Provocan lluvias deslave de cerro
El camino rumbo a las Grandes Ligas parece acortarse para los beisbolistas ensenadenses Jorge Flores Santana y Fernando “Junior” Pérez Mayoral
Deportes
Fuente: Imerk
El Valle
Dos en la mira
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
P E R I O D I S M O SÁBADO 12 de septiembre de 2015 SÁBA
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
Invaden viviendas en la zona noreste Alrededor de 40 familias que vivían irregularmente en el cauce de un arroyo, decidieron ocupar las casas abandonadas del fraccionamiento Residencial Villas del Cedro
Espectáculos
Llegaron con sus pertenencias a bordo de vehículos.
Los invasores cerraron la calle con piedras y palos.
De no desocupar el cauce del arroyo serían desalojados, como consecuencia, 40 familias decidieron organizarse para buscar algún fraccionamiento abandonado y ocuparlo temporalmente, como ha ocurrido en otros desarrollos habitacionales de este puerto. Los involucrados, quienes se reconocieron en condición de pobreza, afirmaron que son familias dedicadas al trabajo y no a la delincuencia; invadir los inmuebles era su única opción, mientras
pasa el peligro pronosticado en los próximos meses.
CONSCIENTES DEL PROBLEMA
"Tenemos pensado quedarnos hasta que pase la temporada de lluvias y mientras queremos arreglar las casas para que estén ocupadas y no sean un nido de delincuentes o picaderos", comentó uno de ellos. Un adulto de 77 años mencionó que trabaja como "limpia carros" en la zona centro, por lo que gana
PÁGINA 8
Familiares y autoridades mantienen las acciones que permitan la localización de Juan Ramón Fletes García, de 40 años, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 2 de septiembre.
a cliente inconforme
Buscan reducir daños por Niño a maquinaria y personal con que cuenta el XXI Ayuntamiento es insuficiente para abarcar los 160 sitios de riesgo detectados por la Dirección de Protección Civil municipal, ante el pronóstico del fenómeno de “El Niño”, reconoció José de la Luz Valdez López. El coordinador de la Mesa de Servicios Estratégicos del Consejo Municipal de Protección Civil, expuso
que ante el panorama es de suma importancia la unión de esfuerzos entre gobiernos y sociedad. Ayer, durante la reunión de la Mesa de Servicios Estratégicos, el funcionario solicitó a los participantes un listado del personal capacitado a disposición en caso de contingencia, así como maquinaria, herramientas, vehículos y plantas de energía eléctrica a base de combustible. El director de Servicios Públicos Municipales, agradeció el apoyo de representantes del gre-
aproximadamente 600 pesos semanales, mismos que utiliza para alimentarse junto a su esposa y un nieto en edad escolar. "Con los ingresos que tenemos apenas podemos comer, mandar a los niños a la escuela, comprar algunas cosas y pagar agua en pipas, entre otros gastos… el sueldo que ofrece una maquiladora no ayuda para mantenernos, sobre todo si somos madres solteras", sostuvo una joven. Los nuevos habitantes del fraccionamiento comentaron que están conscientes del posible problema que enfrentarán con la constructora o propietarios de la sección abandonada, pero no tienen alternativa. Cabe agregar, que habitantes del Residencial Villas del Cedro, sección tres, habían sido víctimas de una ola de robos en sus domicilios hace más de un año, debido a que no había vigilancia en las 40 viviendas abandonadas, mismas que eran utilizadas como refugio de ladrones.
Continúa búsqueda
Le propinan golpiza
L
Página 5
Los artistas latinos Shakira, Carlos Santana y Gloria Estefan participarán en una canción en contra del precandidato republicano
C
nmadrigal@elvigia.net
Se publicó en la sección Sociales
Le “cantarán” a Donald Trump
lramirez@elvigia.net
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
AÑOS
Fotos: Luis M. Ramírez/El Vigía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
on el argumento de que habitaban en una zona de alto riesgo y ante el pronóstico de que el fenómeno del Niño provocará lluvias torrenciales, alrededor de 40 familias decidieron dejar sus casas ubicadas en un arroyo del ex ejido Ruiz Cortines, para invadir viviendas abandonadas del fraccionamiento Residencial Villas del Cedro. Con sus pertenencias a bordo de vehículos, alrededor de las 06:30 horas llegó el grupo de "paracaidistas" a dicha unidad habitacional que se localiza en la zona noreste de la ciudad, para introducirse en los inmuebles que sólo eran resguardados por dos empleados de seguridad privada contratados por una empresa constructora. Debido a que inicialmente trascendió que una turba de personas había golpeado al personal de vigilancia, agentes municipales estuvieron presentes durante tres horas sin reportarse alguna agresión; por su parte, los guardias afirmaron que no hubo altercados. Invasores entrevistados por El Vigía, quienes prefirieron no revelar su identidad, mencionaron que funcionarios de la Dirección de Protección Civil Municipal les habían advertido hace unos días sobre el peligro que corrían en el asentamiento irregular donde vivían.
30 HACE HOY
mio de la construcción, colegios de profesionistas, gasolineros e instancias estatales y federales, que aceptaron sumarse a esta mesa de trabajo. Informó que se han emprendido acciones en los arroyos Ensenada y El Gallo, así como en distintas zonas de riesgo ante el pronóstico de lluvias intensas y prolongadas.
COMPROMETEN APOYOS
Representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), se comprometieron a trabajar de la mano con el gobierno municipal. Al mismo tiempo, pusieron a disposición distintos activos e insumos para atención previa y ante cualquier emergencia que se registre. También, miembros de la Asociación de Gasolineros de Ensenada, comentaron que se entregará un listado con las ubicaciones de las estaciones de servicio y de las que cuentan con plantas de energía, mismas que aseguraron podrán usarse en las comunidades que resultaran afectadas.
Preocupa retraso del plan hídrico GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Existe un preocupante retraso en la elaboración del Plan Hídrico de Baja California, lo que limitará las gestiones para incluir alguna de las acciones que ahí se incluyan en el presupuesto federal del 2016, señaló el diputado Wenceslao Martínez Santos. El legislador federal habló sobre el anuncio hecho a principios de esta semana por el secretario general de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, en el sentido que en dos semanas más se lanzaría la convocatoria para integrar dicho Plan Estatal Hídrico. De hacerse en esos plazos, explicó Martínez Santos, considerando el tiempo de la convocatoria, la realización de los foros o reuniones que se convoquen, la inclusión y elaboración de las propuestas, se estaría en el límite de los tiempos para promover y cabildear los fondos federales que se requieran para el siguiente año. InformótambiénqueelGobiernodel Estado le hizo entrega de una carpeta de proyectos para impulsar y gestionar a través de la Cámara Federal de Diputados, pero se trata en su mayoría de obras carreteras, como es la continuación del Libramiento Ensenada, la modernización de la carretera TecateEnsenada y de otras vialidades de la zona sur del municipio. En el tema del agua hay la propuesta para que en un mediano plazo se pudiera duplicar la capacidad de la planta desaladora que se encuentra en construcción en este puerto, y la instalación de otra desalinizadora similar en Playas de Rosarito. Referente al acueducto TanamáValle de Guadalupe, Martínez Santos dijo que por parte de la Comisión Nacional del Agua no existe todavía un proyecto ejecutivo, ni tampoco sobre la propuesta de traer aguas residuales tratadas de Tijuana al Valle de Guadalupe. Por último, mencionó que el alcalde Gilberto Hirata Chico le hizo entrega de un expediente con las inversiones federales que se pretenden por parte de la administración municipal para el 2016.