Se deslinda SSA
Abandonan
Página 10
El Valle
de incendio en asilo
Atrapa Mariah a billonario La nueva conquista de la cantante es un empresario que se dedica actualmente al sector de los casinos de lujo
estación de policía
rk Fuente: Ime
Espectáculos
P E R I O D I S M O
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
JUEVES 25 de junio de 2015
•
www.elvigia.net
Arde Sierra de Juárez Fotos: Nicté Madrigal/El Vigía
La zona devastada por el fuego sobrepasa las 10 mil hectáreas, alcanzó el área de bosque y el control era de sólo el 30 por ciento
Acaricia la gloria El lanzador mexicano Marco Estrada, de los Azulejos de Toronto, se quedó cerca de lograr un juego perfecto contra Tampa Bay, tras haber trabajado siete entradas y un tercio sin admitir nada, hasta que le conectaron un sencillo dentro del cuadro para romperle el encanto
Deportes
HOY
ÑOS 30 A E C A H
Se publicó en la sección de espectáculos Página 3
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
L
a magnitud del incendio forestal que se registra en Sierra de Juárez, ha superado a los combatientes. Las autoridades decidieron que se concentrarían en los puntos donde el fuego amenaza a decenas de rancherías. Hasta anoche la zona afectada sobrepasaba las 10 mil hectáreas, y el control era de sólo el 30 por ciento. Ante la situación y el riesgo que corre el patrimonio de decenas de familias, ya se solicitó apoyo a las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Sergio Avitia Nalda, gerente estatal de la Conafor, declaró que la falta de agua es uno de los principales problemas que enfrentan, porque algunas lagunas se encuentran muy abatidas y otras están ya sin agua. "Las altas temperaturas, los vientos erráticos, la topografía, la baja humedad relativa, y las elevadas cargas de combustible forestal, dificultan el abatimiento", abundó. Por tal motivo, Sergio Montes de Oca Ramos, jefe de departamento de incendios forestales en Baja California, comentó que arribarán a la zona 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En ese sentido, Juan Ramón Cruz Domínguez, subgerente de Restauración y Conservación de la Conafor, adelantó que en los próximos días, procedentes del estado de Durango, también llegarán a este municipio 30 especialistas en incendios forestales que dirigirán técnicamente a los combatientes. Sobre las acciones de prevención en la zona, explicó que las brechas corta-fuego que se hacen de entre 20 y 30 metros, ya no son suficientes, pues las ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora provoca que el fuego brinque. Al hacer brechas más anchas, continuó, se generaría un mayor daño que el que se está tratan-
Fuego en la sierra Zona afectada
10 mil hectáreas Combatientes
191
Dependencias participantes 3Conafor 3Sedena 3Ayuntamiento de Ensenada 3Ayuntamiento de Tijuana 3Brigadas rurales 3Protección Civil del Estado 3Profepa Dificultan las labores de combate las altas temperaturas, los vientos erráticos, la topografía, la baja humedad relativa y la elevada carga de combustible forestal.
Recursos materiales
do de evitar con el combate al fuego. "Le hemos apostado a la prevención. Recientemente terminamos una semana de la cultura forestal precisamente con este tema, además de otros eventos que hemos hecho en otros estados". Asimismo, lamentó que el 100 por ciento de los incendios que se han registrado fueron generados por causas humanas. "No hemos tenido siniestros por causas naturales. Han sido principalmente por el mal manejo del fuego, se queman basuras en horas en las que es difícil de controlar. Podríamos brechar toda la sierra, pero si no hay
Al respecto, destacó que "se nos pidió colaborar con maquinaria propia, y conseguimos otras con constructores locales". Mencionó que con el apoyo del DIF se brinda alimentación a los combatientes. "Tenemos el compromiso de vigilar por la seguridad de la gente que vive en la zona y que no haya pérdidas humanas", aseveró.
Foto: Ángel Domínguez/El Vigía
Toronto en la mira El gimnasta ensenadense Daniel Corral Barrón y su entrenador Óscar Aguirre Jalil, se alistan para participar en los Juegos Panamericanos, que este año se celebrarán en la ciudad de Toronto, Canadá. Información sección Deportes
conciencia nada va a solucionar el problema", sostuvo. Por su parte, el director de Bomberos, Jaime Nieto de Maria y Campos, informó que la maquinaria permanece en la parte alta de la sierra para proteger los ranchos y la zona arbolada. El funcionario agradeció todo el apoyo que han recibido de Bomberos de Tijuana. Jesús Jaime González Agúndez, secretario del XXI Ayuntamiento mencionó que en las acciones de combate participan bomberos, elementos de seguridad pública y personal de limpieza de playas de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
31 máquina motobomba 3 4 máquinas extinguidoras 3 18 vehículos ligeros 32 camiones del Ejército 3 1 helicóptero 3 2 máquinas D-6
Acuden socorristas a 13 mil urgencias BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Para los socorristas de la Cruz Roja, el puerto de Ensenada es una comunidad que solicitó en el último año atención para 13 mil 518 urgencias, mientras que en sus calles ocurrieron más de mil 300 accidentes automovilísticos que ameritaron atención. Lo anterior conforme a un informe realizado por el técnico en urgencias médicas (TUM) José Guadalupe Marmolejo coordinador local de socorros y desastres, a Rubén Rosiñol Monge, presidente directivo de la Cruz Roja Delegación Ensenada,
y otros invitados, con motivo del Día del Socorrista o Paramédico. "De junio 2014 a junio 2015 atendimos 13 mil 518 servicios de emergencias, con cuatro ambulancias por día trabajando y una unidad de rescate para todo el municipio. De los más de 13 mil, un total de 8 mil 250 fueron de tipo clínica, es decir, enfermedades. "(También asistimos) 4 mil 618 traumas, y 650 fueron clasificados como 'otros', debido a errores en el llenado", explicó. Del género de los accidentados, Marmolejo refirió que fueron 6 mil 226 pacientes femeninos contra 6 mil 623 masculinos, además de
669 no especificados. A detalle, fueron mil 347 accidentes automovilísticos y 237 volcaduras; de los accidentados, 769 traían cinturón de seguridad, y 433 carecían de dicho equipo. De los atropellados, fueron 305 los registrados: 250 por automóviles, 23 por motos, 28 por bicicleta, y 4 por otro tipo de maquinaria. En la ceremonia también fue reconocido personal con 5 a 15 años de perseverancia, comoEstebanJavierCervantes Rodríguez, Javier Álvarez García, José Gerardo de la O. Camarena,AdolfoBallesteros Vázquez, Luis Ernesto García Ramírez, José Alejandro Martínez Valenzuela, y José Juan Zúñiga Espinoza.