Fuente: Imerk
HOY
AÑOS Se publicó en 0 3 E HAC información general Página 5
P E R I O D I S M O LUNES 5 de octubre de 2015
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Entregan en 2015 a 118 niños al DIF La gran mayoría de los menores enviados a la institución, han sido víctimas de padres drogadictos
Futbol de alto nivel
La ensenadense Esmeralda Verdugo, está a punto de reintegrarse a la selección mayor de México
Foto: Archivo / El Vigía
Casos turnados al DIF Estatal MES | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
P
or omisión de cuidados y maltrato infantil, agentes municipales han rescatado a 118 menores en lo que va del año, mismos que fueron puestos a disposición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal. Margarita Zepeda Aguilar, responsable de la Unidad Contra la Violencia Intrafamiliar (UCVI), indicó que diariamente reciben al menos un reporte por niño maltratado; de cada tres denuncias ciudadanas, dos son reales a la primera visita. El 98 por ciento de los casos atendidos por el grupo especial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), son derivados de padres drogadictos; generalmente la figura paterna está ausente, por lo que la mayoría de los afectados están bajo la custodia de madres solteras. La también policía tercero mencionó, que uno de los principales objetivos de las intervenciones que llevan a cabo los elementos municipales, es salvaguardar la integridad de los menores y no separarlos de sus familiares. Cuando las omisiones no son
DEPORTES
Por omisión de cuidados y maltrato infantil, agentes municipales han rescatado a 118 menores en lo que va del año.
graves, los oficiales pueden aplicar correctivos a los padres de familia en ese momento, como llamarles la atención y realizarles otra inspección; sin embargo, al tratarse de adictos a las drogas, no se les brinda una segunda oportunidad.
EVALÚAN ENTORNO
Para detectar casos de maltrato infantil, Zepeda Aguilar comentó que se toma en cuenta que los niños estén inscritos en el Registro Civil, asistan a la escuela, no padezcan alguna enfermedad, no
tengan piojos y sobre todo que no presenten huellas de violencia. La falta de higiene en el hogar también es uno los factores principales a evaluar en las visitas que lleva a cabo la UCVI, es decir, que no haya presencia de basura, trastes o ropa sucia, mal olor y moscas. Con el fin de corroborar que los infantes son alimentados correctamente, a los padres de familia o tutores se les pide permiso para revisar el refrigerador y la alacena de su casa; muchas de las ocasiones ambas están vacías.
Notifican a familias por vivir en riesgo
MENORES 15 4 20 2 7 17 10 21 22 --
La responsable del grupo especial de agentes municipales, añadió que la mayoría de los reportes son realizados por vecinos de los afectados, mismos que colaboran con testimonios y señalamientos directos. En menor medida, familiares también reportan irregularidades. Con base en la información proporcionada por la UCVI, a través de la DSPM, en el primer semestre de este año quedaron a disposición del DIF Estatal 65 menores, mientras que desde 1 de julio al 30 de septiembre han sido 53. En lo que va de este mes no ha habido turnaciones. Para finalizar, la policía tercero dijo que el número de casos ha crecido gracias a la cultura de la denuncia ciudadana, con reportes hechos directamente a oficiales municipales o a la línea de emergencias 066.
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia? PÁGINA 8
Autoriza Segob lotería estatal
Desea Mariana Seoane ser madre Espectáculos Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
Foto: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
P
or su propia seguridad, 50 familias de El Sauzal de Rodríguez fueron notificadas por vivir en zonas de alto riesgo, con motivo de las lluvias pronosticas por el fenómeno del “Niño”. La delegada, Bertha Martínez Villalobos, informó que los avisos fueron desde el viernes pasado a la colonia Villa de Reyes; posteriormente acudieron junto con funcionarios del Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue), encabezados por el titular Osías Gibrán Ruiz y Protección Civil. “Notificamos a más de 50 viviendas en la colonia Villa de Reyes acerca de las zonas de alto riesgo que se encuentran dentro de la comunidad. (Les indicamos) qué hacer en caso de lluvias y fueron ubicados los refugios. “Así mismo les informamos sobre los trámites que deben realizar para poder regularizar sus predios”, refirió. Conforme a los datos, a las viviendas consideradas como vulnerables, se les colocó un holograma. “La prioridad para nosotros, es
A las viviendas señaladas como en riesgo, les colocaron unos hologramas.
salvaguardar la vida de las personas”, señaló Martínez Villalobos.
LUGAR PELIGROSO
Arturo Granados González, director de Protección Civil, explicó mediante un comunicado que los notificados viven en cauces de arroyos, a quienes también se les dijo lo que tienen que hacer antes, durante y después de las lluvias. Debido a esto, personal de Protección Civil realizó un censo casa por casa, con la finalidad de conocer los datos de las familias, el número de integrantes por vivienda, cantidad de mascotas y demás información que pueda ser de ayuda para brindarles la mejor atención en caso de que tengan que ser trasladados a un albergue temporal.
Corren contra el cáncer Con una participación de mil 950 personas, quienes tuvieron la oportunidad de ejercitarse en dos circuitos de 3 y 5 kilómetros, fue realizado ayer la edición IX del paseo atlético familiar “Paso a paso contra el cáncer”, organizado por Grupo Reto Ensenada, A. C.