Principal, 10 de agosto de 2015

Page 1

Habrá séptimo juego La Municipal de Ensenada y Tijuana Amateur, dividieron partidos en la ciudad fronteriza y están empatados en la serie 3 a 3

Deportes

Exponen ilustraciones DE CRÍTICA SOCIAL

P E R I O D I S M O LUNES 10 de agosto de 2015

Caen “ángeles” en el valle Los Ángeles Azules llenaron de cumbia el “Concierto del Crepúsculo” en el Valle de Guadalupe

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Foto: Cortesía

En corto 3Obra: Acueducto de Flujo Inverso Costo: 155 millones de pesos 3Agua a recibir: 300 litros por segundo (lps) 3Primera etapa: 100 lps 3Segunda etapa: 200 lps 3Beneficio: Más de 450 mil personas

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

E Olvida el estado servicios en San Quintín El Valle

30 HACE Y O H

AÑOS

Se publicó en información general Página 3

F

www.elvigia.net

Recibe hoy Ensenada agua de flujo inverso Este día entrará en operación el acueducto que enviará el vital líquido desde el Río Colorado al puerto

Espectáculos

ue nte : Im erk

Página 2

n medio de quejas por la falta de agua y a más de dos años de “tandeos”, este día, de acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ensenada recibirá 100 litros de agua por segundo adicionales mediante el acueducto de flujo inverso que hoy entra en operación. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó que concluyeron, de manera satisfactoria, las pruebas hidroestáticas realizadas en el acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada que traerá, en su primera etapa, 100 litros por segundo (lps) de agua a este puerto. Germán Jesús Lizola Márquez, detalló que, a lo largo de una semana se hicieron ajustes en piezas especiales y desfogues. Esto permitirá iniciar la conducción – por gravedad – de los primeros 100 lps, para abatir el déficit que enfrenta este municipio. El funcionario detalló que se colocaron las válvulas y conexiones en cuatro puntos estratégicos, como son las potabilizadoras El Florido, Popotla, Gaviotas y La Misión. Recordó que en un principio

Colorado, a fin de aminorar las incomodidades que han venido sorteando los ensenadenses por carecer del vital líquido.

RECONOCEN RETRASO

Las pruebas hidroestáticas realizadas en el acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada, concluyeron de manera satisfactoria.

contemplaban enviar agua solamente a Ensenada por una cantidad de 250 lps, sin embargo, posteriormente se decidió incrementar a 300 lps y, adicionalmente, dotar de 180 lps al municipio de Playas de Rosarito. El titular de la CEA recordó que esta obra requirió rehabilitar y reponer un total de 16.80 kilómetros de tubería, de un total de 80 kilómetros que mide el acueducto.

El funcionario enfatizó en que el agua llegará a Ensenada una vez que se empiece a incrementar el caudal al interior de la tubería y fluya hasta los tanques ubicados en La Misión, cuya fuente de abastecimiento es la Potabilizadora de El Florido, cuyo flujo se libera hoy. Con esta obra que se realizó a cargo del gobierno estatal, dijo, Ensenada recibirá agua del Río

Lizola Márquez recordó que debido a los ajustes y modificaciones al proyecto original, la geología del terreno, así como restricciones por parte de instancias federales, la obra tuvo retrasos. Aunado a ello, reconoció que originalmente el proyecto tendría una inversión de 92 millones de pesos, monto que se incrementó a 155 millones de pesos, “recursos que se traducen en beneficio para más de 450 mil bajacalifornianos”. Aseguró que los trabajos continuarán con la misma intensidad que se han efectuado hasta ahora, para que los 200 lps que corresponden a la segunda etapa se concreten durante el mes de septiembre, como ha sido el compromiso.

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Es factible expropiar La Bufadora: Sedatu GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

“Pintando” Ensenada Con la participación de más de 80 vecinos y una de las edificaciones conocidas de la zona centro, inició en el puerto el programa “Pintemos Ensenada”, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Página 4

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), podría expropiar los terrenos en conflicto en la zona de La Bufadora, si el XXI Ayuntamiento de Ensenada lo solicita y está dispuesto a indemnizar a los afectados. Arturo Nahle García, subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, informó lo anterior durante una visita al puerto de Ensenada el pasado fin de semana. Indicó que de tratarse de terrenos ejidales podría efectuarse la expropiación en un plazo de hasta tres meses que concluiría en un decreto presidencial. Puntualizó que lo ideal es que dicha expropiación fuera concertada con los propios ejidatarios para no alargar el proceso expropiatorio. Explicó que se tendría que hacer el avalúo por el Instituto Nacional de Administración de Bienes Nacionales y esa institución fijaría el monto de la indemnización. Sin embargo, quien tendría que hacer el pago es el gobier-

no municipal y se convertiría en propietario de esos predios, para administrarlos y darles el uso que considere más conveniente. Nahle García dijo que aunque ha habido pláticas informales al respecto, oficialmente y hasta el momento el gobierno ensenadense no ha presentado ninguna solicitud al respecto.

EL ANTECEDENTE

El 28 de noviembre del 2013 fue publicado que los locatarios del centro comercial y turístico de La Bufadora que no tuvieran su contrato de arrendamiento, serían desalojados e incluso se utilizaría la fuerza pública. Esto, según advirtió en su momento personal de la Dirección Jurídica del Ejido Coronel Esteban Cantú. Lo anterior derivó en una serie de protestas y movilizaciones de los locatarios, quienes señalaron que no habían sido considerados legalmente y que perderían su fuente de trabajo. El caso no ha sido resuelto desde entonces y ha implicado bloqueos y enfrentamientos con distintas autoridades; la ejecución del fallo federal deriva del expediente 666/2010 del Juzgado Décimo de Distrito, en el que está ordenado que sea restituido física y materialmente la posesión de una superficie de 14 mil 553.5141 metros cuadrados, propiedad del Ejido Coronel Esteban Cantú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.