Principal, 13 de julio de 2015

Page 1

VERGÜENZA NACIONAL FUGA DE “EL CHAPO”

rk Fuente: Ime

La confirmación de la PGR que el capo escapó de su celda por un túnel con ventilación, alumbrado, amplio y de un kilómetro y medio, sólo demuestra la incapacidad y corrupción de las autoridades penitenciarias y judiciales del país.

P E R I O D I S M O LUNES 13 de julio de 2015

TRISTE

RESULTADO La selección mexicana de futbol empató a cero goles con Guatemala en la Copa de Oro 2015

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Peligra “Escénica” por tráfico pesado Foto: Archivo / El Vigía

Investigador del Cicese explicó que la autopista está construida sobre arena sin compactar lo que la hace inestable GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

I

OS 0 AÑ 3 E C HA HOY

Se publicó en principal ⁄ Página 8

DEJA IMSS A ENSENADA fuera de grandes obras Página 3

ncrementar el tráfico pesado en la autopista Tijuana-Ensenada aumenta el riesgo de que ocurran desplomes en la zona de fallas geológicas de la Bahía de Salsipuedes, sitio donde se registró el derrumbe del kilómetro 93 en diciembre de 2013. Luis Mendoza Garcilazo, especialista en el tema e investigador del Cicese, explicó que el peso de los vehículos y la velocidad de los mismos son factores que afectan la inestabilidad de la carretera y la lógica indica que a un mayor peso, habrá una mayor afectación. Indicó que en la zona de Salsipuedes-San Miguel existen seis puntos de alta inestabilidad, en los cuales Caminos y Puentes Federales de Ingresos (Capufe) realiza actualmente estudios técnicos para determinar qué tipo de obra civil es la adecuada para reforzarlos. Uno de ellos, dijo, es el kilómetro 93, el cual tras desplomarse ya ha sido reforzado. Sin embargo, en los otros cinco puntos no se ha hecho aún obra civil de reforzamiento. Explicó que la autopista está

La madrugada del pasado 28 de diciembre de 2013, la autopista se derrumbó justo cuando pasaba un tráiler cargado con cemento.

construida sobre arena sin compactar, con capas inclinadas a favor del mar, las que son naturalmente inestables. Se trata de una vialidad en la cual habría que evitar factores que afecten su estabilidad, como es incrementar el tráfico pesado, advirtió.

EXHORTO EN EL CONGRESO

El diputado Marco Antonio Novelo Osuna, presentó en el Congreso del Estado un exhorto dirigido al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al alcalde Gilberto Hirata Chico y al director del Centro SCT de Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira para que se cancele la clasificación de la carretera Ensenada-Tecate como tipo “D”. Esa medida -agregó el legisla-

dor- prohibe a partir del 13 de junio que los tráileres puedan circular por la mencionada carretera y los obliga -prácticamente- a circular por la autopista Escénica. Novelo Osuna afirmó que además del daño económico que genera esa medida a la comunidad ensenadense al incrementar los costos de la salida y llegada de mercancías, pone en riesgo la autopista Tijuana-Ensenada. El congresista recordó los cuantiosos daños y problemas ocasionados por el cierre de la autopista “Escénica” por casi un año y calificó como una vialidad “frágil” que se hace más vulnerable con el aumento del tráfico pesado.

RESPUESTA LA SIGUIENTE SEMANA

El Gobierno del Estado realiza gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para quitar la clasificación de categoría

Fallece joven piloto al derrapar su moto LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

U

n joven que viajaba como parte de una caravana de motociclistas, perdió la vida durante la tarde de ayer al accidentarse a bordo de su unidad móvil, sobre la carretera Ensenada-Tecate, a la altura de la delegación municipal de San Antonio de las Minas. Información recabada en el lugar de los hechos indica que se trata de Alejandro Díaz García, de 19 años, proveniente del municipio de Tijuana, quien falleció instantes después del percance, al presentar numerosas fracturas. Fue alrededor de 17:00 horas cuando se suscitó el percance en el kilómetro 98,

por lo que enseguida acudieron elementos municipales para resguardar el sitio, debido a que la víctima y su motocicleta quedaron tirados sobre la superficie de rodamiento. A la par se presentó personal de servicios médicos, quienes constataron que el accidentado ya no presentaba signos vitales; a cargo del reporte quedó la Policía Federal, mientras era regulado el tránsito sobre dos carriles de circulación. Se presume que el hecho fue provocado por la velocidad con la que transitaba el joven y debido a que no dominaba esa carretera; al momento de avanzar rumbo al poniente en una pendiente descendente, intentó frenar en una curva, pero finalmente perdió el control. Foto: Luis Miguel Ramírez / El Vigía

La motocicleta quedó destrozada y su conductor falleció por las múltiples lesiones.

“D” a la carretera Ensenada-Tecate, aseguró el subsecretario general de Gobierno en Ensenada, Pablo Alejo López Núñez. Informó que el tema ya le fue planteado oficialmente al director del Centro SCT de Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, quien se comprometió a que la próxima semana se tendría una respuesta al respecto. López Núñez agregó que también se solicitó la intervención de Juan José Guerra Abud, quien además de ser secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es el enlace institucional entre Baja California y el gobierno federal. El funcionario estatal reconoció la gravedad del problema, tanto en el aspecto económico al incrementar costos del movimiento de mercancías, como los efectos que pudiera tener en la seguridad de la autopista.

Ensenada en riesgo de perder límite territorial GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

A unas horas de que venza el plazo para presentar pruebas en defensa del territorio ensenadense que se disputa con Playas de Rosarito el Ayuntamiento de Ensenada no ha presentado los argumentos correspondientes. Marco Antonio Novelo Osuna, diputado local, dio a conocer un reporte de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, en el que se indica que el 30 de junio se notificó a Ensenada para presentar sus argumentos jurídicos en la Controversia Territorial presentada por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito para definir los límites entre ambos municipios. El documento agrega que el plazo para aportar pruebas por parte de Ensenada vencerá el 14 de julio -el día de mañana- y no se había presentado la defensa correspondiente. Existe -dice el informe del Congreso del Estadola posibilidad jurídica de que el Ayuntamiento de

Ensenada solicite una prórroga para la presentación de sus argumentos, lo cual tampoco había ocurrido hasta este fin de semana.

PREOCUPA PASIVIDAD

Novelo Osuna, expresó su preocupación al respecto y agregó que de acuerdo a la Dirección Jurídica del Poder Legislativo en caso de no aportar pruebas los ensenadenses el Congreso del Estado tendría treinta días para dictaminar al respecto. En el análisis de la Dirección Jurídica del Congreso Estatal se rechaza asimismo la petición del gobierno rosaritense de establecer medidas cautelares para que el Ayuntamiento de Ensenada deje de efectuar acciones de gobierno en Santa Anita y otras comunidades de la zona en conflicto. Debido a que aún no está resuelto formalmente el asunto de la controversia territorial, no puede dictarse una medida de ese tipo, señala el análisis jurídico del órgano legislativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.