Periódico El Vigía, 16 de septiembre de 2015

Page 1

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

“Perdona” Familia intoxicada por juez a 14 jornaleros comer pollo

AÑOS

Se publicó en información general

Página 3

Página 3

Fuente: Imerk

Deportes

30 HACE Y O H

P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 16 de septiembre de 2015 MIÉR

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Grito Bajo Lluvia La copiosa lluvia no detuvo a los miles de ensenadenses que se congregaron en la explanada de Palacio Municipal, para recordar a los héroes que nos dieron patria y disfrutar al final los fuegos artificales. Información página 2

www.elvigia.net

Conagua no actúa contra los invasores A pesar de las diversas solicitudes del Gobierno Municipal, la Comisión Nacional del Agua no desaloja a quienes se han asentado en el lecho y márgenes de los arroyos

Foto: Jael Carrizales / Colaboración

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

Microbusero fingió asalto y lo delató su nerviosismo ción de Seguridad Pública Municipal, indicó que a las 23:15 horas reportaron a través del C-4, que un Con el argumento de que ne- microbusero había sido víctima de cesitaba dinero, un joven chofer robo con violencia, entre las avenide microbús simuló Foto: Cortesía das Cortés y México. su propio asalto, inEl conductor manicluso se lesionó para festó que un individuo lo quedarse con las gahabía asaltado en la calle nancias del día; sin Octava y avenida Miraembargo, al caer en mar, de la zona centro, contradicciones y su hiriéndolo para quitarle evidente nerviosismo, las ganancias del turno. policías lo revisaron Al cuestionarle el motiy le encontraron los vo por el cual no reportó billetes ocultos en uno Francisco Javier lo ocurrido en el sitio del de sus zapatos. Rosas Verduzco. robo, el chofer comenzó Se trata de Francisco a comportarse nervioso, Javier Rosas Verduzco, de 20 años, por lo que a petición del propietario a quien paramédicos de la Cruz de la unidad de transporte, lo someRoja Mexicana atendieron por una tieron a una revisión precautoria. cortadura en el antebrazo derecho En el zapato derecho traía 2 mil hecha por él, la cual no requirió va- 450 pesos en billetes de distintas deloración en algún hospital. nominaciones, a lo que el involucrado El parte informativo de la Direc- aceptó que el asalto era falso. LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

a Comisión Nacional del Agua (Conagua), no actúa contra quienes han invadido los cauces de los arroyos, a pesar de que dichos asentamientos representan un peligro para las familias que ahí habitan. Incluso hay paracaidistas que se dedican a rentar viviendas en esos lugares ante la indiferencia de la dependencia federal. Arturo Granados González, director de Protección Civil Municipal, denunció lo anterior y señaló que en diversas ocasiones se ha solicitado a la Conagua desalojar a quienes se han asentado en el lecho y los márgenes de los arroyos, sin obtener respuesta alguna. Señaló que en las inspecciones que realiza Protección Civil Municipal se detectó que hay invasores que construyen dos o tres viviendas en zonas federales y de alto riesgo, mientras ellos habitan en áreas seguras. Algunos de los invasores -dijo el funcionario- son llevados ahí engañados de que en caso de ser desalojados las autoridades les ofrecerán viviendas o terrenos a bajo costo. Granados González sostuvo lo anterior al hablar sobre los tra-

En los cauces de los arroyos abunda la basura, matorrales y montones de tierra.

bajos preventivos que realizan las autoridades municipales ante los pronósticos de fuertes lluvias en este municipio, a consecuencia del Fenómeno del Niño. Indicó que ya se tienen identificados los puntos que se consideran de riesgo en la zona rural y urbana; "y ahora se está realizando un trabajo de notificación y censo, mediante el cual, se avisa a los vecinos el tipo de peligro al que están expuestos y se recaba información sobre el número de habitantes y sus características, tales como edad, si hay personas con discapacidad, etcétera". Agregó Granados González que paralelo a esta notificación-encuesta, se trabaja en establecer los sitios que pudieran utilizarse como albergues.

Coquetean con su prometido Sofía Vergara sufre por las mujeres que intentan conquistar a Joe Manganiello frente a ella

Vela armas

nmadrigal@elvigia.net

A

pesar de los anuncios de distintas autoridades en torno a supuestas soluciones a los problemas que enfrentan alrededor de 400 familias, los residentes del fraccionamiento Puerto Azul siguen padeciendo por la falta de agua y olores

pestilentes por la falta de infraestructura hidráulica. Pobladores del desarrollo habitacional de la constructora Homex, expusieron que hace más de dos años no cuentan con el suministro del vital líquido. Aunado a ello, lamentaron que las pipas que generalmente les venden el agua, incrementaron sus precios de 15 a 40 y 50 pesos

Espectáculos

por tibor, aún cuando el agua es "salada o apesta". Refirieron que a la fecha, a pesar de las quejas, reclamos y peticiones de ayuda, no han obtenido respuestas favorables ni del Ayuntamiento, ni de la Comisión de Servicios Públicos de Ensenada, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

����������

El ensenadense José Alejandro Burgos Ferrer, abandonó el sueño olímpico por falta de apoyo de la Federación Mexicana de Boxeo, para debutar en el profesionalismo

Deportes

Claman 400 familias por agua y drenaje NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

Mencionó también que debido a los asentamientos irregulares, así como los rellenos que sin control alguno, se realizan de los cauces naturales de las aguas pluviales los puntos de riesgo han cambiado en distintas áreas la ciudad. Por ello, pidió a los vecinos informarse cuál es la situación de su colonia y conocer qué acciones preventivas pueden llevar a cabo para mitigar los efectos dañinos de fuertes lluvias. Ejemplificó que en Valle Verde se han rellenado varios tramos de cauces sin autorización y sin control alguno, lo que provocará que el agua se canalice a zonas donde pudiera generar daños al acumularse en forma excesiva.

"El Infonavit nos descuenta puntualmente los pagos y con las condiciones en las que estamos. En el Ayuntamiento no pasa", expresó una de las afectadas. Mencionaron que la acumulación de basura y las moscas generan una situación insalubre, además de que carecen de alumbrado público.

AGUA UNA VEZ POR SEMANA

De acuerdo con datos de la Cespe, la paraestatal sólo dota de agua a ese fraccionamiento una vez por semana, debido a que no cuentan con drenaje. Personal de la paraestatal insistió en que las obras hidráulicas no han sido entregas. Cabe recordar que el delegado regional de Infonavit en BC, Alejandro Arregui Ibarra, informó que con alrededor de 17 millones de pesos se construiría el colector de aguas negras en Puerto Azul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.