Periódico El Vigía, 19 de septiembre de 2015

Page 1

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

Alertan por otra tormenta tropical Página 3

Orgullo de El Sauzal El nombre de Alfonso “Shaggy” Loera Pico se dio a conocer nacionalmente en el año 2000, durante el clásico entre América y el Guadalajara, partido donde nulificó a Cuauhtémoc Blanco

Deportes

Fuente: Imerk

30 HACE Y O H

Se publicó en información general

P E R I O D I S M O SÁBADO 19 de septiembre de 2015 SÁBA

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 50 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Anuncian para SQ 2 mil 720 millones El gobernador Francisco Vega de Lamadrid presentó ayer el Programa Regional para la Atención del Valle de San Quintín 2014-2019

Foto: Jorge Perzabal/El Valle

Foto: Archivo/El Vigía

Adrián Olea Escobosa.

Fallece Adrián Olea Escobosa gsanchez@elvigia.net

Ayer el gobernador realizó una gira de trabajo por el sur de Ensenada.

jperzabal@elvigia.net

E

Página 13

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

JORGE PERZABAL/EL VALLE Y AGENCIA REFORMA

l gobierno de Baja California anunció una inversión de 2 mil 720 millones de pesos para la atención de los residentes del Valle de San Quintín. Los recursos serán aportados por los gobiernos estatal y federal, así como por asociaciones público-privadas, a través del Programa Regional para la Atención del Valle de San Quintín 2014-2019. La federación destinará mil 272 millones de pesos; la administración estatal 548 millones y a través del esquela de público-privado serán 900 millones. En el proyecto se contemplaron ejes como desarrollo social, educación, salud, seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, democracia y fortalecimiento municipal, informó el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien realizó ayer una gira de trabajo por el sur del municipio de Ensenada. En total el mandatario estatal anunció 313 acciones, pero no proporcionó una lista detallada de las obras. Los 2 mil 720 millones se aplicarán en delegaciones como Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El

AÑOS

Inversión 2014-2019 Nivel de gobierno Monto 3Federal

Mil 272 millones de pesos

3Estatal

548 millones de pesos 900 millones de pesos

3Público-Privada 3Monto total

2 mil 720 millones de pesos

Rosario, Punta Prieta, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosario y Villa Jesús María. Vega de Lamadrid afirmó que desde el inicio de la administración se propuso presentar este plan integral para la zona de San Quintín. "Este programa busca el desarrollo y potenciar la región de San Quintín, con la participación de toda la sociedad de esta importante zona y con la participación del gobierno, lograremos esto", destacó. Señaló que "esto se logrará y formará una nueva ruta para el desarrollo integral de la región

sur; por eso se logró esta histórica inversión con 150 líneas de acción y 313 acciones, lo cual se logrará con inversión pública estatal y federal". Además, dio a conocer un plan para regularizar asentamiento y garantizar la tenencia de la tierra, con la finalidad de dar sustento a las acciones que permitan la municipalización de la región de San Quintín. También resaltó entre las acciones que se emprenderán, la construcción del Centro de Activación Comunitaria en San Quintín, espacio para el esparcimiento y la actividad física.

De la misma manera se incluyó la construcción de la comandancia de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Sub-centro C4 San Quintín, con lo cual se busca privilegiar la coordinación y comunicación entre corporaciones policiacas, además de fortalecer la seguridad de la población. Sobre el tema del agua, anunció que el próximo 23 de septiembre se otorgará el fallo para dar inicio con la construcción de la planta desalinizadora de San Quintín, en el esquema de Asociación Público-Privada, para dotar de 250 litros por segundo en una primera etapa a esta zona de Ensenada.

DICEN QUE NO LOS CONSULTARON

Sin embargo, el anuncio fue cuestionado por la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social. Fidel Sánchez, vocero del organismo, lamentó que a la comunidad no se le consultaron las obras para San Quintín.

Exigen solución a pleito limítrofe

EL VALLE

Una mujer muerta y 9 heridos en accidente

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Foto: Nicté Madrigal/El Vigía

Al fin juntas

Ayer la pequeña Yedidiah fue entregada a su madre y abuela, tras permanecer tres meses a disposición del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), periodo en el que ingresó en dos ocasiones al Hospital General por padecimientos estomacales. Información página 8

E

l Consejo Consultivo de Ensenada (Consulten) y el Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio (GIT), demandaron al Congreso del Estado resolver el conflicto limítrofe con Playas de Rosarito y advirtieron que de no resolverse este año pedirán al Poder Judicial Federal actúe contra los diputados locales. En conferencia de prensa, la presidenta de Consulten, Elvira Romero Gutiérrez, afirmó que ya no puede postergarse más la resolución del conflicto y aseguró que Ensenada aportó las suficientes pruebas técnicas, jurídicas e históricas para demostrar que la zona en disputa es territorio ensenadense. Romero Gutiérrez estuvo acompañada por los integrantes del GIT, Andrés Armenta González, Alfonso García Quiñones y Santos Segura Rubio, quienes hicieron una explicación de los trabajos que durante ocho años han llevado a cabo en torno a ese conflicto territorial. El asesor jurídico del GIT, Gar-

cía Quiñones, dijo que de pretender los legisladores nuevamente postergar la resolución del conflicto, interpondrán un amparo ante el Poder Judicial Federal, para obligar a los congresistas a que tengan que resolver la controversia. También se planteó en la reunión la posibilidad de promover un juicio político en contra del alcalde de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, por sus conductas arbitrarias e ilegales en territorio ensenadense. Armenta González sostuvo que los diputados de diferentes legislaturas a lo largo de veinte años han prolongado la solución por razones políticas, y afirmó que lo único que busca el GIT es el respeto al marco jurídico. La zona en disputa tiene una superficie de 163 kilómetros cuadrados, los cuales, de acuerdo a los defensores de ese terreno como ensenadense, afirman que el Congreso del Estado se equivocó en 1995 al decretar la constitución del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, ya que en lugar de subdividir únicamente el municipio de Tijuana se tomó erróneamente territorio de Ensenada.

A consecuencia de un infarto, falleció la mañana de ayer a los 34 años, Adrián Olea Escobosa, ex presidente de Coparmex Ensenada e hijo del actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Adrián Olea Mendívil. Licenciado en Administración Pública por la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, laboraba en el despacho HLB Olea Trujillo y Asociados, SC; ocupó la presidencia de la Coparmex Ensenada en el periodo 2013-2015; fue tesorero de ese organismo empresarial y presidente de Jóvenes Empresarios de Coparmex y consejero de la Fundación Ensenada. Era también socio activo del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada A.C. Al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, delegación Ensenada, fue uno de los promotores ante la Sindicatura Municipal del XXI Ayuntamiento de que se presentara una denuncia penal en contra del ex alcalde Enrique Pelayo Torres. Olea Escobosa pidió también al Congreso del Estado resolver el conflicto limítrofe entre Playas de Rosarito y Ensenada, exigiendo que se actuara en apego a derecho y eliminando los temas políticos. Le sobreviven sus padres, su esposa y una hija.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.