colegio Unifront, UABC y Xochicalco,

además de contar con el apoyo de la Casa de la Cultura, Inmudere, y la Dirección de Cultura Municipal, por citar algunos. "Lo que se pretende es concientizar a la sociedad sobre los mitos y tabús del sexo. Esta campaña va dirigida a los adolescentes porque en la casa no se habla de sexo (y) en la escuela tampoco. Pienso que como sociedad tenemos cierta responsabilidad de esto", destacó, además de lamentar la falta de comunicación y talleres, lo que hace a los jóvenes buscar respuestas en la calle.

No disminuirá cuota de agua de flujo inverso NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Ante las inquietudes del sector empresarial sobre la operación del acueducto de flujo inverso, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informó que por obras de equipamiento el incremento en el suministro del agua para Ensenada del Río Colorado, será paulatino hasta llegar a los 300 litros por segundo. Así que no habrá ninguna disminución en la cuota que desde un principio se anunció para Ensenada. Mencionó que a la fecha se abastecen alrededor de 100 litros por segundo a través de dicho sistema, por lo que ya se aceleran los trabajos necesarios para que lo antes posible llegue la diferencia, es decir, los 200 litros por segundo que restan. Recordó que la primera fecha comprometida fue el pasado mes de abril, sin embargo, el proyecto fue modificado para crecer sus alcances y que también se entregaran 180 litros por segundo al municipio de Playas de Rosarito.

LAS DIFICULTADES

Con una inversión superior a los 15 millones de pesos el XXI Ayuntamiento realiza trabajos de pavimentación y reencarpetado en varias calles del primer cuadro de la ciudad.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Se publicó en información general

Continúan los trabajos de equipamiento en el acueducto.

nmadrigal@elvigia.net

E

AÑOS

Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

l gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, y los cinco alcaldes de la entidad, se reunieron con diputados federales por Baja California -de los diferentes partidos políticos representados en la Cámara baja-, para reforzar las gestiones que los lleven a obtener mayores recursos. Acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Antonio Valladolid Rodríguez, el mandatario estatal presentó un análisis general del proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016. El documento fue enviado por el presidente de la república para su aprobación en el Congreso de la Unión, así como de los proyectos prioritarios para el desarrollo de la entidad. Mediante un comunicado se informó que Francisco Vega expuso que es necesario promover el desarrollo sustentable para la entidad, así como el impulso a los proyectos que den competitividad a los cinco mu-

30 HACE Y O H

La rapera no quiere tener nada que ver con la propuesta musical de Rita Ora

Feria de la Salud y Cultura 18 de octubre De las 13:00 a las 17:00 horas Paseo Riviera Talleres: 3 Homofobia 3Bullying 3 Derecho a la identidad 3 Prevención de violencia durante el noviazgo 3 Uso adecuado del condón 3 Infecciones de transmisión sexual (ITS) 3 Historia del movimiento gay en Baja California 3 Pruebas de VIH 3 Salud 3 Mitos y realidades sobre el sexo 3 Movimiento LGTB del Estado

Entre las dificultades que han enfrentado durante la ejecución y operación del acueducto, refirió que al tratarse de una obra que tiene más de 15 años, "la encontramos no en tan buenas condiciones", lo que también ha traído demoras. Afortunadamente, dijo, "ya estamos nosotros recibiendo agua del tanque Morelos, y aunque ha habido un desfasamiento, ha sido para atender el problema de escasez de una manera positiva para generar un mayor aforo que permita atender a este municipio". Francisco Vega de Lamadrid observó que a la par de estas acciones, también se avanza en la construcción de la planta desalinizadora que se ubica en la avenida Pedro Loyola, y que dotará al municipio de un volumen de agua de 250 litros por segundo adicionales. "Vamos a tener agua en Ensenada por muchos años más; es más, vamos a dejar de extraer de los pozos, y eso va a permitir que los acuíferos se carguen, porque el subsuelo en este momento está muy agotado", observó. Un claro ejemplo de ello, refirió, es el Valle de San Quintín, donde por la escasez, hay más de 50 plantas privadas desalinizadoras operadas por los productores del campo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.