HACE HOY
Hijo de Tigre...
PÁGINA 8
ÑOS 30 A
Millonaria inversión del
Se publicó en información general
Iván, joven ensenadense de 15 años e hijo del campeón mundial de kick boxing José Guardado, acaparó la atención en el Fathers Day Bash, al ganar categoría Open en la división de los 52 kilogramos
Ramo 33
Deportes
Fuente: Imerk
Página 12
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 24 de junio de 2015
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
Mueren 16 ancianos en incendio de asilo El asilo "Hermoso Atardecer" no se encontraba registrado ante el Ayuntamiento de Mexicali, ya que no cuenta con el permiso de uso de suelo
Le atrae poder latino Reese Whiterspoon dijo que invitó a la colombiana a la película “Dos Locas en Fuga” porque cree que el talento latino no recibe tanta atención
Fotos: Cortesía
Espectáculos
JUAN GALVÁN/ LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B.C.
H
orrible tragedia sin precedente histórico en Baja California ocurrió la madrugada de ayer en el ejido Querétaro en el Valle de Mexicali, cuando el asilo Hermoso Atardecer ardió en llamas y provocó la muerte de 17 ancianitos. En ese lugar residían 44 adultos mayores, 34 de los cuales pudieron ser evacuados con la ayuda del personal del lugar y vecinos. El director de Bomberos de Mexicali, Fernando Rivera Valdez, informó que eran las 03:55 horas cuando les fue reportado por medio de la línea de emergencias 066 que en el asilo de ancianos "Hermoso Atardecer" se estaba quemando, al llegar los agentes municipales y bomberos encontraron que la finca estaba completamente en llamas y la mayor parte de los viejitos había sido desalojados. Personal de Bomberos del Ejido Hechicera y de otras estaciones cercanas acudieron al lugar en 5 máquinas y 4 ambulancias el combate al fuego se extendió hasta el amanecer que los tragahumo pudieron controlar el fuego, para lo cual se estuvieron abasteciendo de agua del canal que está aledaño al asilo. Los paramédicos trasladaron en las ambulancias a 4 personas intoxicadas al Hospital General. Luego los rescatistas poco a poco fueron encontrando los cadáveres de los ancianitos, localizando en el lugar 17 cuerpos, por lo que se preparó el sitio para que los investigadores de escena de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de Bomberos realizaran las investigaciones en torno a la tragedia. Por otra parte y tras habilitarse el salón ejidal como albergue y de confirmar que los adultos mayores que ahí se resguardaban estaban en buenas condiciones, de parte del DIF municipal se ordenó y coordinó su trasladado al asilo del ejido Janitzio, donde se ordenó se les atendiera y dotara de alimentos, además de los cuidados respectivos. Además se colocó en la puerta de acceso al salón ejidal del Querétaro una lista con los nombres de los sobrevivientes transferidos. Concluidos los trabajos de bomberos y peritos de la PGJE, los técnicos del Servicio Médico Forense procedieron a la extracción de los cuerpos
En este lugar perdieron la vida 17 personas de la tercera edad.
para concentrarlos en el Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo las necropsias para la posterior entrega a sus familiares. De los primeros levantamientos se dijo que siniestro inició en una estructura de madera que servía como cerco, luego se propagó al inmueble principal del asilo, pero existían dudas acerca de si hubo alguna mala intención o fue un accidente. Al cierre de la edición no se daban a conocer aún los dictámenes correspondientes, pero se informó que el inmueble contaba con cámaras de video vigilancia, cuyas grabaciones estaban siendo revisadas.
OPERABA SIN PERMISO
El asilo "Hermoso Atardecer" no se encontraba registrado ante el Ayuntamiento de Mexicali, ya que no contaba con el permiso de uso de suelo que otorga Control Urbano, y el cual es necesario para que la Dirección Estatal de Protección Civil realice las inspecciones periódicamente; no obstante, el asilo recibía importantes apoyos como organización civil con ayuda de la comunidad. El alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa, canceló su agenda y de inmediato se presentó al lugar a coordinar las acciones para que los sobrevivientes fueran atendidos y trasladados al Asilo Municipal "Carlos Canseco" en el mismo Valle de Mexicali, anotando que el local siniestrado no era del Ayuntamiento. Por su parte Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno, se presentó al sitio por instrucciones del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y coordinó un equipo de apoyo para
las autoridades municipales, además giró instrucciones para que se apoyara en la atención de las familias de los fallecidos y que a los sobrevivientes se les dieran todas facilidades para que se reunieran con sus ancianos. Fernando Ramírez Amador, subprocurador de Justicia del Estado, no quiso adelantar juicios respecto a las causas del incendio y prefirió esperar a la conclusión de los peritajes tanto de Bomberos como de Servicios Periciales para poder dar un parecer de estos terribles sucesos, solo confirmó el deceso de 17 personas y que se estaba realizando un trabajo conjunto con el Servicio Médicos Forense, directivos del Asilo y familiares, para lograr las identificaciones de los occisos. Por parte del Hospital General se dio a conocer que ingresaron con quemaduras e intoxicación por humo Mario Vázquez, de 70 años y Manuel "N", de 80; además muy graves está Ramón Pavón Montes, de 60 años. Un cuarto paciente de 40 años de nombre Luis Venegas fue atendido en el Hospital General por intoxicación con humo, ya que fue uno de los que ayudó a rescatar a los ancianos cuando el siniestro estaba empezando. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Acusa Cespe a inmobiliarias NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
La ciudad de Ensenada enfrenta un déficit de más de 100 litros de agua por segundo para el abastecimiento, y tras hacerse público que el sistema de flujo inverso dotará en una etapa inicial sólo de 100 y no de 300 litros por segundo (lps), como se había anunciado, la Cespe busca alternativas para dotar del líquido a la población. Arturo Alvarado González reconoció que de los pozos del Cañón de Doña Petra, que supuestamente generarían 160 lps, apenas aportan 20 lps, pues en uno se hacen trabajos de perforación para alcanzar una profundidad adicional de 100 metros para generar un mayor aforo. El director de la Cespe), aseguró que "el segundo paso en el sistema de flujo inverso, es la planta de rebombeo que permitirá dotar de los 300 lps" a este municipio. Además, se trabaja en el equipamien-
to y limpieza de pozos para recuperar volúmenes importantes de agua.
RECONOCE TANDEOS
"La realidad es que no tenemos el abasto completo, y estamos controlando el flujo de manera que le llegue a la mayor gente posible. Es difícil controlar el flujo en toda la ciudad porque viene de diferentes fuentes, como Maneadero, La Misión, Valle de Guadalupe y pozos de la zona urbana", indicó. Arturo Alvarado lamentó que continúen con problemas en las zonas altas y en los fraccionamientos que no tienen tanque de almacenamiento ni cárcamo de re-bombeo, "y van a seguir batallando, y por eso tenemos más de un año insistiendo en que se debe presionar a los desarrolladores para que cumplan con las obras". El problema, dijo, es que las empresas inmobiliarias están en quiebra y no ha sido posible hacer efectivas las fianzas que, se supone, radicaron en el Ayuntamiento.
Inicia gira por BC Ayer comenzó la gira del globo Telcel e hizo su primera parada en la Macro Plaza del Mar de Ensenada, donde la gente pudo subirse al globo aerostático para tomarse fotografías desde seis metros de altura. Información página 2
Alcanza fuego bosque de Sierra de Juárez 066