Luego de su brillante desempeño en el Campeonato Mundial Sub-12, efectuado en Taiwán, Pedro Julián “Pimienta” Hernández Gutiérrez se alista para volver a vestir el uniforme azteca
Deportes
P E R I O D I S M O JUEVES 8 de octubre de 2015
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Autoridades que asistieron a la apertura.
Exposición en favor de la totoaba BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Como resultado de un trabajo interdisciplinario, ejemplo de difusión de ciencia y conocimiento aplicado a favor de la comunidad, fue inaugurada ayer la exposición museográfica temporal “La totoaba: gigante del alto golfo de California”. La muestra fue instalada en Caracol Museo de Ciencias y Acuario y estará disponible hasta diciembre, para que las personas aprecien una serie de paneles informativos, una escultura, una pecera con alevines y dos exhibidores con herramientas de pesca. El rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que encabezan uno de los esfuerzos más importantes a nivel nacional e internacional en la protección y conservación de una especie, que en algún momento se consideró en peligro de extinción. Ocegueda Hernández destacó que en 21 años han liberado más de 50 mil ejemplares, y están próximos a liberar otros 15 mil. “Quiero aprovechar este espacio para anunciar que, como resultado de las gestiones conjuntas del gobernador del estado (Francisco Vega de Lamadrid), el secretario de Pesca (Matías Arjona Rydalch) y esta universidad, se logró un apoyo de 50 millones de pesos por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que serán complementados con recursos estatales y propios”, adelantó. Con este esfuerzo, las autoridades esperan obtener una producción de 750 mil ejemplares en los próximos 5 años. Para los interesados en apreciar la muestra, pueden acudir de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 horas, y de las 16:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes; y los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas.
C O N
L A
Piden a Ensenada
renunciar a límites Página 8
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
• www.elvigia.net
ue nte : Im erk
Nuevo reto tricolor
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
F
Será aeropuerto internacional Francisco Vega de Lamadrid confirmó que el aeródromo es factible y será en terrenos de Ojos Negros, con una extensión de 380 hectáreas
Foto: Jael Carrizales / Colaboración
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
nsenada contará con un aeropuerto internacional en la zona de Ojos Negros, para lo cual ya se adquirió un terreno de 380 hectáreas con un valor del 120 millones de pesos, anunció el gobernador Francisco Vega de Lamadrid. Agregó que, luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), diera a factibilidad para el aeródromo, se procedió a la compra del terreno. “Esto fue manejado herméticamente para evitar la especulación de la tierra”, indicó. El mandatario estatal mencionó que una vez que se reúnan todos los documentos en materia de reglamentación, el expediente se “subirá” al comité de Asociaciones Púbico Privadas (APP), lo cual podría ocurrir en aproximadamente un mes. Al cumplir este procedimiento, el comité autorizará la licitación para empezar a recibir propuestas. El gobernador declaró que aún no se cuentan con un monto estimado del proyecto del aeropuerto,
Francisco Vega de Lamadrid, gobernador estatal, confirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio la factibilidad para la terminal aeroportuaria.
ya que esto dependerá de las propuestas que haga cada uno de los inversionistas interesados, además de que hay quienes construyen y quienes operan. Como lo marca la reglamentación y por tratarse de un aeropuerto internacional, se ubicará a más de 100 kilómetros del aeropuerto internacional próximo, es decir, el de Tijuana. Francisco Vega enfatizó en que la SCT ampliará a cuatro carriles la carretera Ensenada a Ojos NeEL VALLE
HACE HOY
ÑOS 30 A
Decomisan 4.8 ton
de mariguana
gros, en el 2016; las obras abarcarán del kilómetro 0 al 12 y contará con acotamiento. De acuerdo con el plan de la dependencia federal, posteriormente se ampliaría el tramo comprendido entre el kilómetro 12 y el 47. El plan se incluiría en los programas de obra 2016, 2017 y 2018.
FACTIBILIDAD PARA TREN
Francisco Vega de Lamadrid indicó que entre los proyectos estratégicos para Ensenada, está la
J.Lo, anfitriona de los AMA
Se publicó en la sección de Espectáculos
La ‘Diva del Bronx’ presentará y actuará en los American Music Awards del próximo 22 de noviembre en el Teatro Microsoft de LA
Página 5
Espectáculos Foto: Cortesía
Mejorará con supergrúa manejo de contenedores GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
Primera etapa El gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró la primera etapa de la obra de regeneración urbana del Bulevar Costero, para lo que se requirió de una inversión superior a los 47.4 millones de pesos. Información página 3
ampliación del puerto de El Sauzal y la vía para el tren Ensenada - Tecate y la modernización del puerto de El Sauzal. El gobernador aseguró que en un periodo de alrededor de un mes, la SCT le entregará el memorándum de factibilidad para el proyecto de El Sauzal, y “dar el siguiente paso”. De darse este proyecto, la vía quedaría a más o menos a 20 kilómetros del aeropuerto internacional.
as instalaciones portuarias de Ensenada contarán con una grúa de pórtico Súper Post Panamax, que permitirá atender buques con capacidad de hasta once mil contenedores. La grúa tendrá un alcance de 22 filas y una altura de elevación de 42 metros, tiene un peso de mil 400 toneladas y una capacidad de carga de hasta 65 toneladas. Héctor Bautista Mejía, director de la Administración Portuaria Integral (API), explicó que la adquisición la realizará -mediante una inversión millonaria- el cesionario Ensenada International Terminal, y permitirá dar servicio a embarcaciones de mucho mayor calado. Destacó que Ensenada tiene entre sus
ventajas competitivas la conexión marítima con Asia, el Caribe, Europa, Centro y Sudamérica, por lo que este tipo de inversiones le permitirán posicionarse aún mejor en las actividades comerciales y de carga internacionales. Añadió que actualmente se cuenta con grúas de 660 toneladas de peso y con una capacidad de carga de 40 toneladas, lo que permite atender embarcaciones con capacidad máxima de 9 mil contenedores y 17 filas de esas unidades de transporte. Bautista Mejía agregó que además de la inversión privada se cuenta con el respaldo del Gobierno Federal para realizar las obras complementarias y hacer más competitivo el puerto ensenadense, para que pueda integrarse a la plataforma logística nacional e internacional, con eficiencia y modernidad.