Periódico El Vigía, 24 de septiembre de 2015

Page 1

Adiós a un grande

Canoniza el Papa a Junípero Serra

Yogi Berra, el catcher incluido en el salón de la Fama y conocido por sus confusiones lingüísticas y su récord de 10 títulos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York, falleció a los 90 años.

El Mundo

Deportes

Fuente: Imerk

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

P E R I O D I S M O JUEVES ES 24 de septiembre de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Balearon “piratas” barcos sardineros La Procuraduría General de Justicia del Estado abrió las averiguaciones 5486/15/311 y 5492/15/311 en contra de quien o quienes resulten responsables por la agresión

Foto: Cortesía

En esta imagen se observan claramente los impactos de bala en los vidrios de la cabina de mando del barco Lucio Juárez.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

P

30 HACE HOY

AÑOS

Se publicó en la sección de espectáculos Página 2

resuntos pescadores piratas de sardina dispararon en contra de la tripulación de los barcos sardineros Lucio Juárez y L.P.-17, en hechos ocurridos en las costas de El Rosario durante el mes de agosto. Armadores locales informaron lo anterior y señalaron que no se había difundido ese incidente para no entorpecer las denuncias penales presentadas tras el ataque sufrido contra dichas embarcaciones. La Procuraduría General de Justicia del Estado abrió las averiguaciones 5486/15/311 y 5492/15/311 en contra de quien o quienes resulten responsables por la agresión. Los informantes -quienes pidieron proteger su identidad por temor a nuevas agresiones- proporcionaron a El Vigía fotografías de los daños registrados en los barcos y expresaron su preocupación por ese violento ataque. Agregaron que se cuenta con una videograbación, en la cual se observa cómo varios de los llamados pangueros rodean uno de los barcos sardineros y luego realizan numerosos disparos contra la nave. Algunos de esos tiros dieron en los vidrios de la cabina de mando del barco Lucio Juárez y por escasos centímetros, enfatizaron los denunciantes, no lesionaron a quienes estaban en dicho recinto. Explicaron que esos pescadores

Revisan explotación en costa del Pacífico GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Aunque se ha observado una disminución y alejamiento de la sardina de las costas bajacalifornianas, no existe todavía un estudio científico que establezca en forma objetiva cuál es la situación de esa especie en la región. Pedro Sierra Rodríguez, director general adjunto de Investigación Pesquera del Instituto Nacional de Pesca, informó lo anterior y dijo que actualmente se realiza un crucero científico para conocer cuál es la disponibilidad del recurso, su población y las condiciones del medio ambiente marino que permitan conocer el estatus del recurso sardinero en la región.

ribereños de sardina realizan sus capturas sin permiso, tampoco respetan las tallas establecidas y ahora pretenden por la fuerza impedir a quienes sí cuentan con las autorizaciones puedan realizar sus labores. Otro de los asuntos a esclarecer,

El funcionario fue entrevistado en la apertura del taller Estatus de la Población de Sardina Monterrey en la Costa Occidental de la Península de Baja California, en el que participan autoridades, instituciones científicas y académicas, productores y comercializadores. La reunión tendrá una duración de dos días y se espera para este jueves la presencia en la clausura del director nacional del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes. Sierra Rodríguez explicó que la disminución que se ha observado de la sardina es considerando como referencia las capturas que se tuvieron en la temporada anterior, las cuales, precisó, fueron menores que la antepasada. Asimismo, dijo, es un hecho que los bancos de sardina se retiraron hacia la zona sur de las

señalaron los entrevistados, es investigar en dónde comercializan la sardina pescada ilícitamente. De acuerdo a cifras oficiales de la delegación Baja California de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, de las capturas de

Ignora Ayuntamiento proyecto de gasoducto NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elviga.net

A

la fecha, el XXI Ayuntamiento de Ensenada no cuenta con información o solicitudes en torno al proyecto de un gasoducto que atravesará la ciudad de norte a sur y transportará gas natural desde la planta de Sempra-Innova ubicada en la zona de Costa Azul. El director de Catastro y Control Urbano, Humberto Morales Ríos, especificó que la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es sólo en términos ambientales. "Es un hecho que para entrar a las vías públicas de la ciudad, y hacer cualquier tipo de acción de urbanización o construcción, tienen que solicitar, primero, el permiso en el Ayuntamiento", indicó. Reconoció que desconocen qué empresa es, qué características tiene el proyecto, y qué vialidades van a afectar. "Yo supongo que la empresa se acer-

cará en su momento, por lo que estaremos pendientes de lo que pueda ocurrir al respecto", apuntó. El funcionario sostuvo que estarán atentos y coordinados con todas las dependencias involucradas en las autorizaciones y permisos. El pasado lunes El Vigía informó sobre la autorización para instalar un gasoducto, a solicitud de la empresa Autoabastecedores de Gas Natural de la Baja S.A. El gasoducto tendría una extensión total de 56 mil 710 metros, 48 mil 300 metros en su línea central y ramales por 8 mil 410 metros en diversas derivaciones de menor diámetro del ducto principal. La empresa aplicaría una inversión de 35 millones 439 mil pesos en la construcción de dicho gasoducto, lo que se realizaría en un tiempo de 18 meses, y como fecha tentativa de inicio de operación se tendría noviembre del 2017.

costas bajacalifornianas, pero reiteró que no existe un fundamento científico que diga cuál es en estos momentos el estado de esa especie. Durante el inicio del mencionado taller se informó que la flota sardinera bajacaliforniana está compuesta por 21 embarcaciones, existen 25 plantas procesadoras y esa pesquería genera en la región 3 mil 500 empleos directos. De la sardina que se captura a nivel estatal -77 mil toneladas, el 60 por ciento se destina a la alimentación de los ranchos atuneros, poco menos del 40 por ciento a la exportación y sólo un porcentaje mínimo para el consumo humano, según informe del presidente de la delegación Baja California de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera.

sardina que se realizan legalmente en la región, el 60 por ciento va para los ranchos de engorda de atún, poco menos del 40 por ciento para la exportación y sólo un porcentaje mínimo se destina al consumo humano. Foto: Jael Carrizales / Colaboración

¡Y con esta escasez! En la calle Miguel Alemán, justo enfrente de una universidad privada, se registró ayer una fuga de aguas blancas, que obligó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada a cerrar las válvulas para evitar un derrame mayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.