La bolichista ensenadense Pamela Álvarez Aguilera, seleccionada nacional, es la única que ha logrado juego perfecto en la historia de Olimpiada Nacional
Deportes
P E R I O D I S M O
C O N
L A
Ahora la saga presenta el episodio VII “El Despertar de la Fuerza” (“The Force Awakens”), que se estrenará el próximo 18 de diciembre
Espectáculos
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Obras sin concluir seguirán así en 2016 Foto: Archivo/El Vigía
Preocupa al sector empresarial de Ensenada el recorte al gasto federal en infraestructura para el próximo año REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
O
bras de infraestructura que permanecen inconclusas en diversos puntos de la ciudad y el municipio, como el libramiento carretero El SauzalManeadero, continuarán sin fecha de terminación debido al severo recorte presupuestal que aplicará la federación en el 2016. “Y si a todo esto lo poco que se invierte en el municipio en infraestructura ya viene ‘arreglado con proveedores de otras ciudades o estados y se deja fuera a los locales, la situación se vuelve peor”, afirmó Elvira Romero Gutiérrez. La presidenta del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), sostuvo “hay una enorme preocupación en el sector empresarial de Ensenada por los efectos negativos que pueda tener en el municipio el recorte por 221 mil millones de pesos al gasto programable contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016”.
Para 2016 no se asignaron recursos federales para continuar con el libramiento.
Recordó que el municipio Ensenada vive aún los rezagos provocados por crisis anteriores, por diversos factores como la inseguridad, epidemias y desatención de los tres niveles de gobierno, de tal suerte que posponer el desarrollo una vez más sería desastroso. Uno de los rubros más sensibles es el de infraestructura, precisó, cuyo avance ha sido nulo, ya que hay obras que permanecen inconclusas en diversos puntos de la ciudad, que no tienen fecha de terminación a pesar de que en algunos casos el mismo gobierno ha prometido su entrega sin cumplir. “Urge terminar el Libramiento El Sauzal-Maneadero, el acue-
ducto de flujo inverso Tijuana-La Misión-Ensenada, el acueducto Tanamá-Valle de Guadalupe, la carretera alterna Bajamar-El Sauzal, la modernización del “tramo de la muerte” Ensenada-Maneadero”, indicó Romero Gutiérrez.
OBRAS URBANAS
También apuntó que dentro de la ciudad ya es indispensable que se concluyan el Bulevar Costero o malecón, la Avenida Zertuche, la segunda etapa de modernización del Costero Lázaro Cárdenas, así como las obras de movilidad urbana en distintos puntos urbanos. “Nos preocupa doblemente lo que está pasando, porque de por
sí, no nos toman en cuenta y con el recorte menos”, agregó. La dirigente del Consulten exhortó a todos los legisladores por Ensenada y Baja California a que “no bajen la guardia y estén muy vigilantes de nuestros intereses”. Advirtió que si no se invierte en infraestructura la economía sufrirá un dobles revés: por la falta de derrama económica, empleo y por el estancamiento en el desarrollo por algunos años más, situación que resulta inaceptable. Romero Gutiérrez hizo un llamado al gobernador y al presidente municipal para que por ningún motivo permitan que los recorten afecten más al estado y al municipio.
Adecuarán El Sauzal si primero hay tren GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
n tanto el Gobierno del Estado no cuente con la autorización para la construcción del ferrocarril que pretende llegar al puerto de El Sauzal, no se planeará ninguna obra portuaria relacionada al tren, informó Fernando Gamboa Rosas, coordinador general de Puertos y Marina Mercante. El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que el proyecto del ferrocarril es responsabilidad exclusiva del Gobierno del Estado y cuando obtenga las concesiones y derechos de vía para una ruta ferrocarrilera se revisarán las adecuaciones que requiera El Sauzal. Dijo que el tema de una ruta ferroviaria es sumamente complicado, pero que la federación ve en buenos términos el proyecto, aunque enfatizó que no es una gestión federal. En el caso de la coordinación general
de Puertos y Marina Mercante, dijo, su responsabilidad en el caso de El Sauzal, comprende una superficie que abarca más una zona de agua que terrestre. Será en la parte oceánica que tenemos bajo nuestra responsabilidad, en la cual se hará la mayor parte de las ampliaciones y adecuaciones según lo establecido en el Plan Regulador, indicó Gamboa Rosas. El coordinador general de Puertos y Marina Mercante estuvo en Ensenada este fin de semana para ser testigo de honor de la firma de un convenio de colaboración entre directivos del puerto de Hueneme, California, y de la Administración Portuaria Integral. Dicho convenio, destacó Gamboa Rosas, es el primero de su tipo que se firma en la administración de Enrique Peña Nieto, y permitirá establecer intercambio comercial, tecnológico, de capacitación y de promoción de la pesca deportiva, el turismo náutico y manejo de carga entre ambas empresas portuarias. Foto: Archivo/El Vigía
Foto: Cortesía
Fatal accidente
Como consecuencia de un choque registrado la tarde de ayer en un camino vecinal ubicado rumbo a Ojos Negros, perdió la vida hospitalizado en este puerto un motociclista identificado como Carlos Efraín Rodríguez Figueroa, de 30 años.
Información página 9
EL VALLE
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Se publicó en información general El puerto de El Sauzal .
Página 3
ue nte : Im erk
Rumbo al mundial
LUNES 19 de octubre de 2015
Star Wars estrena póster
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
Son falsas 70% de “emergencias”
F
‘Pinta’ 2015 como el mejor en turismo REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Debido al aumento de visitantes por carretera y mar, que se reflejó en una mayor ocupación hotelera, Baja California vive en 2015 uno de sus mejores momentos en materia turística. Tras destacar lo anterior, el secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, precisó que con relación a la ocupación hotelera, es el municipio de Playas de Rosarito el destino que más se ha destacado, con un incremento de hasta el 31%, seguido de Tecate con un 29%, San Felipe con un 15% y Ensenada con 13% con relación al año anterior, y los registros más altos desde el año 2007 en prácticamente todos los destinos. “En turismo de cruceros nos posicionamos como el puerto más importante del Pacífico, el segundo de México, sólo después de Cozumel, y el noveno de norteamérica, con la llegada de casi 700 mil cruceristas anuales a Ensenada, y recientemente aseguramos para el próximo año por lo menos 300 arribos”, puntualizó. Escobedo Carignan aseguró que también en la movilidad vehicular dentro de las principales carreteras del estado se tuvo un incremento; en la autopista Tijuana-Playas de Rosarito-Ensenada un aumento de 35% y en la carretera Tijuana-Tecate-Mexicali se registró un 22%. “la seguridad de nuestros visitantes es la prioridad, por ello hemos montado diversos operativos especiales con corporaciones de los tres órdenes de gobierno y el grupo Ángeles Verdes, con lo que se atendió a 36 mil personas, además de que reforzamos la campaña para difundir la línea de asistencia telefónica gratuita 078”, destacó.