Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
Este Tri sí venció a Argentina
P E R I O D I S M O JUEVES 10 de septiembre de 2015
Rey de la montaña Ya son 18 años de muchos triunfos del ensenadense Arturo “Werito” Ayala en el MTB, con lo que ahora está enfocado en su rol de entrenador para pulir al nuevo talento del ciclismo local
Deportes
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Se publicó en la sección de espectáculos Página 4
Operativos bajan tráfico de droga en zona turística GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
La realización de operativos policiacos con perros que detectan droga redujo la presencia en la zona turística de personas sospechosas de distribuir sustancias ilícitas, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Ensenada, Rafael Chávez Montaño. El presidente de la Canaco afirmó que tras solicitar a la Procuraduría de Justicia del Estado, Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Preventiva, reforzar la vigilancia en esa zona, se atendió la petición del comercio organizado. Los operativos, dijo Chávez Montaño, iniciaron el fin de semana y fue notorio que muchos de los llamados "jaladores" y otros sujetos que deambulaban por el área turística se alejaron del lugar. Reconoció y agradeció a las autoridades la aplicación de esos operativos y pidió que se mantengan de forma permanente en ese punto de la ciudad, porque eso genera una mejor imagen y ambiente, no sólo para los visitantes, sino para los residentes del puerto. Afirmó que aunque no existen denuncias específicas sobre la distribución de droga o la presencia de quienes la ofrecían a los visitantes, era una situación por muchos conocida y que no había sido corregida. Chávez Montaño agregó que además la presencia de los elementos policiacos genera más confianza y orden en una de las áreas más visitadas del puerto.
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
ue nte : Im erk
Deportes
G E N T E •
www.elvigia.net
F
Alerta en zona sur por lluvias intensas En las delegaciones Isla de Cedros, Villa Jesús María y Punta Prieta se registran fuertes precipitaciones por efectos de la tormenta tropical Linda
Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
nte los pronósticos de temperaturas de hasta 29 grados centígrados y humedad del 65 por ciento para los próximos días, así como la alerta amarilla decretada para la zona sur del municipio por la tormenta tropical Linda, autoridades municipales llamaron a la comunidad a tomar las precauciones necesarias. Arturo Granados, director de Protección Civil Municipal, exhortó a la población a mantenerse al tanto de los reportes oficiales que se emitan en caso de contingencia durante las próximas horas. Expuso que de acuerdo con el último reporte del Sistema de Alerta Temprana (SIAT) del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación, "este sistema ocasionará algunas lluvias fuertes en el sur de Ensenada". Esto, dijo, incrementan las probabilidades de deslaves y aumento en los niveles de los arroyos.
ALERTA EN LA ZONA SUR
En torno a la situación en la zona sur, Granados González, informó que en las delegaciones Isla de Cedros, Villa Jesús María y Punta Prieta podrían registrarse lluvias de fuertes a intensas en las próximas horas. Las primeras horas de este
Para este jueves Linda podría convertirse en depresión tropical sobre las costas del norte del Pacífico mexicano.
miércoles, dijo, Linda era huracán categoría 1, pero se degradó a tormenta tropical y continúa debilitándose, por lo que existe la posibilidad de que para este jueves sea una depresión tropical sobre las costas del norte del Pacífico mexicano. De los monitoreos, se desprende que la zona con mayor riesgo es Isla de Cedros, por lo que el comité delegacional de Protección Civil trabaja en las medidas conducentes en caso de emergencia. "Linda sigue debilitándose y es ahora una tormenta tropical se localiza a 435 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, se prevé que este sistema siga su desplazamiento al noroeste debilitándose gradualmente y por la tarde de mañana podría ser depresión tropical", apuntó.
INSTALAN MESA DE SALVAMENTO Y RESCATE
Distintos cuerpos de atención de emergencias y la Dirección de Bomberos, instalaron ayer la Mesa de Salvamento y Rescate, a fin de coordinar esfuerzos y protocolos de emergencia ante las precipitaciones pluviales pronosticadas por el fenómeno del “Niño”. Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Bomberos, informó que con esta acción, se busca establecer una comunicación y coordinación constante con los cuerpos de rescate del municipio. El funcionario detalló que esta mesa integrada por rescatistas, técnicos en emergencias médicas, bomberos y representantes de Protección Civil. La intención es realizar reuniones de manera semanal con el fin de
mantenerse siempre sincronizados en el caso de la aparición de alguna eventualidad relacionada con inundaciones y precipitaciones pluviales intensas. A raíz de las predicciones de fuertes lluvias durante este invierno, dijo, se emprenden acciones para prevenir cualquier incidente que ponga en peligro a la población que habita en zonas de riesgo. Por ello, tanto Bomberos como Protección Civil, y cuerpos de emergencia en la mancha urbana, y el resto del municipio, permanecerán en sincronía. Agregó que además de rescatistas también se cuenta con la colaboración y apoyo por parte de miembros de la Cruz Roja y de técnicos en emergencias, así como equipo de ambulancias y vehículos auxiliares en el caso de inundaciones.
Foto: Nicté Madrigal/El Vigía
BUSQUE MAÑANA
Tres atropellados; uno fallece
Vendimia Social
Suplemento Especial
Un hombre de unos 42 años, falleció alrededor de las 20:30 horas de ayer en la carretera a El Sauzal, la víctima fue arrollada por un transporte público cuando el individuo intentó cruzar la vialidad. También fueron atropelladas dos mujeres cerca de Pórticos del Mar.
�������� ���� ������ �����������
Página 8
��������
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
l fenómeno del “Niño” generó un repunte en la pesca deportiva de Baja California en beneficio de 340 armadores dedicados a esa actividad. Se estima que mensualmente esa pesquería genera ingresos por diez millones de pesos. Víctor Hugo Méndez, jefe de la Unidad de Pesca Deportiva de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, señaló que incluso existen mejores condiciones en la entidad para los practicantes de la pesca deportiva que en La Paz y Los Cabos, Baja California Sur.
������������ ������������������������ � ������������������� �������������������� ������������������������������������������������������������� �������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������ ������ ������ ������ �������������������� ������ �����������
Repunta la pesca deportiva en BC por culpa del "Niño" Explicó que el incremento de las temperaturas en las aguas bajacalifornianas generaron las mejores condiciones para la pesca deportiva de los últimos veinte años y que, incluso, se realizan capturas de especies como marlín, atún, dorado y otras variedades en tallas que anteriormente no se pescaban. Por su parte, el titular de la Sepesca, Matías Arjona Rydalch, informó que considerando este buen momento que vive dicha actividad se otorgarán financiamientos por 1.5 millones de pesos para los ar-
madores de pesca deportiva de toda la entidad. Medio millón, dijo, serán exclusivamente para la zona de San Felipe en consideración de la veda a otras actividades pesqueras que durante dos años se establecieron en el Alto Golfo de California. En el 2014, agregó Arjona Rydalch, se entregaron fondos por 750 mil pesos, lo que permitió mejorar las embarcaciones y equipo de los armadores de pesca deportiva en San Quintín, Ensenada, Bahía de los Ángeles y San Felipe.
Foto: Cortesía
El fenómeno del “Niño” ha provocado una mejoría de las capturas en la pesca deportiva.